Mostrando entradas con la etiqueta Desenmascarando a fascistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desenmascarando a fascistas. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de febrero de 2017

La Renta básica: una vía rápida a la precariedad



22 Feb 2017





La renta básica (o prestación universal), ¿sería la reforma milagrosa que permitiría reducir las desigualdades sociales y sacar a millones de personas de la pobreza? Tanto a derecha como a izquierda, el proyecto sedujo. El candidato del Partido Socialista, Benoît Hamon ha hecho de la renta básica una propuesta estrella de su programa para las próximas elecciones presidenciales. Manuel Valls y Marine Le Pen también se habían mostrado igualmente favorables a la idea. ¿Sorprendente? Para entender mejor lo que esconde la renta básica y los detalles de una propuesta aparentemente progresista, hablamos con Mateo Alaluf, autor de “Prestación Universal. Nueva etiqueta de la precariedad” y co-director del libro colectivo “Contra la Prestación Universal”.


Según usted la Renta básica, tal como la presenta el candidato Hamon, ¿representa una alternativa real de izquierdas? ¿Cuáles son sus orígenes históricos?

Mateo Alaluf : No es una alternativa de izquierdas sino una alternativa a la izquierda. En primer lugar, si se pone al lado la mitología idealizada que se le ha dado a posteriori: Tomás Moro, Charles Fourier… La idea de una renta básica es más reciente y se relaciona con la aparición del pensamiento neoliberal y en especial de Milton Friedman en la década de 1960. Sin embargo, más tarde, los economistas críticos del neoliberalismo como James Tobin o pensadores de derecha e izquierda se unieron a la idea de una renta básica incondicional.


Además, la concepción de la justicia social que vehicula la renta básica reposa en el principio de que cada individuo recibe de manera incondicional un mismo ingreso en efectivo, del que es responsable del uso que realice. La concesión de una renta básica se basa pues en el principio de la igualdad de oportunidades que caracteriza el pensamiento liberal. Esta idea difiere del principio de igualdad basado en la redistribución de las riquezas y que supone que cada uno aporta según sus capacidades y se beneficia según sus necesidades.


La igualdad a secas, no la igualdad de oportunidades es, en mi opinión, el principal marcador de la izquierda. Esta visión de la igualdad ha impregnado nuestros sistemas de protección social. Así, por ejemplo, cotizamos un seguro de salud en función de nuestros ingresos y nos beneficiamos según estemos o no enfermos. Desde este punto de vista la propuesta de una prestación universal de Benoît Hamon supone abandonar el principio de igualdad en favor del de la igualdad de oportunidades.


En teoría se nos presenta esta idea como casi milagrosa. En la práctica, ¿ha sido ya ha implementada en otros países? Si es así, ¿con qué resultados?


La idea de un ingreso básico no se ha implementado en ningún sitio, a menos que consideremos el caso de Alaska en los Estados Unidos, donde se concede una renta petrolera a los residentes del Estado. Así que los “experimentos” que habitualmente se mencionan consisten en conceder ingresos a los pobres en la India y Namibia, por ejemplo, y constatar que su situación mejora. O aún observar que los parados que reciben ingresos sin someterse a los controles a los que están normalmente obligados, buscan, sin embargo, activamente trabajo sin ser animados a ello. No se trata, pues, de un ingreso remunerado sin ninguna condición tanto a los pobres como los ricos.
La experimentación de una renta básica de 560 € al mes concedida a una población de 2.000 desempleados en Finlandia es actualmente muy comentada. Se lleva a cabo por un gobierno de derechas que une a tres partidos, Kesk (centro), Verdaderos Finlandeses (extrema derecha) y Kok (nacionalista conservador), en el marco de una política de austeridad con miras a reducir el gasto público y contener los salarios.


La motivación esencial de esta iniciativa reside en el hecho de que un parado actualmente goza de muchas ayudas (desempleo, vivienda, los niños …) y que un puesto de trabajo, para alcanzar el nivel de las asignaciones acumuladas por un parado, debe corresponder a un salario de 2.300 € brutos. El propósito de la concesión de este ingreso básico es reducir el gasto en desempleo, contener los costes salariales y reducir el desempleo, que se eleva al 9%. Estamos aquí bien lejos de las promesas maravillosas de una prestación universal.


Alrededor de esta idea, habría pues varias ofertas bajo  horizontes políticos diversos: renta básica, Prestación universal, salario de por vida… Con el riesgo para el elector de encontrarse frente a un engaño sobre el producto. ¿Cómo no ser engañado?


Hay tantas versiones de la renta básica como de personas que las promueven. Se diferencian principalmente por su grado de incondicionalidad, su montante, su grado de sustitución de la seguridad social y su modalidad de financiación.


Algunos sostienen que para una formulación de izquierdas la renta básica se caracterizaría principalmente por el carácter “suficiente”, es decir, elevado, de los ingresos asignados y el mantenimiento de las prestaciones de la seguridad social. Ahora bien, a medida que aumentase la renta, su financiación afectaría a las prestaciones sociales. Así por ejemplo, en Bélgica Georges-Louis Boucher (MR) propone una subvención de 1.000 € en lugar de todas las otras ayudas y el seguro de enfermedad limitado solo a los grandes riesgos. Por contra Felipe Defeyt (Ecolo) se pronuncia por 600 €, que Philippe Van Parijs propone alcanzar en etapas, para tratar de preservar la seguridad social.

La paradoja, entonces, consiste en si hay que abogar por una prestación universal de una cantidad alta, cuya viabilidad implica el cuestionamiento de la seguridad social y los servicios públicos y por lo tanto aceptar una regresión social importante; o bien conformarse con un modesto subsidio que podría conciliarse en su totalidad o en parte, con el sistema de protección social. En este último caso, la cantidad modesta de la prestación necesitaría, para vivir o sobrevivir, recurrir a trabajos complementarios condenando así a los beneficiarios a aceptar “pequeños trabajos” precarios y mal pagados.


En lugar de permitir a cada uno elegir entre ocupar o no un trabajo y consagrarse a actividades que podría haber escogido determinar, con plena autonomía, su finalidad, los beneficiarios de una asignación universal estarían limitados a aceptar no importa que trabajo a tiempo parcial. Tal sistema, por lo tanto, es un poderoso incentivo para aceptar un empleo y lleva a la institucionalización de la precariedad.



Concretamente, ¿cuál es la oferta propuesta por el candidato francés Benoit Hamon?

La prestación universal propuesta por Benoît Hamon parece por el momento muy imprecisa. Ha variado mucho en sus versiones e incluso ha planteado la idea de que su sistema podría estar condicionado por los recursos y sólo afectaría a los salarios por debajo de 2.000 €. Se trata, de hecho, en estas formulaciones, de ingresos para los jóvenes de entre 18 y 25, resultantes de la fusión de los mínimos sociales y la ampliación de la base del RSA (ingreso de solidaridad activa) para cualquier grupo de edad.


Estamos, en efecto, lejos de los principios que fundamentan generalmente la renta incondicional. Un tal sistema, aún muy edulcorado, conlleva el riesgo de disminución de los salarios y de constituir una subvención a los empleadores. Suponiendo que un joven perciba una prestación de 750 €, por ejemplo, ¿podemos suponer que su empleador no lo tendrá en cuenta para fijar su salario? La puerta estaría en cualquier caso abierta en Francia para el SMIC joven que había sido hasta ahora combatido por los jóvenes y por toda la izquierda.


Ciertamente uno puede concebir fórmulas de renta  incondicional que, al apartarse del principio de incondicionalidad dura defendido por sus promotores, pueden ser concebidos sin socavar demasiado  las protecciones sociales. Pero cuando la izquierda se inscribe en esta perspectiva pierde su brújula que no es la igualdad de oportunidades, sino la igualdad y abandona el terreno del conflicto entre capital y trabajo.


Usted afirma categóricamente que la defensa de una prestación universal equivale al abandono de la lucha contra las desigualdades. ¿Por qué razones?

Al hacer suyo el principio de la prestación universal, la izquierda hace confesión de impotencia. Bajo su presidencia, Francois Hollande ha capitulado ante su “enemigo la finanza”. Su gobierno ha hecho pasar a la fuerza la ley Macron “crecimiento y actividad” que subvenciona largamente sin contrapartidas a las empresas y la “ley del trabajo” que desmonta la legislación laboral.


La renta universal aparece entonces como un señuelo bajo las apariencias de la renovación que oculta su impotencia ante las políticas de austeridad. Consiste en hacer un paso a un lado en lugar de repensar el sistema de protección social, para frenar la inversión en servicios públicos y, especialmente, oculta la cuestión central de los salarios.



Sin embargo, este concepto tiene la ventaja de desplazar la orientación de los debates políticos bajo el ángulo de la emancipación social, en lugar de la estrategia del miedo y la regresión prometida por Valls, Fillon y Le Pen. ¿Podríamos considerar la aplicación de esta medida complementándola con otras prestaciones?

Vale más, efectivamente, discutir sobre la renta universal en lugar de exacerbar como Valls, Fillon y Le Pen las luchas identitarias y estigmatizar a los musulmanes. Además este debate tiene el mérito de poner de relieve la necesidad de un ingreso mínimo -diferente de la renta básica-, que comparto plenamente.

También es posible, aunque su montante sea modesto,  considerarlo como complemento de las otras prestaciones de la seguridad social. Yo pienso, no obstante,  que hay que ser más ambicioso. En lugar de una cantidad irrisoria concedida a todos ¿no es mejor dedicar todos los recursos que podrían ser liberados para unos mínimos sociales dignos bajo la condición de los recursos económicos y dar más autonomía a los jóvenes mediante la concesión de una prestación que les permita financiar sus estudios y su formación continua?

Frente a la ofensiva neoliberal todavía vigente a escala europea y en el contexto de la construcción de una alternativa progresista, ¿qué acciones están a nuestro alcance para avanzar hacia una dinámica de conquistas sociales?

En función de todo lo precedente, se ve bien que una nueva dinámica de las conquistas sociales debe romper con las políticas de austeridad y poner el acento en los salarios y el aumento de los mínimos sociales. La izquierda, en la tradición que le es propia, debería imaginar en el presente el estado de bienestar en un nuevo contexto mundializado.

La abolición del concepto de convivencia en la reglamentación del desempleo, la individualización y la universalización de los regímenes de seguridad social deben inscribirse en la ampliación de los derechos sociales. La inversión en los servicios públicos y un sistema fiscal más justo son también elementos esenciales.

La cuestión principal sigue siendo, no obstante,  el de la reducción colectiva del tiempo de trabajo. En un pequeño libro escrito en 1930 y titulado “carta a nuestros nietos” John Meynard Keynes preconizaba para nuestra época el pleno empleo de 15 horas a la semana. Es, en mi sentido, la perspectiva que debería movilizarnos.

Traducido por Carles Acózar para Investig’Action
Fuente: Investig’Action







"La renta básica: una vía rápida a la precariedad"  23-02-2017

Entrevista al sociólogo y profesor Mateo Alaluf

Alex Anfruns     Investig'action






Finlandia será el primer país del mundo en implantar la renta básica universal


Finlandia, laboratorio mundial de la renta básica universal

29 DIC 2016


Finlandia

En estos comicios resultó ganador el Partido del Centro, que obtuvo un 21,1% de los votos. Su victoria marca el retorno del Partido Centrista al poder después de 4 años de gobierno por parte de la Coalición NacionalJuha Sipilä fue electo primer ministro de Finlandia después de una serie de negociaciones con otros partidos.



Benoit Hamon  dice que mantendrá la renta básica universal en su programa de gobierno
31 de Enero de 2017
La propuesta del candidato presidencial del PS es dar una renta de 750 euros a todos los franceses mayores de edad






El plan económico de Hamon, el radical que opta a liderar el socialismo francés







Jubilación a los 60, jornada de 35 horas y romper el euro: Le Pen promete lo que Iglesias no se atreve

2017-02-13

Marine Le Pen ya tiene programa electoral. Lo presentó hace unos días. Se titula Les 144 engagements présidentiels (Los 144 compromisos presidenciales). Y con ellos, la líder del Front National quiere asaltar el Palacio del Eliseo.

El FN presenta sus propuestas para las presidenciales francesas. En economía, sus medidas son muy similares a las que Podemos lleva en su programa.
  • FN: "Instaurar una Prime de Pouvoir d’Achat [sería el equivalente a una ayuda o renta de inserción] para los hogares de bajos ingresos y las pensiones más bajas (hasta 1.500 euros de ingresos al mes) financiada por una Contribución Social a las Importaciones del 3%. Revalorizar las pensiones mínimas".
  • PODEMOS: "Renta básica garantizada: La cuantía inicial se establecerá en 600 euros mensuales para las unidades de convivencia de un solo miembro, y aumentará progresivamente en función del número de miembros (35 % adicional de la renta garantizada para el segundo miembro, y 20% por cada uno de los siguientes) hasta un máximo de 1290 euros".




La Renta Mínima de 426 euros a debate en primer pleno de 2017

26 de Enero de 2017






El gobierno social liberal del PSOE lo implantó 1986, como sucedáneo de la promesa de implantar la Reforma agraria, prometido en el programa del 1982.


Plan de Fomento del Empleo Agrario
El Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), más conocido como Plan de Empleo Rural (PER), su antigua denominación, es un plan de subvenciones a los ayuntamientos de varias comunidades autónomas, para realizar inversiones en el mundo rural.1
Fue establecido en 1986 por el Gobierno de España durante el mandato de Felipe González con el nombre de Plan de Empleo Rural y en sustitución del llamado "empleo comunitario". El PER estaba destinado a las comunidades de Andalucía y Extremadura para que contratasen a trabajadores eventuales agrarios (jornaleros) en paro y facilitar así un periodo de empleo y el acceso a un subsidio especial de desempleo.







martes, 31 de enero de 2017

El Ayuntamiento de Madrid, La Comunidad de Madrid, junto a la Fundación Alternativas, organiza un acto con entidades vinculadas al yihadismo. Cascos Blancos y la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio (AAPS) entre otros



Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid y Cristina Cifuentes, presidenta de la comunidad de Madrid


La Casa Árabe en Madrid organiza el próximo 27 de enero un acto en supuesto apoyo al pueblo sirio, patrocinado entre otros por el ayuntamiento de la capital. A dicho acto acudirán representantes de los Cascos Blancos y de la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio (AAPS).


No deja de ser curioso que ambas organizaciones se destaquen por hacer –desde sus orígenes– campaña contra el gobierno legítimo de Al Assad, y ser más que sospechosas de defender el terrorismo que lleva asolando Siria durante seis años.


Deberíamos poner en contexto a ambas asociaciones “humanitarias”: En el caso de la AAPS la primera pista nos la da su logotipo, que utiliza los colores –blanco, verde y negro- y las tres estrellas que aparecen en la bandera de los terroristas sirios.



Basta entrar en su web para encontrarnos toda una declaración de principios que alejan cualquier sombra de duda:

“La Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio (AAPS) nace en el verano de 2011, tras constatarse la necesidad de organización por parte de los sirios y sirias que en Madrid se solidarizaban con las víctimas de la represión en Siria. Desde el principio, aunque claramente la organización toma partido, defendiendo el movimiento revolucionario y sus demandas, se deja claro su carácter apolítico y su rechazo a tomar partido por facciones, etnias, religiones o otras distinciones más allá de las que separan a los que luchan por la libertad y los que apoyan la dictadura hereditaria.”


Es decir, declaran abiertamente su apoyo a los terroristas y dejan claro a quién va dirigida la ayuda que recogen. No hay mucho que añadir a su propio texto.


Respecto a los “Cascos Blancos” también conocidos como “Defensa Civil siria” hay que explicar que el fundador de esta asociación no es un sirio, cómo cabría pensar, sino un exconsultor de política exterior británica y exoficial del ejército de su país: James de Mesurier.

Entre los donantes de esta “ONG” se encuentran Dinamarca, Alemania, Japón, Holanda y Reino Unido, pero la mayor contribución la reciben de USAID (Agencia de los EEUU para el Desarrollo Internacional).

Desde el pasado año, los “Cascos Blancos” han incorporado nuevas fuentes de financiación, como la proporcionada por Chemonics International, una organización privada estadounidense que “gestiona” los fondos de la USAID y que tuvo varias denuncias por su actuación sobre el terreno tras el terremoto de Haití.


Los miembros de la “Defensa Civil Siria” sólo están presentes en las zonas que controlan o han estado controladas por los terroristas del ISIS o del Frente Al-Nusra, realizando continuas denuncias de supuestos bombardeos de la aviación rusa o siria sobre la población civil, hechos que han quedado demostrados falsos uno tras otro.

El papel del Ayuntamiento de Carmena

No es la primera vez que el ayuntamiento de Madrid colabora con aquellos que defienden el terrorismo en Siria. La campaña #SinLuzPorSiria también fue secundada por este consistorio, a iniciativa de Cear, de la que el concejal Mauricio Valiente es miembro de su Consejo Ejecutivo. La campaña se lanza cuando el ejército sirio –con la ayuda de sus aliados internacionales- logran por fin derrotar al terrorismo en Alepo.

Curiosamente, esta asociación –que recibe más de siete millones de dinero público durante el ejercicio del 2015- también está financiada por la Open Society Foundations del “filántropo” Soros, tan dado a apoyar las “primaveras árabes” o los golpes de estado nazis como es el caso de Ucrania.


El gobierno municipal de Madrid –cuyos habitantes han sufrido directamente un golpe brutal del terrorismo islámico– debería ser más estricto a la hora de participar en actos de aquellos que apoyan el terrorismo en Siria.





Jornada de sensibilización "Madrid con Siria"

Representantes de las organizaciones Cascos Blancos, Sham el Jair y la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio (AAPS) ofrecen sus testimonios sobre la situación en el país.
Junto a Amer Hijazi, presidente de la AAPS, ofrecerán su testimonio Raed Alsaleh, director de Cascos Blancos;  Ahmad Youssef, voluntario de Cascos Blancos; Halil Resuloglu, presidente de la ONG siria Sham el Jair; Mohamad Alskaf, responsable de la ayuda humanitaria de Sham el Jair; e Ignacio Álvarez Ossorio, profesor de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Alicante y coordinador de Oriente Medio y Magreb en la Fundación Alternativas. El acto será presentado por Karim Hauser, responsable de Gobernabilidad de Casa Árabe.

La Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio (AAPS) es la única ONG española que envía ayuda humanitaria de forma regular al interior de Siria, y trabaja en colaboración con otras ONGs y asociaciones en el terreno para que el envío de ayuda humanitaria sea efectivo y llegue a los que más lo necesitan.

Dos de estas asociaciones son Cascos Blancos (nominados al premio Nobel de la Paz en 2016) y Sham El Jair, formadas ambas por civiles sirios. Los voluntarios de estas organizaciones han sabido mostrar la humanidad de la sociedad en medio del cruel conflicto. Es por ello que la AAPS quiere hacer llegar su testimonio a la sociedad española para visibilizar su trabajo y la situación en la que se encuentra la población civil siria dentro del país






Madrid contra Siria






Denuncian la "Jornada de sensibilización Madrid con Siria" financiada por el ayuntamiento y la Comunidad de Madrid
Hoy,  27 de enero, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, junto a la Fundación Alternativas (entre otros) financian un acto con el que pretenden sensibilizar al pueblo de Madrid respecto a lo que ellos denominan "rebeldes" sirios. Para ello traerán, entre otras, a la organización llamada "cascos blancos"











Defensa Civil Siria (organización siria que utiliza también el nombre de White Helmets o Cascos Blancos).



En inglés




Los ‘Cascos Blancos’ de Siria: nueva generación de mercenarios y propagandistas, disfrazado 'humanitarios'. Están financiados por la burguesía de Washington y Londres fundamentalmente.



El 'lado oscuro' de los Cascos Blancos: 5 cosas que debería saber de los 'defensores civiles sirios'



Carmena ahonda en el abandono del programa electoral



LA ALCALDESA DE MADRID RECONOCE AL PERIÓDICO "LE FIGARO" QUE LAS PROMESAS ELECTORALES DE SU GRUPO ERAN ENGAÑOSAS. PERLAS DE LOS PERLAS DE SU EQUIPO MUNICIPAL




Desenmascarando a Manuela Carmena Castrillo de Ahora Madrid, marca blanca de Podemos.


Ahora Madrid, marca blanca de Podemos, vota a favor de una moción del PP por los DDHH en Venezuela. Apoyando a los fascistas golpistas de Venezuela.







Destapando a la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio y el terrorismo mediático sobre el conflicto en Siria.


Destapando a la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio y el terrorismo mediático sobre el conflicto en Siria










Denuncian que el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos está financiado por la UE


Denuncian que el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos está financiado por la UE



Propaganda sin fin: 'Observatorio Sirio para los Derechos Humanos' está financiado por los gobiernos de EEUU y del Reino Unido.


La marca blanca de Podemos, en el Ayuntamiento de Sevilla

5.700 euros que se han destinado a Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio de Andalucía


Sevilla se vuelca con donaciones para los refugiados sirios

28 de enero de 2016





Apoyo al pueblo sirio en el segundo aniversario de su revolución

 Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio



Agentes de la CIA y otros grupos terroristas se marchan de Siria, por los bombardeos de Rusia



Más de 800.000 refugiados han regresado a Siria tras el inicio de las operaciones de la aviación y la armada rusas




Un dúo fraudulento: organizaciones "humanitarias" y medios de comunicación.







viernes, 14 de octubre de 2016

KEEP CALM (MANTÉN LA CALMA), ARMESILLA



                                                           Santiago Armesilla

Por Marat

El señor Santiago Armesilla me acusa en un reciente artículo en Crónica Popular(a diferencia suya, en cualquier polémica en la red, enlazo. Es más elegante) de afirmar que el ultraderechista Pío Moa estuvo en su ex grupo Izquierda Hispánica (IH a partir de ahora). El señor Armesilla miente.



Sucede que el señor Armesilla miente y lo hace conscientemente. Cita mi artículo publicado en su día en Kaos en la Red titulado “De Gustavo Bueno a los nazbol, pasando por todo lo que arrastran sus “discípulos””. Kaos en la Red, por su extensión, lo dividió en dos partes (aquí 1 y aquí: 2). Le desafío a él, y a cualquiera que lo ponga en duda, a demostrar en qué parte afirmo que Pío Mora haya sido militante de IH.



El señor Armesilla afirma que en dicho texto nombré a su ex grupo como “Izquierda Hispana (grupo de combate)”. El señor Armesilla miente de nuevo. Investiguen en cuál de los dos enlaces del citado artículo en Kaos en la Red he podido afirmar tal cosa. No encontrarán dicho nombre. Voy a ser generoso y pensar que el señor Armesilla, tiene un déficit de atención y se ha limitado a consultar la web del Jano Andaluz a la que hacía referencia en el último de mis artículos que le ha puesto de los nervios. El Jano Andaluz añadió en su día algunos enlaces a dicho texto para complementarlo. Y los encabezó bajo el epígrafe, seguramente por error al teclear, de “Izquierda Hispana” pero en ningún momento añadió lo de “grupo de combate”. Eso es cosecha del propio señor Armesilla. Puede comprobarse como esos enlaces empiezan después de mis notas entre paréntesis y del enlace a mi antiguo blog, cerrado desde hace años. Pero el Jano Andaluz, que es muy pormenorizado en sus entradas ya había puesto justo bajo el título del artículo el enlace a Kaos en la Red de dónde lo tomó. El mojón es sólo responsabilidad del señor Armesilla por noconsultar la fuente original al hacer sus afirmaciones. Claro que la “fuente original” del señor Armesilla bien podría ser la de un artículo de “El Revolucionario”, ligado a las páginas de Gustavo Bueno (El Catoblepas). Pero la crítica que se vierte en esa página no tiene nada que ver conmigo sino con otro autor y otro texto. Lo del déficit de atención del aludidoparece confirmarse. Más adelante afirma el señor Armesilla que “tanto enEl Revolucionario como en IH, el 90% del trabajo lo hacía yo solo”. A lo largo de su artículo, como en cualquier otro de los que escribe, verán que el señor Armesilla está encantado de conocerse. ¿Para qué vamos a andarnos con tonterías de falsas humildades? Y en relación a la negación de los vínculos entre IH y “El Revolucionario” señala:



Pero ni el blog de IH ni la web posterior dependieron nunca de El Revolucionario, ni tampoco El Revolucionario fue nunca un medio de IH. Nosotros tuvimos ahí una columna donde se publicaban nuestros análisis. Pero elementos del triunvirato, como Pardo, Delgado Palomar y otros, que también redactaban ahí, siempre trataron de boicotearnos, tanto a nivel técnico como ideológico-político. Hasta el punto de que, sin previo aviso, y debido al miedo que tenían de que IH se hiciese con El Revolucionario, me expulsaron de la redacción y la administración del diario”

Voy a hablar del señor Armesilla de cerca:



¿Ustedes conocen, han tratado personalmente, se han encontrado en luchas sociales concretas, con el señor Armesilla? Quizá estaba en el sindicalismo alternativo, en sus barrios, en las luchas sociales sin buscar la foto, en los grupos que ustedes intentaban formar ¿No?



Dice usted que el 90% en “El Revolucionario” y en IH lo hacía solo, afirma que estaba tanto en la redacción como en la administración del primero y que le echaron por miedo a que su grupo (que voy pensado que no tenía muchos más miembros que usted) se hiciera con el primero. En el primer blog de IH, en el que aparece su perfil personal, la primera página que enlaza es “El Revolucionario”. Sinceramente, ¿a quién cree que le importa de verdad si “El Revolucionario, IH, o usted, o los tres a la vez, se tiraban de los pelos o eran uña y carne, salvo a usted mismo?



El señor Armesilla afirma que digo en mi artículo sobre Gustavo Bueno y los sectores de extrema derecha, que José Manuel Rodríguez Pardo fue miembro de IH. Miente otra vez. Le reto a que busque dónde he hecho esa afirmación. Su déficit de atención, y no lo digo como burla ni chanza, le ha jugado otra mala pasada. Tal afirmación no es mía sino de alguien que introdujo un comentario en mi artículo publicado en Kaos en la Red y con el que el señor Armesilla o El Revolucionario tuvo un enfrentamiento por un texto publicado por dicha persona en Kaos en la Red, al cuál se hacía mención en el último enlace de El Revolucionario que les he puesto.

El señor Armesilla, ya desprovisto de todo autocontrol en sus afirmaciones, señala que he dicho que Felipe Giménez Pérez es miembro de IH. Miente por cuarta vez. Lo que digo es que el señor Giménez Pérez, perteneciente al “Nódulo Materialista”, grupo que vincula a un núcleo activo de los seguidores del desaparecido Gustavo Bueno, es de extrema derecha. Y señalé después que el señor Armesilla, escribió y participó en el “Nodulo Materialista”. No se limitó a escribir sino que participó en el los foros de dicho “nódulo”, donde no faltaban precisamente los elementos ultras. Y establecí esa relación entre el nódulo y el señor Armesilla y, como consecuencia, de IH, cuyas tesis eran representadas por el señor Armesilla en dichos foros.



El señor Armesilla afirma de mí lo siguiente: infantilmente (antidialécticamente) [asocio] España a Franco. No obstante, el tiempo también ha acabado por dar la razón, en lo que respecta a Rusia, a Rosa Luxemburgo en su crítica al derecho de autodeterminación. ¿Es Rosa Luxemburgo, para Marat, una nazbol buenista? Miente por quinta vez, ya con descontrol de esfínteres. El señor Armesila miente por quinta vez. ¿De dónde saca esas conclusiones respecto a mi visión de España este indocumentado? ¿Me imagina por las noches conspirando para su destrucción? Por lo demás su consideración final acerca de mi supuesta patente del marxismo-leninismo indica que ni él tiene nada que ver con nada que se le acerque ni conoce mis posiciones dentro del marxismo.



Me gustaría que el señor Armesilla explique si cuando él fue a visitar al Papa, el grupúsculo en el que había metido la nariz (la Asociación DRY) ya había superado la etapa fascista. En palabras suyas, tras su llegada los miembros de ADRY se hicieron marxistas-leninistas que pasaron al PCE. Esa entrada gloriosa del gran Armesilla ¿se produjo sin que él supiera dónde se metía, en un grupo lleno de fascistas, amigos de gente de la ultraderecha y con personal del PP? Digo esto porque en 2012 la Asociación DRY era así. ¿En qué momento la Asociación Democracia Real Ya, llena de fascistas, pasa, señor Armesilla, a convertirse en “militantes orgullosos del PCE”? ¿Cómo llegó usted a ser portavoz de dicha asociación? Explíquenos el proceso.



Por cierto, esa es la sexta mentira del señor Armesilla. No he dicho que ese grupo fuera nazbol sino que tenía fascistas del tipo Gustavo Morales o Pablo E. Dry, algo que a día de hoy nadie ha estado en condiciones de rebatirme.



Hablemos de cómo el señor Armesilla arrancó con IH.



Parece que lo primero que dio a conocer fue un blog en 2007(izquierdahispanica.blogspot.com.es) en el que se presentó apareciendo Armesilla como la persona que identificaba al propio blog. Indicativo de la mentalidad con la que nacía la cosa.


 Para verlo mejor, pinchar sobre el cartel

Un blog o web puede tener sus páginas recomendadas a las que enlaza de modo permanente.


El primer enlace permanente de ese blog fue “El Revolucionario”, que según Armesilla nada tenía que ver con IH, aunque en palabras suyas “Yo conseguí además que IH se transformase en firma de El Revolucionario”.Cualquier artículo que escriba este señor es de un narcisismoabsolutamente enfermizo, a la vez que realmente patético por lo políticamente irrelevante de sus hazañas.



El segundo enlace es a la Fundación DENAES (Fundación para la Defensa de la Nación Española), una entidad de la caspa derechista española. Y eso lo era cuando el señor Armesilla lo enlazó en el blog citado, no sólo ahora. Enel patronato de la Fundación DENAES estaban en aquél momento GustavoBueno Martínez, Aleix Vidal-Quadras y Santiago Abascal el de Vox, que entonces era del PP, entre otra gente de la derecha rancia. Eso sin hablar de padres de la patria constitucional, de pasado franquista demostrable, como Gabriel Cisneros. O de ex miembros de ETA, premiados con diversos cargos institucionales por su conversión patriótica al españolismo y suevolución política que le llevaría hasta las proximidades del PP, pasandoantes por casi todos los partidos del arco parlamentario, como Jon Juaristi.No quiero olvidarme tampoco de que entonces era miembro del patronato de la Fundación DENAES la periodista ultra Cristina López Schlichting o el magistrado Adolfo Prego de Oliver, que años más tarde fue el ponente de la querella contra Baltasar Garzón (no es mi héroe), por su investigación sobre los crímenes del franquismo. Por si no lo sabe el señor Armesilla, este magistrado es próximo a organizaciones revisionistas de la Memoria Histórica. Igualmente Adolfo Prego mantiene vínculos con historiadores de extrema derecha y ha dado conferencias en la Hermandad del Valle de los Caídos. Con semejante currículo no debiera sorprender que este señor fuera recusado como ponente de la querella contra Garzón, como finalmente sucedió. Por cierto, hay quien ha vinculado a la Fundación DENAES con el sindicato mafioso y ultraderechista Manos Limpias, algo que la Fundación no ha negado




 Para verlo mejor, pinchar sobre el cartel

Sobre la cuestión de la Memoria Histórica conviene leer en ese blog de IHel segundo artículo titulado “Memoria Histérica” que no tiene desperdicio.En él, sin firma, se acude a un texto del periodista ultra Arcadi Espada para explicar lo que es una “verdadera" Memoria Histórica, poniendo como ejemplo la Ley de Purificación, limpieza de comunistas, en la Polonia actual.



Va quedando claro porqué el señor Armesilla vinculó la Fundación DENAES, al nacer IH, al blog de "su" organización: por afinidad ideológica y no soloporque estuviera en el patronato de la Fundación DENAES su Maestro Gustavo Bueno. Cuando Armesilla vio en el artículo al que estoy dando respuesta, la necesidad de explicar su participación como ponente en la X Escuela de Verano de laFundación DENAEScuriosamente elude hablar de estas cuestiones, como si fueran de importancia menor.

Y ahora vamos a los enlaces que tenía el segundo blog de IH,el de wordpress.En el pueden verse multitud de páginas vinculadas. Es cierto que muchas eran de organizaciones de izquierdas pero juzguen ustedes si estos lo son
  • Antislam: Aportando su granito de arena a la “alianza de civilizaciones” pero por la vía de potenciar el odio hacia el mundo islámico. El estilo de quienes combaten el fanatismo religioso echando gasolina al fuego
  • Belgique Unie: Blog monárquico y unitarista belga
  • Club Jacobino: suena bien, eh. Pues no tanto. En ese blog encontrarán enlaces a un reputado anarcocapitalista como Eduardo Punset, al blog de Verstrynge que aún tiene unos ramalazos nazis que tiran para atrás, al de Roberto Centeno, un periodista de ideas tan avanzadas como las que pueda tener Luis María Ansón, o a  Eurasia Daily Monitor, un medio ligado a Vladimir Socor, un analista político de la Fundación Jamestown, anticomunista, y con relaciones con la CIA.
  • Convivencia Cívica Catalana: Plataforma españolista que no es precisamente a la convivencia a lo que contribuye en Cataluña. Un medio bien relacionado con el entorno mediático más ultra.
  • El Nuevo Alcázar: diario desaparecido y que fue un intento de relanzamiento del diario fascista del franquismo, El Alcazar. 
  • Foro de Ermua y Fundación para la Libertad, dos entidades surgidas frente al terrorismo de ETA y muy ligadas al PP
  • Jefe Rojo: un blog ligado a Ciutadans, origen de Ciudadanos
  • La leyenda negra: un blog dedicado al revisionismo histórico negador de las barbaridades del imperio español en América Latina
  • Nazionalismo Vasco: si la “z” no les ha resultado lo bastante aclaratoria, se trata de un blog desde el que se siembra el odio al nacionalismo vasco y el mundo abertzale.
  • Soldado Iván Chonquin: el blog de un figura que no tenía claro en su día si era más de UPyD o de Ciudadanos


Afortunadamente, muchos de los blogs y páginas que acabo de mencionarles hace años que ni siquiera están actualizados y nunca tuvieron mucho seguimiento 


En un blog con más de 70 enlaces de todo tipo como el segundo de IH hay una media de 1 blog de derecha por cada 4-5 de izquierda. Lo significativo no es la proporción. Lo llamativo es con lo que usted infectaba a sus lectores, que no es muy diferente de la técnica que usaban los nazbol, aunque nunca le llamé tal cosa, por más que usted sugiera que sí. Simplemente le metí en esa línea del tercerposicionismo que salta por encima del antagonismo entre las clases para proponernos una una línea patriótica y que, en el fondo, por muy rojo que usted se proclame, huele a choto de la dehesa. Cualquiera puede ver el substrato ideológico que subyace en el concepto de unidad de la patria por encima del eje izquierda-derecha, aunque esa unidad sea con los de Ciudadanos, con los de Denaes, con los del Nuevo Alcázar, con los revisionistas históricos sobre el pasado más negro de España o que se posiciona con el irracional choque de trenes entre españolistas e independentistas. Y dice, no se rían, que ya por entonces se consideraba comunista. Y no, no me diga que hay que leer de todo porque una cosa es hacerlo y otra promoverlo con enlaces en un blog.



Demostrada la tendencia del señor Armesilla a inventar “creativamente” y falsear las afirmaciones ajenas, no voy a entrar a responder a los calificativos con los que me homenajea (Aquel artículo era una auténtica majadería, paranoia neurótico-obsesiva en busca de culpables y traidores a go-gó, delirante entrada, Y España se cuenta entre esas naciones políticas occidentales ya consolidadas, que Marat, y otros, se empeñan en querer destruir porque, infantilmente (antidialécticamente) asocian España a Franco, Este tipo de alucinaciones propias de un espíritu aquejado de hebefrenia fueron las que me hacían pensar que se trataba de un perroflauta proetarra adolescente el que escribía estos sinsentidos. Ahora que se descubre quién ha sido provoca vergüenza ajena,…). Tengo la autoestima en buen estado.



El señor Armesilla oscila en su escrito entre el autobombo, muy habitual en otros “artículos” suyos (que si en los blogs El Revolucionario e IH el 90% del trabajo lo hacía él solo, que si fue secretario general de la Asociación DRY, que si le ficharon en ella fue por un artículo de su asociación cultural de bolsillo, IH,..), y el comportarse como un llorón gimoteante: que si le echaron de El Revolucionario, que si acosaron a su novia en redes sociales, que si los demás (unos 20) no le entendían en IH y trabajaban poco, que si tuvo un “desgaste físico, psicológico (no lo dudo, repóngase) y emocional que para mí suponía ver que el capital humano de IH no tenía ganas de trabajar en nada me acabó minando bastante”, que los hermanos Esquinas le torpedeaban, que si le quisieron hacer un “consejo de guerra” en IH,que si el señor Valdera Gil era un burócrata, que si ninguno de IH le quiso seguir en su entrada en el PCE y “a ayudar a la reconstrucción del Partido desde posiciones materialistas, patriotas e iberoamericanistas”.

Este hombre es el pupas. No quiero ensañarme con un “alma” tan sensible.



Menos mal que el Papa Bergoglio le quiere y ello le confortará espiritualmente.





Y él bien que lo propaga, en un comportamiento que rivaliza con el “¡Bravo Bergoglio!" del podemita Pablo Iglesias. Todo vale para engordar el ego de este hombre orquesta, incluido estrechar la mano de alguien que ha canonizado a Teresa de Calculta

La verdad es que el señor Armesilla es un cachondo. No lo digo por decir. A las pruebas me remito.

Que un patriota españolazo y de la Hispanidad, con todas las connotaciones que tiene esta palabra, montase un minipartidillo de bolsillo(o asociación cultural, como él dice) con un logo tan parecido al de una organización juvenil independentista (el dice, en ese lenguaje tan de la extrema derecha, “separatismo”), de esas a las que llama “neofeudalismospolíticos”, tiene su gracia.





Por cierto, Galiza Nova, a cuyo logo se parece tanto el de IH es muy anterior (1988) a la de ésta (2007, en formato blog). Estoy seguro de que todo parecido con la realidad es pura coincidencia. Y lo digo sin atisbo alguno de ironía. La ironía está en la similitud.

Y no digo ya hasta qué punto me parece un cachondo el señor Armesilla con sus vídeos de Zafarrancho. Para muestra sirva un botón.



                   https://www.youtube.com/watch?v=_RXeFa-CjG4



En él, Armesilla y otros dos coleguis, que dicen ser también de IH, se despachan a gusto, en plan Arcadi Espada, sobre la “imposición lingüística del valenciano a los castellanohablantes” en Valencia, a lo cuál califica como “una política de extrema derecha”, tildando a la normalización del valenciano de “fascista”. Hablan de “apartheid linguístico”, de“adoctrinamiento”, de “tergiversación histórica”, de que “la lucha por imponer la lengua es una lucha de clases de una burguesía...”, de que ”la lengua es una garantía jurídica entre los ciudadanos”. Califican como partidos de extrema derecha a la desaparecida Convergencia i Uniò, ERC o el PNV. Estos son sus fantasmas en una Comunidad Autónoma gobernada desde 1995 por el PP, que como todos ustedes saben es un partido separatista, antiespañol y neofeudalista político, que diría el gran Armesilla. Estoy ironizando, señor Armesilla. Ustedes han roto varias veces el tontometro que inauguró Aznar con lo de "Las copas de vino que yo tengo o no tengo que beber déjame que las beba tranquilamente; no pongo en riesgo a nadie ni hago daño a los demás"; aquella “sobria” critica la campaña de la DGT contra el consumo del alcohol entre los conductores. Y lo han roto antes de los 5 minutos de un vídeo de 35 de duración.



Usted, señor Armesilla, si tuviera alguien que le escuchara, debiera ser juzgado por inductor al odio entre españoles. Odio basado en la búsqueda de choque de trenes entre nacionalistas españoles y un nacionalismo soberanista que en la Comunidad Valenciana es mucho más débil y moderado que en Cataluña y Euskadi. Pero el éxito de los sembradores de odio es el de exacerbar el odio del otro lado. Menos mal que ni él ni su grupo de “armesillos” nunca fueron nadie.



Señor Armesilla, al contrario de lo que me acusa, no soy antiespañol, ni mucho menos (usted fuma algo pernicioso y le sienta realmente mal). Lo que tengo claro es que algo habrá que hacer que evite que una más que posible división pueblos de España enfrente a las clases trabajadoras del país. Y eso no pasa por insultar ni agredir sensibilidades opuestas a la suya y a la de otros partidarios de Una, Grande y Libre sino por buscar complicidades y cuestiones que nos unan. N pasa tampoco por negar la evidencia de que muchos españoles no se sienten tales, sino por intentar una alternativa que sustituya lucha de patrias por lucha de clases. Apagar el fuego, no intentar echarle gasolina. ¿Se ha preguntado usted cuando ataca a Euskadi y a Cataluña quienes serán sus interlocutores allí y, si los hay, qué peso tienen? ¿Así piensa usted conseguir de nuevo retejer lo roto? Señor Armesilla, admito que no tengo alternativas claras frente a lo que usted llama “separatismo”. Creo que, llegado el caso, los territorios de un Estado son como los matrimonios, que se mantiene unidos por intereses comunes y que, cuando eso falla, no hay fuerza ni pegamento que los mantenga unidos. Pero, ¿si mañana Cataluña decide unilateralmente separarse de España, usted qué haría, después de suspender su autonomía, meter los tanques? Y no me venga con eso de aplicar la ley, que no hay ley que valga cuando las voluntades de ruptura se imponen. Por si acaso, permitir que allí donde el deseo de independencia sea elevado se exprese la voluntad popular mediante referéndum puede que no sea ninguna salida desafortunada. No lo ha sidoen el Reino Unido o en Canadá y se ha logrado que se mantenga la unidad de esos países. A usted eso le parecerá quizá despreciable. No me nombre a Lenin, ni a Stalin, ni a Rosa Luxemburg (menos aún a un luxemburguista) para dar respuesta al problema nacional español porque los análisis pueden ser correctos en su momento histórico pero los detalles presentes, locales y específicos que nos afectan aquí y ahora a los hechos, y que cambian las cosas, pueden necesitar soluciones más complejas.



Estos tergiversadores de la Historia se permiten el lujo de negar los hechos históricos, al aludir a la Guerra de Sucesión española, ganada por los Borbones frente a los Austrias, esquivando que aquella guerra supuso la imposición del modelo centralista francés sobre el más descentralizado alemán o de “monarquía compuesta”. Hasta el siglo XVIII, tras el triunfo de Felipe IV (el de Anjou), la España que habían creado los Reyes Católicos era una unión puramente dinástica entre los Reinos de Castilla y de Aragón. Los territorios conservaban sus propias leyes y organización territorial. Habría que recordarle a esta especie de trío de Muchachada Nui o de la Hora Chanante del video que la propia Castilla vivió el levantamiento de Los Comuneros contra Carlos V, del mismo modo que se produjeron conflictos en Levante, con la revuelta de las Germanías y la guerra del Reino de Navarra. Ello independientemente de que estuvieran o no defendiendo privilegios.



En cualquier caso, la historia es la que es y el revisionismo histórico sí que tiene mucho de fascista. Tal es así la realidad histórica que, aunque el de Austria impuso políticas centralizadoras, hubo de mantener muchas de las instituciones originales, existentes durante el Reinado de Isabel y Fernando. Es sabido que las monarquías absolutas centralizaron el poder mediante la paulatina retirada del mismo a los señores feudales y reyes territoriales de los Estados en formación. Pero eso costó guerras, no se hizo de un día para otro y tuvo muchos tiras y aflojas. Los Estados europeos actuales de tipo federal, descentralizado o de estructuras autonómicas son sustratos de todo aquello. Han sido las opciones de las que se han dotado los países que han optado por superar racionalmente las guerras civiles por cuestiones territoriales. Lo mismo que los Decretos de Nueva Planta de Felipe IV no fueron sino la imposición por la fuerza y la sangre de la concepción borbónica del poder absoluto y centralizado sobre el territorio. Al señor Armesilla y sus frikicolegas les habría venido bien un repaso de la Historia de España tanto medieval como moderna (desde el descubrimiento de América hasta la Guerra de Independencia que inicia la etapa contemporánea) y que también estudian los chavales en Madrid, no simplemente en Valencia, Cataluña o Euskadi. Quizá de ese modo emularían menos a Martínez el Facha.





A usted las lecturas del profesor Gustavo Bueno, y sus teorías sobre el materialismo filosófico, que a su pesar jamás comprendió el materialismo dialéctico basado en la lucha de contrarios, le han dejado mentalmente perjudicado, como a Alonso Quijano le sucedió con los libros de caballería. Y se le ha ido la pinza.


Armesilla engofado en la lectura las excéntricas
teorías del profesor Gustavo Bueno Martínez

Usted ataca a los independentismos de Cataluña, Euskadi y también de Galicia, centrales en la posibilidad de que España subsista como un Estado que pueda llamarse tal, como si fueran gigantes a los que destruir, en lugar de darse cuenta de que son molinos que dan vueltas en una realidad nacional que aún está por construirse porque, por mucho que se empeñe, saliendo de las dos Castillas, Extremadura y Andalucía, la idea de España goza de una salud más bien limitada. Y se le olvida que si el nacionalismo soberanista es de raíz burguesa porque busca los intereses de su propio mercado, el español que a usted tanto le encanta es igualmente burgués porque busca la unidad de mercado. 


Armesilla arremete contra los gigantes separatistas y
neofeudales


Señor Armesilla, su República Unitaria, Centralista e Indivisible es la misma basura ideológica que la de Una, Grande y Libre. Apenas cambia los términos.

Señor Armesilla, usted tiene un cacao mental meravigliao. Su afirmación de que “la lucha de clases como motor de la Historia de todas las sociedades políticas que han existido equivale a decir que lucha de clases equivale también a lucha entre Estados” es de una empanada mental grave. Por mucho que el Estado tenga una naturaleza de clase, aquél es siempre un producto de la clase dominante, su “hijo”, por así decirlo(incluso si la clase trabajadora es la dominante en un momento histórico dado sobre los residuos de las clases burguesas dentro de un Estado socialista), en cada momento histórico. Por tanto es siempre la clase la que se expresa en forma de lucha de clases. ¿Puede explicarme usted los antagonismos de los Estados como expresión de la lucha de clases en el conflicto entre la Triple Alianza y la Triple Entente durante la I Guerra Mundial? Y no me diga que la I GM trajo la revolución soviética porque 1917 no se entiende sin 1905 y es fruto sobre todo de la obra genial de unos revolucionarios rusos que supieron aprovechar los efectos de las contradicciones interimperialistas en su país y del triple derrumbe del mismo en lo económico, político y en el frente militar ¿Los conflictos de intereses en torno al TTIP de los Estados que componen la UE con Estados Unidos son una expresión de la lucha de clases? Ande, deje de decir tonterías y no se meta en lo que no entiende. Su visión del Estado está más cerca de Morgenthau o de Kennan, padres de la escuela del realismo político norteamericano, que del concepto marxista o leninista (fíjese que digo “o leninista”, no “o marxista-leninista”) sobre el mismo. Cuando se ha expresado una idea parecida a la que usted intenta pergeñar desde alguna corriente del marxismo, para justificar las relaciones internacionales de los países socialistas, en muchas ocasiones ha tenido más que ver con los intereses de supervivencia de dichos Estados que con los intereses de la clase a la que pretendían representar.



Cuando inventa el concepto de “lucha de clases filosófica” (tontuna idealista que se inventa en los foros del nódulo materialista, donde se despistó del todo) quienes creemos en que la lucha de clases es una lucha material, concreta, real, por la emancipación de una clase explotada frente a su explotadora, nos carcajearnos de su visión idealista del mundo. Lea “La ideología alemana”, obra de juventud de Marx y Engels, y déjese de tonterías a lo Bruno Bauer.



Señor Armesilla, entre la teoría de las plataformas continentales y las famosas seis izquierdas de Gustavo Bueno le veo a usted flipando en un piélago mental que solo indica el grado de desatino que hemos visto en su errático texto, y en todos los demás que flotan en su propia vacuidad dentro el ciberespacio. 


Si tuviera que expresar el colocón mental que se desprende de sus “teorías”, lo expresaría con esta imagen


Armesilla arenga a la séptima izquierda
buenista-armesillista a la lucha a muerte contra las otras 6 


Usted, señor Armesilla, no es marxista-leninista sino buenista-armesillista en proceso a “una unidad de destino” en el armesillismo-armesillismo.



Señor Armesilla, admito que le he cogido cariño por lo mucho que me ha divertido pero eso no significa que vuelva a responderle. Le dije que iba a tener sus cinco minutos de gloria con el artículo con el que "amenazó" replicarme. Ya los tuvo. No vuelva a importunarme porque, suelte las necedades que se le ocurran, no volveré a responder a sus extravagancias. Mi tiempo es precioso y no lo pierdo tan fácilmente.



Creo que no debe usted preocuparse tanto por quién soy. Sin ningún esfuerzo, con un par de clics en google, encontrará usted mi nombre real, que jamás he ocultado en los actos públicos en los que he participado.



Le aclaro que mis artículos publicados en Crónica Popular lo fueron siempre porque los envié a dicho medio, desde hace un tiempo a personas concretas del mismo, y no por recomendación suya, como ha dado a entender.

Eso sí. No vuelva a llamar a la puerta comunista que usted tocó hace unas semanas, y que no es de partido sino de organización porque, aunque la primera vez mis camaradas fueron corteses con su persona, esa puerta sigue cerrada para usted. Siga en el PCE que, por algún motivo que atisbo pero no quiero verbalizar, es donde le aceptan. 



Le he añadido muchos enlaces
TIEMPOS OSCUROS DE CONFUSIÓN IDEOLÓGICA



Joaquín Robles López


Joaquín Robles López

Secretario de la Fundación DENAES


Materialistas y ortodoxias.
1 de septiembre de 2016

Crítica a Joaquín Robles López y a Marat
Santiago Armesilla Conde