miércoles, 20 de marzo de 2019

Rosa Luxemburgo. Introducción a la economía política (1916-1917)








Índice

1. ¿Qué es la economía política? ….2

2. Historia económica (I)    ………….44

3. Historia económica (II)………….. 80

4. La producción mercantil……….108

5. Ley del salario……………………….129

6. Las tendencias de la economía capitalista…153


Rosa Luxemburg en castellano










Rosa Luxemburgo. Introducción a la economía política (1916)



                               Presentación

En noviembre de 1906 el Partido Socialdemócrata alemán inauguró en Berlín una Escuela Central para la formación de sus cuadros. En esta Escuela dictaron sus cursos la mayoría de los marxistas más destacados de la época. Hilferding, Mehring y Pannekoek estuvieron entre sus profesores. A partir de octubre de 1907 Rosa Luxemburgo enseñó economía política e historia económica, y desde 1911 dictó además un curso sobre historia del socialismo.

Desde 1908 Rosa Luxemburgo proyectaba la edición de sus conferencias en la Escuela Central; sin embargo, la elaboración de su principal obra “La Acumulación del Capital” y su activa participación en la lucha política la privó del tiempo necesario para realizar este trabajo. Sólo durante el período de su prisión en Wronke, en 1916-1917, dispuso Rosa Luxemburgo forzosamente del tiempo necesario para elaborar sus notas de clase y dar forma a los manuscritos de la “Introducción a la Economía Política”. Nunca llegó a terminar completamente su obra: en enero de 1919 fue detenida y asesinada. Su casa fue saqueada y algunos de sus manuscritos se perdieron, por desgracia, definitivamente. Pero una parte –probablemente la más importante– de su trabajo para la “Introducción a la economía política” pudo ser salvada. Paul Levi –que se había ocupado de custodiar los manuscritos de la autora– publicó esta obra en 1925. Por una carta a su editor, escrita en la prisión de mujeres de Berlín, el 28 de julio de 1916, conocemos el plan de conjunto de la obra. Los capítulos previstos eran diez: l. ¿Qué es la economía política? 2. El trabajo social; 3. Elementos de historia económica: la sociedad comunista primitiva; 4. Id.: el sistema económico feudal; 5. Id.: la ciudad medieval y las corporaciones de oficio; 6. La producción mercantil; 7. El trabajo asalariado; 8. El beneficio capitalista; 9. La crisis; 10. Las tendencias de la evolución capitalista.

Sin embargo, entre los manuscritos que pudieron ser recuperados sólo se encontraron los capítulos 1, 3, 6, 7 y 10. Son estos capítulos los que fueron publicados luego por Levi.

La obra, pese al estado mutilado en que ha llegado hasta nosotros, conserva un interés de primer orden. La “Introducción” de Rosa Luxemburgo supera en muchos aspectos –y sin duda alguna en originalidad– a los manuales clásicos de Kautsky, Bogdanov o Bujarin, escritos muy pocos años antes.










Título: Introducción a la Economía Política

 Autor: Rosa Luxemburgo Edición: Siglo XXI de España, 1974, 2015

Pablo Eduardo SLAVIN



  

                                          Índice

1. ¿Qué es la economía política? ….2

                                       I

La economía es una ciencia muy particular. Los problemas y las controversias aparecen apenas se da el primer paso en esta rama del conocimiento, apenas se plantea la pregunta fundamental: de qué trata esta ciencia. El obrero común, que tiene sólo una idea muy vaga de qué es la economía, atribuirá su falta de conocimiento a una deficiencia en su educación general. Pero en cierto sentido comparte su perplejidad con muchos estudiosos y profesores eruditos, que escriben obras de muchos tomos sobre el tema de la economía y dictan cursos de economía a los estudiantes universitarios. Parece increíble, pero es cierto: la mayoría de los profesores de economía tienen una idea muy nebulosa del contenido real de su erudición.

Puesto que es común que estos profesores galardonados con títulos y honores académicos trabajen con definiciones, es decir, que traten de expresar la esencia de los fenómenos más complejos en unas cuantas frases prolijamente elaboradas, hagamos un experimento, tratemos de aprender de un representante de la economía burguesa oficial de qué trata esta ciencia. Consultemos en primer lugar al decano del mundo académico alemán, autor de una inmensa cantidad de mamotretos sobre economía, el fundador de la llamada “escuela histórica” de la economía. Wilhelm Roscher. En su primera gran obra, Die Grundlagen der Nationalokonomie Ein Handund Lesebuch für Geschaftsmánner und Studierende (Los fundamentos de la economía política. Manual y libro de lectura para hombres de empresa y estudiantes) publicada en 1854, pero que ha conocido desde entonces veintitrés ediciones, leemos en el capítulo 2, parágrafo 16: “Por ciencia de la economía nacional o política entendemos aquella ciencia que trata de las leyes del desarrollo de la economía de una nación, o de su vida económica nacional (filosofía de la historia de la economía política, según von Mangoldt). Al igual que todas las ciencias políticas, o ciencias de la vida nacional, estudia, por una parte, al hombre individual y por la otra extiende su campo de investigación al conjunto de la humanidad.”

¿Comprenden ahora los “hombres de negocios y estudiantes” qué es la economía? Pues, la economía es la ciencia que estudia la vida económica. ¿Qué son los anteojos de carey? Anteojos con marco de carey, desde luego. ¿Qué es un asno de carga? Pues, ¡un asno con una carga sobre su lomo! En realidad, éste es un buen método para enseñarles a los niños el significado de las palabras más complejas. Es de lamentar, sin embargo, que si no se entiende el significado de las palabras de nada servirá que éstas se ordenen de tal o cual manera.

Consultemos ahora a otro estudioso alemán, actualmente catedrático de economía en la Universidad de Berlín, verdadera luminaria de la ciencia oficial, famoso “a lo largo y a lo ancho del país” (como se suele decir), el profesor Schmoller. En un artículo sobre economía publicado en el gran compendio de los profesores alemanes, el Diccionario manual de las ciencias políticas, de los profesores Konrad y Lexis, Schmoller nos da la siguiente respuesta: “Yo diría que es la ciencia que describe, define y dilucida las causas de los fenómenos económicos, y los aprehende en sus interrelaciones. Ello supone, desde luego, que empecemos por definir correctamente a la economía. En el centro de esta ciencia debemos colocar las formas típicas, que se repiten en todos los pueblos civilizados modernos, de división y organización del trabajo, del comercio, de la distribución de los ingresos, de las instituciones socioeconómicas que, apoyadas por cierto tipo de leyes privadas y públicas y dominadas por fuerzas síquicas parecidas o similares, generan relaciones de fuerzas parecidas o similares, cuya descripción nos daría las estadísticas del mundo civilizado contemporáneo: una especie de cuadro de situación de éste. A partir de allí, la ciencia ha intentado discernir las diferencias entre las distintas economías nacionales, una en comparación con las demás, los distintos tipos de organización aquí y en otras partes; se ha preguntado en qué relación y con qué secuencia aparecen las distintas formas y ha llegado así a la concepción del desarrollo causal de estas formas distintas y la secuencia histórica de las circunstancias económicas. Y puesto que ha llegado, desde el comienzo mismo, a la afirmación de ideales mediante juicios de valores morales e históricos, ha mantenido esta función práctica, en cierta medida, hasta el presente. Además de la teoría, la economía siempre ha propagado principios prácticos para la vida cotidiana.”


¡Bueno! Respirad profundamente. ¿Cómo era eso? Instituciones socioeconómicas-ley pública y privada-fuerzas síquicas-parecido y similar-similar y parecido-estadísticas-estática-dinámica-cuadro de situación-desarrollo causal-juicios de valor histórico-morales... El común de los mortales no puede dejar de preguntarse, luego de leer esto, por qué su cabeza le da vueltas como un trompo. Con fe ciega en la sabiduría profesoral que aquí se dispensa, y buscando tozudamente un poco de sabiduría, se podría tratar de descifrar este galimatías dos, quizás tres veces; tememos que el esfuerzo sería en vano. Aquí no hay sino fraseología hueca, cháchara pomposa. Y ello constituye, de por sí, un síntoma infalible. Quien piense con seriedad y domine el tema que está estudiando, se expresará concisa e inteligiblemente. Quien, salvo cuando se trata de la acrobacia intelectual de la filosofía o los espectros fantasmagóricos de la mística religiosa, se expresa de manera oscura y carente de concisión, revela estar en la oscuridad... o querer evitar la claridad. Más adelante veremos que la terminología confusa y oscurantista de los profesores burgueses no es fruto de la casualidad, que refleja no sólo su falta de claridad sino también su aversión tendenciosa y tenaz hacia un verdadero análisis del problema que nos ocupa.



Se puede demostrar que la definición de la esencia de la economía es asunto polémico apoyándose en un hecho superficial: su edad. Se han expresado las opiniones más contradictorias en torno a la edad de esta ciencia. Por ejemplo, un conocido historiador y ex profesor de economía de la Universidad de París, Adolphe Blanqui (hermano del famoso dirigente socialista y soldado de la Comunna Auguste Blanqui) comienza el primer capítulo de su Historia del desarrollo económico con la siguiente frase: “La economía es más antigua de lo que generalmente se cree. Los griegos y romanos ya la poseían.” Por otra parte, otros autores que han estudiado la historia de la economía, por ejemplo Eugen Dühring, ex profesor en la Universidad de Berlín, consideran importante recalcar que la economía es mucho más moderna de lo que generalmente se cree; surgió en la segunda mitad del siglo XVIII. Para dar también una opinión socialista, citemos a Lassalle, en el prefacio de su clásica polémica escrita en 1864 contra Capital y trabajo de Schultze-Delitzsch: “La economía es una ciencia cuyos rudimentos existen, pero que todavía no ha sido definida”


Por otra parte, Carlos Marx le puso a su obra maestra de la economía, El capital, el subtítulo de Crítica de la economía política. El primer tomo apareció, como para cumplir la profecía de Lassalle, tres años más tarde, en 1867. Con este subtítulo Marx coloca a su obra fuera del marco de la economía convencional, considerando que ésta está terminada definitivamente: sólo resta criticarla.

Algunos sostienen que esta ciencia es tan antigua como la historia escrita de la humanidad. Para otros tiene apenas un siglo y medio de antigüedad. Un tercer grupo sostiene que se halla en pañales. Otros dicen que está perimida y que ha llegado la hora de pronunciar un juicio crítico y definitivo para acelerar su desaparición. ¿Quién no está dispuesto a reconocer que semejante ciencia presenta un fenómeno único y complicado?

No sería aconsejable preguntarle a algún representante oficial burgués de esta ciencia: ¿Cómo explica usted el hecho curioso de que la economía (ésta es la opinión predominante en nuestros días) haya comenzado hace apenas ciento cincuenta años? El profesor Dühring, por ejemplo, respondería con un gran palabrerío, afirmando que los griegos y los romanos no tenían concepciones científicas de los problemas económicos, sólo nociones “irresponsables, superficiales, muy vulgares” extraídas de la experiencia diaria; que la Edad Media fue “acientífica” hasta la enésima potencia. Es obvio que esta explicación erudita no nos sirve; por el contrario, es bastante engañosa, sobre todo esa forma de generalizar sobre la Edad Media.

El profesor Schmoller nos brinda una explicación tan peculiar como la anterior. En su obra, que citamos más arriba, añade la siguiente perla a la confusión reinante: “Durante siglos se habían observado y descrito muchos fenómenos económicos privados y sociales, se habían reconocido unas cuantas verdades económicas y los códigos legales y éticos habían discutido problemas económicos. Estos hechos sin relación entre sí, fueron unificados en una ciencia especial cuando los problemas económicos adquirieron importancia sin precedentes en el manejo y administración del estado; desde el siglo XVII hasta el XIX, cuando numerosos autores se ocuparon de estos problemas, el conocimiento de los mismos se convirtió en necesidad para los estudiantes universitarios y al mismo tiempo la evolución del pensamiento científico en general condujo a interrelacionar estos dichos y hechos económicos en un sistema independiente utilizando ciertas nociones fundamentales, tales como dinero y comercio, la política nacional en materia económica, el trabajo y la división del trabajo: todo ello lo intentaron los autores del siglo XVIII. Desde entonces la teoría económica existe como ciencia independiente.”

Cuando extraemos el poco sentido que le encontramos a este verborrágico pasaje, obtenemos lo siguiente: existían varias observaciones económicas que, durante un tiempo, estuvieron tiradas aquí y allá, casi ociosas. Entonces, de repente, apenas el “manejo y administración del estado” (quiere decir el gobierno) lo necesitaron, y en consecuencia se hizo necesario enseñar economía en las universidades, estos dichos económicos fueron rejuntados y enseñados a estudiantes universitarios. Asombroso, y a la vez, ¡qué típica de un profesor es esta explicación! Primero, en virtud de las necesidades del honorable gobierno, se funda una cátedra... cuya titularidad es ocupada por un honorable profesor. Entonces, desde luego, se crea la ciencia, si no, ¿qué podría enseñar el profesor? Al leer este pasaje nos acordamos (¿quién no?) del maestro de ceremonias de la Corte que afirmó estar convencido de que la monarquía perduraría para siempre; después de todo, si desapareciera la monarquía, ¿de qué viviría? Esta es, pues, la esencia del parágrafo: la economía nació porque el gobierno del estado moderno necesitaba de esa ciencia. Se supone que la orden de las autoridades constituidas es el certificado de nacimiento de la economía: esa forma de razonar es típica de un profesor contemporáneo.


El sirviente científico del gobierno que, a pedido de éste, redoblará “científicamente” el tambor a favor de cualquier tarifa o impuesto para la Marina, que en época de guerra será una verdadera hiena del campo de batalla, predicador del chovinismo, el odio nacional y el canibalismo intelectual, semejante tipo no tiene empacho en imaginar que las necesidades financieras del soberano, los deseos fiscales del tesoro, la inclinación de cabeza de las autoridades constituidas, todo ello bastó para crear una ciencia del día a la noche... ¡de la nada! Para los que no ocupamos puestos de gobierno tales nociones presentan alguna dificultad. Además, la explicación plantea otro interrogante: ¿qué ocurrió en el siglo XVII, que obligó a los gobiernos de los estados modernos (siguiendo el razonamiento del profesor Schmoller) a sentir la necesidad de exprimir a sus amados súbditos en forma científica, de repente, mientras que durante siglos las cosas habían marchado bastante bien, por cierto, con los métodos viejos? ¿No se da vuelta las cosas aquí, no es más probable que las nuevas necesidades de los tesoros fiscales hayan sido una modesta consecuencia de esos grandes cambios históricos que fueron el origen real de la nueva ciencia de la economía a mediados del siglo XVIII?

En síntesis, sólo podemos decir que los profesores eruditos no nos quieren revelar de qué trata la economía y encima no quieren revelar cómo y por qué se originó esta ciencia.



                                        II 


Sin embargo, una cosa es cierta: en todas las definiciones de los sabios burgueses que hemos citado se trata invariablemente de la “economía política” [Volkswirtschaft]. Nationalokonomie es sólo, un término de origen extranjero equivalente a teoría económica. El concepto de economía nacional está en el centro de las explicaciones de todos los representantes oficiales de esta ciencia. Áhora bien, ¿qué es exactamente la economía nacional? El profesor Bücher, cuya obra Die Entstehung der Volkswirtschaft (La formación de la economía política) goza de gran fama en Alemania y en el extranjero, nos dice lo siguiente a este respecto:


“El conjunto, de las organizaciones, mecanismos y procedimientos que permite la satisfacción de las necesidades de un pueblo entero constituye la economía política. La economía política se compone de numerosas haciendas que se encuentran vinculadas entre sí y son interdependientes en muchos sentidos en razón del tráfico, de tal modo que cada una de ellas asume ciertos cometidos para todas las demás y hace asumir a otras tareas semejantes para sí.”

Tratemos de traducir también esta erudita “definición” al lenguaje de los simples mortales.

Si oímos hablar del “conjunto de los mecanismos y procedimientos” destinados a satisfacer las necesidades de todo un pueblo, tenemos que pensar en todo lo que puede estar comprendido en esta expresión: fábricas y talleres, agricultura y ganadería, ferrocarriles y almacenes así como en sermones y puestos de policía, en representaciones de ballet, en registros civiles y observatorios astronómicos, en elecciones parlamentarias, en príncipes de la tierra, en organizaciones de veteranos, clubes de ajedrez, exposiciones caninas y duelos (pues hoy día todo esto y una interminable cadena de otros “mecanismos y procedimientos” sirve “para satisfacer las necesidades de todo un pueblo”). Entonces la economía política sería todas las cosas juntas, todo lo que está entre el cielo y la tierra, y la economía política sería una ciencia universal “de todas las cosas y algunas más”, como dice un adagio latino.

Es evidente que hay que someter la generosa definición del profesor de Leipzig a una delimitación. Probablemente sólo quiso hablar de “mecanismos y procedimientos” para la satisfacción de necesidades materiales de un pueblo, o mejor: conducentes a la satisfacción de las necesidades mediante objetos materiales. Aun entonces, el “conjunto” estaría concebido mucho más ampliamente de lo que es lícito y seguiría perdiéndose fácilmente en la nebulosa. Tratemos pues de orientarnos en ello lo mejor posible.

Todos los hombres, para poder vivir, necesitan comida y bebida un refugio que los abrigue, en las zonas frías ropa, y además utensilios de todo tipo para usar en casa. Estas cosas pueden proveerse en formas más simples o más refinadas, con más estrechez o más abundancia, pero son indispensables para la existencia de toda sociedad humana, de modo que (puesto que en ninguna parte le caen a uno palomas asadas en la boca) tienen que producirlas constantemente los hombres. En todos los estados de la civilización aparecen objetos de todas clases que sirven para el embellecimiento de la vida y la satisfacción de necesidades espirituales, sociales, así como armas para la defensa frente a los enemigos; entre los llamados salvajes, máscaras de danza, arco y flecha, ídolos, entre nosotros objetos de lujo, iglesias, ametralladoras y submarinos. Para la producción de todos estos objetos se requieren a su vez diversas sustancias naturales a partir de las cuales, y diversos instrumentos mediante los cuales, se los produce. También las materias como las piedras, la madera, el metal, las plantas, etc., son arrancadas de la corteza terrestre mediante trabajo humano, y los instrumentos que se utilizan para ello son asimismo productos del trabajo humano.

Si queremos darnos momentáneamente por satisfechos con esta idea esbozada rápidamente ¿podríamos pensar la economía política más o menos del siguiente modo? Todo pueblo crea en forma permanente, mediante su propio trabajo, una cantidad de objetos necesarios para la vida: alimento, ropa, edificios, mobiliario, adornos, armas, artículos culturales, etc., así como materiales e instrumentos indispensables para la producción de aquéllos. Ahora bien, la forma y el modo en que un pueblo desarrolla todo este trabajo, cómo distribuye los bienes producidos entre sus diversos miembros, cómo los utiliza y produce nuevamente en el ciclo eterno de la vida, todo eso en conjunto constituye la economía del pueblo en cuestión, una “economía política”. Este sería más o menos el sentido de la primera frase de la definición del profesor Bücher. Pero prosigamos con la explicación.


“La economía política se compone de numerosas haciendas que se encuentran vinculadas entre sí y son interdependientes en muchos sentidos en razón del tráfico, de tal modo que cada una de ellas asume ciertos cometidos para todas las demás y hace asumir a otras tareas semejantes para sí.” Ahora nos encontramos frente a un nuevo problema: ¿qué clase de “haciendas” son ésas en las que ha de descomponerse la “economía política” que hemos imaginado fatigosamente? Lo más sencillo es que haya que entender por ello los diversos hogares, las haciendas familiares. En realidad, todo pueblo consiste, en los países llamados civilizados, en una cantidad de familias y cada familia, por lo general, es en sí una “hacienda”. Esta hacienda privada consiste en que la familia, ya sea a raíz de la actividad de sus miembros adultos, ya sea a partir de otras fuentes, percibe ciertos ingresos monetarios con los que a su vez hace frente a sus necesidades de alimentación, vestido, alojamiento, etc., por lo que al pensar en una hacienda familiar, nos representamos habitualmente al ama de casa, la cocina, el armario, el cuarto de los niños. ¿Ha de componerse la “economía política” de semejantes “haciendas individuales”? Caemos en cierta confusión. En lo referente a la economía política tal como nos la hemos imaginado, se trata ante todo de la producción de todos los bienes que, como el alimento, el vestido, el alojamiento, el mobiliario, instrumentos y materiales, hacen falta para vivir y trabajar. En el centro de la economía política se encuentra la producción. En las haciendas familiares, en cambio, se trata del consumo de los objetos que la familia se procura ya listos a cambio de sus ingresos. Sabemos que la mayoría de las familias, en los estados modernos, compran hoy día, ya listos, casi todos los alimentos, ropa, muebles, etc., en las tiendas, en el mercado. En la hacienda doméstica solamente se prepara la comida con alimentos comprados, o a lo sumo se hacen ropas con materiales comprados. Únicamente en aquellas zonas rurales muy atrasadas se encuentran todavía familias campesinas que mediante su propio trabajo se hacen solas la mayor parte de lo que necesitan para vivir. Cierto es que, por otro lado, hay también en los estados modernos muchas familias que producen directamente en su casa diversos artículos industriales: así ocurre con los tejedores a domicilio, los trabajadores de la confección; hay también, como sabemos, aldeas enteras en las que se hacen juguetes y cosas semejantes en la industria domiciliaria. Sólo que incluso en este caso el producto hecho por las familias pertenece exclusivamente al empresario que lo encarga y paga, y ni una mínima parte entra en el consumo de la familia que trabaja en el hogar. Para su hacienda propia los trabajadores domiciliarios compran todo listo con su mezquino salario al igual que las demás familias. De modo que, con la proposición que enuncia Bücher, en el sentido que la economía política se compone de muchas haciendas individuales, llegaríamos en otras palabras más o menos a este resultado: la producción de los medios de existencia de todo un pueblo se “compone” del simple consumo de los medios de vida por familias, lo cual es un absurdo.

Surge otra duda aún. Según el profesor Bücher las “haciendas individuales” estarían también “ligadas unas a otras por el tráfico” y serían plenamente interdependientes porque “cada una asume ciertos cometidos para todas las demás”. ¿De qué tráfico y de qué interdependencia puede tratarse? ¿Es algo así como el comercio de tipo amical y de buenos vecinos que se produce entre distintas familias? Pero ¿qué tendría que ver este comercio con la economía política y con la economía en general? Toda buena ama de casa nos dirá que cuanto menor es la circulación de casa a casa tanto mejor para la economía y la paz doméstica. Y, en cuanto a la mentada “interdependencia”, no es posible descubrir qué “cometidos” habría asumido la hacienda doméstica del rentista Fulano para la del director de escuela Mengano y “para todas las demás”. Es evidente que hemos errado el camino y tenemos que retomar el problema desde otro estado.

La “economía política” del profesor Bücher no puede, pues descomponerse en haciendas familiares individuales. ¿No se descompondrá en las diversas fábricas, talleres, empresas agrícolas, etc.? Hay una circunstancia que parece confirmar que, esta vez, estamos en el camino correcto. En todas estas empresas se produce realmente una variedad de artículos que sirven para la manutención de todo el pueblo, y por otro lado existe también un verdadero comercio y dependencia recíproca entre ellas. Una fábrica de botones para pantalones, por ejemplo, necesita absolutamente de los talleres de sastrería en los que encuentra clientes para su mercancía, mientras los sastres no pueden hacer bien los pantalones sin botones. Por otro lado, como los talleres de sastrería necesitan telas, necesitan por lo tanto las tejedurías de lana y algodón las que, a su vez, dependen de la ganadería ovina y del comercio algodonero, etc. Realmente, aquí podemos observar una ligazón de conjunto de la producción, altamente ramificada: Cierto es que resulta un tanto pomposo hablar de las “tareas” que cada una de estas empiesas “asume para todas las demás” puesto que se trata de la más común de las ventas: botones para pantalones a los sastres, lana de oveja a las tejedurías y cosas por el estilo. Pero tenemos que tomar estos floreos simplemente como el inevitable galimatías profesoral que gusta de recubrir los pequeños negocios lucrativos del mundo empresarial con un poco de poesía y “juicios de valor de índole moral”, como dice tan bellamente el profesor Schmoller. Solo que aquí nos surgen dudas aún más profundas. Las diversas fábricas, empresas agrícolas, minas de carbón establecimientos siderúrgicos, serían otras tantas “haciendas individuales” en las que se “descompondría” la economía política. Pero el concepto de “economía”, al menos en la forma en que nos hemos representado la economía política, tiene evidentemente que comprender, dentro de cierto ámbito, tanto la producción de medios de vida como su consumo. En las fábricas, talleres, minas no se hace sino producir; y por cierto que para otros. Allí sólo se consumen las materias primas de que se componen los instrumentos y los instrumentos con los cuales se trabaja. En cuanto al producto terminado, no entra en lo más mínimo en el consumo dentro de la empresa. El fabricante y su familia, y menos aún los obreros de la fábrica, no consumen ni uno solo de los botones para pantalones; el propietario del establecimiento siderúrgico no consume ni un caño de hierro en su familia. Además, si queremos determinar con mayor precisión la “economía”, entonces tenemos que entender por ella algo completo en sí mismo, en cierta medida cerrado, aproximadamente la producción y consumo de los medios de vida más importantes para la existencia de los hombres. Pero las diversas empresas industriales y agrícolas de hoy, como saben hasta los niños, proveen solo uno, a lo más algunos productos que no bastarían para la manutención de la gente, y la mayoría no son consumibles en absoluto puesto que constituyen únicamente una parte de un medio de vida, o un material o instrumento para producirlo. Las empresas productivas actuales son simples fragmentos de una economía que no tienen en sí mismos ningún sentido ni objeto desde el punto de vista económico, y salta a la vista del más inexperto que cada una de ellas en sí no es ninguna “economía” sino sólo un trozo amorfo de una economía. Así, si se afirma que: la economía política, es decir el conjunto de mecanismos y procedimientos conducentes a la satisfacción de las necesidades de un pueblo, se descompone en haciendas particulares tales como fábricas y establecimientos industriales minas etc., podría afirmarse igualmente que el conjunto de mecanismos biológicos conducentes al cumplimiento de todas las funciones del organismo humano es el hombre mismo, quien se descompone a su vez en organismos particulares tales como nariz, oídos, piernas, brazos, etc. En realidad, una fábrica de la actualidad es tanto una “hacienda particular” más o menos como la nariz un organismo particular.

Así llegamos también por este camino a un absurdo; una prueba de que las artificiosas definiciones de los sabios burgueses, basadas en meros signos exteriores y despliegues verbales, tienen evidentemente por motivo eludir en este caso el verdadero meollo del asunto.

Tratemos de someter nosotros mismos la noción de economía política a un examen más estricto.




                                      III 

Se nos habla de las necesidades de un pueblo, de la satisfacción de estas necesidades en una economía coherente y, de este modo, de la economía de un pueblo. La economía política tiene que ser la ciencia que nos explica la esencia de esta economía, es decir las leyes según las cuales un pueblo crea su riqueza mediante el trabajo, la incrementa, la distribuye entre los individuos, la consume y la recrea. Ha de ser pues la vida económica de un pueblo entero lo que constituye el objeto de la investigación, a diferencia de la economía privada o economía individual, cualquiera sea el significado que estas últimas puedan tener. Confirmando aparentemente este concepto, la obra del inglés Adam Smith, llamado el padre de la economía política, aparecida en 1776 y que hizo época, lleva precisamente el título de La riqueza de las naciones.

Pero ante todo tenemos que preguntarnos: ¿existe en la realidad algo así como la economía de un pueblo? ¿Significa esto que los pueblos llevan cada uno su propia economía particular, una vida económica cerrada en sí misma? La expresión: economía nacional (Volkswirtschaft, Nationalokonomie) se utiliza en Alemania con especial predilección, de modo que dirijamos la mirada hacia Alemania.

Las manos de los obreros y obreras alemanes producen anualmente, en la agricultura y en la industria, enormes cantidades de artículos de consumo de todo tipo. Pero, ¿se produce todo esto para el consumo propio de la población que habita el Imperio Alemán? Sabemos que una parte enorme y anualmente creciente de los productos alemanes se exporta hacia otros pueblos, a otros países y continentes. Los productos de hierro alemanes pasan por distintos países vecinos de Europa hacia Sudamérica, hacia Australia; el cuero y las mercancías de cuero salen de Alemania hacia todos los estados europeos, los artículos de vidrio, el azúcar, los guantes se trasladan a Inglaterra; las pieles hacia Francia, Inglaterra, Austria-Hungría; la alizarina, materia colorante, hacia Inglaterra, los Estados Unidos, la India; la materia prima para la harina de Thomas, que sirve como abono, hacia los Países Bajos, hacia AustriaHungría; el coque hacia Francia, la hulla hacia Austria, Bélgica, hacia los Países Bajos, Suiza; cables eléctricos hacia Inglaterra, Suecia, Bélgica; juguetes hacia los Estados Unidos; la cerveza, alemana, el índigo, así como la anilina y otras sustancias colorantes alquitranadas, medicamentos, celulosa, objetos de oro, calcetines, telas de algodón y lanas alemanas, rieles alemanes, se envían hacia casi todos los países del mundo que intervienen en el comercio.


Pero inversamente el trabajo del pueblo alemán necesita a cada paso de productos de países y pueblos extranjeros tanto para trabajar como para el consumo cotidiano. Comemos pan de granos rusos y carne de ganado húngaro, danés, ruso; el arroz que consumimos procede de las Indias Orientales y de Norteamérica, el tabaco de las Indias neerlandesas y de Brasil; recibimos granos de cacao de África occidental, pimienta de la India, manteca de cerdo de los Estados Unidos, té de China, frutas de Italia, España y de los Estados Unidos, café de Brasil, América Central y las Indias neerlandesas; extracto de carne de Uruguay, huevos de Rusia, Hungría y Bulgaria; cigarrillos de la isla de Cuba relojes de bolsillo de Suiza, vinos espumantes de Francia, cueros vacunos de Argentina, plumas de China, seda de Italia y de Francia, lino y cáñamo de Rusia, algodón de los Estados Unidos, India y Egipto, lana fina de Inglaterra; yute de India malta de Austria-Hungría, semilla de lino de la Argentina; ciertos tipos de hulla de Inglaterra, lignito de Austria, salitre de, Chile; madera de quebracho para curtiembre de Argentina; madera para construcción de Rusia, mimbre de Portugal, cobre de los Estados Unidos estaño de las Indias neerlandesas, zinc de Australia, aluminio de Austria-Hungría y Canadá, asbesto de Canadá, asfalto y mármol de Italia, adoquines de Suecia; plomo de Bélgica, los Estados Unidos, Australia, grafito de Ceilán, cal con sales fosfóricas de Norteamenca y Argelia, yodo de Chile…

Desde los alimentos más sencillos y de uso cotidiano hasta los objetos de lujo más apreciados y los materiales e instrumentos más indispensables, procede la mayor parte, directa o indirectamente, en su totalidad o en una porción cualquiera, de países extranjeros, es producto del trabajo de pueblos extranjeros: Así es como, para poder vivir y trabajar en Alemania, hacemos trabajar para nosotros a países, pueblos, y hasta continentes enteros y, por nuestra parte, trabajamos para todos los países.


Para darnos una idea de las enormes dimensiones de este intercambio, echemos un vistazo a las estadísticas oficiales de importaciones y exportaciones. Según el Statistischen Jahrbuch für das Deutsche de 1914, el comercio alemán, con exclusión de las mercancías extranjeras en tránsito, se presentaba corno sigue:

Alemania importó en el año 1913:

Materias primas
5,262 millones de marcos
Mercancías semielaboradas
1,246 millones de marcos
Mercancías terminadas
1,776 millones de marcos
Productos alimenticios
3,063 millones de marcos
Animales vivos
289 millones de marcos
Total
11,638 millones de marcos

O sea, aproximadamente 12 millones de marcos.
El mismo año Alemania exportó

Materias primas
1,720 millones de marcos
Mercancías semielaboradas
1,159 millones de marcos
Mercancías terminadas
6,642 millones de marcos
Productos alimenticios
1,362 millones de marcos
Animales vivos
7 millones de marcos
Total
10,891 millones de marcos

o sea, aproximadamente, 11 millones de marcos. Con ello, el comercio exterior anual de Alemania se eleva en conjunto a más de 22 millones.


Pero la situación es la misma, en mayor o menor medida, en los otros países modernos, es decir en aquéllos de cuya vida económica se ocupa exclusivamente la economía política. Todos estos países producen unos para otros, en parte también para los continentes más distantes, así como utilizan a cada paso productos de todos los continentes en el consumo y en la producción.

Frente a un intercambio recíproco de tan enorme desarrollo, ¿cómo han de trazarse los límites entre la “economía” de un pueblo y la de otro? ¿Cómo puede hablarse de otras tantas “economías nacionales”, como si se tratase de esferas económicas autónomas que hubiesen de considerarse cada una por sí?


El creciente intercambio internacional de mercancías no es evidentemente ninguna revelación que los eruditos burgueses no conozcan. Las estadísticas oficiales, publicadas en informes anuales, hicieron que estos hechos tuvieran desde hace mucho tiempo una gran difusión entre la gente culta; por lo demás, el hombre de negocios, el obrero industrial, los conoce a partir de su vida diaria. El hecho del rápido crecimiento del comercio mundial es, hoy, tan conocido y reconocido, que no puede ya negarse ni ser objeto de dudas. ¿Pero cómo conciben este hecho los expertos en economía política? Como una relación puramente exterior y circunstancial, como exportación del llamado “excedente” de productos de un país en relación con sus necesidades propias y como importación de lo “faltante” para su economía (ligazón que no les impide en lo más mínimo seguir hablando de la “economía política” y de la “teoría de la economía política”.

Es así como el profesor Bücher, por ejemplo, después de habernos instruido extensamente sobre la “economía política” actual como el grado de desarrollo más alto y último en la serie de las formas históricas de economía, dictamina:


“Es un error pensar que de las facilidades aportadas por la era liberal al comercio internacional se deduzca que el período de la economía nacional se agote cediendo su lugar al período de la economía mundial. Por cierto que hoy vemos en Europa una serie de estados carentes de autonomía nacional en el aprovisionamiento de bienes en la medida en que tienen que obtener del extranjero importantes cantidades de productos alimenticios, mientras su actividad productiva industrial ha superado ampliamente las necesidades nacionales y libera en forma permanente excedentes que tienen que encontrar utilización en mercados extranjeros. Pero la coexistencia de tales países productores de artículos industriales, y productores de materias primas recíprocamente dependientes, esta ‘división internacional del trabajo’, no debe verse como un síntoma de que la humanidad esté a punto de alcanzar un nuevo grado de desarrollo que hubiese de contraponerse a los anteriores bajo el nombre de economía mundial. Pues, por un lado, en ningún nivel de desarrollo la economía ha garantizado una satisfacción plenamente autónoma de sus necesidades en forma duradera; en todo momento existieron lagunas que tuvieron que rellenarse de un modo u otro. Por otro lado, la llamada economía mundial no ha presentado, al menos hasta ahora, fenómenos que se diferencien esencialmente de los de la economía nacional y es muy dudoso que tales fenómenos se produzcan en un futuro previsible.” (Bücher, Die Entstehung der Volkswirtschaft, 5a edición, p. 147.)


Aún más osado que Bücher es su joven colega Sombart, quien explica sin rodeos que no estamos entrando en la economía mundial sino que, exactamente al revés, nos alejamos cada vez más de ella: “Los pueblos civilizados, pienso yo, no están cada vez más ligados entre sí por relaciones comerciales, sino que por el contrario, lo están cada vez menos. Cada economía nacional no está hoy más integrada al mercado mundial que hace cien o cincuenta años, sino menos. Es erróneo considerar que las relaciones comerciales internacionales adquieren importancia relativamente creciente para la economía nacional moderna. Ocurre al revés” El profesor Sombart está convencido de que “las diversas economías nacionales se convierten en microcosmos cada vez más perfectos y que para todas las industrias el mercado interno predomina siempre más sobre el mercado mundial”. (W. Sombart Die deutsch Volkswirtschaft im 19 Jahrhundert, 2a edición, 1909, pp. 399-420).



Esta notoria tontería, que abofetea sin ceremonias todas las observaciones cotidianas de la vida económica, resulta de lo más feliz para subrayar la encarnizada aversión de los señores eruditos del gremio hacia el reconocimiento de la economía mundial como una nueva fase de desarrollo de la sociedad humana, aversión de la que debemos tomar nota para investigar sus raíces ocultas.

De modo que, dado que ya en “anteriores grados de desarrollo de la economía”, por ejemplo en tiempos del rey Nabucodonosor, se llenaban “ciertas lagunas” en la vida económica de los hombres mediante el intercambio, el comercio mundial de hoy no indica nada y sigue en pie la “economía nacional”. Esta es la opinión del profesor Bücher.


Esto caracteriza bien la grosería de las concepciones históricas de un erudito cuya fama reposa en una penetración supuestamente aguda y profunda de la historia económica. En nombre de un esquema absurdo, pone sin más en una misma bolsa el comercio exterior correspondiente a los grados de desarrollo de la civilización y de la economía más diversos, distantes milenios unos de otros. Claro está que no hay ni hubo ninguna forma social sin intercambio. Los más antiguos hallazgos prehistóricos, las cavernas más rústicas que sirvieron de habitación a la humanidad “antediluviana”, los sepulcros más primitivos de la antigüedad, son otros tantos signos de cierto intercambio de productos entre zonas muy alejadas unas de otras. El intercambio es tan antiguo como la historia civilizada de la humanidad, desde siempre la acompañó y fue el gran motor de su progreso. En este planteo general, y totalmente vago en su generalidad, ahoga ahora nuestro erudito todas las particularidades de las diversas épocas, de los distintos grados de desarrollo de la civilización, de las diversas formas económicas. Así como en la noche todos los gatos son pardos, así también en la oscuridad de esta profesoral teoría son una y la misma cosa todas las extremadamente diversificadas formas del intercambio. El primitivo intercambio de una horda botocuda en Brasil que ocasionalmente intercambia máscaras para la danza trenzadas de modo especial, por arcos y flechas artísticamente fabricados por otra horda; los deslumbrantes almacenes de mercancías de Babilonia, donde se desplegaba la magnificencia de las cortes orientales; el antiguo mercado de Corinto, donde se exponían en el novilunio lienzos orientales, cerámicas griegas, papel de Tiro, esclavos sirios y anatolios para los ricos esclavistas; el comercio naval medieval de Venecia, que llevaba objetos de lujo para las cortes feudales y casas patricias europeas y el comercio mundial capitalista de hoy que extiende su red a Oriente y Occidente, Norte y Sur, todos los océanos y rincones del mundo que año a año lleva de aquí para allá enormes masas de objetos (desde el pan y las cerillas de todos los días del pordiosero hasta el objeto de lujo más rebuscado del rico aficionado desde el más sencillo producto agrícola hasta el más complejo de los instrumentos desde los brazos laboriosos de los hombres, fuente de toda riqueza, hasta los instrumentos de muerte de la guerra), todo eso es, para nuestro profesor de economía nacional, una y la misma cosa: ¡simplemente “relleno” “de ciertas lagunas” en los organismos económicos autónomos!...


Hace 50 años Schultze von Delitzsch hizo a los obreros alemanes el cuento de que actualmente cada uno produce en primer término para sí, pero “intercambia los productos que no necesita para sí mismo por los productos de los demás”. La respuesta que dio Lassalle a este disparate es inolvidable.

“¡Señor Schultze! ¡Juez del feudo! ¿No tiene Ud., pues, ninguna idea de la verdadera forma del actual trabajo social? ¿Quiere decir que no ha salido Ud. nunca de Bitterfeld y Dolitzsch? ¿En qué siglo de la Edad Media vive Ud. entonces, con semejantes concepciones? ¿No tiene Ud. noción de que el trabajo social de hoy se caracteriza justamente por producir cada uno aquello que no puede consumir por sí mismo? ¿No tiene Ud, noción de que esto tiene que ser así desde que existe la gran industria, que en ello reside la forma y la esencia del trabajo de nuestro tiempo y de que, sin establecer del modo más firme este punto, no es posible captar ningún aspecto de las condiciones económicas en las que hoy vivimos, ninguno de nuestros fenómenos económicos actuales?

“Según Ud., entonces, el Sr. Leonor Reichenheim produce en primer término, en Wüste-Giersdorf, el hilado de algodón que necesita para sí. El excedente de hilado, la parte que sus hermanas ya no pueden transformar para él en medias y camisones, lo intercambia.”

“El Sr. Borsig produce primeramente máquinas para sus necesidades familiares. Luego, intercambia las máquinas sobrantes.”

“Los almacenes de artículos de luto trabajan en primer término, previsoramente, para los casos de muerte que ocurran en la propia familia. Intercambian las telas de luto que sobran por producirse en la familia demasiado pocos fallecimientos.”


“El Sr. Wolff, propietario de nuestro telégrafo, dedica primeramente los telegramas a su propia instrucción y solaz. ¡Una vez que se ha satisfecho de ellos, intercambia lo que queda con los lobos de la Bolsa y las redacciones de los periódicos, que le brindan a cambio de ello los despachos periodísticos que les sobran!”

Así pues, el carácter distintivo, a tener muy en cuenta, del trabajo en períodos históricos pretéritos, es que entonces se producía en primer término para las propias necesidades y se entregaba a otros el sobrante, es decir que se ejercía predominantemente una economía natural. Y, en cambio, el carácter distintivo, la determinación específica del trabajo en la sociedad moderna, es que cada uno produce lo que no necesita absolutamente, es decir que cada uno produce valores de cambio, mientras que antes producía predominantemente valores de uso.”


“Y no comprende Ud., Sr. Schultze, que esta es la forma y la clase de ejecución del trabajo necesaria y cada vez más difundida en una sociedad en la que se ha desarrollado tanto la división del trabajo como en la sociedad moderna?”



Lo que Lassalle trata de explicar a Schultze en este texto sobre la empresa privada capitalista, corresponde cada día más estrictamente a la economía de países capitalistas tan desarrollados como Inglaterra, Alemania, Bélgica, los Estados Unidos, cuyas huellas van siguiendo, uno tras otro, los demás países. Y la confusión provocada en los trabajadores por el progresista juez feudal de Bitterfeld fue mucho más ingenua, pero no más grosera que la tendenciosa polémica de un Bucher o de un Sombart contra el concepto de economía mundial actual.


Un profesor alemán, como puntual funcionario, ama el orden en la dependencia a su cargo. En honor al orden acostumbra también a ubicar al mundo, con magnífica nitidez, en las gavetas de un esquema científico. Y así, como dispone sus libros en los estantes, reparte los diversos países en dos estantes: por un lado, los países que elaboran productos industriales y tienen de ellos “un excedente”; por otro, los países dedicados a la agricultura y la ganadería y de cuyos productos primarios carecen los otros países. De ello surge, y sobre ello descansa, el comercio internacional.



Alemania es uno de los países más industriales del mundo. Según el esquema, tendría que tener el más asiduo intercambio con un gran país agrario como Rusia. ¿Cómo es que los países que más comercian con Alemania son otros dos países industriales, los Estados Unidos de Norteamérica e Inglaterra? Concretamente, el intercambio de Alemania con los Estados Unidos se elevó en 1913 a 2.400 millones de marcos, con Inglaterra a 2.300 millones de marcos; Rusia viene sólo en tercer lugar. Y, particularmente en relación con las exportaciones, el primer país industrial del mundo es el más grande de los clientes de la industria alemana: con 1.400 millones de marcos de importaciones anuales de Alemania aparece Inglaterra en el primer puesto y deja atrás ampliamente a todos los demás estados. El Imperio Británico, con sus colonias, abarca no menos de un quinto de todas las exportaciones alemanas. ¿Qué puede decir sobre este notable fenómeno nuestro docto profesor?



Por un lado un país industrial, por el otro un estado agrario he aquí el rígido esquema de las relaciones de la economía mundial con el que operan el profesor Bücher y la mayoría de sus colegas. Ahora bien, Alemania era, en los años sesenta, un país agrario; exportaba un excedente de productos agrícolas y tenía que procurarse en Inglaterra las mercancías de origen industrial más necesarias. Desde entonces, se ha transformado en un estado industrial y en el más poderoso de los rivales de Inglaterra. Los Estados Unidos hacen lo mismo que Alemania había hecho en los años setenta y ochenta, en un plazo aún más breve; están actualmente en plena transformación. Sigue siendo, junto a Rusia, Canadá, Australia y Rumania el máximo país triguero del mundo y, según el último censo (del año 1900), no menos del 36% de su población total estaba ocupada en la agricultura. Pero al mismo tiempo la industria de la Unión progresa con rapidez nunca vista, de tal modo que aparece junto a la inglesa y la alemana como peligrosa rival. Y cedemos a alguna prestigiosa facultad de economía política la solución del problema consistente en determinar si los Estados Unidos, en el esquema del profesor Bücher, han de incluirse en el rubro de los estados agrarios o en el de los estados industriales. Rusia sigue lentamente el mismo camino y (no bien haya cortado las cadenas de una forma de estado obsoleta) gracias a su enorme población y su inagotable riqueza natural, cubrirá un retraso con botas de siete leguas para ubicarse, quizás ante los ojos de quienes vivimos hoy, como poderoso estado industrial junto a Alemania, Inglaterra y la Unión americana, y acaso para superar a estos países. Así, el mundo no es un armazón rígido como la sabiduría de un profesor, sino que se mueve, vive, se modifica. La polaridad entre industria y agricultura, de la cual solamente tendría que surgir el intercambio internacional, es ella misma un elemento fluido que va siendo desplazado cada vez más de la esfera del moderno mundo civilizado hacia su periferia. ¿Pero qué ocurre entretanto con el comercio dentro de esta esfera civilizada? Según la teoría de Bücher, tendría que contraerse cada vez más. En vez de ser así (¡oh, maravilla!) se hace cada vez más intenso justamente entre los países industriales.


Nada más instructivo al respecto que el cuadro que nos presenta el desarrollo de nuestro campo económico moderno en el último cuarto de siglo. Aunque, desde la década del ochenta, experimentamos en todos los países industriales y grandes estados de Europa y de América verdaderas orgías de protección aduanera, es decir de cerrazón artificial recíproca de las “economías nacionales”, no sólo no se ha detenido el desarrollo del comercio mundial sino que ha entrado en una carrera vertiginosa. Además, la creciente industrialización está estrechamente vinculada con el comercio mundial, cosa que hasta un ciego puede percibir en los tres países líderes: Inglaterra, Alemania y los Estados Unidos.

El carbón y el hierro son el alma de la industria moderna. Ahora bien, entre 1885 y 1910 la producción de carbón creció del siguiente modo:

En Inglaterra
De 162 a 269 millones de toneladas
En Alemania
De 74 a 222 millones de toneladas
En los Estados Unidos
De 101 a 455 millones de toneladas

La producción de mineral hierro creció así en el mismo período:
En Inglaterra
De 7,5 a 10,2 millones de toneladas
En Alemania
De 3,7 a 14,8 millones de toneladas
En los Estados Unidos
De 4,1 a 17,7 millones de toneladas

Al mismo tiempo, el comercio internacional (importación y exportaciones) creció entre 1885 y 1912 del siguiente modo:

En Inglaterra
De 13.000 a 27.400 millones de marcos
En Alemania
De 6.200 a 21.300 millones de marcos
En los Estados Unidos
De 5.500 a 16.000 millones de marcos


Pero si se toma el conjunto del comercio exterior (importaciones y exportaciones) de todos los países importantes de la tierra en los últimos tiempos, se comprueba que creció de 105.000 millones de marcos en el año 1904 a 165.000 millones de marcos en el año 1912. ¡Esto equivale a un crecimiento del 57% en ocho años! ¡Realmente, un ritmo de desarrollo económico tan asombroso que toda la historia mundial hasta ahora no presenta un ejemplo comparable! “Los muertos cabalgan a galope”. La “economía nacional” capitalista parece presurosa de agotar los límites de su existencia, de abreviar el plazo de gracia en que puede aún subsistir. ¿Qué puede decir, sin embargo, de todo esto el esquema de “ciertas lagunas”, y de la torpe oposición entre estado industrial y estado agrario?

En la vida económica moderna, aún hay más enigmas de este tipo.

Consideremos más detenidamente las tablas de importaciones y exportaciones alemanas, en lugar de contentarnos con las sumas totales de valor de las mercancías intercambiadas o con sus grandes categorías generales. Citemos, a manera de prueba, las variedades más importantes de mercancías del comercio alemán.
                                          En el año 1913

Se importaron a Alemania
En millones de marcos
Se exportaron de Alemania
En millones de marcos
Algodón en rama
607
Máquinas de todo tipo
680
Trigo
417
Productos de hierro
652
Lan sucia
313
Carbón de piedra
516
Cebada
390
Artículos de algodón
446
Cobre en bruto
335
Artículos de lana
271
Cuero vacunos
322
Papel y artículos de papel
263
Mineral de hierro
227
Pieles y artículos de peletería
225
Carbón piedra
204
Hierro en barras
205
Huevos
194
Coque
147
Pieles y artículos peletería
188
Anilina y otros productos bituminosos
142
Salitre de Chile
172
Ropas
132
Seda natural
158
Artículos de cobre
130
Caucho
147
Empeines
114
Mandera de coníferas aserrada
135
Artículos de cuero
114
Hilo de algodón
116
Juguetes
103
Hilado de lana
108
Planchas de hierro
102
Madera de coníferas en bruto
97
Hilado de lana
91
Cuero de ternero
95
Caños de hierro
84
Yute
94
Cueros vacunos
81
Máquinas de todo tipo
80
Alambre de hierro
76
Cueros de cordero, oveja y cabra
73
Rieles ferroviarios, etc
73
Artículos de algodón
72
Hierro bruto
65
Lignito
69
Hilado de algodón
61
Lana peinada
61
Artículos de caucho
57
Artículos de lana
45
Artículos de seda
202


Dos hechos saltan a la vista. El primero es que un mismo tipo de mercancía figura varias veces en ambas columnas aunque con distintas sumas. Alemana despacha maquinas al exterior por sumas de dinero enormes, pero al mismo tiempo compra del exterior máquinas por la respetable cantidad de 80 millones de marcos anuales. Del mismo modo se exporta de Alemania carbón de piedra a la vez que se importa a Alemania carbón de piedra extranjero. Lo mismo ocurre con los artículos de algodón, los hilados de lana y los artículos de lana, al igual que con los cueros bovinos y las pieles y muchas otras mercancías que no aparecen en la tabla. Desde el punto de vista simplista de la oposición entre industria y agricultura, que ayuda a nuestro profesor de economía nacional, como la lámpara mágica de Aladino, a esclarecer todos los enigmas del comercio mundial moderno, esta notable duplicidad es absolutamente inconcebible, funciona como un absurdo total. ¿Cómo es entonces el problema? Alemania, en materia de máquinas, ¿tiene un “excedente por sobre sus propias necesidades”, o tiene, por el contrario, “ciertas lagunas”? ¿Y en materia de carbón de piedra y de artículos de algodón? ¿Y en materia de cueros de vaca? ¡Y en materia de cien cosas más! O bien, ¿cómo podría una “economía nacional” tener al mismo tiempo, y con respecto a los mismos productos, constantemente un “excedente” y “ciertas lagunas”? La lámpara de Aladino emite ahora llamas vacilantes. Es evidente “que el hecho considerado sólo puede explicarse si aceptamos que, entre Alemania y los demás países existen lazos económicos complejos, profundos, una división· del trabajo con ramificaciones muy numerosas y sutiles, que hace producir ciertas especies de los mismos productos en Alemania para el extranjero, otras especies en el extranjero para Alemania, crea un ir y venir cotidiano y sólo permite a los distintos países aparecer como partes orgánicas de un conjunto más vasto.

Otro hecho sorprendente a primera vista en la tabla: que las importaciones y exportaciones no aparezcan como fenómenos separados, (que se expliquen en unos casos por “lagunas” de la propia economía, en otros por sus “excedentes”) sino que más bien estén vinculadas casualmente. Las enormes importaciones de algodón de Alemania evidentemente no están determinadas por las propias necesidades de la población, están destinadas a posibilitar, desde un comienzo, las grandes exportaciones alemanas de telas de algodón y ropas. Una relación similar existe entre las importaciones de lana y las exportaciones de artículos de lana, lo mismo que entre las grandes importaciones de mineral extranjero y las considerables exportaciones de productos de hierro bajo diversas formas, y así en muchos otros casos. De modo tal que Alemania importa para poder exportar. Se crean artificialmente ciertas “lagunas” para luego transformarlas en otros tantos “excedentes”. Así el “microcosmos” alemán desde un comienzo aparece en todas sus dimensiones, como un fragmento de un todo mayor, como un taller del mundo.

Examinemos pues este “microcosmos” más detalladamente en su autonomía “cada vez más perfecta”. Imaginemos que, por causa de una catástrofe cualquiera social o política, la “economía nacional” alemana se viera apartada verdaderamente del resto del mundo limitada a sí misma. ¿Qué cuadro se presentaría ante nuestros ojos?

Comencemos por el pan de cada día. La agricultura alemana presenta un rendimiento doble a la de los Estados Unidos. Desde el punto de vista de la calidad, ocupa entre los estados agrarios del mundo el primer lugar y sólo es superada por los países de cultivo intensivo: Bélgica, Irlanda y los Países Bajos. Hace 50 años Alemania con su agricultura en ese entonces mucho más atrasada, se contaba entre los graneros de Europa, proveía a otros países con el excedente que tenía de pan. Hoy, pese a sus rendimientos, la agricultura alemana no alcanza ni remotamente para alimentar a su propio pueblo y a su propio ganado: es necesario traer del extranjero la sexta parte de los productos alimenticios. Esto significa, en otros términos, lo siguiente: separen ustedes la “economía nacional” alemana del mundo, y un sexto de la población, más de 11 millones de alemanes, ¡se verían privados de sus alimentos!

El pueblo alemán consume anualmente 220 millones de marcos de café, 67 millones, de cacao, 8 millones de té, 61 millones de arroz; y consume algo así como una docena de millones de distintos condimentos, y 134 millones de marcos de hojas de tabaco extranjeras. Todos estos productos, sin los cuales no puede vivir actualmente ni el más pobre, que pertenecen a los hábitos cotidianos, a nuestro nivel de vida, no se producen en Alemania (o, como en el caso del cultivo de tabaco, sólo en pequeña cantidad), por razones c1imáticas. Aíslen ustedes a Alemania del mundo durante cierto tiempo y la dieta del pueblo alemán, correspondiente a su actual civilización, se desmorona.



Luego de la alimentación, consideramos el vestido. La lencería y toda la vestimenta de las amplias masas populares, son en la actualidad casi únicamente de algodón; la lencería de la burguesía rica es de lino y sus ropas de lana fina y seda. El algodón y la seda no se producen en Alemania, tampoco la importantísima materia prima textil que es el yute, ni la lana más fina cuyo monopolio posee en todo el mundo Inglaterra; en materia de cáñamo y lino, Alemania padece un gran déficit. Separen ustedes a Alemania del mundo durante cierto tiempo, quítenle las materias primas y los mercados de venta en el extranjero, y el pueblo alemán se encontrará privado en todos sus estratos de su vestimenta más necesaria, y la industria textil alemana que hoy, junto con la industria de la confección, alimenta a 1.400.000 trabajadores de ambos sexos adultos y jóvenes, estará arruinada.

Continuemos. La espina dorsal de la gran industria actual es la llamada industria pesada: la producción de máquinas y la transformación de los metales; pero la espina dorsal de éstas son los minerales en bruto. Alemania consume anualmente (en 1913) unos 17 millones de toneladas de mineral de hierro. Su propia producción de mineral de hierro suma igualmente 17 millones de toneladas. A primera vista se podría pensar que la “economía nacional” alemana cubre por sí misma sus requerimientos de hierro. Para la producción de hierro bruto, sin embargo, hace falta mineral de hierro, y observamos que la extracción propia de Alemania sólo llega a unos 27 millones de toneladas por valor de más de 110 millones de marcos, mientras que se importan de Suecia, Francia y España 12 millones de toneladas de minerales de hierro más valiosos, por valor de más de 200 millones de marcos, sin los cuales la industria metálica alemana no podría funcionar.


En relación con los demás metales, nos encontramos ante un cuadro más o menos similar a éste. Con un consumo anual de 220.000 toneladas de cinc, Alemania tiene una producción interna de 270.000 toneladas, de las que se exportan 100.000 toneladas, mientras más de 50.000 toneladas de metal extranjero tienen que contribuir a cubrir las necesidades alemanas. A su vez, los minerales de cinc que se necesitan se extraen sólo en parte en Alemania: concretamente, cerca de medio millón de toneladas por valor de 50 millones de marcos. Es preciso traer del exterior 300.000 toneladas de mineral de la mejor calidad por valor de 40 millones de marcos. En cuanto al plomo, Alemania importa 94.000 toneladas de metal y 123.000 toneladas de mineral. Finalmente, en lo que respecta al cobre, con un consumo anual de 241.000 toneladas, la producción en Alemania depende de la importación, que alcanza no menos de 206.000 toneladas. El estaño procede exclusivamente del exterior. Separen ustedes a Alemania del mundo por un tiempo y, junto con este aprovisionamiento del más valioso metal y con las enormes ventas de productos de hierro alemanes y máquinas alemanas en el extranjero, desaparecerá la base de existencia de la transformación de metales de Alemania, que ocupa a 662.000 trabajadores, y de la industria de máquinas, en la que trabajan 1.300.000 obreros de ambos sexos. Junto con las industrias metalúrgicas y mecánicas, tendría que desmoronarse toda una serie de otras ramas industriales que reciben de ellas materias primas e instrumentos, al igual que otras que les proporcionan materias primas y auxiliares, como por ejemplo la minería del carbón, y finalmente las que producen medios de vida para los poderosos ejércitos de trabajadores de estas ramas de la industria.

Mencionemos también la industria química con sus 168.000 obreros que produce para todo el mundo. Mencionemos la industria de la madera, que emplea actualmente 450.000 obreros pero que, sin madera de construcción ni madera para labrar extranjeras, tendría que cerrar en su mayor parte. Mencionemos la industria del cuero, que, sin cueros extranjeros o sin los grandes mercados de venta que tiene en el extranjero, paralizaría a sus 117.000 obreros. Mencionemos los metales preciosos como el oro y la plata, que constituyen el material amonedable y, como tal, la base indispensable de toda la vida económica actual pero que no se producen en Alemania. Representémonos vivamente todo esto, y preguntemos: ¿Qué es la “economía nacional” alemana? Es decir, suponiendo que Alemania se viese realmente y en forma duradera separada del resto del mundo y tuviera que llevar adelante su economía enteramente sola, ¿qué sería de la vida económica actual de Alemania y, con ella, de toda su actual cultura? Se desplomaría una rama industrial tras otra, se arrastrarían unas a otras al abismo, una enorme masa proletaria quedaría sin trabajo, toda la población despojada de los más elementales alimentos y estimulantes y de su vestimenta, el comercio privado de su base, el dinero de metal precioso, ¡toda la “economía nacional” se convertiría en un montón de escombros, un buque encallado y destrozado!

Esto es lo que ocurre con las “ciertas lagunas” en la vida económica alemana y con el “microcosmos cada vez más perfecto”, que flota presuntuosamente en el éter azul de la teoría profesoral.


Pero, ¡alto! ¿Y la guerra mundial de 1914, la gran prueba ejemplar de la “economía nacional”? ¿No ha justificado del modo más brillante a los Bücher y Sombart? ¿No mostró al envidioso mundo cuán perfectamente el “microcosmos” alemán resulta viable, fuerte y vigoroso incluso en hermético aislamiento del tráfico mundial, gracias a su rigurosa organización estatal y a los rendimientos de la técnica alemana? ¿Acaso no se alcanzó a alimentar al pueblo sin la agricultura extranjera, o no prosiguió lozanamente su marcha el engranaje de la industria sin aprovisionamiento del extranjero ni mercados de venta externos?

Examinemos los hechos.

En primer término, veamos la alimentación. Ésta no era asegurada, ni mucho menos, por la agricultura alemana sola. Varios millones de miembros de la población adulta, pertenecientes al ejército, fueron mantenidos, casi durante toda la guerra por países extranjeros: por Bélgica, por el norte de Francia y, en parte, por Polonia y Lituania. De modo que, para la alimentación del pueblo alemán, la superficie de la propia “economía nacional” se vio ampliada a toda la superficie de los territorios ocupados de Bélgica y del norte de Francia, y en el segundo año de la guerra a la parte occidental del imperio ruso, que tuvieron que cubrir la gran insuficiencia de los aprovisionamientos alemanes aportando sus productos agrícolas. La contrapartida de esto fue la terrible subalimentación de las poblaciones en esos territorios ocupados, socorridas a su vez, como es el caso de Bélgica, por la ayuda norteamericana en productos agrícolas. Otra consecuencia fue, en Alemania el encarecimiento de todos los alimentos a razón de un 100 a un 200 por cien, y la terrible subalimeritación de los más amplios estratos de la población.



¿Y el engranaje industrial? ¿Cómo pudo ser mantenido en funcionamiento sin el aprovisionamiento de materias primas y otros medios de producción del extranjero, cuya enorme importancia hemos señalado anteriormente? ¿Cómo pudo ocurrir semejante prodigio? El misterio se explica del modo más simple y sin ningún milagro. La industria alemana pudo continuar funcionando única y exclusivamente porque fue constantemente aprovisionada de las materias primas extranjeras indispensables, obteniéndolas por tres vías. Primero, a partir de los grandes stocks que tenía ya Alemania en su territorio de algodón, lana, cobre en diversas formas, etc., y que solo tuvo que sacar de sus escondrijos y poner en circulación; segundo, de los stocks que secuestró en países extranjeros: Bélgica, norte de Francia, en parte Polonia y Lituania por la fuerza de la ocupación militar, y puso a disposición de su propia industria; tercero, del aprovisionamiento normal en el extranjero que, por intermedio de países neutrales y del Luxemburgo, no cesó en todo el curso de la guerra. Si a eso se agrega que enormes stocks de metales preciosos extranjeros, condición indispensable de toda esta “economía de guerra”, se hallaban acumulados en los bancos alemanes, se hace evidente que el aislamiento hermético de la industria alemana y del comercio con el mundo exterior resulta pura leyenda, lo mismo que la alimentación suficiente de la población alemana mediante la agricultura interna, y que la pretendida autonomía del “microcosmos” alemán en la guerra mundial se basa en dos cuentos de niños.


Finalmente en lo que respecta a los mercados de venta de la industria alemana, tan importantes en todas las regiones del mundo, fueron reemplazados durante la guerra por las necesidades bélicas propias del estado. En otras palabras, las más importantes ramas de la industria: las industrias metalúrgicas, textil, del cuero, química, experimentaron un remodelamiento, transformándose en industrias destinadas exclusivamente al aprovisionamiento del ejército. Puesto que los costos de la guerra son pagados por los contribuyentes alemanes, esta transformación de la industria en industria de la guerra significaba que la “economía nacional” alemana, en vez de enviar una gran parte de sus productos al exterior para el intercambio, la entregaba a la destrucción corriente en la guerra, y con las pérdidas que de allí surgían gravó los productos futuros de la economía, por décadas enteras, a través del sistema de crédito público.

Si se tienen en cuenta todas estas consideraciones, resulta claro que la maravillosa prosperidad del “microcosmos” en la guerra constituyó en todo sentido un experimento sobre el cual sólo cabía formular una pregunta: ¿por cuánto tiempo podía prolongarse sin que se desmoronara todo el artificial edificio como un castillo de naipes?


Detengámonos, ahora, una vez más en un fenómeno notable. Si consideramos el comercio exterior de Alemania en su conjunto, se observa que sus importaciones son significativamente superiores a sus exportaciones: las primeras alcanzaron en 1913 a 11.600 millones de marcos, las segundas 10.900 millones. Y 1913 no es una excepción, ya que puede comprobarse la misma relación desde hace una larga serie de años. Lo mismo ocurre con Gran Bretaña, que en 1913, en el total de su comercio, importó por valor de 13.000 millones de marcos y exportó por valor de 10.000 millones. Muy similar es el caso de Francia, de Bélgica, de los Países Bajos. ¿Cómo resulta posible semejante fenómeno? ¿Desea esclarecemos el profesor Bücher con su teoría del “excedente por sobre las propias necesidades” y de las “ciertas lagunas”?

Si las relaciones económicas de las diversas “economías nacionales” se agotan mutuamente puesto que, como nos enseña el profesor, las diversas “economías nacionales”, se trasmiten, como ya ocurría en tiempos de Nabucodonosor, sus respectivos “excedentes”, es decir si el intercambio simple de mercancías constituye el único puente que surca el aire azul que media entre uno y otro de estos “microcosmos” y los separa entre sí, entonces es evidente que un país puede importar mercancías extranjeras exactamente en la misma cantidad en que exporta de las suyas. Pues el dinero es en el intercambio mercantil simple, un simple intermediario, y las mercancías extranjeras se pagan, en última instancia, con las mercancías propias. ¿Cómo puede, pues, una “economía nacional” llevar a cabo la hazaña de importar del extranjero permanentemente más que el “excedente” propio que exporta? Quizás el profesor nos indique burlonamente: pero la solución es la más sencilla del mundo; el país importador tiene que cubrir el remanente de sus importaciones sobre sus exportaciones simplemente mediante dinero. Sólo que, ¡perdón!, semejante lujo, el de arrojar, año tras año, al abismo del comercio exterior una suma significativa de dinero contante y sonante para no volver a verla más sólo podría permitírselo, en el mejor de los casos, un país con ricas minas de oro y plata propias, lo que no ocurre ni con Alemania ni con Francia; ni con Bélgica ni con los Países Bajos. Además nos encontramos (¡oh, maravilla!) con la siguiente sorpresa: ¡Alemania importa permanentemente no sólo mas mercancías, sino también más dinero del que exporta! Así las importaciones alemanas de oro y plata se elevaron en 1913 a 441,3 millones de marcos, y las exportaciones a 102,8 millones, y desde hace años se repite más o menos la misma relación. ¿Qué dice el profesor Bücher de este misterio, con sus “excedentes” y “lagunas”? Las llamas de la lámpara mágica vacilan tristemente. Comenzamos a sospechar que, detrás de esos misterios del comercio exterior, tienen que existir relaciones económicas totalmente diferentes entre las diversas “economías nacionales”, relaciones muy distintas del simple intercambio de mercancías. Sacar permanentemente de otros países más productos que los que uno les da, sólo podría hacerlo, evidentemente, un país que tuviera sobre aquellos otros ciertos derechos económicos. Esos derechos no tienen nada que ver con el intercambio entre iguales. Y semejantes derechos y relaciones de dependencia entre los países existen efectivamente, aunque las teorías profesorales no sepan nada de ellos. Esa relación de dependencia, y en su forma más sencilla por cierto, es la de una de las llamadas metrópolis sobre sus colonias. Gran Bretaña extrae de la mayor de sus colonias, la India Británica, un tributo anual de más de mil millones de marcos en distintas formas. Y vemos así que las exportaciones de mercancías de la India superan anualmente a sus importaciones sólo en 1.200 millones de marcos. Este “excedente” no es más que la expresión económica de la explotación colonial de la India por el capitalismo inglés, ya sea porque las mercancías son destinadas directamente a Gran Bretaña, o que la India tenga que vender cada año a otros estados mercancías por valor de 1.200 millones de marcos para pagar el tributo a sus explotadores ingleses. Pero hay también otras relaciones económicas de dependencia que no se basan en la dominación política violenta. Rusia exporta anualmente mercancías por valor de 1.000 millones de marcos más de lo que importa. ¿Es por ventura la gran “abundancia” de productos agrícolas por sobre las necesidades de la propia economía, lo que drena todos los años este caudaloso torrente de mercancías del imperio ruso? Pero el mujik ruso, cuyos granos son destinados al extranjero, sufre, como se sabe, de escorbuto debido a la desnutrición, y consume frecuentemente pan al que se le ha agregado corteza de árbol. La exportación masiva del pan que él produce es, por intermedio del correspondiente sistema financiero y fiscal interno, una necesidad vital para el estado ruso, para hacer frente a las obligaciones procedentes de los empréstitos externos. El aparato estatal de Rusia se costea, desde el famoso derrumbe de la guerra de Crimea y desde su modernización, en gran parte mediante capital prestado de Europa occidental, principalmente de Francia. Y para poder pagar los intereses de los empréstitos franceses, Rusia tiene que vender anualmente masas de trigo, madera, lino, cáñamo, ganado y aves a Inglaterra, Alemania, los Países Bajos. El enorme remanente de las exportaciones rusas representa por ello el tributo del deudor al acreedor, una relación a la que corresponde, por parte de Francia, un gran remanente de las importaciones que no representa otra cosa que los intereses del capital de préstamo repatriados. Pero en la propia Rusia el encadenamiento de relaciones económicas va más allá. El capital francés prestado sirve desde hace décadas principalmente para dos finalidades: construcción ferroviaria con garantías del estado y armamentos militares. Para servir ambas finalidades ha surgido en Rusia desde los años setenta (bajo la protección del sistema de tarifas aduaneras elevadas) una gran industria. El capital de préstamo procedente del viejo país capitalista que es Francia gestó en Rusia un joven capitalismo que, por su parte, requiere para su mantenimiento y completamiento importaciones significativas de máquinas y otros medios de producción procedentes de países técnicamente adelantados, como Inglaterra y Alemania. Así se teje entre Rusia, Francia, Alemania e Inglaterra una serie de lazos económicos para los cuales el intercambio de mercancías es el término menos adecuado.



Pero la multiplicidad de los lazos no queda agotada con esto. Un país como Turquía o China plantea al esquema profesoral otro enigma: tiene, a la inversa de Rusia y de manera similar a Alemania y Francia, importaciones ampliamente preponderantes que, en muchos casos, representan casi el doble de las exportaciones. ¿Cómo puede Turquía o China darse el lujo de rellenar tan abundantemente sus “lagunas” en la “economía nacional”, puesto que esta economía nacional suya no está ni por asomo en condiciones de entregar los correspondientes “excedentes”? ¿Será que las potencias occidentales europeas, en su cristiano amor al prójimo, regalan año tras año a la Media Luna y al Imperio de la Coleta más de 100 millones de marcos en forma de mercancías de todo tipo? Pero hasta los niños saben que tanto Turquía como China están presas en las garras del usurero europeo y obligadas a pagar enormes tributos a los bancos ingleses, alemanes, franceses. Según el ejemplo ruso, Turquía y China deberían tener un excedente de exportaciones de productos del país, para poder pagar intereses a sus benefactores europeos occidentales. Sólo que en Turquía, como en China, la llamada “economía nacional” es fundamentalmente distinta de la rusa. Es cierto que los empréstitos extranjeros también son destinados fundamentalmente a construcciones ferroviarias y portuarias así como a armamentos. Pero Turquía prácticamente no posee una industria propia ni puede hacerla surgir súbitamente a partir de una economía campesina natural y medieval con sus cultivos primitivos y sus diezmos. Más o menos lo mismo ocurre en China, bajo formas diferentes. Es por ello que no sólo todos los requerimientos de la población en términos de productos industriales, sino también todos los elementos necesarios para las construcciones de transportes y para el armamento de ejército y flota, tienen que transportarse finalizados desde Europa occidental y realizarse in situ por parte de empresarios, técnicos, ingenieros europeos. Los préstamos son frecuentemente acordados en relación con esos aprovisionamientos. China obtiene, por ejemplo, sus préstamos del capital bancario alemán y austríaco sólo bajo la condición de encargar a las fábricas Skoda y Krupp armamentos por determinada suma; otros préstamos están atados de antemano a concesiones para la construcción de ferrocarriles. Así pasa el capital europeo a Turquía, China, en su mayor parte ya en forma de mercancías (armamentos), o como capital industrial en especie, bajo forma de máquinas, etc. Estas últimas mercancías fluyen, no para el intercambio, sino para la obtención de beneficios. Los intereses sobre este capital y los demás beneficios los obtienen los capitalistas europeos en el país mismo, extrayéndolos de los campesinos turcos o de los campesinos chinos con ayuda del correspondiente sistema fiscal bajo control financiero europeo. Detrás de las insuficientes cifras relativas a la preponderancia de las importaciones turcas o chinas y de las correspondientes exportaciones europeas, se disimula así la especial relación existente entre el rico occidente del gran capital y el oriente pobre y atrasado a quien aquél oprime, equipándolo con los más modernos y poderosos medios de locomoción e instalaciones militares mientras, simultáneamente, arruina la antigua “economía nacional” campesina.

Los Estados Unidos nos presentan otro caso más. Aquí, como en Rusia, las exportaciones superan significativamente a las importaciones (estas últimas, en 1913, sumaron 7.400 millones de marcos, aquéllas 10.200 millones); pero las causas de este fenómeno son fundamentalmente distintas de las del caso de Rusia. Cierto es que también la Unión norteamericana absorbe enormes cantidades de capital europeo. Desde comienzos del siglo XIX, la Bolsa de Londres acumula grandes cantidades de acciones y títulos de empréstitos norteamericanos. La especulación con títulos y papeles norteamericanos indicaba hasta los años sesenta, como un termómetro clínico, la inminente crisis de la gran industria y el comercio inglés. Desde entonces no ha cesado la afluencia de capital inglés a los Estados Unidos. Este capital migra hacia la Unión en parte como capital de préstamo a las ciudades y sociedades privadas, pero principalmente como capital industrial, ya sea porque en la Bolsa de Londres se compran papeles ferroviarios e industriales norteamericanos, o porque cárteles industriales ingleses fundan filiales en la Unión para saltar las barreras aduaneras, o porque se apropien mediante compra de acciones de las empresas norteamericanas para deshacerse de su competencia en el mercado mundial. Los Estados Unidos poseen hoy también una gran industria altamente desarrollada y que progresa cada vez más rápidamente, y que, mientras le llega permanentemente capital-dinero de Europa, exporta en proporciones crecientes capital industrial (máquinas, carbón) a Canadá, México y otros países de América Central y de Sudamérica. De ese modo, los Estados Unidos combinan una enorme exportación de productos primarios: algodón, cobre, trigo, madera, petróleo, hacia los viejos países capitalistas, con crecientes exportaciones industriales hacia los jóvenes países en vías de industrialización. Así, en el gran remanente de las exportaciones de los Estados Unidos se refleja la etapa propiamente de transición de un país agrario receptor de capital a un país industrial exportador de capital, cumpliendo el papel de intermediario entre la vieja Europa capitalista y el joven y atrasado continente americano.


Si se abarca en conjunto esta gran migración del capital de los viejos países industriales a los jóvenes y la correspondiente migración en sentido inverso de los ingresos surgidos de aquel capital, que fluye anualmente como tributo de los países jóvenes a los viejos, resultan fundamentalmente tres poderosas corrientes. Inglaterra, según estimaciones del año 1906, ya había invertido por entonces en sus colonias y en el extranjero 54.000 millones de marcos, de los que obtenía un ingreso anual de 2.800 millones de marcos en forma de intereses. El capital invertido por Francia en el extranjero alcanzaba alrededor de la misma fecha a 32.000 millones de marcos, con ingresos anuales de por lo menos 1.300 millones de marcos. Finalmente, Alemania ya había invertido hace 10 años 26.000 millones de marcos en el exterior, que le reportaban anualmente unos 1.240 millones de marcos. Desde entonces han crecido rápidamente tanto estas inversiones como sus ingresos. Sin embargo, las grandes corrientes principales se dividen en otras secundarias, no tan amplias. Así como los Estados Unidos difunden el capitalismo en el continente americano, también Rusia (alimentada por completo por el capital francés, por la industria inglesa y alemana) transfiere ya capital de préstamo y productos industriales a sus países subsidiarios asiáticos: a China, Persia, Asia Centra. En China participa en la construcción de ferrocarriles, etc.

Así descubrimos, tras los áridos jeroglíficos del comercio internacional, toda una red de lazos económicos que no tienen nada que ver con el simple intercambio de mercancías que es lo único que existe para la sabiduría profesoral.

Descubrimos que el distingo del erudito Sr. Bücher en países de producción industrial y países de producción primaria no es más que un producto primario del esquematismo profesoral. Los perfumes, las telas de algodón y las máquinas son productos elaborados por igual. Las exportaciones francesas de perfumes sólo prueban que Francia es el país de la producción del lujo para el pequeño sector de la burguesía rica de todo el mundo; las exportaciones japonesas de telas de algodón prueba que Japón, compitiendo con Europa occidental, socava en toda Asia oriental la producción tradicional campesina y artesanal y la remplaza por el comercio de mercancías; las exportaciones de máquinas de Inglaterra, Alemania y los Estados Unidos, por su parte, muestra que estos tres países trasplantan la propia gran industria a todas partes del mundo.


Descubrimos entonces que hoy se exporta e importa una “mercancía” que era absolutamente desconocida en tiempos del rey Nabucodonosor así como en las épocas antigua y medieval: el capital. Y esta mercancía no sirve para llenar “ciertas lagunas” de “economías nacionales” extranjeras sino, por el contrario, para crear brechas, abrir grietas y fisuras en los muros de antiguas “economías nacionales”, invadirlas actuando como polvorines y, en corto o largo tiempo, convertir esas “economías nacionales” en escombros. Con la “mercancía” capital se expanden masivamente “mercancías” aún más notables desde algunos países llamados civilizados al mundo entero: modernos medios de transporte y exterminio de poblaciones autóctonas enteras, economía monetaria y endeudamiento del campesinado, riqueza y miseria, proletariado y explotación, inseguridad de la existencia y crisis, anarquía y revoluciones. Las “economías nacionales” europeas extienden sus tentáculos hasta todos los países y pueblos de la tierra para ahogarlos en la gran red de la explotación capitalista.

                                          IV

Pero, ¿puede el profesor Bücher, pese a todo ello, creer en una economía política, mundial? No. Pues el sabio en cuestión, después de examinar cuidadosamente todas las regiones del mundo sin descubrir nada, nos explica; no hay nada que hacer, no veo ningún “fenómeno especial” que “se aparte esencialmente” de una economía nacional, “y es muy dudoso que tales fenómenos surjan en un futuro previsible”).

¡Y bien!, dejemos de lado el comercio y las estadísticas comerciales y dirijámonos directamente a la vida, a la historia de las relaciones económicas modernas. Detengámonos en una pequeña parcela de ese cuadro gigantesco y abigarrado.

En el año 1768, Cartwright establece en Nottingham, Inglaterra, la primera hilandería mecánica de algodón; en el año 1785, inventa el telar mecánico. La primera consecuencia es, en Inglaterra, la desaparición de la tejeduría manual y la rápida difusión de la fabricación mecánica. A comienzos del siglo XIX había en Inglaterra, según una estimación de la época, cerca de un millón de tejedores manuales; ahora están en proceso de extinción, y alrededor del año 1860 sólo quedan en el Reino Unido algunos miles de tejedores manuales. En cambio, más de medio millón de obreros fabriles trabajan en la rama algodonera. En 1863, el primer ministro Gladstone habla en el parlamento de un “aumento embriagador de riqueza y poder” que habría caído sobre la burguesía inglesa, sin que la clase obrera participara en absoluto en él.

La industria algodonera inglesa obtiene su materia prima de Norteamérica. El crecimiento de las fábricas en el distrito de Lancashire hizo surgir enormes plantaciones de algodón en el sur de los Estados Unidos. Se importaron negros de África como fuerza de trabajo barata para el mortífero trabajo en las plantaciones de algodón, lo mismo que para las plantaciones de azúcar, arroz y tabaco. En África se intensifica extraordinariamente la trata, tribus negras enteras son cazadas en el interior del “continente negro”, vendidas por sus caciques, transportadas a enormes distancias por tierra y agua, para ser vendidas y enviadas a Norteamérica. Surge formalmente una “migraciónnegra. A fines del siglo XVIII, en 1790, se estimó en Norteamérica el número de negros en sólo 697.000, pero en 1861 ya eran 4 millones.

La colosal extensión de la trata y del trabajo de los esclavos en el sur de la Unión provoca una cruzada de los estados del norte contra este atentado abominable a los principios cristianos. La entrada masiva de capital inglés en los años 1825-1860 había puesto en marcha en el norte de los Estados Unidos una activa construcción de ferrocarriles y los comienzos de una industria propia y, con esto, una burguesía que bullía por introducir reformas más modernas en la explotación, la esclavitud asalariada capitalista. Los fabulosos negocios de los plantadores del sur, que eran capaces de hacer trabajar a sus esclavos tan brutalmente que éstos morían en un término de siete años, eran a los ojos de los piadosos puritanos del norte una atrocidad, tanto más cuanto que las condiciones climáticas no permitían a estos últimos establecer el mismo paraíso en sus estados. Así es como, a instigación de los estados del norte, quedó abolida la esclavitud, en todas sus formas, en todo el territorio de la Unión, por ley del año 1861. Los plantadores’ del sur, afectados en sus sentimientos más Íntimos, respondieron al golpe con una sublevación abierta. Los estados sureños declararon su secesión de la Unión, y estalló la gran guerra civil.

K. Marx. A Abraham Lincoln, Presidente de los Estados Unidos de América[1]

Escrito: Por C. Marx entre el 22 y el 29 de noviembre de 1864.







El primer efecto de la guerra fue la devastación y la ruina económica de los estados del sur. La producción y el comercio quedaron postrados y las exportaciones de algodón interrumpidas. Así se vio privada de su materia prima la industria inglesa y, en 1863, estalla en Inglaterra una tremenda crisis, la llamada “hambre de algodón”. En el distrito de Lancashire quedan sin trabajo 250.000 obreros, sólo parcialmente ocupados 166.000, y 120.000 obreros encuentran aún ocupación plena aunque con salarios reducidos en un 10-20%. Reina una miseria sin límites entre la población del distrito, y 50.000 trabajadores exigen al parlamento inglés, en una petición, que se provean por parte del estado los medios para que ellos puedan abandonar Inglaterra con esposas e hijos. Se declaran dispuestos a recibir a los proletarios desocupados de Inglaterra los estados australianos, que están escasos de la fuerza de trabajo necesaria para su incipiente expansión capitalista (luego de que la población indígena fuera, casi totalmente, diezmada por los inmigrantes europeos). Pero los fabricantes ingleses protestan vehementemente “contra la emigración de su “maquinaria viviente”, que quizá puedan necesitar nuevamente cuando se recupere la industria. A los obreros se les niegan los medios de emigrar y se ven obligados a soportar hasta lo último los horrores de la crisis.



Al agotarse la fuente norteamericana, la industria inglesa busca procurarse su materia prima por otro lado y dirige su mirada a las Indias Orientales. Se crean allí febrilmente plantaciones de algodón y la agricultura, que proporciona desde hace milenios la alimentación cotidiana de la población y constituye su base vital, tiene que ceder amplias superficies a los provechosos proyectos de los especuladores. Con este desplazamiento del cultivo del arroz se produce a los pocos años una extraordinaria carestía y una hambruna, y en 1866 más de un millón de seres humanos mueren de hambre en un solo distrito, Orissa, al norte de Bengala.


Se lleva a cabo un segundo experimento en Egipto. El virrey de Egipto, Ismael Pashá, establece plantaciones de algodón con la mayor premura para aprovechar la coyuntura de la guerra de secesión. Se produce una revolución formal en las relaciones de propiedad de la agricultura. Se roba en grandes extensiones tierra campesina, se la declara propiedad real y se la dedica a formar plantaciones de las mayores dimensiones. Miles de campesinos siervos son llevados a latigazos a las plantaciones para construir diques, cavar canales y empujar el arado para el virrey. Pero éste se endeuda aún más con banqueros ingleses y franceses para obtener de Inglaterra, con dinero prestado, los más modernos arados de vapor e instalaciones despepitadoras. La gran especulación terminó al cabo de sólo un año con la bancarrota cuando, tras el restablecimiento de la paz en los Estados Unidos, el precio del algodón cayó nuevamente a un cuarto de su nivel anterior, en pocos días. El resultado del período del algodón significó para Egipto la acelerada ruina de la hacienda campesina, el rápido hundimiento de las finanzas y, finalmente, la acelerada ocupación de Egipto por los militares ingleses.


Entretanto, la industria algodonera realiza nuevas conquistas. La guerra de Crimea de 1855, que había fue interrumpido el aprovisionamiento de cáñamo y lino rusos determinó en Europa una violenta crisis en la fabricación textil. El algodón remplaza entonces en muchos casos al lino, y la industria algodonera se extiende cada vez más a costa de aquél. En Rusia triunfa entonces tras el derrumbe del viejo sistema en la guerra de Crimea, una revolución política, la abolición de la servidumbre, reformas liberales, el librecambio y la rápida construcción de ferrocarriles. Con ello se abre un nuevo y enorme mercado de venta para productos industriales en el interior del gigantesco imperio, y la industria algodonera inglesa es la primera en avanzar sobre los mercados rusos. En la década del sesenta también China es abierta al comercio inglés luego de una serie de guerras sangrientas. Inglaterra domina el mercado mundial y la industria algodonera proporciona la mitad de sus exportaciones. El período de las décadas del sesenta y setenta es la época de los negocios más brillantes de los capitalistas ingleses, y también la época en que se encuentran más inclinados, mediante pequeñas concesiones a los obreros, a asegurarse los “brazos” y la “paz industrial”. Es en este período cuando las trade unions inglesas, encabezadas por los hilanderos y tejedores del algodón, alcanzan sus éxitos más significativos. Al mismo tiempo, las tradiciones revolucionarias del cartismo y las ideas de Owen se extinguen en el proletariado inglés, que queda detenido en un sindicalismo conservador.



Pero pronto los tiempos cambian. En todo el continente, a donde Inglaterra exportaba sus productos de algodón, va surgiendo una industria algodonera propia. Ya en 1844 se producen levantamientos de los artesanos en Silesia y Bohemia provocados por el hambre, que preanuncian la revolución de marzo de 1848. Hasta en las propias colonias de Inglaterra surge una industria local. Las fábricas algodoneras de Bombay pasan pronto a competir con las inglesas y, en los años ochenta, contribuyen a quebrar el monopolio de Inglaterra en el mercado mundial.


Finalmente, en Rusia la expansión de la fabricación algodonera interna inaugura en los años setenta la era de la gran industria y de la protección aduanera. Para evitar las altas barreras aduaneras se transportan fábricas enteras con todo su personal desde Sajonia, desde la Gobernación (Vogtland), hasta la Polonia rusa, donde crecen nuevos centros fabriles, Lodz, Zgierz, con rapidez californiana. A comienzos de la década del ochenta las luchas obreras arrancan en el distrito algodonero de Moscú-Vladimir las primeras leyes de protección obreras del imperio de los zares. En el año 1896, 60.000 obreros de las fábricas algodoneras de Petersburgo organizan la primera huelga masiva de Rusia. Y nueve años más tarde en julio de 1905, en el tercer centro de la industria algodonera, en Lodz, 100.000 obreros, con los alemanes a la cabeza, levantan las primeras barricadas de la gran revolución rusa.


Hemos esbozado aquí en términos sucintos, 140 años de historia de una rama industrial moderna, de una historia que se desarrolla a través de los cinco continentes, que abarca a millones de vidas humanas, que estalla en un sitio como crisis, en otro como hambruna, arde ya como guerra, ya como revolución, y deja en su camino por doquier doradas montañas de riqueza y abismos de miseria, un vasto torrente de sudor, teñido en sangre, de trabajo humano.

Son los sobresaltos de la vida, efectos a distancia que llegan hasta las entrañas de los pueblos, pero que las áridas cifras de las estadísticas del comercio internacional no reflejan en absoluto.

En todo el siglo y medio transcurrido desde que la industria moderna irrumpió en Inglaterra, la economía mundial capitalista se elevó verdaderamente entre dolores y convulsiones de la humanidad entera. Abrazó una rama de la producción tras otra, se apoderó de un país tras otro. Se abrió paso hasta el más distante rincón de la tierra con el vapor y la electricidad, con el fuego y la espada, echó abajo todas las murallas chinas y consagró la unidad económica de la humanidad actual a través de la era de las crisis mundiales, a través de periódicas catástrofes colectivas. El proletario italiano que, expulsado de su país por la miseria provocada por el capitalismo, emigra hacia Argentina o Canadá, encuentra allí un nuevo yugo del capital importado de los Estados Unidos o de Inglaterra. Y el proletario alemán que se queda en su país y pretende ganarse honradamente el sustento, depende, en lo que atañe a su bienestar, de la marcha de la producción y del comercio en todo el mundo. Que encuentre o no trabajo, que su salario alcance o no para alimentar a su mujer e hijos, que él quede condenado varios días por semana al paro forzoso o, día y noche, al infierno del trabajo excesivo; todo ello depende continuamente de la cosecha de algodón en los Estados Unidos, la cosecha del trigo en Rusia, el descubrimiento de nuevos yacimientos de oro o diamantes en África, los disturbios revolucionarios en Brasil, las guerras de tarifas aduaneras, los enfrentamientos diplomáticos y guerras en cinco continentes. En la actualidad, nada reviste una significación tan decisiva en cuanto a la conformación global de la vida social y política actual como la abierta contradicción entre este fundamento económico más estrecha y firmemente consolidado cada día que une a todos los pueblos y países en un gran conjunto, por un lado, y por el otro la superestructura política de los estados que trata, de dividir artificialmente a los pueblos en otros tantos sectores extraños y hostiles entre sí, mediante puestos fronterizos, barreras aduaneras y el militarismo.

¡Y nada de esto existe para los Bücher, Sombart y sus colegas! ¡Para ellos sólo existe el “microcosmos cada vez más perfecto”! ¡No ven a su alrededor ningún “fenómeno especial” que “se aparte con signos esenciales” de una economía nacional! ¿No es esto un enigma? ¿Es concebible, en cualquier otro terreno del saber que no sea el de la economía política, semejante ceguera de representantes oficiales de la ciencia con respecto a fenómenos que fluyen sobre los sentidos de todo observador en masa y con brillante, relampagueante luminosidad? Indudablemente, en el terreno de las ciencias naturales, un erudito de reputación que pretendiese exponer públicamente hoy la opinión de que no es la tierra la que gira alrededor del sol, sino el sol y todos los astros los que lo hacen alrededor de la tierra, que afirmase que “no conoce ningún fenómeno” que entre en contradicción con esta opinión “con signos esenciales”, tendría la seguridad de provocar homéricas carcajadas en todo el mundo ilustrado y finalmente ser sometido a una verificación de su estado mental a petición de sus atribulados parientes. Cierto es que hace 400 años semejantes opiniones no sólo se difundían impunemente sino que aquel que se atrevía a contradecirlas públicamente se exponía a acabar en la hoguera. El mantenimiento de la tesis errónea de que la tierra era el centro del universo en el movimiento de los astros respondía a los urgentes intereses de la Iglesia Católica, y todo ataque a la supuesta majestad del globo terráqueo en el ámbito del universo era a la vez un atentado a la violenta dominación de la Iglesia y a sus diezmos recaudados sobre la prosaica gleba. De ese modo, las ciencias naturales eran entonces el punto más sensible del sistema social dominante y la mistificación en el terreno de las ciencias naturales un instrumento imprescindible de subyugación. Hoy, bajo la dominación del capital, el punto sensible del sistema social no reside en la creencia en la misión de la tierra en el espacio celeste sino en la creencia en la misión del estado burgués sobre la tierra. Y debido a que sobre las procelosas olas de la economía mundial ya surgen y se agolpan graves infortunios, a que allí se preparan tormentas que barrerán de la faz de la tierra el “microcosmos” del estado burgués como un gallinero, la “guardia suiza” científica de la dominación del capital corre ante los portales de su castillo del “estado nacional”, para defenderlos hasta el último suspiro. La primera palabra, el concepto fundamental de la economía nacional de nuestros días es una mistificación científica que corresponde a los intereses de la burguesía.





                                          V

Muchas veces se da simplemente la siguiente definición de la economía política: ésta sería “la ciencia de las relaciones económicas entre seres humanos”. Este encubrimiento de la esencia de lo que estamos tratando no clarifica el interrogante, lo complica incluso más. Surge la siguiente pregunta: ¿es necesario, y si lo es, por qué hay que tener una ciencia especial sobre las relaciones económicas entre “seres humanos”, esto es, todos los seres humanos, en todo momento y circunstancia?.
Tomemos un ejemplo de relaciones económicas humanas, si es posible dar un ejemplo fácil e ilustrativo. Imaginémonos viviendo en el periodo histórico en que no existía la economía mundial, cuando el intercambio de mercancías florecía únicamente en las ciudades, mientras que en el campo predominaba la economía natural, es decir, la producción para el consumo propio, tanto en las grandes propiedades terratenientes como en las pequeñas granjas. Veamos, por ejemplo, las condiciones en la Alta Escocia en la década de 1850, tal como las describió Dugald Stewart:

“En ciertas partes de la Alta Escocia [...] apareció más de un pastor, y también chacarero [...] calzando zapatos de cuero por ellos curtidos [...] vistiendo ropas que no habían conocido otras manos que las suyas, puesto que las telas provenían de la esquila de sus propias ovejas, o de la cosecha de su propio campo de lino. En la preparación de los mismos casi ningún artículo había sido comprado, salvo la lezna, la aguja, el dedal y la herrería empleados en el telar. Las tinturas eran extraídas principalmente por las mujeres de los árboles, arbustos y hierbas.” (Citado por Karl Marx, Das Kapital, T. I., 4ª edición, página 451; El capital, FCE, México, 1972, Tomo I, página 406)

O, bien, tomemos un ejemplo de Rusia donde hasta hace relativamente poco tiempo, a fines de 1870, la situación del campesinado era la siguiente:

“El terreno que él [el campesino del distrito de Viasma en la provincia de Smolensk] cultiva lo provee de alimentos, ropa, casi todo lo que necesita para su subsistencia: pan, patatas, leche, carne, huevos, tela de lino, pieles de oveja y lana para el abrigo [...] Utiliza dinero únicamente cuando adquiere botas, artículos de tocador, cinturones, gorras, guantes y algunos enseres domésticos esenciales: platos de arcilla o madera, útiles para la chimenea, cacerolas y cosas similares.” (Profesor Nikolai Siever, Carlos Marx y David Ricardo, Moscú, 1879, página 480)

Todavía hoy existen economías campesinas en Bosnia y Herzegovina, en Servia y en Dalmacia. Si le preguntáramos a un campesino que se autoabastece ya sea en la Alta Escocia, en Rusia, Bosnia o Servia sobre el “origen y distribución de la riqueza” y demás problemas económicos, nos miraría asombrado. ¿Por y para qué trabajamos? (O, como dirían los profesores, “¿cuál es la motivación de tu economía?”) El campesino respondería seguramente de la siguiente manera: “Pues, veamos. Trabajamos para vivir, puesto que (como dice el dicho) nada sale de la nada. Si no trabajáramos moriríamos de hambre. Trabajamos para salir adelante, para tener qué comer, poder vestirnos, mantener un techo sobre nuestras cabezas. Cuando producimos, ¿cuál es el “propósito” de nuestro trabajo? ¡Qué pregunta más estúpida! Producimos lo que necesitamos, lo que toda familia campesina necesita para vivir. Cultivamos trigo y centeno, avena y cebada, papas; según la situación en que nos hallemos tenemos vacas y ovejas, gallinas y gansos. En invierno se carda la lana; ése es trabajo para las mujeres, mientras los hombres hacen todo lo que haya que hacer con el hacha, la sierra y el martillo. Llámelo, si quiere, “agricultura” o “artesanía”; tenemos que hacer un poco de todo, puesto que necesitamos toda clase de cosas en la casa y en los campos. ¿Que cómo dividimos el trabajo? ¡Otra pregunta estúpida! Los hombres, naturalmente, realizan las tareas que exigen fuerza de hombre; las mujeres cuidan la casa, el establo y el gallinero; los niños hacen lo que pueden. ¡No vaya a pensar que yo envío a la mujer a cortar leña mientras yo ordeño la vaca! (El buen hombre no sabe, agreguemos, que en muchas tribus primitivas, por ejemplo entre los indios brasileños, son las mujeres quienes cortan leña, buscan raíces en el bosque y recolectan fruta, mientras que en las tribus ganaderas de Asia y África los hombres no sólo cuidan a las vacas, también las ordeñan. Todavía hoy en día, en Dalmacia, puede observarse a la mujer cargando un pesado fardo sobre sus espaldas, mientras el robusto marido la acompaña montado en su burro, fumando su pipa. Esa “división del trabajo” les parece tan natural como le parece natural a nuestro campesino que él deba cortar la leña mientras su mujer ordeña la vaca.) Prosigamos: ¿qué constituye mi riqueza? ¡Cualquier niño de la aldea podría responderle! Un campesino es rico cuando tiene un granero colmado, un establo poblado, una buena majada, un buen gallinero; es pobre cuando se le empieza a acabar la harina para Pascuas y le aparecen goteras en el techo cuando llueve. ¿Cuál es la pregunta? Si mi parcela fuera mayor yo sería más rico, y si en el verano llegara a haber, Dios nos libre, una granizada, todos los aldeanos quedaremos pobres en menos de veinticuatro horas.”

Le hemos permitido al campesino responder a las preguntas económicas usuales con mucha paciencia, pero podemos tener la certeza de que si el profesor se hubiera personado en la granja, cuaderno y pluma en ristre para iniciar su investigación, se le hubiera mostrado la salida con cierta brusquedad antes de que hubiese llegado a la mitad del cuestionario. Y en realidad todas las relaciones en la economía campesina resultan tan obvias y trasparentes que su disección mediante el bisturí de la economía parece realmente un juego inútil.

Puede, desde luego, objetarse que el ejemplo no es muy feliz, que en un hogar campesino que se autoabastece esa simplicidad extrema es realmente hija de la escasez de recursos y la pequeña escala en que se produce. Bien, dejemos al pequeño hogar campesino que logra mantener alejados a los lobos en alguna localidad olvidada de Dios, elevemos nuestras miras hasta la cima de un poderoso imperio, examinemos el hogar de Carlomagno. Este emperador logró convertir al Imperio Germano en el más poderoso de Europa a comienzos del siglo IX; emprendió no menos de cincuenta y tres campañas militares con el fin de extender y consolidar su reino, que llegó a abarcar la Alemania moderna además de Francia, Italia, Suiza, el norte de España, Holanda y Bélgica; este emperador también se preocupaba de la administración de sus feudos y granjas. Nada menos que su mano imperial redactó un decreto especial de setenta parágrafos en los que sentó los principios a aplicarse en la administración de sus propiedades de campo: el famoso Capitulare de Villis, es decir, la ley sobre los señoríos; por suerte este documento, tesoro invalorable de información histórica, se conserva hasta hoy entre el polvo y el moho de los archivos. Este documento merece una atención especial por dos razones. En primer lugar, casi todos los establecimientos agrícolas de Carlomagno se trasformaron en poderosas ciudades imperiales: Aquisgrán, Colonia, Munich, Basilea, Estrasburgo y muchas otras ciudades alemanas y francesas fueron en tiempos remotos propiedades agrícolas de Carlomagno. En segundo lugar, los principios económicos de Carlomagno eran el modelo que seguían todas las grandes propiedades eclesiásticas y seculares de la Alta Edad Media; los señoríos de Carlomagno mantenían viva la vieja tradición romana e implantaban la exquisita cultura de las villas romanas al tosco ambiente de la joven nobleza teutónica; sus reglas sobre elaboración de vinos, cultivo de jardines, frutas y vegetales, cría de aves de corral, etcétera, constituyeron una hazaña económica perdurable.

Observemos este documento más de cerca. El gran emperador pide, en primer término, que se le sirva con honestidad, que todos los súbditos de sus feudos reciban cuidados y protección contra la pobreza; que no se les agobie con trabajos que superen su capacidad normal; que se les recompense el trabajo nocturno. Los súbditos, por su parte, deben dedicarse al cultivo de la vid y deben almacenar el jugo de la uva en botellas para que no se deteriore. Si se muestran remisos a cumplir con su deber, se les castigará “en la espalda u otra parte del cuerpo”. El emperador decreta asimismo que se deben criar abejas y gansos; las aves de corral deben ser cuidadas y su número incrementado. Debe prestarse atención al cuidado del ganado vacuno y caballar y también del lanar.

Deseamos, además, escribe el emperador, que nuestros bosques sean administrados con inteligencia, que no se los tale, que haya siempre en ellos gavilanes y halcones. Debe haber a nuestra disposición gansos y pollos gordos en todo momento; los huevos que no se consumen han de venderse en los mercados. En cada uno de nuestros señoríos debemos tener siempre a mano una buena provisión de plumas para colchones, colchones, mantas, enseres de cobre, plomo, hierro, madera, cadenas, ganchos, hachas, taladros, de modo que no se deba pedir nada prestado a los demás. Además, el emperador exige que se le rinda cuenta exacta de la producción de sus feudos, es decir, cuánto se produjo de cada ítem, y hace la lista de éstos: vegetales, mantequilla, queso, miel, aceite, vinagre, remolachas “y otras cosas sin importancia”, como dice textualmente este famoso documento. El emperador ordena asimismo que en cada uno de sus dominios haya artesanos, expertos en todos los oficios, en número adecuado, y hace la lista de cada oficio, uno por uno. Designa a la Navidad la fecha anual en que se le rinden cuentas de todas sus riquezas. El campesino más pobre no cuenta cada cabeza de ganado y cada huevo que hay en su granja con mayor cuidado que el gran Emperador Carlos. El parágrafo número 62 del documento dice: “Es importante que sepamos qué y cuánto poseemos, de cada cosa”. Y una vez más hace una lista: bueyes, molinos, madera, embarcaciones, vinos, legumbres, lana, lino, cáñamo, frutas, abejas, peces, cueros, cera y miel, vinos nuevos y añejos y demás cosas que se le envían. Y para consuelo de sus queridos vasallos, quienes deben enviarle estas cosas, agrega sin malicia: “Esperamos que todo esto no les parezca demasiado dificultoso; pues cada uno de vosotros es señor de su feudo y puede exigir estas cosas a sus súbditos”. En otro parágrafo de la ley encontramos instrucciones precisas en cuanto al recipiente y modo de transporte de los vinos, asunto de Estado aparentemente muy caro al corazón del emperador. “El vino debe transportarse en cubas de madera con fuertes aros de hierro, jamás en odres de piel. En cuanto a la harina, será transportada en carros de doble fondo recubiertos de cuero, para que se pueda cruzar los ríos sin dañar la harina. Quiero también cuentas exactas de los cuernos de mis ciervos, además de los machos cabríos, asimismo de las pieles de lobos matados durante el año. En el mes de mayo no olvidéis declarar la guerra a muerte contra los jóvenes lobatos.” En el último parágrafo Carlomagno hace la lista de todas las flores y árboles y hierbas que quiere en sus señoríos, tales como: rosas, lirios, romero, pepinos, cebollas, rabanitos, semillas de alcaravea, etcétera. Este famoso documento legislativo finaliza con algo que parece ser la enumeración de las distintas variedades de manzanas.
Este es, entonces, el cuadro de la casa imperial en el siglo IX, y aunque estamos hablando de uno de los soberanos más ricos y poderosos de la Edad Media cualquiera reconocerá que tanto su economía familiar como sus principios administrativos nos recuerdan al pequeño hogar campesino que vimos antes. Si le planteáramos a nuestro anfitrión imperial las mismas preguntas acerca de su economía, la naturaleza de su riqueza, el objeto de la producción, la división del trabajo, etcétera, extendería su mano real para señalamos las montañas de trigo, lana y cáñamo, los toneles de vino, aceite y vinagre, los establos repletos de vacas, bueyes y ovejas. Y es probable que no pudiéramos encontrar misteriosos problemas para que la ciencia de la economía analice y resuelva, puesto que todas las relaciones, causa y efecto, trabajo y resultado, son claras como la luz del día.

Quizás alguien nos quiera observar que volvimos a encontrar un ejemplo poco feliz. ¿Acaso el documento no revela que no estamos tratando con la vida económica pública del Imperio Germano, sino con la hacienda privada del emperador? Pero cualquiera que contrapusiese ambos conceptos cometería un grave error respecto de la Edad Media. Es cierto que la ley se aplicaba a la economía de las propiedades y feudos del Emperador Carlomagno, pero él regenteaba esta hacienda como soberano, no como ciudadano particular. O, para ser más precisos, el emperador era señor en sus propios señoríos, pero todo gran señor de la Edad Media, sobre todo en la época de Carlomagno, era un emperador en menor escala, porque su posesión noble de la tierra lo convertía en legislador, recaudador de impuestos y juez de todos los habitantes de sus feudos. Los decretos económicos de Carlos eran, como lo demuestra su forma, decretos de gobierno: forman parte de las sesenta y cinco leyes, o capitulare, de Carlos, redactadas por el emperador y promulgadas en la dieta anual de sus príncipes. Y los decretos sobre rabanitos y cascos de vino reforzados con aros de hierro provienen de la misma autoridad déspota, y están redactados en el mismo estilo que, por ejemplo, sus amonestaciones a los eclesiásticos en el Capitulare Episcoporum, la “ley episcopal”, donde Carlos toma a los siervos del Señor de las orejas y les impone severamente que no deben blasfemar, ni embriagarse, ni frecuentar lugares de mala fama, ni mantener amantes, ni vender los sacramentos por un precio demasiado elevado. Podríamos cansarnos de hurgar en la Edad Media, y no encontraríamos una sola unidad económica rural donde los señoríos de Carlomagno no fueran prototipos y modelos, ya se trate de propiedades señoriales o de pequeños campesinos, de familias campesinas tomadas individualmente o comunidades cooperativas.

Lo que más nos llama la atención en ambos ejemplos es que las necesidades de la subsistencia humana guían y dirigen el trabajo, que los resultados corresponden exactamente a las intenciones y necesidades y que, independientemente de la escala de la producción, las relaciones económicas denotan una asombrosa simplicidad y transparencia. Tanto el pequeño campesino en su parcela como el gran soberano en sus feudos saben exactamente qué quieren lograr en la producción. Y, más aun, ninguno de los dos tiene que ser un genio para saberlo. Ambos quieren satisfacer las necesidades humanas fundamentales en cuanto a alimentos, bebida, ropa y las distintas cosas buenas de la vida. La diferencia consiste en que el campesino duerme en un camastro de paja, mientras el noble señor duerme en un lecho de plumas; el campesino bebe cerveza, aguamiel y también agua; el señor, vinos finos. La diferencia está en la cantidad y tipo de bienes producidos. La base de la economía y sus objetivos, son los mismos a saber: satisfacción directa de las necesidades humanas. Va de suyo que el tipo de trabajo necesario para lograr este propósito se adecúa a los resultados que se quieren obtener. Y también hay diferencias en el proceso de trabajo: el campesino trabaja con sus manos acompañado de su familia; recibe los productos del trabajo que su parcela y la parte que le corresponde de la tierra comunitaria le pueden brindar o, más precisamente (puesto que hablamos del siervo medieval), todo lo que le queda después de los tributos y diezmos que le extraen el señor y el obispo. El emperador y los nobles no trabajan, obligan a sus súbditos y arrendatarios a trabajar para ellos. Pero, trabaje la familia campesina para sí o para el señor, bajo la supervisión del anciano de la aldea o del administrador del noble, el resultado de la producción es una cantidad simple de medios de subsistencia (en el sentido más amplio del término): lo que se necesita y en la proporción requerida. Podemos darle a esta economía las vueltas que queramos; no encontraremos en ella enigma alguno que requiera el análisis profundo de una ciencia especial para su solución. El campesino más torpe de la Edad Media sabía qué era lo que determinaba su “riqueza” (quizás sería más acertado decir su “pobreza”), además de las catástrofes de la naturaleza, que asolaban su propiedad tanto como la del señor. El campesino sabía que su pobreza obedecía a una causa muy simple y directa: primero, la infinita serie de impuestos en trabajo y dinero que le extraía el señor; en segundo lugar, el pillaje de ese señor a expensas de las tierras comunes, bosques y agua de la aldea. Y el campesino clamaba su sabiduría a los cielos cada vez que asaltaba las casas de los chupasangres. Lo único que le queda por investigar a la ciencia en este tipo de economía es el origen histórico y desarrollo de esta clase de relaciones: cómo fue que en Europa las que habían sido tierras de campesinos libres se transformaron en propiedades señoriales de las que se extraían rentas y tributos, cómo un campesinado antes libre se había transformado en una masa de súbditos sujetos a corvea y luego también siervos de la gleba.

Las cosas toman un cariz enteramente distinto apenas volvemos nuestra atención a cualquiera de los fenómenos de la vida económica contemporánea. Veamos, por ejemplo, uno de los más notables y asombrosos: la crisis comercial. Cada uno de nosotros ha vivido unas cuantas crisis comerciales e industriales y conocemos por experiencia el proceso que Engels describe en una cita clásica: “El comercio se paraliza, los mercados están sobresaturados de mercancías, los productos se estancan en los almacenes abarrotados sin encontrar salida; el dinero efectivo se hace invisible; el crédito desaparece; las fábricas paran; las masas obreras carecen de medios de vida precisamente por haberlos producido en exceso; las bancarrotas y las liquidaciones se suceden unas a otras. El estancamiento dura años enteros, las fuerzas productivas y los productos se derrochan y destruyen en masa, hasta que, por fin, las masas de mercancías acumuladas, más o menos depreciadas, encuentran salida, y la producción y el cambio van reanimándose poco a poco. Paulatinamente, la marcha comienza a andar al trote; el trote industrial se convierte en galope y, por último, en una carrera desenfrenada, en una carrera de obstáculos que juegan la industria, el comercio, el crédito y la especulación, para terminar finalmente, después de los saltos más arriesgados, en la fosa de una crisis.” (F. Engels, Anti-Dühring, Kerr, páginas 286-287; Grijalbo, México, 1968, página 273) (y aquí  año 1878) Todos sabemos cómo aterroriza el espectro de la crisis comercial a cualquier país moderno: la manera de anunciarse el advenimiento de dicha crisis es, de por sí, significativa. Después de unos cuantos años de prosperidad y buenos negocios, empiezan a aparecer vagos rumores en los diarios; la Bolsa recibe algunas noticias poco tranquilizadoras de ciertas quiebras; las indirectas que lanza la prensa se vuelven más específicas; la Bolsa se pone cada vez más aprensiva; el banco nacional aumenta la tasa de crédito, lo cual significa que el crédito es más difícil de obtener y los montos disponibles son menores; por último, las noticias de bancarrotas y cierres caen como gotas de agua en un chaparrón. Y una vez que la crisis está en pleno auge, empiezan las discusiones acerca de quién tiene la culpa. Los comerciantes echan la culpa a la negativa de los bancos a conceder crédito y a la manía especulativa de los corredores de bolsa; los corredores se la echan a los industriales; los industriales se la achacan a la escasez de dinero líquido, etcétera. Y cuando por fin los negocios empiezan a mejorar, la Bolsa y los diarios ven los primeros síntomas con alivio, hasta que vuelven por un tiempo la esperanza, la paz y la seguridad. Lo más notable de esto es que todos los afectados, el conjunto de la sociedad, consideran y tratan a la crisis como algo fuera de la esfera de la voluntad y el control humanos, un golpe fuerte propinado por un poder invisible y mayor, una prueba enviada desde el cielo, parecida a una gran tormenta eléctrica, un terremoto, una inundación. El lenguaje que suelen utilizar los periódicos especializados al referirse a la crisis está lleno de frases tales como: “el cielo del mundo de los negocios, hasta ahora sereno, se está empezando a cubrir de negros nubarrones”; o cuando se anuncia un drástico aumento de las tasas de crédito bancario, aparece invariablemente bajo el título de “se anuncian tormentas”, y después de la crisis leemos cómo pasó la tormenta y qué despejado está el horizonte comercial. Este estilo periodístico revela algo más que el mal gusto de los plumíferos de la página financiera; es típico de la actitud hacia la crisis, como si ésta fuera el resultado de una ley natural. La sociedad moderna contempla con horror cómo se cierne; agacha la cabeza temblorosa bajo los golpes que caen como una granizada; aguarda el fin de la prueba y vuelve a levantar cabeza, tímida y escépticamente; mucho después la sociedad comienza a sentirse segura una vez más. Así esperaban los pueblos de la Edad Media las plagas y hambrunas; la misma consternación e impotencia ante una prueba severa. Pero las hambrunas y pestes son antes que nada fenómenos naturales, aunque en última instancia las malas cosechas, las epidemias, etcétera, también tienen que ver con causas sociales. Una tormenta eléctrica es un acontecimiento provocado por elementos físicos y nadie, dado el desarrollo alcanzado por las ciencias naturales y la tecnología, es capaz de producir o impedir una tormenta eléctrica. Pero, ¿qué es una crisis moderna? Consiste en la producción de demasiadas mercancías. No hay compradores, y por lo tanto se detienen la industria y el comercio. La fabricación de mercancías, su venta, comercio, industria: tales son las relaciones en la sociedad moderna. Es el hombre quien produce las mercancías, y el hombre mismo quien las vende; el intercambio se da entre una persona y otra, y dentro de los factores que constituyen la crisis moderna no encontraremos un solo elemento que trascienda la esfera de la actividad humana. Es la sociedad humana, por tanto, la que produce periódicamente las crisis. Y al mismo tiempo sabemos que la crisis es un verdadero azote de la sociedad moderna, esperada con horror, soportada con desesperación y que nadie desea. Salvo para algunos especuladores bursátiles que tratan de enriquecerse rápidamente a costa de los demás, y que con frecuencia no se ven afectados por ella, la crisis constituye, en el mejor de los casos, un riesgo o un inconveniente para todos. Nadie desea la crisis; sin embargo ésta se produce. El hombre la crea con sus propias manos, aunque no la quiere por nada del mundo. Tenemos aquí un hecho de la vida económica que ninguno de sus protagonistas puede explicar. El campesino medieval producía en su parcela lo que su señor, por un lado, y él mismo, por el otro, querían y deseaban: granos y ganado, buenos vinos y ropas lujosas, alimentos y bienes suntuosos para sí y para su hogar. Pero la sociedad moderna produce lo que no quiere ni necesita: crisis. De vez en cuando produce bienes que no puede consumir. Sufre hambrunas periódicas mientras los almacenes se abarrotan de artículos imposibles de vender. Las necesidades y su satisfacción ya no concuerdan más; algo oscuro y misterioso se ha interpuesto entre ellas.





Tomemos otro ejemplo de la vida contemporánea, que conocemos todos, sobre todo los obreros de cualquier país: la desocupación.

Al igual que la crisis, el desempleo es un cataclismo que aflige de tanto en tanto a la sociedad; en mayor o menor medida es uno de los síntomas constantes de la vida económica contemporánea. Los estratos mejor organizados y pagos de la clase obrera que llevan el registro de los desocupados de su gremio saben de la cadena ininterrumpida en las estadísticas de desocupación para cada año y para cada semana y mes del año. La cantidad de obreros desocupados tendrá fluctuaciones, pero jamás, ni por un solo instante, se reduce a cero. La sociedad contemporánea demuestra su impotencia ante la plaga de la desocupación cada vez que ésta se vuelve tan seria que los órganos legislativos se ven obligados a tratar el problema. Después de mucho discutir, estas deliberaciones concluyen en una resolución para iniciar una investigación sobre la cantidad real de desocupados. Generalmente se limitan a medir la envergadura de la tragedia, así como en las inundaciones se mide el nivel del agua con un indicador. En el mejor de los casos se aplica el débil paliativo del seguro al parado (a expensas, generalmente, de los obreros ocupados) para disminuir los efectos del fenómeno, sin siquiera tratar de llegar a la raíz del mal.

Thomas Robert Malthus (1766-1834): clérigo y economista inglés que predijo que la población mundial superaría la cantidad de alimentos disponibles.


A principios del siglo XIX, el cura Malthus, ese gran profeta de la burguesía inglesa, proclamó con esa refrescante brutalidad tan característica en él: “Si el obrero no puede obtener medios de subsistencia de sus parientes, a quienes se los puede reclamar con justicia, y si la sociedad no necesita su trabajo, el que nace en un mundo donde ya existe el pleno empleo no tiene derecho a la menor partícula de alimento, en realidad nada tiene que hacer en ese mundo. No tiene un sitio reservado en la gran mesa de la naturaleza. Ésta le ordena desaparecer y rápidamente ejecuta la orden.” La sociedad moderna, con esa hipocresía “social-reformista” que la caracteriza, frunce el ceño ante tanta candidez. En los hechos le permite al proletario parado “cuyo trabajo no necesita”, “desaparecer” de alguna manera, tarde o temprano: así lo demuestran las estadísticas de deterioro de la salud pública, de mortalidad infantil, los crímenes contra la propiedad en todas las épocas de crisis.


La analogía que trazamos entre las inundaciones y la desocupación revela un hecho asombroso: ¡que nuestra impotencia ante las grandes catástrofes naturales es menor que la que padecemos ante nuestros propios asuntos puramente humanos, puramente sociales! Las inundaciones periódicas que provocan tamaños estragos en el este de Alemania todas las primaveras son, en última instancia, resultado de no aplicar contramedida alguna, como se ha demostrado hasta ahora. La tecnología, con el nivel de desarrollo que ha alcanzado, nos da los medios adecuados para proteger a la agricultura de las devastaciones provocadas por las aguas incontroladas. Desde luego que para poner freno a esta fuerza potencial es necesario aplicar en gran escala los medios que nos brinda la tecnología: un gran plan regional de control de las aguas reconstruiría toda la zona de peligro, protegería los campos de labranza y pastoreo, construiría diques y compuertas y regularía el curso de los ríos. No se está realizando esta gran reforma en parte porque ni el Estado ni el capital privado quieren aportar los fondos necesarios, y en parte porque el gobierno tendría que hacer frente al obstáculo del derecho a la propiedad privada en la extensa zona afectada. Los medios para el control de las inundaciones y para encauzar las aguas turbulentas existen, aunque la sociedad sea incapaz de utilizarlos. Por otra parte, la sociedad contemporánea no ha encontrado el remedio para la desocupación. Y sin embargo no se trata de una ley de la naturaleza, ni de una fuerza física de la naturaleza, ni de un poder sobrenatural, sino de un producto de relaciones económicas puramente humanas. Una vez más nos encontramos con un enigma económico, que nadie desea que nadie provoca adrede, pero que se sucede periódicamente, con la regularidad de un fenómeno natural, por encima de las cabezas de los hombres podríamos decir.


Ni siquiera tenemos necesidad de recurrir a hechos tan notables de la vida cotidiana como las depresiones y el paro, es decir, calamidades que quedan fuera de la esfera de lo normal (al menos la opinión pública sostiene que dichos eventos conforman una excepción al curso normal de los acontecimientos). Veamos, en cambio, el ejemplo más común de la vida diaria, que se multiplica en todos los países: la fluctuación de los precios de las mercancías. Hasta un niño sabe que los precios de las mercancías no son algo fijo e inmutable sino todo lo contrario, suben y bajan casi todos los días, incluso a toda hora. Tomemos cualquier diario, vayamos a las informaciones financieras y leamos los precios del día anterior; trigo: débil a la mañana, mejor al mediodía, más alto o más bajo al cierre. Lo mismo ocurre con el cobre, el hierro, el azúcar y el aceite de uva. Y lo mismo con las acciones de las empresas industriales, privadas o estatales, en la Bolsa. Las fluctuaciones de los precios son un hecho incesante, “normal”, cotidiano, de la vida económica contemporánea. Pero de estas fluctuaciones resulta que la situación financiera de los dueños de todas estas mercancías cambia en forma diaria y horaria. Si aumenta el precio del algodón, aumenta la riqueza de los comerciantes y fabricantes que poseen acciones en el algodón; si bajan, la riqueza disminuye. Si aumenta el precio del cobre, los accionistas se enriquecen; si disminuye, se empobrecen. Así con una simple fluctuación de precios, con los resultados bursátiles, una persona puede convertirse en millonario o en mendigo en cuestión de pocas horas. Desde luego, la especulación y el fraude se basan en este mecanismo. El propietario medieval se enriquecía o empobrecía con una buena o mala cosecha; o, como un caballero errante, se enriquecía si asaltaba en los caminos a una cantidad suficiente de comerciantes acaudalados; o aumentaba su riqueza (éste era el método consagrado y preferido) exprimiendo aún más a sus siervos mediante impuestos en especie y dinero. Hoy una persona puede volverse rica o pobre sin mover Un dedo, sin que medie un acontecimiento natural, sin dar nada a nadie, sin robar cosa alguna. Las fluctuaciones de los precios son movimientos secretos dirigidos por un agente invisible que se mueve a espaldas de la sociedad, provocando cambios constantes en la distribución de la riqueza social. Observamos este movimiento así como leemos la presión en un barómetro, la temperatura en un termómetro. Y sin embargo los precios de las mercancías, con sus fluctuaciones, son asuntos evidentemente humanos, acá no hay magia negra. Nadie sino el hombre, con sus propias manos, produce estas mercancías y fija los precios, salvo que surja de sus acciones algo que no pretende ni desea; una vez más la necesidad, el objeto y el resultado de la actividad económica se encuentran en flagrante contradicción.

¿Cómo ocurre esto, cuáles son las leyes negras que, operando a espaldas de los hombres, conducen a la actividad económica del hombre contemporáneo a resultados tan extraños? Sólo la investigación científica puede resolver estos problemas. Se ha vuelto necesario resolver todos estos enigmas mediante la investigación exhaustiva, la meditación profunda, el análisis, la analogía, para penetrar en las relaciones ocultas cuyo resultado es que las relaciones económicas humanas no corresponden a las intenciones, a la voluntad, en fin, a la conciencia del hombre. De esta manera el problema que enfrenta la investigación científica puede definirse como la falta de conciencia humana de la vida económica de la sociedad, y así llegamos a la razón inmediata del surgimiento de la economía política.

Darwin, en la descripción de su viaje por el mundo, nos dice lo siguiente acerca de los indígenas que habitan Tierra del Fuego (en el extremo austral de América del Sur): “Suelen padecer hambrunas. El Sr. Low, capitán de un ballenero, que conoce íntimamente a los nativos de este país, hizo un relato curioso sobre la situación de un grupo de unos ciento cincuenta nativos en la costa occidental, sumamente delgados. Una serie de tormentas de viento había impedido a las mujeres recoger mariscos en la costa y a los hombres salir en sus canoas a cazar focas. Una pequeña partida de hombres salió una mañana y los indígenas que quedaban le explicaron a Low que se iban a buscar alimentos. A su regreso, Low salió a su encuentro, y los encontró sumamente cansados. Cada hombre portaba un gran trozo de carne podrida de ballena, a la que habían hecho un agujero en el medio por donde habían pasado la cabeza, como hacen los gauchos con sus ponchos. Apenas la carne era llevada al toldo, un anciano la cortaba en tiras y las asaba durante un minuto, murmurando alguna cosa, y las distribuía a los hombres famélicos, que durante todo este tiempo se mantenían en el más profundo silencio.” (Darwin, Voyage of a naturalist round the world, página 245)

Estamos hablando de uno de los pueblos más primitivos de la tierra. Los límites que enmarcan su voluntad y planificación son sumamente estrechos. El hombre se encuentra todavía muy ligado a la madre naturaleza, y dependiente de sus favores. Y sin embargo, dentro de límites tan estrechos, esta pequeña sociedad de ciento cincuenta hombres cumple un plan que organiza a todo el cuerpo social. Las previsiones tendientes a garantizar el bienestar futuro son el depósito de carne podrida, oculto en algún lado. Pero esta miseria se divide entre todos los miembros de la tribu, y se cumplen ciertas ceremonias; todos participan, bajo una dirección y con un plan, de la recolección de alimentos.

Consideremos ahora un oikos griego, la economía familiar esclavista de la Antigüedad, economía que constituía un verdadero “microcosmos”, un pequeño mundo. Observamos grandes desigualdades sociales. La pobreza primitiva ha cedido ante los confortables excedentes de los frutos del trabajo humano. El trabajo físico se convirtió en la maldición de unos, el ocio en privilegio de otros; el trabajador se volvió una propiedad del que no trabaja. Pero esta relación amo-esclavo tiene como base la planificación y organización más estrictas de la economía, del trabajo, del proceso de distribución. Su fundamento es la voluntad despótica del amo, su brazo ejecutor es el látigo del capataz.

En el señorío feudal de la Edad Media la organización despótica de la vida económica da lugar rápidamente al código de trabajo detallado, en el que se definen clara y rígidamente la planificación y la división del trabajo, los derechos y deberes de cada uno. En el umbral de este periodo histórico aparece ese bonito documento que vimos antes, el Capitulare de Villis de Carlomagno, rebosante de alegría y buen humor, gozando voluptuosamente de la abundancia de bienes materiales, cuya producción es el único objeto de la vida económica. Al fin del periodo histórico feudal encontramos un terrible código de tributos en trabajo y dinero impuesto por los señores feudales ávidos de riquezas, código que provocó las guerras campesinas del siglo XV en Alemania y que, dos siglos más tarde, redujo al campesino francés al estado de una bestia miserable que se levantaría a pelear por sus derechos al argentino clarín de la Gran Revolución Francesa. Pero mientras la escoba de la historia no barrió la basura feudal, la relación señor-siervo con toda su miseria determinaba clara y rígidamente las condiciones de la economía feudal, como una suerte preestablecida.

Hoy no tenemos amos, esclavos, señores feudales ni siervos. La libertad y la igualdad ante la ley liquidaron todas las relaciones despóticas, al menos en las naciones burguesas más antiguas; en las colonias (como todos saben) estos mismos estados frecuentemente introducen el esclavismo y la servidumbre. Pero en la propia casa de la burguesía reina la libre competencia como única ley que rige las relaciones económicas y todo plan, toda organización, ha desaparecido de la economía. Desde luego que si indagamos en las distintas empresas privadas, en las fábricas modernas o en un gran complejo fabril como Krupp o cualquier empresa agrícola en gran escala de Estados Unidos, encontraremos la organización más estricta, la división más detallada del trabajo, la planificación más minuciosa basada en la más reciente información científica. Aquí todo trascurre fluidamente, como por arte de magia, bajo la administración de una voluntad, una sola conciencia. Pero apenas nos alejamos de la gran fábrica o del gran establecimiento agrícola, nos encontramos en medio del caos. Mientras las innumerables unidades (y cualquier empresa privada, hasta la más gigantesca, es sólo un fragmento de la gran estructura económica que abarca a todo el globo) se encuentran bajo la disciplina más férrea, la entidad de todas las llamadas economías nacionales, o sea la economía mundial, está totalmente desorganizada. En la entidad que abarca océanos y continentes no existe planificación, conciencia ni reglamento, solamente el choque ciego de desconocidas fuerzas incontroladas que juegan caprichosamente con el destino económico del hombre. Desde luego que aun hoy un soberano todopoderoso domina a obreros y obreras: el capital. Pero la soberanía del capital no se manifiesta a través del despotismo sino de la anarquía.

Y es precisamente la anarquía la responsable de que la economía de la sociedad humana produzca resultados que constituyen un misterio imposible de predecir para todos los afectados. La anarquía hace de la vida económica humana algo desconocido, ajeno, incontrolable, cuyas leyes debemos descubrir de la misma forma que descubrimos las de la naturaleza, de la misma manera en que tratamos de descubrir las leyes que gobiernan la vida de los reinos animal y vegetal, las formaciones geológicas de la superficie terrestre, el movimiento de los cuerpos celestes. El análisis científico debe descubrir ex post facto los propósitos y las leyes que gobiernan la vida económica humana, los que no fueron impuestos por una planificación consciente.

Ya deben de tener claro por qué a los economistas burgueses les resulta imposible explicar la esencia de su ciencia, poner el dedo en la llaga del organismo social, denunciar su malformación congénita. Reconocer y afirmar que la anarquía es la fuerza motriz vital del dominio del capital es pronunciar su sentencia de muerte, afirmar que sus días están contados. Resulta claro por qué los científicos defensores oficiales del dominio del capital tratan de oscurecer el problema mediante toda clase de artificios semánticos, tratan de alejar la investigación del meollo de la cuestión, tomar las apariencias externas y discutir la “economía nacional” en lugar de la economía mundial. Al dar un solo paso más allá del umbral del conocimiento económico, con la primera premisa básica de la economía, las economías burguesa y proletaria se van por sendas distintas. Con el primer interrogante, por abstracto y poco práctico que parezca en relación a las luchas sociales que se libran en esta época, se forja un vínculo especial entre la economía como ciencia y el proletariado como clase revolucionaria.
                                      VI


Si partimos de lo visto anteriormente, se aclaran varios interrogantes que en otras circunstancias nos podrían parecer enigmáticos.

En primer término se soluciona el problema de la edad de la economía. Una ciencia cuyo tema es el descubrimiento de las leyes de la anarquía de la producción capitalista mal podría haber surgido antes de esa forma de producción, antes de que aparecieran las condiciones históricas para el dominio de clase de la burguesía moderna, a través de siglos de dolores de parto, de cambios políticos y económicos.


Según el profesor Bucher, el surgimiento del orden social imperante fue un hecho muy simple, por supuesto, que poco tuvo que ver con fenómenos sociales anteriores: fue el producto de la exaltada decisión y la sublime sabiduría de los monarcas absolutistas. Nos dice Bucher: “El desarrollo final de la economía política [sabemos que para un profesor burgués la frase intencionalmente oscura ‘economía política’ significa modo capitalista de producción] es en esencia fruto de la centralización política que comienza a fines de la Edad Media con la aparición de las organizaciones territoriales estatales y encuentra su concreción en la creación del Estado nacional unificado. La unificación económica de las fuerzas va de la mano con la primacía de los elevados destinos de la nación en su conjunto sobre los intereses políticos privados. En Alemania los príncipes territoriales más poderosos, a diferencia de los nobles rurales y la aldea, tratan de poner en práctica la idea nacional moderna” (Bucher, El surgimiento de la idea nacional, página 134).



Pero también en el resto de Europa (España, Portugal, Inglaterra, Francia, Países Bajos) el poder principesco acometió hazañas de igual bravura.

“En todas estas tierras y con distintos grados de severidad aparece la lucha contra los poderes independientes de la Edad Media: la alta nobleza, las ciudades, provincias, corporaciones religiosas y seculares. El problema inmediato, por cierto, era la aniquilación de los círculos territoriales independientes que cerraban el camino a la unificación política. Pero en lo más profundo del movimiento que conducía hacia el absolutismo real duerme la idea universal de que las grandes tareas que se plantean a la civilización moderna exigen la unión organizada de pueblos enteros, una gran comunidad de fuerzas vivas; y ello sólo podía surgir sobre la base de la actividad económica común.” (Obra citada)

He aquí la flor del lacayismo intelectual que señalábamos en los profesores alemanes. Según el profesor Schmoller la ciencia de la economía surgió por orden del absolutismo ilustrado. Según el profesor Bucher el modo de producción capitalista es producto de la decisión soberana y los planes de los monarcas absolutistas que claman al cielo. En realidad cometeríamos una injusticia con los grandes tiranos españoles y franceses, y también con los pigmeos déspotas alemanes, si sospecháramos que se movían bajo el impulso de una “idea histórico-universal” o de “las grandes tareas que tiene planteada la civilización humana” en sus rencillas con generales insolentes a fines de la Edad Media o durante las costosas cruzadas contra las ciudades holandesas. Hay veces que realmente se plantean los hechos históricos patas para arriba.

La formación de los grandes estados burocráticamente centralizados fue un requisito indispensable para el surgimiento del modo de producción capitalista, pero su formación fue consecuencia de necesidades económicas nuevas, y se podría invertir el planteamiento de Bucher para decir, correctamente: la realización de la centralización política fue “esencialmente” producto de la maduración de la “economía política” (esto es, del modo capitalista de producción).

Es característico del instrumento inconsciente del avance histórico (como lo fue el absolutismo en la medida en que desempeñó un papel en el proceso histórico preparatorio) que desempeñe su rol progresivo con la misma inconsciencia imbécil que emplea para inhibir estas tendencias cada vez que lo considera conveniente. Esto ocurría, por ejemplo, cuando los tiranos-por-la-gracia-de-Dios de la Edad Media veían en las ciudades que se les aliaban contra la nobleza feudal meros objetos de explotación, a ser traicionados y entregados nuevamente a los barones feudales apenas se presentara la oportunidad. Lo mismo ocurría cuando, desde el comienzo, no vieron en el continente descubierto, con toda su población y cultura, sino un sujeto apto para la explotación más brutal, insidiosa y cruel, para llenar los “tesoros reales” con pepitas de oro en el menor tiempo posible con el propósito de servir a “las grandes tareas de la civilización”. Lo mismo ocurría cuando los mismos tiranos-por-la-gracia-de-Dios se oponían tozudamente a sus “fieles súbditos” cuando éstos les presentaban ese pedazo de papel llamado constitución parlamentaria burguesa, que después de todo fue tan necesaria para el desarrollo irrestricto del capital como lo fueron la unificación política y la gran centralización estatal.


En realidad, eran otras fuerzas enteramente distintas las que estaban en juego: a fines de la Edad Media se sucedieron grandes trasformaciones en la vida económica de los pueblos europeos, y éstas inauguraron un nuevo modo de producción.

Después que el descubrimiento de América y la circunnavegación de África, es decir el descubrimiento de la ruta marítima a la India, produjeron un florecimiento hasta entonces insospechado y una redistribución de las rutas comerciales, la liquidación del feudalismo y de la dominación de las ciudades por las corporaciones avanzó a pasos agigantados. Los grandes descubrimientos, las conquistas, el pillaje de los países recientemente descubiertos, la afluencia repentina de metales preciosos provenientes del Nuevo Continente, el gran comercio de especias con la India, el comercio de esclavos que proveía de negros africanos a las plantaciones de América, todos estos factores crearon en Europa Occidental nuevas riquezas y deseos en un lapso muy breve. El pequeño taller del artesano, con sus mil y una limitaciones, se convirtió en freno para el necesario aumento y rápido avance de la producción. Los grandes comerciantes superaron el escollo reuniendo a grandes cantidades de artesanos en las manufacturas, ubicadas fuera de la jurisdicción de las ciudades; supervisados por los mercaderes, liberados de las restricciones de las corporaciones, los mecánicos producían más y mejor.

En Inglaterra el nuevo modo de producción fue fruto de una revolución en la agricultura. El florecimiento de la manufactura lanera en Flandes y la gran demanda de lanas que fue su elemento concomitante impulsaron a la nobleza rural inglesa a convertir tierras antes cultivadas en pasturas para las ovejas; durante este proceso el campesinado inglés fue echado de su tierra en una escala jamás vista. La Reforma obró de manera similar. Después de la confiscación de las tierras de la Iglesia (las que fueron regaladas o perdidas por la nobleza cortesana y los especuladores), también fueron expulsados los campesinos que vivían en estas tierras. Así los manufactureros y los capitalistas del campo se encontraron con una gran provisión de proletarios empobrecidos situados fuera de los reglamentos y restricciones de las corporaciones feudales y artesanales. Después de un extenso periodo de martirio, de mendicidad o de reclusión en los asilos públicos, de crueles persecuciones por parte de la ley y la policía, estos pobres infelices encontraron refugio en la esclavitud asalariada en beneficio de una nueva clase de explotadores. Poco después sobrevino la gran revolución tecnológica que permitió una mayor utilización de trabajadores asalariados sin especialización al lado de los artesanos altamente especializados, sin llegar a reemplazarlos totalmente.

En todas partes el florecimiento y maduración de las nuevas relaciones chocaba con obstáculos feudales y la miseria de las pésimas condiciones de vida. La economía natural, base y esencia del feudalismo, y la pauperización de grandes masas, fruto de la presión irrestricta de la servidumbre, restringía la salida de las mercancías manufacturadas. Por su parte las corporaciones dividían y maniataban el elemento más importante de la producción: la fuerza de trabajo. El aparato del Estado, dividido en un número infinito de fragmentos políticos, incapaz de garantizar la seguridad pública, y la sucesión de tarifas y leyes comerciales, restringían y molestaban al incipiente comercio y al nuevo modo de producción.

Era evidente que de alguna manera la naciente burguesía de Europa Occidental debía barrer estos escollos o renunciar de plano a su misión histórico-mundial. Antes de destrozar completamente al feudalismo en la Gran Revolución Francesa, la burguesía ajustó intelectualmente sus cuentas con el feudalismo, y así se origina la nueva ciencia de la economía, una de las armas ideológicas más importantes de la burguesía en su lucha contra el Estado Medieval y por la instauración del moderno Estado de la clase capitalista. El nuevo orden económico apareció primero con las riquezas nuevas, rápidamente adquiridas, que inundaron la sociedad de Europa Occidental, provenientes de fuentes mucho más lucrativas, aparentemente inagotables y bastante diferentes de los métodos patriarcales de la explotación feudal, cuyo apogeo, por otra parte, ya había pasado.

Al principio la fuente más propicia para la nueva opulencia no fue el naciente modo de producción, sino su marcapasos: el gran auge del comercio. Es por ello que en los centros más importantes del comercio mundial, como las opulentas repúblicas italianas y España, se plantean los primeros interrogantes económicos y se hacen los primeros intentos de hallar respuestas a esos interrogantes.



¿Qué es la riqueza? ¿Qué es lo que hace que un estado sea rico o pobre? Este era el interrogante que se planteaba cuando las viejas concepciones de la sociedad feudal perdieron su validez en el torbellino de las nuevas relaciones. La riqueza es el oro con el cual se puede comprar cualquier cosa. El comercio crea riqueza. Serán ricos los estados que importen grandes cantidades de oro y no permitan que se lo saque del país. El comercio mundial, las conquistas coloniales en el Nuevo Mundo, las manufacturas que producen para la exportación: todo ello debe ser fomentado; debe prohibirse la importación de productos foráneos, que sacan el oro del país. Estas fueron las primeras enseñanzas de la economía, que aparecen en Italia a fines del siglo XVI y ganan popularidad en Inglaterra y Francia en el siglo XVII. Y esta doctrina, aunque muy elemental, fue la primera ruptura abierta con las concepciones de la economía feudal natural y su primera critica audaz; la primera idealización del comercio, de la producción de mercancías y, con ello, del capital; el primer programa político a la medida de la joven burguesía ascendente.


Pronto es el capitalista productor de mercancías, en lugar del comerciante, quien toma la delantera; al principio cautelosamente, disfrazado de sirviente pobre que espera en la antecámara del príncipe feudal. La riqueza de ninguna manera es oro, proclaman los iluministas franceses del siglo XVIII; el oro es simplemente un medio para el intercambio de mercancías. ¡Qué infantil la ilusión de ver en el brillante metal una varita mágica para pueblos y estados! ¿Puede el metal alimentarme cuando tengo hambre; puede protegerme del frío cuando estoy aterido? ¿Acaso el rey Darío de Persia no sufría los tormentos infernales de la sed mientras sostenía tesoros en sus brazos, y no estaba dispuesto a cambiarlos todos por un poco de agua para beber? No; la riqueza es la provisión por la naturaleza de alimentos y sustancias con las que todos, príncipes y mendigos, satisfacen sus necesidades. Cuanto mayor el lujo con que la población satisface sus necesidades, más rico será el Estado... porque mayores serán los impuestos que el Estado podrá cobrar.



¿Y qué produce el maíz para el pan, las fibras para la ropa, la madera y los metales brutos con que hacemos casas y herramientas? ¡La agricultura! ¡La agricultura, no el comercio, es la verdadera fuente de las riquezas! ¡La masa de la población rural, el campesinado, el pueblo que crea las riquezas de todos, debe ser rescatado de la explotación feudal y elevado a la prosperidad! (Para que yo pueda encontrar compradores para mis mercancías, agregaría sotto voce el capitalista manufacturero.) Los grandes señores terratenientes, los barones feudales, deberían ser los únicos que paguen impuestos y mantengan al Estado, puesto que toda la riqueza producida por la agricultura pasa por sus manos. (De esa manera yo, que aparentemente no creo riquezas, no tendría que pagar impuestos, murmura astutamente el capitalista) Basta con liberar a la agricultura, al trabajo rural, de todas las trabas del feudalismo, para que la fuente de riquezas fluya en toda su plenitud para el Estado y la nación. Entonces vendrá la felicidad de todo el pueblo, y la armonía de la naturaleza volverá a reinar en el mundo.

Los primeros nubarrones que anunciaban el asalto a la Bastilla ya se veían claramente en las posiciones de los iluministas. Rápidamente la burguesía se sintió lo bastante poderosa como para quitarse la máscara de sumisión y ponerse en primer plano para exigir resueltamente la remodelación del Estado a su imagen y semejanza. La agricultura de ninguna manera es la única fuente de riqueza, proclamó Adam Smith en Inglaterra a fines del siglo XVIII. ¡Cualquier trabajo afectado a la producción de mercancías crea riqueza! (Cualquier trabajo, dijo Adam Smith, mostrando hasta qué punto él y sus discípulos se habían vuelto simples voceros de la burguesía; para él y para sus sucesores el trabajador ya era por naturaleza el asalariado del capitalista.) Porque el trabajo asalariado, además de mantener al trabajador, crea también la renta para el terrateniente y ganancias para el dueño del capital, el patrón. Y la riqueza se incrementa cuanto mayor sea el número de obreros que trabajan en los talleres bajo el yugo del capital; cuanto más detallada y minuciosa sea la división del trabajo entre ellos.


Esta era, pues, la verdadera armonía de la naturaleza, la verdadera riqueza de las naciones; cualquier trabajo se concreta en el salario del trabajador, que lo mantiene vivo y lo obliga a seguir trabajando por el salario; en renta, que le da al terrateniente una vida libre de preocupaciones; y en ganancias, que mantienen el buen humor del patrón y lo instan a perseverar en sus negocios. Así todos se ven favorecidos, sin necesidad de recurrir a los métodos torpes del feudalismo. “La riqueza de las naciones” es fomentada, entonces, cuando se incrementa la riqueza del empresario capitalista, el patrón que mantiene todo en funcionamiento y explota la dorada fuente de la riqueza: el trabajo asalariado. Por eso: basta de cadenas y restricciones de los buenos tiempos de antaño y también de medidas paternalistas protectoras recientemente instituidas por el Estado: libre competencia, manos libres al capital privado, que todo el aparato fiscal y estatal se ponga al servicio del patrón, y así todo estará perfectamente en el mejor de los mundos posibles.


Este era, pues, el evangelio económico de la burguesía, desprovisto de todo disfraz, y la ciencia de la economía había quedado desnuda hasta el punto de mostrar su verdadera fisonomía. Desde luego, las propuestas de reformas y las sugerencias que la burguesía había hecho a los estados feudales fracasaron tan estruendosamente como todos los intentos históricos de poner vino nuevo en odres viejos. El martillo de la revolución consiguió en veinticuatro horas lo que no se pudo lograr en medio siglo de remiendos. La conquista del poder político puso todos los medios y arbitrios en manos de la burguesía. Pero la economía, igual que todas las teorías filosóficas, legales y sociales del Siglo de las Luces, y antes que todas ellas, fue un método de adquirir conciencia, una fuente de conciencia de clase burguesa. En ese sentido fue un prerrequisito y un acicate para la acción revolucionaria. En sus variantes más remotas la tarea burguesa de remodelar el mundo fue alimentada por las ideas de la economía clásica. En Inglaterra, durante el apogeo de la lucha por el libre cambio, la burguesía sacaba sus argumentos del arsenal de Smith y Ricardo. Y para las reformas del período Stein-Hardenburg-Schnarhorst (en la Alemania posnapoleónica), que constituyeron un intento de volver a darle alguna forma viable a la basura feudal prusiana después de los golpes que recibió de manos de Napoleón en Jena, también tomaban sus ideas de las enseñanzas de los economistas clásicos ingleses: el joven economista alemán Marwitz escribió en 1810 que, después de Napoleón, Adam Smith era el soberano más poderoso de Europa.

Si ahora comprendemos por qué la economía se originó hace apenas siglo y medio, también podemos reconstruir su suerte posterior. Si la economía es una ciencia que estudia las leyes peculiares del modo capitalista de producción, la razón de su existencia y su función están ligadas a su tiempo de vida; la economía perderá su fundamento apenas haya dejado de existir ese modo de producción. En otras palabras, la ciencia de la economía habrá cumplido su misión apenas la economía anárquica del capitalismo haya desaparecido para dar paso a un orden económico planificado y organizado, dirigido sistemáticamente por todas las fuerzas laborales de la humanidad. La victoria de la clase obrera moderna y la realización del socialismo será el fin de la economía como ciencia. Aquí vemos el vínculo especial que existe entre la economía y la lucha de clase del proletariado moderno.


Si es tarea de la economía dilucidar las leyes que rigen el surgimiento, crecimiento y extensión del modo de producción capitalista, se plantea inexorablemente que, para ser coherente, la economía debe estudiar también la decadencia del capitalismo. Igual que los anteriores modos de producción, el capitalismo no es eterno sino una fase transitoria, un peldaño más en la escala interminable del progreso social. Las enseñanzas sobre el surgimiento del capitalismo deben transformarse lógicamente en enseñanzas sobre la caída del capitalismo; la ciencia sobre el modo de producción capitalista se convierte en la prueba científica del socialismo; el instrumento teórico de la instauración del dominio de clase de la burguesía se vuelve un arma de la lucha de clases revolucionaria por la emancipación del proletariado.

Esta segunda parte del problema general de la economía no fue resuelta, desde luego, por los franceses ni los ingleses, ni mucho menos por los sabios alemanes provenientes de la burguesía. Las últimas conclusiones de la ciencia que analiza el modo de producción capitalista fueron extraídas por el hombre que, desde el comienzo, estuvo en el punto de vista del proletariado revolucionario: Carlos Marx. Por primera vez el socialismo y el movimiento obrero moderno se asentaron sobre la roca indestructible del pensamiento científico.

El socialismo, en cuanto ideal de orden social basado en la igualdad y fraternidad de todos los hombres, ideal de comunidad comunista, tiene más de mil años. Entre los primeros apóstoles del cristianismo, entre las sectas religiosas de la Edad Media, en las guerras campesinas, el ideal socialista aparecía como la expresión más radical de la revolución contra la sociedad. Pero en cuanto ideal por el cual abogar en todo momento, en cualquier momento histórico, el socialismo era la hermosa visión de unos pocos entusiastas, una fantasía dorada siempre fuera del alcance de la mano, como la imagen etérea de un arco iris en el cielo.

A fines del siglo XVIII y comienzos del XIX la idea socialista, libre del frenesí sectario religioso como reacción ante los horrores y devastaciones perpetrados por el capitalismo en ascenso contra la sociedad, apareció respaldada por primera vez por una fuerza real. Pero inclusive en ese momento, el socialismo seguía siendo en el fondo un sueño, el invento de algunas mentes osadas. Si escuchamos a Cayo Graco Babeuf, el primer combatiente de vanguardia en las conmociones revolucionarias desatadas por el proletariado, que quiso con un golpe de mano introducir la igualdad social a la fuerza, veremos que el único argumento en que basa sus aspiraciones comunistas es la flagrante injusticia del orden social existente. En sus artículos y proclamas apasionadas, como en su defensa ante el tribunal que lo sentenció a muerte, denunció implacablemente el orden social contemporáneo. Su evangelio socialista es una denuncia de la sociedad, de los sufrimientos y tormentos, la miseria y la degradación de las masas trabajadoras, sobre cuyas espaldas se enriquece el puñado de ociosos que domina la sociedad. Para Babeuf bastaba con la consideración de que el orden social existente bien merecía perecer; es decir, podría haber sido derribado un siglo antes de su tiempo si hubiera existido un puñado de hombres decididos a tomar el poder estatal para instaurar la igualdad social, tal como los jacobinos en 1793 tomaron el poder político e instauraron la República.


En las décadas de 1820 y 1830 tres grandes pensadores representaron, con genio y brillo mucho mayores, el pensamiento socialista: Saint-Simón y Fourier en Francia, Owen en Inglaterra. Se basaban en métodos totalmente distintos pero, en esencia, en la misma línea de razonamiento que Babeuf. Desde luego que ni uno de estos hombres pensaba siquiera remotamente en la toma revolucionaria del poder para la realización del socialismo. Por el contrario, al igual que todo el resto de la generación posterior a la Gran Revolución, se sentían desilusionados por las convulsiones sociales y políticas, convirtiéndose en firmes partidarios de los medios y propaganda puramente pacifista. Pero el ideal socialista les era común; constituía fundamentalmente un esquema, la visión de una mente ingeniosa que prescribe su realización a una humanidad sufriente para rescatarla del infierno del orden social burgués.


Así, a pesar de todo el poder de su crítica y la magia de sus ideales futuristas, las ideas socialistas no influenciaron de forma notable los verdaderos movimientos y luchas de su tiempo. Babeuf pereció con un puñado de amigos en la oleada contrarrevolucionaria, sin dejar más rastro que una estela luminosa en las páginas de la historia revolucionaria. Saint-Simón y Fourier fundaron pequeñas sectas de partidarios entusiastas y talentosos quienes (luego de sembrar ideas ricas y fértiles en ideales sociales, crítica y experimentos) se separaron en busca de mejor fortuna. De todos ellos fue Owen quien más atrajo a la masa proletaria, pero después de agrupar a un sector elitista de obreros ingleses entre 1830 y 1840 su influencia también desaparece sin dejar rastro.

En 1840 surgió una nueva generación de dirigentes socialistas: Weitling en Alemania, Proudhon, Louis Blanc, Blanqui en Francia. La clase obrera comenzaba a luchar contra las garras del capital; la insurrección de los obreros textiles de la seda de Lyon y el movimiento cartista de Inglaterra iniciaron la lucha de clases. Sin embargo no existía un vínculo directo entre los movimientos espontáneos de las masas explotadas y las distintas teorías socialistas. Las masas proletarias insurgentes no se planteaban objetivos socialistas, ni los teóricos socialistas trataban de basar sus ideas en las luchas políticas de la clase obrera. Su socialismo sería instaurado mediante algunos artificios astutos, tales como el Banco Popular de Proudhon o las asociaciones productoras de Louis Blanc. El único socialista para quien la lucha política era un medio para la realización de la revolución social era Blanqui; esto lo convierte en el único verdadero representante del proletariado y de sus intereses de clase revolucionarios de la época. Pero en lo fundamental su socialismo era un esquema realizable a voluntad, fruto de la férrea decisión de una minoría revolucionaria y resultado de un golpe de Estado repentino perpetrado por dicha minoría.



El año 1848 iba a ser el apogeo y también el momento crítico para el viejo socialismo en todas sus variantes. El proletariado de París, influenciado por la tradición de luchas revolucionarias anteriores, agitado por los distintos sistemas socialistas, adoptó con pasión algunas nociones vagas sobre un orden social justo. Derrocada la monarquía burguesa de Luis Felipe, los obreros parisinos utilizaron la relación de fuerzas favorable para exigir la instauración de una “república social” y una nueva “división del trabajo” a la burguesía aterrorizada. El gobierno provisional recibió el célebre periodo de gracia de tres meses para cumplir con esas demandas; durante tres meses los obreros pasaron hambre y aguardaron, mientras la burguesía y la pequeña burguesía se armaban secretamente y se preparaban para aplastar a los obreros. El periodo de gracia terminó con la memorable masacre de junio en la que el ideal de la “república social”, realizable en cualquier momento, quedó ahogado en la sangre del proletariado parisino. La Revolución de 1848 no instauró la igualdad social sino más bien la dominación política de la burguesía y un incremento sin precedentes de la explotación capitalista bajo el Segundo Imperio.


Pero a la vez que el socialismo de viejo cuño parecía enterrado definitivamente bajo las barricadas destrozadas de la Insurrección de Junio, Marx y Engels colocaron la idea socialista sobre bases enteramente nuevas. Ninguno de los dos buscó argumentos a favor del socialismo en la depravación moral del orden social existente ni intentó introducir de contrabando la igualdad social mediante ardides nuevos e ingeniosos. Se dedicaron al estudio de las relaciones económicas que se establecen en la sociedad. Allí, en las leyes de la anarquía capitalista, Marx descubrió la base de las aspiraciones socialistas. Los economistas clásicos franceses e ingleses habían descubierto las leyes de la vida y el crecimiento de la economía capitalista; Marx retomó su trabajo medio siglo después, partiendo de donde ellos habían abandonado. Descubrió cómo las mismas leyes que regulan la economía actual preparan su caída, mediante la anarquía creciente que hace peligrar cada vez más a la sociedad misma, forjando una cadena de catástrofes políticas y económicas devastadoras. Marx demostró que las tendencias inherentes al desarrollo capitalista, llegado cierto punto de madurez, hacen necesaria la transición a un modo de producción planificado, organizado conscientemente por toda la fuerza trabajadora de la humanidad, para que la sociedad y civilización humanas no perezcan en las convulsiones de la anarquía incontrolada. Y el capital acerca esta hora fatal a velocidad acelerada, movilizando a sus futuros sepultureros, los proletarios, en número creciente, extendiendo su dominación a todos los países del globo, instaurando una economía mundial caótica y sentando las bases para la solidaridad del proletariado de todos los países en un solo poder revolucionario mundial que barrerá el dominio de clase del capital. El socialismo dejó de ser un esquema, una bonita ilusión o un experimento realizado en cada país por grupos de obreros aislados, cada uno librado a su propia suerte. Programa político de acción común para todo el proletariado internacional, el socialismo se vuelve una necesidad histórica resultado del accionar de las propias leyes del desarrollo capitalista.



Debe resultar claro a esta altura por qué Marx ubicó su concepción fuera de la esfera de la economía oficial y la intituló Crítica de la economía política. Las leyes de la anarquía capitalista y de su colapso inevitable, desarrolladas por Marx, son la continuación lógica de la ciencia de la economía tal como la crearon los economistas burgueses, pero una continuación cuyas conclusiones finales son el polo opuesto del punto de partida de los sabios burgueses. La doctrina marxista es hija de la economía burguesa, pero su parto le costó la vida a la madre. En la teoría marxista la economía llegó a su culminación, pero también a su muerte como ciencia. Lo que vendrá (además de la elaboración de los detalles de la teoría marxista) es la metamorfosis de esta teoría en acción, es decir, la lucha del proletariado internacional por la instauración del orden económico socialista. La consumación de la economía como ciencia es una tarea histórica mundial: su aplicación a la organización de una economía mundial planificada. El último capítulo de la economía será la revolución social del proletariado mundial.

El vínculo especial entre la economía y la clase obrera moderna es una relación recíproca. Si, por una parte, la ciencia de la economía, perfeccionada por Marx, es más que cualquier otra ciencia la base indispensable para el esclarecimiento del proletariado, entonces el proletariado con conciencia de clase es el único auditorio capaz de comprender las enseñanzas de la economía científica. Contemplando las ruinas de la vieja sociedad feudal, los Quesnay y Boisguillebert de Francia, los Ricardo y Adam Smith de Inglaterra volvieron sus ojos con orgullo y entusiasmo al joven orden burgués, y con fe en el milenio de la burguesía y su armonía social “natural”, sin el menor temor, permitieron que sus ojos de águila penetraran en las profundidades de las leyes económicas del capitalismo.


Pero el impacto creciente de la lucha de la clase proletaria, sobre todo la Insurrección de Junio del proletariado de París, destruyó hace mucho la fe de la sociedad burguesa en su propio dios. Desde que comió del árbol de la sabiduría y supo de las modernas contradicciones de clase, la burguesía aborrece la clásica desnudez con la que los creadores de su propia economía política la pintaron para que estuviese a la vista de todos. La burguesía ganó conciencia del hecho de que los voceros del proletariado moderno habían forjado sus armas mortíferas en el arsenal de la economía política clásica.

Así es como, desde hace décadas, no sólo la economía socialista, sino también la economía burguesa, en la medida en que en un tiempo fue verdadera ciencia, encuentra oídos sordos en las clases poseedoras. Incapaces de comprender las teorías de sus propios grandes antepasados y aún menos de aceptar la doctrina de Marx, surgida de aquéllas y que toca a muerto por la sociedad burguesa, nuestros doctos burgueses exponen, bajo el nombre de economía política, una masa amorfa de residuos de toda clase de ideas científicas y tergiversaciones interesadas, con lo cual ya no persiguen el objetivo de desentrañar las verdaderas tendencias del capitalismo sino solamente el de ocultarlas para poder sostener que el capitalismo es el mejor, el único, el eterno orden social posible.

Olvidada y traicionada por la sociedad burguesa, la economía científica únicamente busca su auditorio entre los proletarios dotados de conciencia de clase para encontrar en ellos no sólo comprensión teórica sino también una realización práctica. La conocida frase de Lassalle se aplica en primer término a la economía política:
“Si se abrazan la ciencia y los obreros, esos polos opuestos de la sociedad, aplastarán con sus brazos todos los obstáculos que se oponen a la civilización.”

2. Historia económica (I)    ………….44

                                        I



Nuestros conocimientos sobre las formas de economía más antiguas y primitivas son de muy reciente data. Todavía en 1847, Marx y Engels escribían en el primer texto clásico del socialismo científico en el Manifiesto Comunista: “La historia de todas las sociedades hasta nuestros días es la historia de las luchas de clases.” Y justamente en los tiempos en que los creadores del socialismo científico enunciaban este principio, él comenzaba a ser cuestionado en todas partes por los nuevos descubrimientos. Prácticamente cada año aportaba ideas hasta ese momento desconocidas sobre el estado económico de las más antiguas sociedades humanas, lo cual llevaba a la conclusión de que en el pasado debían haber existido períodos extremadamente prolongados en los cuales no había aún luchas de clases, porque no había diferenciación en distintas clases sociales ni diferenciaciones entre ricos y pobres, al no haber propiedad privada.

En los años 1851-1853 apareció en Erlangen la primera de las admirables obras de Georg Ludwig von Maurer, la Einleitung zur Geschichte der Mark-, Hof-, Dorf- und Stadtverfassung und der öffentlichen Gewalt (Introducción a la historia de la constitución del mercado, de la hacienda, la aldea y la ciudad y del poder público), que arrojaba nueva luz sobre el pasado de los pueblos germánicos y sobre la estructura social y económica de la Edad Media. Hacía ya algunas décadas que se habían encontrado en ciertos lugares, en Alemania, en los países nórdicos en Islandia, notables restos de antiquísimas organizaciones campesinas que indicaban que una vez había, existido propiedad común sobre la tierra en aquellos lugares, un comunismo agrario. Inicialmente, sin embargo, no se supo explicar el significado de estos restos. Según una tesis muy difundida, especialmente desde Moser y Kindlinger, el cultivo de la tierra habría comenzado en Europa a partir de granjas individuales y cada una de ellas habría estado rodeada por una extensión de campo perteneciente al propietario de la granja. Recién en la baja Edad Media, según se creía, las viviendas hasta entonces dispersas habían sido agrupadas en aldeas para mayor seguridad, y los campos, divididos antes entre las granjas habían pasado a ser el campo de la aldea. Si se observa más detenidamente, esta tesis era bastante inverosímil, pues para fundamentarla había que admitir que las viviendas que en parte se encontraban muy alejadas unas de otras fueron destruidas para ser reedificadas simplemente en otro lugar, y que cada uno abandonó por libre determinación la tranquila situación de sus campos privados situados alrededor de su granja y disponibles para una explotación enteramente libre, para recuperar luego sus campos separados en estrechas franjas dispersos por varios sectores y sujetos a explotación enteramente dependiente de los demás aldeanos. Por muy inverosímil que fuese esta teoría, dominó hasta mediados del siglo pasado. Von Maurer fue el primero en articular todos estos descubrimientos sueltos en una teoría audaz y amplia, y supo probar definitivamente, basándose en un enorme material fáctico e investigaciones exhaustivas en viejos archivos, documentos, instituciones jurídicas, que la propiedad comunal de la tierra no había surgido recién a fines de la Edad Media sino que era en suma la forma antigua típica y general de las colonias germánicas en Europa desde los orígenes. De modo que hacía dos mil años, y aún antes, en aquella remota antigüedad de los pueblos germánicos de la que la historia escrita no sabe nada todavía, regían condiciones, entre los germanos, radicalmente distintas de las actuales.

No se conocía entonces el estado con leyes coactivas escritas la división en ricos y pobres, dominadores y trabajadores. Constituían tribus y clanes libres que erraron largamente por Europa hasta asentarse temporariamente primero, y luego definitivamente. El cultivo de la tierra, como lo demostró von Maurer, comenzó en Alemania no a partir de individuos sino de clanes y tribus enteras, así como en Islandia surgió en sociedades bastante numerosas, llamadas frändalid y la skulldalid, que quiere decir algo así como compañía y séquito. Las más antiguas informaciones sobre los antiguos germanos, que provienen de los romanos, así como el examen de las formas de organización transmitidas por la tradición, confirman la exactitud de esta concepción. Fueron pueblos pastores errantes los que poblaron inicialmente Alemania. Como en el caso de otros nómadas, era la cría de ganado su principal ocupación y, en consecuencia, les interesaba la propiedad de opulentas praderas. Sin embargo, tampoco ellos pudieron a la larga subsistir sin agricultura, como ocurrió con otros pueblos nómadas anteriores y posteriores. Y es justamente en este estado de economía nómada unida a la agricultura, pero en la que aparecía la cría de ganado como actividad principal y la agricultura como cosa subordinada, que vivían en tiempos de Julio César, es decir hace unos 2.000 años, los pueblos germánicos que éste había conocido, los suevos. Situaciones, costumbres y formas organizativas semejantes existían también entre los francos, alemanes, vándalos y otras tribus germánicas. Todos los pueblos germánicos se instalaron, por poco tiempo al comienzo, agrupados en tribus y clanes; cultivaban el suelo y luego volvían a partir, debido a que eran expulsados por tribus más poderosas o porque los pastos no eran suficientes. Sólo cuando las tribus nómadas se estabilizaron y no se expulsaron entre sí, se asentaron durante más tiempo y se convirtieron poco a poco en sedentarias. Pero el asentamiento tuvo lugar por tribus y clanes enteros, ya ocurriese en una u otra época, en tierras desocupadas o en antiguas posesiones romanas o eslavas. Cada tribu (o cada clan dentro de una tribu) tomó posesión de un espacio determinado que, luego, pasó a pertenecer en común a todos sus integrantes. Los antiguos germanos no conocían lo “mío” y lo “tuyo” en relación con la tierra. Más bien, cada clan constituía, al asentarse, una comunidad que manejaba en común toda la superficie perteneciente a ella, la distribuía y la trabajaba. El individuo recibía por sorteo una porción de tierra que se le dejaba usufructuar sólo por determinado lapso, con lo que se observaba la más estricta igualdad entre los distintos lotes. Todos los asuntos económicos, jurídicos y de tipo general de semejante comunidad, que constituía a la vez en la mayoría de los casos una compañía de hombres de armas, eran decididos por la asamblea de los propios miembros de la comunidad que también elegían al que presidía el distrito y a los demás funcionarios públicos.

Solamente en montañas, bosques o comarcas pantanosas, donde la falta de espacio o de tierra cultivable impedía un asentamiento más populoso, por ejemplo en el Odenwald en Westfalia, en los Alpes, los germanos se asentaban por medio de hogares individuales, aunque también estos hogares constituían entre sí una comunidad, por lo que los prados, el bosque y los pastos, aunque no los campos de cultivo, eran propiedad colectiva de toda la aldea, constituyendo la llamada dula, y la comunidad se ocupaba de todos los asuntos públicos.

La tribu, como entidad que comprendía muchas comunidades de éstas, la mayoría de las veces un centenar, funcionaba predominantemente sólo como unidad superior con fines judiciales y militares. Esta organización comunitaria, como lo ha demostrado von Maurer en los doce volúmenes de su gran obra, constituyó la base, la célula mínima por así decirlo, de toda la trama social desde la más temprana Edad Media hasta fines de la Modernidad, de modo tal que los señoríos feudales, las aldeas y las ciudades surgieron a través de diversas modificaciones de aquellas comunidades, cuyos restos encontramos hasta hoy en determinadas comarcas de Europa central y septentrional.

Cuando se conocieron los primeros descubrimientos de la antigua propiedad comunal de la tierra en Alemania y en los países nórdicos, surgió la teoría de que se trataba de cierta forma de organización específicamente germánica que sólo podía explicarse a partir de las particularidades de la idiosincrasia del pueblo germánico. Aunque el propio Maurer no coincidía con esta concepción nacional del comunismo agrario de los germanos, y señaló ejemplos semejantes entre otros pueblos, siguió siendo un principio admitido en Alemania el convencimiento de que la antigua comunidad campesina era una especificidad de las relaciones políticas y jurídicas germánicas, una manifestación del “espíritu germánico”. Pero, casi simultáneamente con las primeras obras de Maurer sobre el antiguo comunismo de aldea de los germanos, salieron a la luz nuevos descubrimientos en una parte totalmente distinta del continente europeo. Entre 1847 y 1852, el westfaliano barón von Haxthausen quien, a comienzos de la década del 40, había recorrido Rusia a pedido del emperador ruso Nicolás I, publicó en Berlín sus Studien über die inineren Zustände, das Volksleben und insbesondere die ländlichen Einrichtungen Russlands (Estudios sobre las condiciones internas, la vida popular y particularmente las formas organizativas campesinas de Rusia). Por medio de esta obra, el mundo se enteró con asombro de que en el Este de Europa, existían aún en la actualidad formas organizativas completamente análogas. El antiguo comunismo aldeano, cuyas ruinas había que rescatar trabajosamente en Alemania del paso de los siglos y milenios posteriores, estaba presente, vivo, en un gigantesco imperio vecino. En la obra citada y en otra posterior, aparecida en 1866 en Leipzig y referente a Die ländlich Verfassung Russlands (La constitución campesina de Rusia), von Haxthausen demostró que los campesinos rusos no conocían la propiedad privada de los campos labrantíos, prados y bosques, que la aldea en conjunto era propiedad de ellos y que las distintas familias campesinas sólo recibían parcelas de tierras de cultivo en usufructo temporario, parcelas que (exactamente como los antiguos germanos) sorteaban entre sí. En la época en que Haxthausen recorrió y estudió el país, imperaba en Rusia el sistema de servidumbre, y en vista de ello resultaba tanto más sorprendente a primera vista el hecho de que bajo la férrea cubierta de una dura servidumbre y un despótico mecanismo estatal, la aldea rusa constituyese un pequeño mundo cerrado en sí mismo, con comunismo agrario y decisión comunitaria sobre todos los asuntos públicos a través de la asamblea de la aldea, el mir. El descubridor alemán de estas particularidades presentó la comuna agraria rusa como producto de la antigua comunidad familiar eslava que encontramos todavía entre los eslavos del sur en los países balcánicos, tal como aparece en los documentos jurídicos del siglo XII y posteriores.

El descubrimiento de Haxthausen fue recibido con júbilo por toda una corriente espiritual y política en Rusia, el eslavofilismo. Esta corriente, dirigida a la glorificación del mundo eslavo y sus especificidades, de su “fuerza inagotable” frente al “Occidente podrido” con su cultura germánica, encontró en las formas organizativas comunistas de la comuna campesina rusa el punto de apoyo más firme durante los dos a tres decenios siguientes. Según las ramificaciones reaccionarias o revolucionarias en que se dividió el eslavofilismo, la comuna rural fue alabada alternativamente como una de las tres organizaciones básicas auténticamente eslavas de Rusia: la religión ortodoxa griega, el absolutismo zarista y el comunismo aldeano campesino patriarcal, y por el contrario, como el punto de apoyo apropiado para lanzar en Rusia en un futuro próximo la revolución socialista y dar así el salto a la tierra prometida del socialismo mucho antes que Europa occidental, omitiendo el desarrollo capitalista. Pero los polos opuestos del eslavofilismo coincidían perfectamente en la concepción según la cual la comuna campesina rusa era un fenómeno específicamente eslavo que se explicaba a partir de la idiosincrasia particular de las tribus eslavas.




Entretanto, se agregó otro factor en la historia de las naciones europeas: entraron en contacto con nuevos continentes, lo que les hizo tomar conciencia de manera muy tangible de las formas culturales y formas primitivas de organización política existentes en pueblos que no pertenecían ni al ámbito germánico ni al eslavo. No se trataba, en este caso, de investigaciones científicas y eruditos descubrimientos, sino de importantes intereses de los estados capitalistas de Europa y de su política colonial. En el siglo XIX, en la época del colonialismo, la política colonial europea había emprendido nuevos caminos. Ya no se trataba, como en el siglo XVI, en el primer asalto al Nuevo Mundo, del precipitado saqueo de los tesoros y riquezas naturales de los países tropicales, recién descubiertos, en metales preciosos, especias, costosas alhajas y esclavos, actividad en la que españoles y portugueses se habían distinguido. Tampoco se trataba de grandes oportunidades comerciales por las cuales diversas materias primas de los países ultramarinos se habían importado a los emporios europeos endilgando, en cambio, a los aborígenes de aquellos países, baratijas y pacotilla de toda especie, todo lo cual había sido hecho por los holandeses en el siglo XVII y sirviendo de ejemplo a los ingleses. Ahora se trataba, junto a aquellos métodos más antiguos de colonización que, de paso, continúan floreciendo hasta nuestros días y no han dejado de practicarse nunca, de un nuevo método de explotación más duradera y sistemática de las poblaciones de las colonias para el enriquecimiento de lamadre patria”. Dos factores debían servir a ello: primero, la toma de posesión real de la tierra como fuente material más importante de la riqueza de todo país, y segundo, la imposición permanente de contribuciones a las amplias masas de la población. En este doble esfuerzo tenían que chocar ahora las potencias colonialistas europeas con un obstáculo notablemente sólido en todos los países exóticos, y este obstáculo eran las formas especiales de propiedad de los aborígenes, que oponían a la expoliación por parte de los europeos la resistencia más tenaz. Para arrancar la tierra de manos de sus anteriores propietarios fue necesario establecer primeramente quién era el propietario de la tierra. Para poder cobrar efectivamente contribuciones en vez de imponerlas solamente, fue necesario establecer la solvencia de los contribuyentes. En este punto los europeos chocaron en sus colonias con relaciones completamente extrañas para ellos, que invertían directamente todos sus conceptos relativos a la santidad de la propiedad privada. Esta experiencia les tocó vivirla tanto a los ingleses en Asia meridional como a los franceses en África del Norte.


Iniciada ya a comienzos del siglo XVII, la conquista de las Indias por los ingleses sólo terminó en el siglo XIX, después de la ocupación paulatina de toda la costa y de Bengala, con el sometimiento del importante país de los cinco ríos (Penjab) en el norte. Luego del sometimiento político, recién comenzó la difícil empresa de la explotación sistemática de la India. En ella sufrieron los ingleses a cada paso las mayores sorpresas: Encontraron las más variadas comunas campesinas grandes y pequeñas que ocupaban sus tierras desde hacía milenios, cultivaban arroz y vivían ordenadamente y en tranquilidad, pero (¡horror!) no se encontraba por ninguna parte, en estas tranquilas aldeas, un propietario de las tierras. Por más que se buscase, nadie podía llamar suya la tierra o la parcela por él labrada, ni por tanto venderla, arrendarla, hipotecarla, darla en garantía de impuestos impagados. Todos los miembros de tales comunas, que a menudo comprendían grandes clanes enteros, otras veces sólo unas pocas familias desprendidas del clan, se mantenían firme y fielmente unidos, y los lazos de sangre entre ellos les significaban todo mientras que la propiedad del individuo no tenía ningún valor para ellos. Los ingleses tuvieron pues que descubrir, para su sorpresa, en las márgenes del Indus y del Ganges muestras tales de comunismo campesino que ante ellas incluso las costumbres comunistas de las antiguas comunidades germánicas o de las comunas aldeanas eslavas parecían poco menos que la imagen del pecado original que conduce a la propiedad privada.

“No observamos [decía en el informe de los magistrados fiscales de la India del año 1845] ninguna división permanente en parcelas. Cada uno posee la parcela que cultiva sólo mientras están en curso las operaciones de cultivo. Si una parcela es dejada sin cultivar, vuelve a integrarse a la tierra comunal y puede tomarla cualquier otro bajo la condición de cultivarla.”

En la misma época dice un informe gubernamental referente a la administración en el Penjab (tierra de los cinco ríos) para el período de 1849 a 1851: “Es muy interesante observar cuán fuerte es en esta comunidad el sentimiento del parentesco y la conciencia de que se procede de antepasados comunes. La opinión pública se obstina tanto en el mantenimiento de este sistema que no es raro que veamos a personas cuyos mayores no han participado en absoluto en la propiedad comunal durante una, o incluso dos generaciones, y que sin embargo son admitidas en ella.”

“Bajo esta forma de la propiedad del suelo [escribían en el informe del Consejo de Estado inglés sobre la comunidad clánica india] ningún miembro del clan puede comprobar que tal o cual porción de tierra comunitaria le corresponde en usufructo temporario, y mucho menos en propiedad. Los productos de la economía comunitaria se integran en un fondo común con el que se hace frente a todas las necesidades.” Así pues, en este caso tenemos una total ausencia de división de las tierras, inclusive por una campaña agrícola; los campesinos comunitarios poseen y cultivan en común sus tierras, indivisas y comunes, llevan la cosecha al granero de la aldea, que también es común y que naturalmente tenía que parecer un “fondo” a los ojos de los ingleses, y cubren fraternalmente sus modestas necesidades con el fruto del esfuerzo conjunto. En el noroeste del Penjab, junto a la frontera de Afganistán, se encontraban otras costumbres muy notables que desafiaban todo concepto de propiedad privada. Allí los campos estaban divididos y se intercambiaban periódicamente, pero (¡oh maravilla!) el intercambio de los campos se hacía no entre familias campesinas sino entre aldeas enteras que intercambiaban sus campos cada cinco años y se desplazaban en conjunto. “No debo omitir [escribía en 1852 el comisario fiscal de la India James a sus superiores en el gobierno] una costumbre muy original que se ha conservado hasta hoy en ciertas comarcas: me refiero al intercambio periódico de los campos y sus subdivisiones entre las diversas aldeas. En ciertos distritos se intercambian solamente las tierras, en otros inclusive las viviendas.”

Una vez más se enfrentaban con una particularidad de un cierto grupo de pueblos, en este caso con una particularidad “india”. Pero las instituciones comunistas de la comuna aldeana india denotaban tanto por su colocación geográfica como por la fuerza de los lazos de sangre y de las relaciones de parentesco, un carácter tradicional original y muy antiguo. El hecho de que las formas antiquísimas del comunismo se conservaran justamente en las regiones más antiguas habitadas por los indios en el noroeste, indicaba claramente que la propiedad comunal, al igual que la fuerza de los lazos de parentesco, remontaban a milenios, a las primeras colonias de inmigrantes indios en su nueva patria, la India actual. Sir Henry Maine, profesor de derecho comparado en Oxford y ex miembro del gobierno en la India, dio lecciones sobre las comunas agrarias indias ya en 1871 y trazó un paralelismo entre ellas y las comunidades de marca cuya existencia había probado Maurer en Alemania y Nasse en Inglaterra, como pautas organizativas antiguas del mismo carácter que la comuna agraria germánica.


La respetable antigüedad histórica de estas instituciones comunistas se haría sentir además para los sorprendidos ingleses en otra forma: a través de la tenacidad con que resistirían las artimañas fiscales y administrativas de los ingleses. Sólo en una lucha de diez años se logró (mediante toda clase de golpes de fuerza, deslealtades, inescrupulosos avasallamientos de antiguos derechos y conceptos jurídicos vigentes en el pueblo) introducir una desesperada confusión en todas las relaciones de propiedad, la inseguridad general y la ruina de las grandes masas campesinas. Los viejos vínculos fueron rotos, el tranquilo aislamiento del comunismo fue aniquilado y remplazado por la querella, la discordia, la desigualdad y la explotación. El resultado fueron enormes latifundios por un lado, y por el otro grandes masas de millones de arrendatarios campesinos. La propiedad privada hizo su entrada en la India y, con él, el tifus, el hambre y el escorbuto se convirtieron en los huéspedes permanentes de las planicies del Ganges.

Sí luego de los descubrimientos de los colonizadores ingleses en la India, el antiguo comunismo agrario, ya rastreado en tres ramas de la gran familia de los pueblos indogermánicos (los germanos, los eslavos, y los indios), podía ser considerada como una particularidad de los pueblos indogermánicos, por más incierto que sea ese concepto etnográfico, los descubrimientos simultáneos de los franceses en África superaban ya ese ámbito. Se trataba de descubrimientos que establecían la presencia de las mismas pautas de organización social entre los árabes y bereberes del norte de África, las mismas que se habían encontrado en el corazón de Europa y en el continente asiático.


Entre los pastores árabes nómadas la tierra era propiedad de los clanes. Esta propiedad familiar, escribía el investigador francés Dareste en 1852, se transmite de generación en generación; ningún árabe puede señalar un trozo de tierra y decir: esto es mío.

Entre los Kabyles, que se habían arabizado completamente, los agrupamientos familiares ya se habían ramificado en medida considerable, pero la fuerza de los clanes seguía siendo grande: respondían solidariamente por los impuestos, compraban en común el ganado, destinado a ser repartido entre las ramificaciones de la familia como alimento; en todos los litigios relativos a la propiedad del suelo, el consejo del clan era el juez suprema; para establecerse entre los Kabyles era indispensable la aceptación de los clanes; y el consejo de los clanes disponía también de las tierras sin cultivar. Como regla, sin embargo, regía la propiedad familiar indivisa. La familia no comprendía, en el sentido europeo actual, un matrimonio aislado sino que era una típica familia patriarcal tal como nos la pintan los antiguos israelitas en la Biblia, un gran círculo de parentesco integrado por padre, madre, hijos, las mujeres e hijos de éstos, nietos, tíos, tías, sobrinos, primos. En este círculo, dice otro investigador francés, Letourne en 1873, dispone habitualmente de la propiedad indivisa el miembro de la familia de más edad quien, sin embargo, es elegido para cumplir esta función por la familia y tiene que consultar a todo el consejo familiar en todos los casos de importancia, particularmente en relación con la venta o compra de tierra.

Tal era la población de Argelia cuando los franceses convirtieron el país en colonia suya. A Francia le ocurrió en África del norte exactamente lo mismo que a Inglaterra en la India. En todas partes chocó la política colonial europea con la resistencia tenaz de antiguos vínculos sociales y de las instituciones comunistas que protegían al individuo de las garras explotadoras del capital europeo y de la política financiera europea.

Simultáneamente con estas nuevas experiencias, cayó nueva luz sobre los recuerdos, olvidados a medias, de los primeros días de la política colonial europea y sus incursiones depredatorias en el Nuevo Mundo. En las viejas crónicas de los archivos estatales y claustros españoles se encontraba conservada desde hacía largos siglos la única noticia de un país sudamericano de maravilla en el que los conquistadores españoles habían encontrado las instituciones más extraordinarias ya en la época de los grandes descubrimientos. La noticia de la existencia de este maravilloso país de Sudemérica, aparecía ya en los siglos XVII y XVIII en la literatura europea. Aunque confusamente informaba sobre el Imperio Inca que habían encontrado los españoles en lo que hoy es Perú y en el cual el pueblo vivía en plena propiedad comunal bajo el gobierno teocrático y paternalista de benevolos déspotas. Las ideas fantásticas sobre el fabuloso imperio del comunismo de Perú se mantuvieron con tanta persistencia que, todavía en 1875, un escritor alemán podía hablar del Imperio Inca como una monarquía social, de base teocrática “casi única en la historia de la humanidad” en la cual “la mayor parte de lo que, concebido en ideas, propugnan los socialdemócratas en el presente sin haberlo alcanzado en ningún momento” [citado por Cunow, página 6], estaba prácticamente realizado. Pero entretanto habíase publicado material más preciso sobre aquel extraordinario país y sus costumbres.

En 1840 apareció la traducción al francés de un importante informe original de Alonso Zurita, quien había sido auditor de la Real Audiencia de México, sobre la administración y las relaciones agrarias en las ex colonias españolas del Nuevo Mundo. Y a mediados del siglo XIX el gobierno español accedió también a dar a conocer las antiguas informaciones sobre la conquista y administración de las posesiones americanas de España que se encontraban en los archivos. Con ello fue posible conocer un nuevo e importante complemento informativo que se incorporó al material relativo a las situaciones sociales de las antiguas civilizaciones precapitalistas de países de ultramar.

Ya en la década del setenta el erudito ruso Maxim Kovalevski, sobre la base de los informes de Zurita, llegó al resultado de que el legendario imperio inca de Perú no había sido otra cosa que un país en el que regían las mismas relaciones antiguas de comunismo agrario que ya había examinado Maurer en el caso de los antiguos germanos, y que era la forma predominante no sólo en Perú sino también en México y, en general, en todo el nuevo continente conquistado por españoles. Publicaciones posteriores posibilitaron una investigación más precisa de las relaciones agrarias peruanas de antaño y pusieron al descubierto una nueva imagen del primitivo comunismo campesino (nuevamente en un nuevo continente, en el seno de una raza enteramente distinta, en un nivel de civilización y en una época completamente diferente con respecto a los descubrimientos anteriores).

Se trataba de una estructura comunista agraria antigua que (prevaleciente entre las tribus peruanas desde tiempos inmemoriales) se encontraba en plena lozanía y vigor aún en el siglo XVI, en la época de la invasión española. Una unión de parentesco, el clan, era también aquí el único propietario de la tierra en cada aldea o en algunas aldeas en conjunto. También aquí se dividía la tierra de cultivo en lotes que se sorteaban anualmente entre los miembros de la aldea, y los asuntos públicos eran objeto de decisión de la asamblea de la aldea, que además elegía al jefe. Se encontraban en el lejano país sudamericano, entre los indios, huellas vivas de un comunismo tan amplio que en Europa parecía alto totalmente ignoto: eran enormes viviendas masivas donde se alojaban clanes enteros en habitaciones masivas con cementerio común. Se dice qúe una de estas habitaciones estaba habitada por más de 4.000 hombres y mujeres. La sede principal del llamado emperador inca, la ciudad de Cuzco, consistía en varias habitaciones masivas de este tipo que llevaban, cada una, el nombre particular de su clan.

Así, a mediados del siglo XIX, y hasta la década del 70, se hizo pública una abundante documentación que cuestionaba seriamente la noción del carácter eterno de la propiedad privada y de su existencia desde los orígenes del mundo. Una vez que se hubo descubierto el comunismo agrario, primero como una peculiaridad del pueblo germánico, y luego de los eslavos, indios, árabes-kabyles, antiguos mexicanos, y además del país maravilloso de los incas peruanos y en muchos otros grupos “específicos” de pueblos en todos los continentes se llegó forzosamente a la conclusión que este comunismo de aldea no era ninguna “peculiaridad atávica” de una raza o de un continente sino la forma típica general de la sociedad humana en un nivel determinado del desarrollo de la civilización. Al comienzo, la ciencia burguesa oficial, es decir la economía política, opuso a este conocimiento una resistencia tenaz. La escuela inglesa de Smith-Ricardo, predominante en toda Europa en la primera mitad del siglo XIX, negó rotundamente la posibilidad de la propiedad comunal sobre la tierra. Los más grandes genios de la ciencia económica en la época del “racionalismo” burgués se comportaron exactamente como los primeros conquistadores españoles, portugueses, franceses y holandeses que, debido a su gran ignorancia, eran totalmente incapaces, en la América recientemente descubierta, de comprender las relaciones agrarias de los nativos y, en ausencia de propietarios privados, declaraban simplemente a todo el país “propiedad del emperador”. Por ejemplo, en el siglo XVII el misionero francés Dubois escribió sobre India lo siguiente: “Los indios no poseen propiedad raíz. Los campos que ellos trabajan son propiedad del gobierno mongol” Y un doctor en medicina de la facultad de Montpellier, el señor François Bernier, que recorrió las tierras del Gran Mongol en Asia y publicó en Amsterdam, en 1699, una descripción muy conocida de estos países, exclama con indignación: “Estos tres estados, Turquía, Persia y la India cercana, han aniquilado el concepto mismo de lo mío y lo tuyo en su aplicación a la propiedad de la tierra, concepto que constituye el fundamento de todo lo bueno y hermoso en el mundo.” En el siglo XIX el sabio James Mill, padre del famoso John Stuart Mill, se dedicó a tratar con la misma ignorancia e incomprensión todo aquello que no tenía aspecto de cultura capitalista, al escribir en su historia de las Indias británicas: “Sobre la base de todos los hechos considerados sólo podemos llegar a la conclusión que la propiedad del suelo en India correspondía al soberano; pues si quisiésemos suponer que no era él el propietario de la tierra, nos resultaría imposible determinar quién era entonces el propietario.” Que la propiedad del suelo correspondía simplemente a las comunidades campesinas indias que lo venían trabajando desde hacía milenios, que podía haber un país, una gran sociedad civilizada, en la cual la tierra no fuese un medio de explotación sino simplemente la base de la existencia de los propios trabajadores, no entraba en absoluto en la cabeza de un gran sabio de la burguesía inglesa. Esta limitación, poco menos que conmovedora, del estrecho horizonte espiritual que delimita la economía capitalista, prueba solamente que la ciencia oficial de la Ilustración burguesa tiene un campo visual y una comprensión de la historia de la civilización infinitamente más estrechos que los romanos de hace casi dos mil años, cuyos generales, como César, e historiadores, como Tácito, nos dejaron análisis y descripciones muy valiosas de las relaciones económicas y sociales de sus vecinos los germanos, relaciones que eran absolutamente extrañas para los romanos.

Como ocurre todavía hoy, la economía política burguesa fue, de todas las ciencias, la que, como guardia protectora espiritual de la forma vigente de explotación, tuvo menos comprensión para las otras formas culturales y económicas, y estaba reservado a otras ramas de la ciencia que se encuentran algo más apartadas de la oposición directa de intereses y del campo de batalla entre capital y trabajo, el distinguir en las instituciones comunistas de tiempos pretéritos una forma general dominante del desarrollo económico y cultural en cierto nivel de su evolución. Fueron juristas como von Maurer, como Kovalevski y como el profesor inglés de derecho y consejero de estado para India, Sir Henry Maine, quienes reconocieron en primer término en el comunismo agrario una forma primitiva del desarrollo internacional y válida para todos los continentes y todas las razas. Y estaba reservado a un sociólogo de formación jurídica, el norteamericano Morgan, descubrir la necesaria estructura social de la sociedad primitiva como base de esta forma económica de desarrollo. El gran papel de los lazos de parentesco en las antiguas comunidades comunistas de aldea había asombrado a los investigadores tanto en India como en Argelia y entre los eslavos. En cuanto a los germanos, estaba claro después de las investigaciones de von Maurer que se habían asentado en Europa por clanes, es decir por grupos de parentesco. La historia de los pueblos antiguos, de los griegos y romanos, demostraba a cada paso que el clan desempeñaba en ellos desde siempre un papel de gran importancia como unidad económica, como institución jurídica, como círculo cerrado de culto religioso. Finalmente, casi todos los informes de los viajeros sobre los llamados países salvajes pusieron en claro, con notable unanimidad, el hecho de que cuanto más primitivo es un pueblo, tanto mayor es el papel desempeñado por los lazos de parentesco en la vida de este pueblo, tanto más dominan estos lazos sus relaciones y conceptos económicos, sociales y religiosos.



Se planteaba así a la investigación científica un nuevo y muy importante problema. ¿Qué eran exactamente aquellos agrupamientos familiares que habían tenido tanta significación en tiempos primitivos, cómo se habían formado, cuál era su relación con el comunismo económico y con el desarrollo económico en general? Morgan, en la Sociedad primitiva (1877), dio la clave de todas estas cuestiones en forma memorable. Morgan, quien pasó gran parte de su vida entre una tribu de iroqueses en el estado de Nueva York e investigó con la mayor profundidad las relaciones prevalecientes en el seno de ese primitivo pueblo cazador, concibió una nueva y grandiosa teoría sobre las formas de desarrollo de la sociedad humana en esos largos períodos de tiempo previos a todo conocimiento histórico, y lo hizo mediante el cotejo de sus resultados con los hechos establecidos en relación con otros pueblos primitivos. Las pioneras ideas de Morgan, que conservan toda su fuerza hasta hoy, pese a una gran masa de nuevo material obtenido desde entonces y que ha corregido muchos detalles de su planteamiento, pueden sintetizarse en los siguientes puntos:

El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado





l. Morgan fue el primero en introducir en la historia cultural de la prehistoria un orden científico, distinguiendo en ella ciertos grados de desarrollo y descubriendo la fuerza impulsora fundamental de este desarrollo. Hasta entonces, el enorme lapso de la vida social anterior a toda historia escrita, así como las relaciones sociales de los pueblos primitivos todavía existentes, con toda su abigarrada gama de formas y estadios, constituía, más o menos, un caos total del que sólo habían sido extraídos en parte a la luz de la investigación científica algunos capítulos y fragmentos. Las denominaciones “salvajismo” y “barbarie” con los que se acostumbraba denominar sumariamente aquellos estadios sociales, tenían vigencia sólo como conceptos negativos, como designación de la falta de todo lo que se consideraba signo distintivo de la “civilización”, es decir, de la vida culta del hombre. Desde semejante punto de vista lo propiamente culto, la vida social digna del hombre, comenzaba recién con los estados sociales registrados en la historia escrita. Todo lo que correspondía al “salvajismo” y la “barbarie” constituía por así decirlo una simple antecámara vergonzosa y de escasísimo valor de la civilización, una existencia semianimal que la humanidad civilizada de hoy sólo podía contemplar con condescendiente menosprecio. Lo mismo que, para los representantes oficiales de la Iglesia cristiana, todas las religiones primitivas y precristianas no son sino una larga serie de extravíos en la búsqueda de la única religión verdadera por parte de la humanidad, todas las formas económicas primitivas eran, para los economistas, sólo intentos fallidos previos al descubrimiento de la única forma económica verdadera: la propiedad privada y la explotación, con las que se inician la historia escrita y la civilización. Morgan asestó a esta concepción un golpe decisivo al plantear la historia cultural primitiva en su conjunto como una parte de la ininterrumpida escala del desarrollo de la humanidad, infinitamente más importante, tanto por su duración infinitamente más prolongada que la del diminuto fragmento de la historia escrita, como por las decisivas conquistas de la civilización realizadas justamente en aquella prolongada alborada de la existencia histórica de la humanidad. Al insuflar un contenido positivo a las “denominaciones” salvajismo, barbarie y civilización, Morgan hizo de ellas conceptos científicos exactos y las empleó como instrumentos de investigación científica. Salvajismo, barbarie y civilización son para Morgan tres segmentos del desarrollo de la cultura, separados unos de otros por signos materiales perfectamente determinados y dividido cada uno de ellos en un nivel inferior, uno medio y uno superior diferenciados entre sí nuevamente por conquistas y progresos culturales concretamente determinados. Hoy, pedantes sabihondos pueden declamar que el nivel medio del salvajismo no comienza con la pesca ni el superior con el invento del arco y la flecha, como pensaba Morgan, y otros planteamientos por el estilo, pues en muchos casos el orden habría sido inverso y, en otros, niveles enteros deberían eliminarse en atención a circunstancias naturales: objeciones que pueden plantearse frente a toda clasificación histórica si se la toma como un esquema rígido de validez absoluta, como una cadena de hierro esclavizadora del conocimiento, y no como guía viviente y flexible. Esto no afecta en lo más mínimo el memorable mérito de Morgan por haber creado las premisas para la indagación de la historia primitiva mediante su clasificación histórica, que fue la primera, así como es mérito de Linneo haber producido la primera clasificación científica de las plantas. Pero con una diferencia de magnitud. Linneo, como es sabido, tomó como base de su sistematización un signo muy útil, pero puramente exterior (los órganos sexuales de las plantas), y este primer expediente tuvo luego, como lo reconoció el propio Linneo, que ser reemplazado por una clasificación natural más viva desde el ángulo de la historia evolutiva del reino vegetal. En cambio Morgan estimuló al máximo la investigación mediante la selección del principio fundamental sobre el que asentó su sistematización: concretamente, tomó como punto de partida de su clasificación la proposición según la cual es, en cada caso, el tipo de trabajo social, es la producción, la que determina en primer término las relaciones sociales de los hombres en cada época histórica desde los primeros comienzos de la civilización (Kultur), y los progresos principales de la misma, constituyen otros tantos hitos de este desarrollo.



2. El segundo gran mérito de Morgan se refiere a las relaciones familiares en la sociedad primitiva. También en este caso basándose en un cuantioso material obtenido mediante encuestas internacionales, estableció la primera sucesión científicamente fundamentada de las formas de desarrollo de la familia, desde las más remotas, correspondientes a una sociedad enteramente primitiva, hasta la monogamia hoy prevaleciente, o sea hasta el matrimonio individual consagrado por el estado con posición dominante del hombre. También es cierto que desde entonces ha aparecido material que implica correcciones numerosas en un nivel de detalle al esquema de desarrollo de la familia establecido por Morgan. Pero los trazos fundamentales de su sistema, que es la primera escala de formas de familia desde los oscuros tiempos antiguos hasta el presente, guiada firmemente por la idea del desarrollo, siguen constituyendo una aportación duradera al tesoro de la ciencia de la sociedad. Además Morgan no enriqueció esta esfera del conocimiento sólo con su sistematización, sino también con una idea fundamental y genial referente a lazos existentes entre las relaciones familiares de una sociedad y el sistema de parentesco en ella vigente. Morgan fue el primero en hacer notar el hecho, digno de atención, de que en el seno de muchos pueblos primitivos las verdaderas relaciones de linaje y ascendencia, es decir la verdadera familia, no coincide en absoluto con los títulos de parentesco que se dan recíprocamente las gentes y con las obligaciones mutuas que resultan para ellos de estos títulos. Fue el primero en encontrar para este enigmático fenómeno una explicación puramente materialista-dialéctica. “La familia [dice Morgan] es el elemento activo, no es nunca estacionaria, sino que avanza de una forma inferior a una superior a medida que la sociedad se desarrolla desde un grado inferior a uno superior. Los sistemas de parentesco, en cambio, son pasivos, sólo a largo plazo registran los progresos que ha realizado la familia en el trascurso del tiempo, y sólo experimentan cambios radicales cuando la familia se ha modificado radicalmente.” Así es como entre los pueblos primitivos se encuentran en vigor todavía sistemas de parentesco correspondientes a una forma de familia anterior y ya superada del mismo modo como, en general, las representaciones e ideas de los hombres permanecen largamente adheridas a condiciones que, a través del desarrollo material de la sociedad, ya han sido superadas.

3. Sobre la base de la historia evolutiva de las relaciones de familia, Morgan produjo la primera investigación exhaustiva de aquellas antiguas uniones de linaje que entre todos los pueblos civilizados, entre los griegos y los romanos, entre los celtas y los germanos, entre los antiguos israelitas, se encuentran en el inicio de la tradición histórica y cuya vigencia se ha comprobado en la mayoría de los pueblos primitivos que aún existen. Demostró que estas uniones, basadas en las relaciones de sangre y de ascendencia común, no son sólo un grado elevado en el desarrollo de la familia, sino también, el fundamento de la vida social conjunta de los pueblos (durante los largos períodos en los cuales no existía aún ningún estado en el sentido moderno del término, es decir ninguna organización coercitiva política sobre una base territorial firme). Cada tribu, consistente en cierto número de uniones de linaje o, como las llamaban los romanos, gentes, tenía su propio territorio que le pertenecía en su conjunto, y en cada tribu el grupo familiar era la unidad en que se ejercía la vida doméstica conjunta de modo comunista, en la que no había ricos y pobres, ociosos y trabajadores, señores y mozos, y en la que las cuestiones públicas y generales se decidían por opción y libre determinación de todos. Morgan reseñaba detenidamente, como ejemplo viviente de estas relaciones vividas antiguamente por todos los pueblos que integran hoy la civilización, la organización gentilicia de los indios de América en el estado de florecimiento en que se encontraba en los tiempos de la conquista europea.

“Todos sus miembros [dice] son hombres libres comprometidos a defender la libertad del otro; iguales en sus derechos personales, ni los dirigentes de la paz ni los jefes guerreros pretenden preeminencia de ninguna especie; constituyen una hermandad, ligados por lazos sanguíneos. La libertad, la igualdad; la fraternidad, aunque nunca formuladas, eran los principios, básicos de la gens, y ésta era la unidad de todo un sistema social, el fundamento de la sociedad india organizada. Esto explica el indoblegable sentido de independencia y la dignidad personal en la conducta que todos reconocen a los indios.”

4. La organización gentilieia lleva el desarrollo social hasta el umbral de la civilización, que Morgan caracteriza como la breve y reciente época de la historia de la cultura en la que, sobre las ruinas del comunismo y de la antigua democracia, surgen la propiedad privada y con ella la explotación, un organización pública coercitiva: el estado, y la dominación exclusiva del hombre sobre la mujer en el estado, en el derecho de propiedad y en la familia. En este período histórico relativamente breve se desarrollan los progresos mayores y más rápidos de la producción, de la ciencia, del arte, pero también los más profundos desgarramientos de la sociedad por los antagonismos de clase, la miseria de los pueblos y su esclavitud. He aquí el juicio de Morgan sobre nuestra civilización actual, con el que cierra los resultados de su clásica investigación:

“Desde el comienzo de la civilización el crecimiento de la riqueza ha sido tan enorme, sus formas tan variadas, su aplicación tan amplia y su administración tan hábil al servicio de los intereses de los propietarios, que esta riqueza se ha convertido frente al pueblo en una fuerza insuperable. El espíritu humano se encuentra perplejo y poscrito ante su propia obra. Sin embargo, vendrá un tiempo en que la razón humana se fortalezca hasta adquirir dominio sobre la riqueza, en que ella determine la relación que existe entre el estado y la propiedad que él protege, así como los límites de los derechos de los propietarios. Los intereses de la sociedad son absolutamente anteriores a los intereses individuales y es necesario establecer entre unos y otros una relación legítima y armónica. La mera persecución de la riqueza no es el destino final de la humanidad, al menos si el progreso sigue siendo la ley del futuro como lo fue en el pasado. El tiempo trascurrido desde el comienzo de la civilización es sólo un pequeño fragmento de la vida pasada de la humanidad, sólo un pequeño fragmento del tiempo que le queda por vivir. La disolución de la humanidad se nos presenta amenazante como terminación de una pista histórica cuya única meta es la riqueza; pues semejante pista contiene los elementos de su propio aniquilamiento. La democracia en la administración, la fraternidad en la sociedad, la igualdad de derechos, la educación general inaugurarán el próximo nivel superior de la sociedad por el que trabajan constantemente la experiencia, la razón y la ciencia. Esa etapa revivirá entonces (pero en forma superior) la libertad, la igualdad y la fraternidad de las antiguas gentes.”

La obra de Morgan fue de gran significación para el conocimiento de la historia económica. Demostró que la antigua economía comunista, sólo descubierta hasta entonces en algunos casos particularmente claros, era una regla general del desarrollo cultural, en la etapa de la constitución gentilicia. Con ello quedó demostrado que el comunismo originario y la democracia e igualdad social a él correspondientes son la cuna del desarrollo social. Mediante esta ampliación de los horizontes del pasado prehistórico, estableció que toda la actual civilización con su propiedad privada, su dominación de clase, su dominación masculina, su estado y su matrimonio coercitivo, es sólo una fase breve y temporaria nacida de la disolución de la sociedad comunista originaria, que a su vez será desplazada en el futuro por formas sociales superiores. Con ello Morgan proporcionó al socialismo científico un nuevo y poderoso apoyo. Mientras Marx y Engels demostraban, por la vía del análisis económico del capitalismo, la ineluctabilidad del tránsito histórico de la sociedad a la economía mundial comunista en el futuro próximo, dando con ello una base científica firme a las luchas socialistas, Morgan proporcionó un sólido fundamento a la obra de aquéllos, mostrando que la sociedad comunista-democrática, aunque bajo formas primitivas, abarca todo el largo pasado de la historia de la cultura humana anterior a la civilización actual. La noble tradición del lejano pasado extendió así la mano a los esfuerzos revolucionarios del futuro, el círculo del conocimiento se cerró armónicamente y, desde esta perspectiva, el mundo actual de la dominación de clase y de la explotación, que pretendía ser la totalidad de la cultura, la meta más alta de la historia mundial, se mostró simplemente como una etapa diminuta y pasajera de la gran marcha hacia adelante de la humanidad.


                                         II

La “comunidad originaria” de Morgan constituyó, por así decirlo, una introducción tardía al Manifiesto comunista de Marx y Engels. Con ello, sin embargo, no podía dejar de provocar una reacción en la ciencia burguesa. Dos o tres décadas después de la mitad del siglo, el concepto del comunismo originario se había abierto camino en la ciencia. Mientras se trataba de respetables “antigüedades jurídicas germánicas”, de “peculiaridades tribales eslavas” o de la exhumación histórica del imperio incaico peruano y cosas semejantes, los descubrimientos no se salían del terreno de las curiosidades científicas inofensivas, privadas de significación actual, sin ligazón directa con los intereses y luchas cotidianas de la sociedad burguesa, A tal punto estadistas firmemente conservadores o moderadamente liberales como Ludwig von Maurer o Sir Henry Maine pudieron ganarse con estos descubrimientos los más grandes méritos. Sin embargo, pronto se produciría esta ligazón y, por cierto, en dos direcciones. Como hemos visto, ya la política colonial había traído consigo un conflicto de intereses tangibles entre el mundo burgués y las condiciones de vida del comunismo primitivo. Cuanto más se extendía el omnímodo poder del régimen capitalista en Europa Occidental desde mediados del siglo XIX, después de las borrascas de la revolución de febrero de 1848, tanto más áspero se tomó aquel conflicto. Además, a partir justamente de la revolución de febrero, otro enemigo desempeñaba en el propio campo de la sociedad burguesa (el movimiento obrero revolucionario) un papel siempre creciente. A partir de las jornadas de junio del año 1848, en París, ya nunca desaparecerá del escenario público el “espectro rojo”, para resurgir en el año 1871 en la lumbre resplandeciente de las luchas de la Comuna, para horror de la burguesía francesa e internacional. A la luz de estas brutales luchas de clase, también el más reciente descubrimiento de la investigación científica (el comunismo primitivo) mostró su peligroso rostro. La burguesía, al haber recibido lacerantes heridas en sus intereses de clase, husmeó una oscura relación entre las antiquísimas tradiciones comunistas que le oponían en los países coloniales la más enconada de las resistencias al avance de la “europeización” ávida de lucro de los aborígenes, y el nuevo evangelio del ímpetu revolucionario de las masas proletarias en los antiguos países capitalistas. Cuando, en la Asamblea Nacional francesa en 1873, iba a ser decidida la suerte de los desdichados árabes de Argelia mediante una ley de introducción coercitiva de la propiedad privada, sonaba sin cesar en esta asamblea (en la que aún vibraban la cobardía y las ansias asesinas de los vencedores de la Comuna de París) la consigna de que era necesario aniquilar a cualquier precio la antiquísima propiedad comunal de los árabes “como una forma que afianza en los espíritus tendencias comunistas”. Entretanto, en Alemania, las magnificencias del nuevo imperio alemán, la especulación de la era de la fundación y el primer crack capitalista de los años setenta, el régimen de sangre y hierro de Bismarck con su ley contra los socialistas, estimularían al máximo las luchas de clases y quitarían también toda intimidad a la investigación científica. El crecimiento inusitado de la socialdemocracia alemana como encarnación de las teorías de Marx y Engels, aguzó extraordinariamente el instinto de clase de la ciencia burguesa en Alemania, y allí es donde se desató con mayor fuerza la reacción contra las teorías del comunismo originario. Historiadores de la cultura como Lippert y Schurtz, economistas como Bücher, sociólogos como Starcke, Westermarck y Grosse son hoy unánimes en su solícito batallar contra la teoría del comunismo originario, particularmente contra la teoría de Morgan referente a la evolución de la familia y a la dominación (antaño soberana) de la organización a base del parentesco, con su igualdad de sexos y su democracia general. Cierto señor Starcke, por ejemplo en su Primitiven Familie (Familia primitiva) de 1888, trata a las hipótesis de Morgan sobre los sistemas de parentesco, como un “sueño salvaje”, “por no decir un delirio”· Pero también científicos más serios, como el autor de la mejor historia de la cultura que poseemos, Lippert, se lanzan a la lucha contra Morgan. Basándose en informes anticuados y superficiales de misioneros del siglo XVII sin formación económica ni etnológica e ignorando enteramente los grandes estudios de Morgan, Lippert expone las condiciones económicas de los indios de América del Norte, justamente los mismos en cuya vida y organización social Morgan penetró más profundamente que nadie. Así intenta probar que entre los pueblos cazadores no existe ninguna regulación comunitaria de la producción ni una mínima “previsión” para la colectividad y para el futuro, y que allí impera la más absoluta anarquía y el atolondramiento. Lippert adopta sin crítica alguna la necia tergiversación ejercida por la limitada visión europea de los misioneros sobre las instituciones comunistas realmente vigentes entre los indios, como lo prueba, a manera de ejemplo, la siguiente cita de la historia de la misión de los hermanos evangelistas entre los indios de Norteamérica de Loskiel, del año 1789: “Muchos de ellos (de los indios americanos) [dice nuestro misionero, perfectamente informado] son tan negligentes que no plantan nada confiados en que otros no osarán negarse a compartir con ellos sus provisiones. Puesto que, en virtud de ello, los más diligentes no se aprovechan más de su propio trabajo que los ociosos de tiempo en tiempo van plantando cada vez menos. Cuando viene un invierno crudo en el cual la altura de la nieve no les permite ir a cazar, estalla fácilmente una hambruna general en la que frecuentemente perecen muchos. Entonces la escasez les enseña a servirse como alimento de raíces y de la corteza interior de los árboles, especialmente de los robles jóvenes”. “De este modo [agrega Lippert a las palabras de su garante] naturalmente el regreso a la anterior despreocupación trajo aparejado el regreso al nivel de la vida anterior.” Y en esta sociedad india en la que nadie” “osa negarse” a compartir con otro sus provisiones de comida, y en la que un “hermano evangélico” encaja con arbitrariedad manifiesta, según el modelo europeo, la inevitable división en “diligentes” y “perezosos”, quiere encontrar Lippert la mejor prueba que pueda oponerse al comunismo originario:

“Naturalmente, en este nivel la generación mayor se preocupa aún menos de la preparación de la generación más joven para la vida. El indio está ya lejos del hombre primitivo. En cuanto el hombre tiene un instrumento posee ya el concepto de propiedad, aunque sea limitado a ese objeto. En el nivel más bajo el indio ya tiene ese concepto: en esta propiedad originaria no existe ningún carácter comunista; el desarrollo se inicia con lo contrario.”

El profesor Bücher contrapone a la economía comunista originaria su “teoría de la búsqueda individual del alimento” en los pueblos primitivos y de los “períodos inmensos de tiempo” en los que “el hombre existió sin trabajar”. Pero para el historiador de la cultura Schurtz, el profesor Karl Bücher, con su “visión genial”, es el profeta a quien él sigue ciegamente en cuestiones referentes a las relaciones económicas primitivas. Pero el prohombre más típico y enérgico de la reacción contra las peligrosas teorías del comunismo originario y de la constitución gentilicia, contra el “padre de la Iglesia de la Socialdemocracia alemana” (Morgan), es el señor Ernst Grosse. A primera vista, el propio Grosse, es partidario de la concepción materialista de la historia es decir que deriva diversas formas jurídicas de relaciones entre los sexos y de pensamiento social, de las correspondientes relaciones de producción como factor determinante de aquellas formas. “Sólo unos pocos historiadores de la cultura [dice en sus Anfänge der Kunst (Comienzos del arte) aparecido en 1894] parecen haber comprendido toda la importancia de la producción. Es cierto, por lo demás, que resulta mucho más fácil subestimarla que sobrestimarla. El movimiento económico es el centro vital de todas las civilizaciones: influye sobre todos los demás factores de la cultura del modo más profundo e irresistible, mientras que él sólo es influenciado por circunstancias geográficas y meteorológicas. Se podría, con cierto derecho, llamar a la forma de producción el fenómeno cultural primario, junto al cual todas las restantes ramas de la cultura aparecen como derivadas y secundarias (claro que no en el sentido de que estas restantes ramas hubieran surgido, por así decirlo, del tronco de la producción sino porque, aunque han surgido autónomamente, se han formado y desarrollado constantemente bajo la presión avasalladora del factor económico dominante).” A primera vista parece que el propio Grosse ha tomado sus principales ideas de los “padres de la Iglesia de la socialdemocracia alemana”, de Marx y Engels, aunque se cuida muy bien de dejar traslucir, ni con una sola palabra, la fuente científica sobre la que basa su superioridad sobre la “mayoría de los historiadores de la cultura”. De hecho, aún en relación con la concepción materialista de la historia, es “más papista que el papa”. Mientras Engels (creador con Marx de la concepción materialista de la historia) vio en la evolución de la familia desde los tiempos primitivos hasta la formación del matrimonio actual sancionado por el estado, una sucesión de formas independientes de las relaciones económicas, ya que su función era centralmente, la del sostenimiento y proliferación del género humano, Grosse va en ello mucho más allá. Plantea la teoría de que en todos los tiempos la correspondiente forma de familia fue simplemente el producto directo de las relaciones económicas entonces vigentes. “En ninguna parte… [dice], se destaca con tanta evidencia la significación cultural de la producción como en la historia de la familia. Las extrañas formas de las familias humanas, que han entusiasmado a los sociólogos hasta hacerles concebir hipótesis aún más extrañas, resultan sorprendentemente comprensibles en cuanto se consideran en relación con las formas de la producción.”

Su libro Sie formen der Familie und Die Formen del Wirtschaft (Las formas de la familia y las formas de la economía), aparecido en 1896, está consagrado enteramente a la demostración de esta idea. Pero al mismo tiempo, Grosse es un oponente decidido de la teoría del comunismo originario. Y trata de demostrar que el desarrollo social de la humanidad no comenzó en realidad con la propiedad común sino con la propiedad privada, y se esfuerza como Lippert y Bücher en probar desde su punto de vista que, cuanto más retrocedemos en la historia primitiva, tanto más exclusiva y avasalladoramente domina el “individuo” con su “propiedad individual”, Claro que los descubrimientos sobre la comunidad aldeana comunista en todos los continentes y, en relación con ella, las uniones clánicas o, como las llama Grosse, las parentelas (Sippen), no se dejaron negar fácilmente. Sólo que Grosse (en ello consiste propiamente su teoría) hace sobrevenir sólo en cierto nivel del desarrollo las organizaciones clánicas como marco de la economía comunista: con la agricultura inferior. Rápidamente las hacen entrar en disolución, en el nivel de la agricultura superior, para dar paso nuevamente a la “propiedad individual”. De este modo, con gesto triunfante, Grosse pone directamente patas arriba la perspectiva histórica de Marx y de Morgan. Según esta última, el comunismo era la cuna de la humanidad que evolucionaba hacia la civilización, la forma de las relaciones económicas que acompañó esta evolución durante enormes períodos de tiempo para entrar en disolución recién con la civilización dando paso a la propiedad privada; luego la civilización, por su parte, va al encuentro de un rápido proceso de disolución, retornando así al comunismo, pero en la forma superior del ordenamiento socialista. Según Grosse era la propiedad privada la que acompañó el surgimiento y progreso de la cultura para ceder su lugar al comunismo sólo transitoriamente en un nivel determinado que sería el de la agricultura inferior. Segun Marx-Engels y Morgan el punto de arranque y de culminación de la historia de la cultura es la propiedad común, la solidaridad social; según Grosse y sus colegas de la ciencia burguesa, el “individuo” con la propiedad privada. Pero no acaba aquí el asunto. Grosse es enemigo declarado no sólo de Morgan y del comunismo originario sino de toda la teoría del desarrollo en el terreno de la vida social, y derrama sus ironías sobre los espíritus infantiles que pretenden disponer todos los fenómenos de la vida social en una serie evolutiva y concebirlos como un proceso unitario, como un progreso de la humanidad de formas de vida inferiores a otras superiores Herr Grosse combate con toda la fuerza de que dispone, como típico erudito burgués, esta idea fundamental que sirve de base a toda la ciencia social moderna en general y, en particular, a la concepción de la historia y a la teoría del socialismo científico. “La humanidad [dictamina] no se desplaza en absoluto por una línea única y en una sola dirección; sino que las vías y metas de los pueblos son tan diversas como sus condiciones de vida.” Así, en la persona de Grosse, la ciencia social burguesa en su reacción contra las consecuencias revolucionarias de sus propios descubrimientos ha llegado al mismo punto al que había llegado la economía vulgar burguesa en su reacción contra la economía clásica: a la negación de la existencia misma de leyes del desarrollo social. Examinemos un poco más de cerca el extraño “materialismo” histórico del más reciente de los vencedores de Marx, Engels y Morgan.

Grosse habla mucho de “producción”, habla constantemente, del “carácter de la producción” como factor determinante, que influye sobre toda la cultura. Pero ¿qué entiende por producción y por carácter de la producción? “La forma económica que domina o predomina en un grupo social, la forma en que los miembros del gupo se ganan el sustento, es un hecho que se puede observar directamente y establecer en todas partes, en sus líneas generales, con suficiente certeza. Podemos todavía tener muchas dudas sobre las concepciones religiosas y sociales de los australianos; pero no es posible alentar la menor duda sobre el carácter de su producción: los australianos son cazadores y recolectores. Quizá sea imposible penetrar en la cultura espiritual de los antiguos peruanos; pero el hecho de que los ciudadanos del imperio incaico eran un pueblo agricultor es evidente a todas las miradas.” (Grosse, Anfänge der Kunst, página 34)

De modo pues que por “producción” y su “carácter”, Grosse entiende simplemente la fuente principal de manutención del pueblo en cada caso. Caza, pesca, cría de ganado; agricultura (he aquí las “relaciones de producción” que inciden de modo determinante sobre todas las demás relaciones de la cultura de un pueblo). Aquí hay que observar inmediatamente que, si se basaba en este magro descubrimiento, la petulancia de Herr Grosse con respecto a la “mayoría de los historiadores de la cultura” era enteramente infundada. El conocimiento de que la fuente principal que sirve a un pueblo para su manutención es extraordinariamente importante para su desarrollo cultural, no es un flamante descubrimiento de Herr Grosse sino una antiquísima y respetable pieza que figura en el inventario de todos los eruditos de la historia de la cultura. Este conocimiento ha llevado, justamente, a la archiconocida clasificación de los pueblos en cazadores, pastores y agricultores, que está en todas las historias de la cultura y que Herr Grosse mismo, después de muchos dimes y diretes, termina por aplicar. Pero es que este conocimiento no es sólo muy antiguo sino también (en la versión banal en que lo toma Grosse) muy falso. Si sabemos simplemente que un pueblo vive de la caza, del pastoreo o de la agricultura, todavía no sabemos nada de sus relaciones de producción y de su cultura pretérita. Los hotentotes actuales de África sudoccidental, a quienes los alemanes quitaron sus rebaños y con ellos sus medios de subsistencia, dotándolos en cambio de modernas escopetas, se han convertido, forzosamente, de nuevo en cazadores. Sin embargo, las relaciones de producción de este “pueblo cazador” no tienen absolutamente nada en común con los cazadores indios de California que viven todavía en su primitivo aislamiento del mundo, y estos últimos a su vez se asemejan muy poco a las compañías de cazadores de Canadá, quienes proveen industrialmente de pieles a capitalistas norteamericanos y europeos. Los pastores peruanos que antes de la invasión española criaban sus llamas en la Cordillera de los Andes de forma comunista bajo la dominación incaica, los nómadas árabes con sus rebaños en África o Arabia, los campesinos que viven actualmente en los Alpes suizos, bávaros o tiroleses que conservan sus costumbres tradicionales en medio del mundo capitalista, los esclavos romanos que vivían en Apulia, en estado semi-salvaje cuidando los enormes rebaños de sus amos, los farmers que en la Argentina de hoy engordan innumerables rebaños para los mataderos de Ohio, todos son ejemplos de pueblos ganaderos que constituyen otros tantos tipos totalmente distintos de producción y de cultura. Finalmente, la “agricultura” comprende una gama tan amplia de modos de economía y niveles de cultura diversos, desde la primitiva comunidad india hasta el latifundio moderno, desde la minúscula granja del campesino hasta el solar del noble al este del Elba, desde el arrendatario inglés hasta la jobagia rumana, desde la horticultura china hasta la plantación brasileña y el trabajo de los esclavos, desde la primitiva agricultura de azada que ejercen las mujeres en Tahití hasta la moderna granja norteamericana con máquinas accionadas a vapor y a electricidad. En realidad las revelaciones de Herr Grosse sobre la importancia de la producción, sólo nos revelan su notable incomprensión de lo que verdaderamente es la producción. Marx y Engels se ocuparon precisamente de enfrentar este tipo de “materialismo” grueso y burdo que sólo toma en consideración las condiciones naturales exteriores de la producción y de la cultura y que tuvo su expresión más exhaustiva en el sociólogo inglés Buckle. Lo decisivo en las relaciones económicas y culturales de los hombres no es la fuente natural exterior de la manutención, sino las relaciones entre los hombres en su trabajo.

Las relaciones sociales de producción determinan la cuestión de la forma de producción dominante en un pueblo dado. Sólo cuando se ha captado en profundidad este lado de la producción, puede comprenderse las influencias determinantes de la producción de un pueblo sobre sus relaciones de familia, sus conceptos jurídicos, sus representaciones religiosas, su desarrollo artístico. Pero penetrar en las relaciones sociales de producción de los llamados pueblos salvajes es algo extraordinariamente difícil para la mayoría de los observadores europeos. Contrariamente a Herr Grosse, quien cree que lo sabe todo cuando en realidad no sabe sino que los peruanos incaicos eran un pueblo agricultor, un erudito serio como Sir Henry Maine, escribe:

“El error característico de los observadores directos de las relaciones sociales o jurídicas de otro pueblo es que las comparan demasiado rápidamente con relaciones para ellos conocidas que, en apariencia, son del mismo tipo.”

El nexo de las formas de familia con las “formas de producción” así entendidas, se presenta del siguiente modo en la obra de Herr Grosse:

“En el nivel más bajo, el hombre se alimenta mediante la caza (en el sentido más amplio) y mediante la recolección de vegetales. En esta primitiva forma de producción se manifiesta ya la forma más primitiva de división del trabajo, la división fisiológica del trabajo, entre ambos sexos. Mientras el hombre se reserva los cuidados correspondientes a la alimentación animal, la recolección de raíces y frutos es tarea de la mujer. En estas condiciones, el centro de gravedad económico se encuentra casi siempre del lado del hombre, y en consecuencia la forma primitiva de familia presenta en todas partes un carácter patriarcal inequívoco. Y cualesquiera que sean las concepciones referentes al parentesco sanguíneo, el hombre primitivo, aun si no se conceptúa pariente sanguíneo de su descendencia, es de hecho amo y propietario entre sus mujeres y sus hijos. A partir de este nivel ínfimo la producción puede avanzar en dos direcciones, según que la acción económica femenina o masculina experimente un desarrollo ulterior. Empero, cuál de las dos ramas habrá de convertirse en tronco principal, esto depende en primer término de las condiciones naturales en que vive el grupo primitivo. Si la flora y el clima del país incitan a acumular reservas primero y luego a cultivar plantas útiles, se desarrolla la rama económica femenina, la recolección se va transformando en cultivo. En realidad, entre los pueblos agricultores primitivos, esta tarea se encuentra constantemente en manos de la mujer. En consecuencia, también el centro de gravedad económico se encuentra situado del lado femenino, y por ello encontramos, en todas las sociedades primitivas que se basan preponderantemente en la agricultura, una forma de familia matriarcal o las huellas de tal forma. La mujer, como proveedora principal de alimentos y señora de la tierra, se encuentra en el centro de la familia. Con todo, sólo en muy pocos casos se ha llegado al desarrollo de un matriarcado en sentido propio, a una verdadera dominación de las mujeres. Esto ocurrió sólo allí donde el grupo social se encontraba apartado de los ataques de enemigos exteriores. En todos los demás casos recuperó el hombre, como defensor, el predominio que había perdido como proveedor de alimentos. De este modo surgen las formas de familia que dominan en la mayoría de estos pueblos agricultores y que constituyen un compromiso entre las direcciones matriarcal y patriarcal.

Una gran parte de la humanidad ha experimentado un desarrollo completamente distinto. Los pueblos cazadores que vivían en comarcas desfavorables a la agricultura pero que ofrecían a los hombres animales que admitían la domesticación y que convenía someter a ella, pasaron no al cultivo de plantas como aquéllos, sino a la cría de ganado. Pero la ganadería, que se ha desarrollado gradualmente a partir de la caza, se presenta como ésta, originariamente en todas partes, como prerrogativa del hombre. De este modo se refuena todavía más el predominio económico que ya tenía el hombre, y esta relación halla expresión consecuente en el hecho de que la forma de familia patriarcal domina entre los pueblos que se nutren preferentemente mediante la ganadería. Además, la posición dominante del hombre se ve elevada aun en las sociedades pastoriles por otra circunstancia que igualmente está en relación directa con la forma de producción que practican. Los pueblos pastores tienden constantemente a caer en enredos bélicos y, en consecuencia, al desarrollo de una organización guerrera centralizada. El resultado ineluctable es la forma extrema del patriarcado en que la mujer se sitúa como esclava sin derecho alguno sometida al poder despótico de su marido y señor. Pero los pacíficos pueblos agricultores en los que la mujer domina en la familia como proveedora de alimento o, por lo menos, se adjudica en parte una posición más libre, son en su mayoría conquistados por los belicosos criadores de ganados y toman de éstos, con otros usos, también la dominación despótica del hombre en la familia. “Así es como encontramos hoy a todas las naciones cultas bajo el signo de una forma patriarcal de familia más o menos marcada.” (Grosse, Anfänge der Kunst, páginas 36-38)


De modo pues que los extraños destinos históricos de la familia humana aquí descritos en su dependencia con las formas de producción siguen el siguiente esquema: período de la caza (familia individual con dominación masculina); período de la cría de ganados (familia individual con dominación masculina incluso más recia); período de la agricultura inferior (familia individual con dominación femenina en ciertos puntos, pero luego sometimiento, de los agricultores por los criadores de ganados y, por tanto, también en aquellos casos familia individual con dominación masculina); y como piedra de remate del edificio: período de la agricultura superior (familia individual con dominación masculina). Como se ve, Herr Grosse emprende en serio su negación de la teoría moderna de la evolución. En su obra no existe en absoluto una evolución de las formas de familia. La historia comienza y termina con la familia individual y la dominación del hombre. Grosse no advierte que, después de su promesa de explicar el surgimiento de las formas de familia de las formas de producción, supone la forma de la familia individual como algo absolutamente dado, terminado, como un hogar moderno, y lo presenta sin ninguna alteración bajo todas las formas de producción. Lo que él sigue en realidad como distintas “formas de familia” en la sucesión de los tiempos es apenas una cuestión de relación recíproca de los sexos. Dominación de los hombres o dominación de las mujeres; esto es, según Grosse, la “forma de familia” que él, de este modo reduce a un signo exterior, con la misma crudeza con que ha reducido la “forma de producción” a la cuestión: caza, crianza de ganados o agricultura. Que la “dominación de los hombres” o la “dominación de las mujeres” puedan abarcar docenas de formas de familia diferentes, que en el nivel de desarrollo cultural de los “cazadores” pueda haber docenas de sistemas de parentesco diferentes, le preocupa tan poco a Herr Grosse como la cuestión de las relaciones sociales dentro de un tipo de producción. La relación recíproca de las formas de familia y de las formas de producción desemboca así en el siguiente ingenioso “materialismo”: ambos sexos son tratados desde un comienzo como competidores en los negocios. Quien alimenta a la familia domina también en el seno de ella, dice el filisteo, repitiendo el código civil burgués. La mala estrella del sexo femenino quiere, sin embargo, que sólo una vez en la historia en la agricultura inferior de azada haya estado excepcionalmente a cargo de la manutención de la familia, pero también en ese caso tuvo que retirarse, las más veces, ante el belicoso sexo masculino. Y así, en lo fundamental, la historia de la forma de familia es simplemente una historia de la esclavitud de la mujer, en todas las “formas de producción” y a pesar de todas las formas de producción. La única ligazón de las formas de familia con las formas de economía es entonces exclusivamente la leve diferencia que media entre formas algo más suaves y algo más duras de la dominación masculina. Finalmente el primer mensaje de salvación en la historia de la cultura humana, para la esclavizada mujer, lo aporta la Iglesia cristiana que, si bien no sobre la tierra, al menos en el azul éter del cielo no conoce diferencias entre ambos sexos. “A través de esta teoría la cristiandad ha otorgado a la mujer una nobleza ante la cual tiene que inclinarse el capricho del hombre” (Grosse, Formen der Familie, página 238), termina Herr Grosse, al echar el ancla felizmente en la rada de la Iglesia cristiana, después de largos extravíos sobre las aguas de la historia económica. ¡No es cierto que resultan “sorprendentemente comprensibles”, después de todo, las formas de familia que han “entusiasmado a los sociólogos hasta impulsarlos a tan extrañas hipótesis”, cuando se las considera “en relación con las formas de producción”!

Pero lo más notable en esta historia de la “forma de familia” es el tratamiento de la unión clánica o de la parentela, como la llama Grosse. Hemos visto la enorme importancia del papel social que desempeñaban las uniones clánicas en los niveles anteriores de desarrollo de la cultura. Sobre todo después de las trascendentes investigaciones de Morgan sabemos que eran antes del desarrollo del estado territorial la forma propia de sociedad, y siguieron siendo mucho tiempo después la unidad económica así como la comunidad religiosa. ¿En qué posición se encuentran estos hechos con respecto a la notable historia de las “formas de familia” de Grosse? Evidentemente, Grosse no puede negar manifiestamente la constitución social sobre la base del parentesco en todos los pueblos primitivos. Pero como se encuentran en contradicción con su esquema de las familias individuales y de la dominación de la propiedad privada, él trata en lo posible de reducir a cero su significación, excepto en el período de la agricultura inferior. “El poder del parentesco surgió con la economía agrícola inferior, y con ella se extingue; entre los agricultores superiores el ordenamiento basado en el parentesco ya ha caducado o está en vías de desaparecer” (Grosse, Formen der Familie, páginas 207, 215). Así Grosse hace emerger el “poder del parentesco”, con su economía comunista, en medio de la historia económica y de la historia de la familia como disparada por una pistola, para poder disolverlo cuanto antes. ¿Cómo han de explicarse entonces el surgimiento, la existencia, las funciones del ordenamiento de parentesco en los milenios de desarrollo de la cultura anteriores a la agricultura inferior? Puesto que, según Grosse, en aquellos tiempos no tienen ni función económica ni significación social frente a la familia individual, ¿qué son, en definitiva , estos clanes que llevan una vaga existencia en un segundo plano con respecto a las familias individuales con su economía privada imperante entre los cazadores, entre los criadores de ganados? Todo esto sigue siendo un secreto privado de Herr Grosse. No le preocupa tampoco en lo más mínimo que su historieta se encuentre en evidente contradicción con algunos hechos generalmente reconocidos. Los clanes adquirirían importancia con la agricultura inferior; ahora bien, los clanes están ligados en la mayoría de los casos con la institución de la vendetta, con el culto religioso y muy frecuentemente con la designación de un animal totémico; ahora bien, todas estas cosas son mucho más antiguas que la agricultura y deben, por tanto, derivar su fuerza de las relaciones de producción de períodos culturales mucho más primitivos, con arreglo a la propia teoría de Grosse. Grosse conceptúa el ordenamiento basado en el parentesco de los agricultores superiores, germanos, celtas, indios, como un legado del período de la agricultura inferior, donde los clanes tienen sus raíces en la economía rural femenina. Pero la agricultura superior de los pueblos cultos surgió no de la agricultura femenina de azada sino de la cría de ganados que ya era cosa de hombres y en la que, segun Grosse, la organización clánica carecía de importancia frente a la economía familiar patriarcal. Según Grosse el ordenamiento en clanes carece de significación entre los criadores nómadas de ganados y solo entra en vigor por cierto tiempo cuando él se asienta y pasa a la agricultura. Sin embargo, según el más famoso de los investigadores de las civilizaciones agrarias, el verdadero desarrollo transcurrió en la dirección opuesta: mientras los criadores de ganados llevaron una vida nómada las uniones clánicas tenían desde todo punto de vista la mayor fuerza, con la vida sedentaria comienza a aflojarse el lazo del clan, y a retroceder frente a la unión local de los agricultores cuya comunidad de intereses es más fuerte que la tradición de los lazos sanguíneos. La comunidad clánica se transforma en la llamada comunidad vecinal. Es ésta la opinión de Ludwig von Maurer, de Kovalevski, de Henry Maine, de Laveleye, y actualmente Kaufman demuestra la existencia del mismo fenómeno entre los kirguises y yakutas de Asia central.

Para terminar, digamos que el mismo Grosse ha confesado no ser capaz de dar, desde su punto de vista, la menor explicación sobre los fenómenos más importantes en el terreno de las relaciones primitivas de familia, como el matriarcado, y se contenta con declarar, encogiéndose de hombros, que el matriarcado es “la más rara curiosidad de la sociología”; que se anima a efectuar la increíble afirmación de que entre los australianos las ideas sobre consanguinidad no habrían tenido ninguna influencia sobre sus sistemas de familia, y lo que es más inconcebible aún, afirma que entre los antiguos peruanos no habría huella alguna de organización clánica; que se pronuncia sobre la constitución agraria de los germanos a partir del material anticuado y poco digno de confianza de Laveleye, y finalmente que sigue, por ejemplo, al mismo Laveleye en la estupenda afirmación de que “todavía hoy” la comunidad aldeana rusa constituiría una unión clánica entre los 35 millones de gran rusos, con parentesco sanguíneo, una “comunidad familiar”, lo cual es más o menos lo mismo que afirmar que toda la población de Berlín constituye “todavía hoy” una gran comunidad familiar. Todo esto habilita muy particularmente a Grosse para tratar a Morgan, el “padre de la Iglesia de la socialdemocracia alemana”, como a un perro muerto. Los ejemplos que hemos visto del modo que trata Grosse las formas de la familia y del clan dan una idea de cómo trata las “formas de la economía”. Toda su argumentación, dirigida contra la aceptación del comunismo originario, reposa sobre sonoros “en verdad” y “sin embargo”, con lo cual los hechos innegables son, es cierto, consignados, pero les contrapone otros para empequeñecer lo que no le conviene, inflar lo que le conviene y arreglar el resultado de acuerdo a sus deseos.

El mismo Grosse se refiere a los cazadores inferiores del modo siguiente: “La propiedad individual que, en todas las sociedades inferiores corresponde predominante o exclusivamente a los bienes muebles, carece de significación casi por completo; en cambio, la parte más valiosa de la propiedad, la presa, pertenece en común a todos los hombres de la tribu. En consecuencia, sus despojos a menudo tienen que repartirse entre todos los miembros de una horda. Así es, según informes, entre los botocudos, por ejemplo (Enhrenreich, Zeitschrift für Ethnologie). Tales usos existen asimismo en algunas partes de Australia. De ese modo todos los miembros de un grupo primitivo son, y siguen siendo, aproximadamente pobres por igual. Como no hay diferencias esenciales de fortuna, falta una fuente principal para el surgimiento de diferencias de clase. En general, todos los hombres adultos, dentro de una tribu, poseen los mismos derechos” (páginas 55-56). Asimismo “la pertenencia al clan ejerce, en ciertos [!] aspectos, una gran influencia sobre la vida del cazador inferior. Le otorga el derecho a utilizar cierto terreno de caza, y le otorga el derecho, así como le impone la obligación, de la defensa y de la venganza” (página 64). Además, Grosse concede la posibilidad de un comunismo clánico entre los cazadores inferiores de California. Sin embargo los lazos del clan son aquí muy débiles, no existe una comunidad económica. “El modo de producción de los cazadores árticos, empero, es tan íntegramente individualista que el lazo de unión del clan no puede resistir las tendencias centrífugas.” Asimismo, entre los australianos “la caza y la recolección sobre el terreno común no son, por lo general, practicadas en común, sino que cada familia lleva adelante su propia economía”. Y, en general, “la falta de alimentos no tolera ninguna unificación duradera de grupos mayores, sino que los fuerza a la dispersión” (página 63).

Pasemos a los cazadores superiores.

Ciertamente “entre los cazadores superiores el suelo también es, en general, propiedad común de la tribu o del clan” (página 69); cierto es que, en este nivel, encontramos verdaderas casas colectivas que los clanes habitan en común (página 84); ciertamente leemos luego lo siguiente: “Los extendidos terraplenes y defensas que vio Mackenzie en los ríos de Haida y que, según él estimó, tienen que haber requerido el trabajo de toda la tribu, estaban a cargo del cacique, y nadie podía pescar sin su autorización. De modo que probablemente constituían propiedad de la comunidad aldeana en su conjunto a la que pertenecían asimismo, en forma indivisa, las aguas de pesca y los terrenos de caza” (página 87).

Pero “la propiedad mueble ha adquirido en este caso tal extensión e importancia, que puede desarrollar una gran desigualdad de riqueza pese a la igualdad reinante en cuanto a la propiedad del suelo” (página 69) y “por lo general los alimentos, en la medida de nuestros conocimientos, distan tanto como los demás bienes muebles de ser propiedad común. De modo que los clanes domésticos sólo en un sentido muy limitado pueden considerarse comunidades económicas” (página 88).

Ocupémonos del nivel cultural inmediato superior: los criadores nómadas de ganados. Sobre ellos nos dice Grosse:

Cierto que “ni siquiera los más inquietos de los nómadas vagabundean por distancias ilimitadas, sino que más bien se mueven en conjunto sólo en el interior de un área por lo general estrictamente delimitada que aparece como propiedad de su tribu y que frecuentemente se halla subdividida entre las distintas familias y clanes”. Y más adelante; “El suelo es en casi todo el dominio de la cría de ganados, propiedad común de la tribu o clan” (página 91). “Ciertamente la tierra es un bien común de todos los miembros del clan y, como tal, es repartida entre las diversas familias por el clan o por su jefe” (página 128).

Pero “la tierra no es la pertenencia más valiosa de los nómadas. Su máximo bien es su rebaño, y el ganado es invariablemente [!] propiedad particular de las distintas familias. El clan pastoril nunca [!] llegó a ser una comunidad económica y de propiedad”

Finalmente vienen los agricultores inferiores. Aquí concede, en efecto, por primera vez, que el clan es una comunidad económica íntegramente comunista.

Pero (también en esta caso sigue inmediatamente un “pero”) también aquí la industria socava la igualdad social” (Grosse habla de industria, pero naturalmente quiere decir producción mercantil, cuya diferencia con aquella desconoce) y crea una propiedad particular mueble que pesa más que la propiedad común del suelo y la destruye (páginas 136-137). Y pese a la comunidad de la tierra “existe aquí también la división entre pobres y ricos”. Así se ve reducido el comunismo a un breve intervalo de la historia económica que por lo demás comienza con la propiedad privada para terminar con la propiedad privada. ¡Que es lo que había que demostrar!

                                          III

Para poner a prueba el valor del esquema de Grosse, vayamos directamente a los hechos. Examinemos (aunque sea de un vistazo) el tipo de economía de los pueblos atrasados. ¿Cuáles son?

Grosse los llama “cazadores inferiores” y dice de ellos: “Los pueblos cazadores inferiores constituyen hoy sólo un pequeño fragmento de la humanidad. Condenados a la debilidad numérica y a la pobreza cultural por su imperfecta e improductiva forma de producción, han reculado en todas partes ante los pueblos mayores y más fuertes de modo que hoy viven en selvas infranqueables y yermos inhospitalarios. Gran parte de estas miserables tribus pertenece a la raza de los pigmeos. Son los más débiles, que fueron empujados por los más fuertes en la lucha por la vida, hacia las comarcas más adversas a la cultura y, con ello, quedaron condenados al estancamiento cultural. Pese a todo, todavía se encuentran en todos los continentes, excepto Europa, representantes de la forma más antigua de economía. África alberga una cantidad de pueblos cazadores de pequeña estatura; lamentablemente hasta ahora sólo contamos con algunos datos sobre uno de ellos, el de los bosquimanos de la estepa de Kalahari (en el África sud-occidental alemana): la vida de las restantes tribus de pigmeos se oculta todavía en la oscuridad de las selvas centrales. Si nos desplazamos de África hacia el este, encontramos en primer lugar, en el interior de Ceilán (junto a la punta meridional de la península indostánica), al pueblo pigmeo cazador de los vedda. Luego, en las islas Andaman los mincopie, en el interior de Sumatra los kubu y, en los montañosos yermos de las Filipinas, los aeta, tres tribus que también pertenecen a las razas de pequeña talla. El continente australiano estaba habitado en toda su amplitud por tribus de cazadores inferiores antes de la colonización europea y, aunque los aborígenes fueron desplazados por los colonos de la mayor parte de las zonas costeras, en la segunda mitad del siglo, se mantienen sin embargo todavía en los yermos del interior. Finalmente en América puede seguirse toda una serie de grupos de cultura muy pobre, dispersos desde el extremo sur hasta el extremo norte. En los eriales montañosos del Cabo de Hornos (extremo meridional de Sudamérica), azotados por la lluvia y las tormentas, habitan los fueguinos, considerados como los más miserables y toscos de los hombres por más de un observador. Por las selvas de Brasil andan, aparte de los temibles botocudos, muchas otras hordas de cazadores, de entre las cuales al menos la de los bororo nos resulta ahora bastante conocida gracias a las investigaciones de von der Steinen. California central (sobre la costa occidental de Norteamérica) encierra diversas tribus que se encuentran muy poco por encima de los míseros australianos.” (Grosse, Die Formen der familie und die Formen der Wirtschaft, página 30) No podemos seguir a Grosse más allá (él clasifica extrañamente a los esquimales también entre los pueblos de más bajo nivel), por lo que ahora pasaremos revista a algunas de las tribus arriba enumeradas en busca de huellas de una organización socialmente planificada del trabajo.

Fijémonos en primer término en los caníbales australianos que, según muchos eruditos, se encuentran en el estadio más arcaico de cultura que puede presentar el género humano en la tierra. Entre los negros de Australia encontramos en primer lugar la primitiva división del trabajo, ya mencionada, entre hombres y mujeres; éstas procuran principalmente la alimentación de origen vegetal, así como madera y agua: los hombres se ocupan de la caza y procuran los alimentos animales.

Además, encontramos un cuadro de trabajo social que es lo opuesto a la “búsqueda individual del alimento” y a la vez nos provee una muestra de cómo las sociedades primitivas se aseguran la aplicación necesaria de todas las fuerzas de trabajo disponibles, por ejemplo: “En la tribu chepara se espera de todos los hombres que se ocupen de la comida, a menos que estén enfermos. Si un hombre es holgazán y se queda en el campamento, los demás se burlan de él y lo injurian. Hombres, mujeres y niños dejan el campamento por la mañana temprano en busca de comida. Una vez que han cazado lo suficiente, hombres y mujeres llevan sus presas al pozo de agua más próximo, donde se hace fuego y se asa la pieza. Hombres, mujeres y niños comen todos juntos amistosamente una vez que los viejos han repartido el alimento entre todos por igual. Luego de la comida, las mujeres llevan los restos al campamento y los hombres cazan durante el trayecto.” (Somló, según Howitt, página 45)


Ahora, algo más preciso sobre el plan de producción entre los negros australianos. En efecto, es extraordinariamente complicado y se lo elabora hasta los mínimos detalles. Cada tribu australiana se compone de una cantidad de grupos, cada uno de los cuales llevan el nombre de un animal o una planta que venera y posee un trozo de territorio delimitado dentro del territorio de la tribu. Así, por ejemplo, cierto territorio pertenece a los hombres del canguro, otro a los hombres del emú (emú es una gran ave que se asemeja al avestruz), un tercero a los hombres de la culebra (los negros de Australia comen también culebras), etc. Estos “totems” son, según lo explican las investigaciones científicas más recientes, casi puramente animales y plantas que sirven a los negros australianos de alimento. Cada grupo de éstos tiene un cacique, quien dirige la caza. Ahora bien, el nombre de animal o de planta y el correspondiente culto no son forma sin contenido: cada uno de los grupos de negros australianos está obligado a proveer el alimento animal o vegetal que le da nombre y a cuidar la perdurabilidad y crecimiento de esta fuente de alimentos. Y por cierto, cada grupo lo hace no para sí, sino, ante todo, para los demás grupos de la tribu. Así, por ejemplo, los hombres del canguro están obligados a procurar carne de canguro para los demás miembros de la tribu, los hombres de la culebra a conseguir culebras, los hombres de la oruga a garantizar cierta oruga que se considera un manjar exquisito, etc. Significativamente, todo esto está vinculado con severos usos religiosos y grandes ceremonias. Así, por ejemplo, es una regla casi general que la gente de cada grupo no debe comer su propio animal (o planta) totem, o bien hacerlo muy sobriamente, mientras que tienen que procurarlo a los demás. Por ejemplo, un hombre del grupo de la culebra, cuando atrapa una culebra (salvo que sufra mucha hambre) debe contener su deseo y llevarla al campamento para los demás. Del mismo modo un hombre del emú sólo ha de comer carne de emú con extrema moderación, mientras que no ha de tomar para sí en absoluto los huevos y la grasa del ave, que se utiliza como medicamento, sino que ha de entregarlos a los demás miembros de la tribu. Por otro lado, los otros grupos no deben cazar o recolectar el animal o la planta sin permiso de los hombres del correspondiente totem, ni tomarlos como alimento. Todos los años, cada grupo realiza una solemne ceremonia destinada a asegurar (mediante cantos, música instrumental y diversas ceremonias del culto) la proliferación del animal (o planta) totem, y recién después se les permite a los otros grupos comer de estos últimos. La fecha de las ceremonias es fijada, para cada grupo, por su jefe que también dirige la ceremonia. Y este momento está directamente ligado a las condiciones de la producción. En Australia central hay una larga estación seca en la que animales y plantas sufren mucho, y una breve estación lluviosa a la que sigue un auge de la vida animal y un exuberante crecimiento de la vegetación. La mayoría de las ceremonias de los grupos totémicos se llevan a cabo al aproximarse la buena estación. Ratzel decía todavía que era un “cómico malentendido” decir que los australianos se nombran según sus principales alimentos (Fr. Ratzel, Völkerkuzer 1887, 2° tomo, página 64). Sin embargo en el sistema de los grupos totémicos brevemente referido más arriba cualquiera puede reconocer al primer vistazo, una desarrollada organización de la producción social. Los diversos grupos totémicos no son, evidentemente, otra cosa que miembros de un amplio sistema de división del trabajo. Todos los grupos, en conjunto, constituyen un todo ordenado y planificado, y asimismo cada grupo por sí funciona de forma plenamente organizada y planificada bajo dirección unitaria. Además, el hecho de que este sistema de producción se presenta bajo forma religiosa en forma de prohibiciones alimentarias, ceremonias, etc., de todas clases, sólo demuestra que este plan de producción es de muy antigua data, que esta organización ya existía entre los negros australianos hace muchos siglos, incluso milenios, de modo tal que tuvo tiempo para solidificarse en fórmulas rígidas, que lo que originariamente eran simples necesidades en el ámbito de la producción y del aprovisionamiento alimentario, se convirtieron en artículos de fe en la creencia de misteriosos vínculos. Estas relaciones, descubiertas por los ingleses Spencer y Gillen, se ven confirmadas por otro sabio, Frazier. Este dice explícitamente: “Debemos tener presente que los distintos grupos totémicos no viven aislados unos de otros en la sociedad totémica; se mezclan y ejercitan sus fuerzas mágicas para el bien común. En el sistema originario los hombres del canguro cazaban y mataban (salvo que estemos equivocados) canguros tanto para consumo de todos los demás grupos totémicos como para el suyo propio, y así puede haber ocurrido con el totem-oruga, el totem-halcón y los demás. Bajo el nuevo sistema de forma religiosa, según el cual estaba prohibido a los hombres matar y comer los animales totémicos, los hombres del canguro siguieron produciendo canguros, pero no ya para su propio consumo; los hombres del emú prosiguieron incrementando los emús, aunque a ellos les estaba prohibido ahora probar carne de emú; los hombres de la oruga continuaron aplicando sus conjuros para la propagación de las orugas, por más que estos bocados exquisitos estaban destinados, en adelante, a otros hombres.” En una palabra: lo que hoy se nos presenta como un sistema de culto ya era, en épocas muy antiguas, un sistema sencillo de producción social organizada con amplia división social del trabajo. Si nos fijamos ahora en la distribución de los productos entre los negros australianos, encontramos un sistema, si cabe, aún más detallado y complicado. Cada pieza cazada, cada huevo encontrado, cada puñado de frutos recolectado se atribuye para su consumo a unos u otros miembros de la sociedad, según un plan muy estricto. Por ejemplo, los alimentos vegetales recolectados por las mujeres, pertenecen a ellas y a sus niños. Las presas de caza de los hombres se reparten según reglas que difieren de una tribu a otra pero que en todas ellas son extremadamente precisas. El científico inglés Howitt, que estudió a los pueblos del sudeste de Australia principalmente en el distrito de Victoria, observó el siguiente tipo de distribución:

“Un hombre mata un canguro a cierta distancia del campamento. Lo acompañan otros dos hombres, pero no se acercan a asistirlo para matar al animal. La distancia hasta el campamento es considerable, por lo que el canguro es asado antes de ser llevado allá. El primer hombre enciende fuego, y los otros dos parten la presa, asan las entrañas entre los tres y las comen. La distribución se lleva a cabo del siguiente modo: los hombres número 2 y 3 reciben un muslo, el rabo y un muslo con un trozo de anca, por haber estado presentes y haber colaborado en la partición. El hombre número 1 conserva el resto y lo lleva al campamento. Su mujer lleva a sus padres la cabeza y la faldilla, y el resto va a los padres de él. Si no tiene carne, conserva un poco para sí, pero si tiene por ejemplo una zarigüeya, entonces entrega todo a otros. Si su madre ha pescado algo puede darle una parte, o bien sus suegros le dan una porción de la parte que les ha tocado; en este caso le dan algo también a la mañana siguiente. Los niños, en todos los casos, son provistos a través de los abuelos.” (Somló, según Howitt, página 42). En una tribu rigen los siguientes preceptos; de un canguro, por ejemplo, el que lo ha matado recibe un trozo de lomo, el padre la faldilla, las costillas, los hombros y la cabeza; la madre el muslo derecho, el hermano menor la pata delantera izquierda, la hermana mayor un trozo cortado a lo largo de la faldilla, la menor la pata delantera derecha. Luego el padre da a sus propios padres el brazo y un trozo de la faldilla, la madre da a los suyos un trozo de muslo y la tibia. De un oso, el cazador conserva las costillas izquierdas, el padre recibe la pata trasera derecha, la madre la izquierda, el hermano mayor la pata delantera derecha, el menor la izquierda. La hermana mayor recibe la faldilla; la menor el hígado. El costillar derecho pertenece al hermano del padre, un trozo de costado al tío materno, y la cabeza va al campamento de los hombres jóvenes.

En cambio, en otra tribu, la comida obtenida se distribuye siempre en partes iguales entre todos los presentes. Si alguien mata, por ejemplo, un “wallaby” (especie de canguro pequeño) y se encuentran presentes, por ejemplo, diez o doce personas, cada una de ellas recibe un trozo del animal. Ninguno toca el animal ni trozo alguno de él antes que el que lo cazó le entregue su parte. Si por casualidad el que ha matado al animal está ausente cuando se lo asa, no lo toca de todos modos nadie hasta que él regresa y lo reparte. Las mujeres reciben trozos iguales a los de los hombres, y tanto el padre como la madre cuidan de proveer adecuadamente a los niños. (Somló, según Howitt página 43)

Estas diversas formas de distribución, que difieren de una tribu a otra dejan traslucir también su carácter antiquísimo en el hecho de que se presenten en formas rituales (Ratzel, 1894, 1, tomo 1º, página 333). Así se expresa toda una tradición, quizá milenaria, que rige para todas las generaciones como algo atávico, como una regla inviolable. Ahora bien, este sistema muestra nítidamente dos cosas. Ante todo, muestra que entre los negros australianos, la porción quizá más atrasada de la humanidad, la producción y el consumo, están organizados de acuerdo a un plan como asunto común y social; y en segundo término, que este plan está orientado nítidamente a la manutención y protección de todos los miembros de la sociedad y ello, por cierto, en correspondencia tanto con las necesidades de alimento como con el nivel de las fuerzas productivas: bajo toda circunstancia, se provee de lo necesario, ante todo a los ancianos, y éstos a su vez, así como las madres, se ocupan de los niños. Así, toda la vida económica de los australianos (la producción, la división del trabajo, la distribución de las provisiones) está estrictamente organizada de acuerdo con un plan que ha sido codificado en reglas fijas desde tiempos inmemoriales.

Pasemos ahora de Australia a Norteamérica. En el oeste se encuentran los escasos restos de los indios, que habitan en la isla Tiburón en el golfo de California y en una estrecha franja del vecino continente, y presentan un interés particular en razón de su total aislamiento y su hostilidad hacia los extraños, por lo que han conservado en alto grado de pureza sus antiguas costumbres. En 1895, científicos de los Estados Unidos emprendieron una expedición para investigar a esta tribu, y el norteamericano Mac Gee nos presenta los resultados. Según éstos, la tribu de los indios seri (pues así se llama este pueblo ahora muy reducido) se descompone en cuatro grupos que llevan los nombres de otros tantos animales. Los dos más importantes son el grupo del pelícano y el grupo de la tortuga. Los usos, costumbres y normas de estos grupos en relación con sus prespectivos animales-tótem se mantienen en estricto secreto y fue casi imposible averiguarlos. Pero sí sabemos que su alimentación consiste principalmente en pelícanos, tortugas, pescados y otros animales marinos; si por otro lado tenemos en cuenta el sistema, ya reseñado, de los grupos totémicos entre los negros de Australia, podemos aceptar con cierta seguridad que también entre los indios californianos el misterioso culto de los animales totémicos y la distribución de sus tribus en grupos correspondientes a estos animales no es otra cosa que los restos de un sistema de producción con división del trabajo, estrictamente organizado y antiquísimo, que se osificó en símbolos religiosos. Nos afirma en esta conclusión, la circunstancia de que el genio tutelar máximo de los indios seri es el pelícano; por otro lado es esta ave la que constituye el fundamento de la vida económica de la tribu en cuestión. La carne de pelícano es la comida principal, la piel de pelícano sirve como vestido, lecho, escudo, y bcomo principal artículo de intercambio con los extranjeros. Ahora bien, el trabajo principal de los seri, la caza, está estrictamente reglamentada. Así, por ejemplo, la caza del pelícano es una empresa común perfectamente organizada “de carácter por lo menos semi-ceremonial”. Las cacerías deben tener lugar sólo en determinadas épocas, de modo que las aves sean respetadas durante la época de cría, para asegurar su proliferación. “Después de la matanza (realizada masivamente no presenta dificultades, pues estos animales son muy pesados) viene un gran banquete donde las familias, medio muertas de hambre devoran a tientas las partes más delicadas y beben en abundancia hasta que las domina el sueño. Al día siguiente, las mujeres seleccionan los pelícanos cuyos plumajes están menos dañados y separan las pieles cuidadosamente. “El festejo dura varios días y diversas ceremonias están vinculadas a él.” Ese “gran banquete” ese “devorar a tientas”, y además con estruendo, que el profesor Bücher quisiera tomar como signo de conducta puramente animal está en realidad muy bien organizado (el propio carácter ceremonial nos lo indica suficientemente). Las normas estrictas de la distribución y del consumo están ligadas al carácter planificado de la cacería. La comida celebrada colectivamente se desarrolla en cierta sucesión: primero viene el cacique (que previamente había dirigido la cacería), luego los demás guerreros por orden de edad, luego la mujer más vieja y detrás de ella sus hijas, finalmente los niños por orden de edad y las muchachas, que sobre todo si están cerca de la pubertad, gozan de grandes ventajas gracias a la indulgencia de las mujeres. “Cada miembro de la familia o del clan puede reivindicar su derecho a la comida y al vestido necesarios, y las medidas destinadas a cubrir esta necesidad están a cargo de todos los demás. El grado de importancia de esta obligación depende en parte de la vecindad, de modo tal que comienza por la persona más próxima, pero principalmente del rango y de la responsabilidad en el grupo (habitualmente en relación con la edad). En una comida es obligación de la primera persona ocuparse de que quede suficiente para la que le sigue en el orden establecido, y esta obligación se escalona hacia abajo de tal forma que se provee incluso la necesidad de los niños, incapaces de satisfacerse por sí mismos.” (Somló, según Mac Gee, página 128)

En cuanto· a Sudamérica, poseemos el testimonio del profesor von der Steinen referente a la tribu salvaje de los bororo en Brasil. También en este caso rige ante todo la típica división del trabajo: las mujeres procuran los alimentos vegetales, buscan raíces con un bastón puntiagudo, trepan ágilmente a las palmeras recolectando cocos, cortan en la copa las hojas comestibles, buscan frutas y desempeñan otras tareas semejantes. Las mujeres preparan también los alimentos vegetales, y asimismo fabrican los cacharros. Cuando regresan entregan a los hombres frutas, etc., y reciben la carne que queda. La distribución y el consumo están estrictamente reglamentados.

“La etiqueta no impedía en absoluto a los bororo [dice von der Steinen] comer juntos, mientras que para ello tenían otros extraños usos que ponen nítidamente de manifiesto que las tribus que dependen de las presas estrictamente necesarias de la caza tienen que encontrar algún tipo de medios para evitar las riñas y pendencias en la distribución. Así, existía en primer término una regla de lo más singular: ¡Nadie asaba la pieza que había cazado él mismo, sino que la entregaba a otro para que la asara! Se toma una precaución del mismo tipo en relación a las pieles y dientes de los animales. Cuando se ha matado un jaguar, se efectúa un gran festejo; la carne se come. Pero el cazador no recibe la piel y los dientes sino que se destinan al pariente más cercano del indio o de la india que ha muerto más recientemente. El cazador es homenajeado, todos le regalan plumas de papagayó (el ornamento de máxima distinción entre los bororo) y el arco ornado con cintas de oasú. Pero la norma más importante que impide la discordia está ligada a las funciones del médico o, como acostumbran decir los europeos en tales casos, del brujo o sacerdote. Éste debe estar presente cuando se mata a cualquier animal, pero ante todo debe autorizar mediante ciertas ceremonias la distribución de cada animal muerto y también de los alimentos vegetales. La cacería se desarrolla ante el llamamiento del cacique y bajo su dirección. Los hombres jóvenes y solteros viven juntos en la “casa de los hombres”, donde trabajan en común, fabrican armas, utensilios y adornos, hilan, practican lucha y comen también en común en medio de la más estricta disciplina como ya hemos dicho. “La familia en la que alguien muere [dice von der Steinen] experimenta una gran pérdida pues todo lo que usaba el muerto se quema, se arroja al río o se pone con sus huesos para que no tenga ningún motivo para regresar. La choza es enteramente desocupada. Sólo que los deudos reciben regalos, se hacen arcos y flechas para ellos y la costumbre quiere también que, cuando se mata un jaguar, reciba la piel el hermano de la última mujer muerta o el tío del último hombre muerto.” (Karl von der Steinen, Unter den Naturvölkern Brasiliens páginas 378-389) De manera que en la producción y en la distribución reine un plan y una organización social perfectamente determinados.

Si recorremos el continente americano hasta su extremo meridional, encontramos en Tierra del Fuego uno de los pueblos más atrasados. Son los fueguinos, que habitan el inhóspito archiepiélago situado en el extremo sur de Sudamérica, y sobre quienes los primeros informes nos vienen del siglo XVII. En el año 1698, por iniciativa de piratas franceses, que habían servido en los mares del sur durante largos años, el gobierno francés envió una expedición. Uno de los ingenieros que participaron nos dejó un diario que contiene las modestas informaciones siguientes sobre los fueguinos:

“Cada familia, es decir padre, madre e hijos aún solteros, tiene su piragua (bote de corteza de árbol) en la que llevan todo lo que les hace falta. Se echan a dormir allí donde les sorprende la noche. Si no hay ninguna choza, erigen una. En el medio encienden una pequeña fogata, alrededor de la cual yacen sobre algunas hierbas amontonadas. Si tienen hambre, cocinan moluscos que el más anciano distribuye entre ellos por partes iguales. La ocupación principal y la obligación de los hombres consiste en la erección de la choza, la caza y la pesca; corresponde a las mujeres el cuidado de las canoas y la provisión de moluscos… Cazan ballenas del siguiente modo: parten cinco o seis canoas juntas y, cuando encuentran una, la pesiguen, la arponean con grandes saetas de punta habilidosamente labrada en hueso o piedra... Cuando han matado un animal o ave, o capturado peces y moluscos de los que constituyen su alimento habitual, los distribuyen entre las familias, con lo que nos aventajan en el hecho de que tienen en común prácticamente la totalidad de sus alimentos.” (Rapport de la 2è séance du Congres International des Amerícanistes à París en 1890, fait par M. G. Marcel, París 1892, página 491)

Pasemos de América a Asia. Sobre las tribus de pigmeos de los mincopies del archipiélago de las Andaman (en el Golfo de Bengala) nos ilustra el investigador ingles E. H. Mall, que pasó entre ellos once años y llegó a conocerlos más que cualquier otro europeo:

Los mincopies se dividen en nueve tribus, y cada tribu en un número mayor de pequeños grupos de 30 a 50 miembros, a veces hasta 300. Cada grupo tiene su jefe, y la tribu en conjunto un cacique situado por encima de todos. Pero su autoridad está muy limitada; consiste principalmente en la organización de asambleas de todas las comunidades pertenecientes a la misma tribu. También dirige la caza, la pesca y las excursiones, y asimismo arbitra en los conflictos que se suscitan. Dentro de cada comunidad el trabajo es llevado a cabo en común y, por cierto, con división de tareas entre hombres y mujeres. A los hombres corresponden la caza, la pesca, el aprovisionamiento de miel, la fabricación de canoas, de arcos, flechas, y otros utensilios; las mujeres proveen de madera y agua, así como alimentos vegetales, producen alhajas y cocinan. Todos los hombres y mujeres que quedan en casa, los niños, los enfermos y los ancianos, tienen la obligación de mantener el fuego en las diversas chozas; todo aquel que es apto para el trabajo está obligado a trabajar para sí y para la comunidad, y es también habitual que cuiden de que haya siempre provisiones almacenadas para ofrecer a los amigos que llegan. Los niños pequeños, los débiles y los ancianos son objeto especial de los cuidados de todos, y sus necesidades cotidianas son satisfechas mejor que las de los restantes miembros de la sociedad.

Existen ciertas reglas sobre la alimentación. Un hombre casado sólo puede comer con otros hombres, de su mismo estado o soltero, pero nunca con mujeres fuera de las pertenecientes a su propio hogar, a menos que esté ya en edad avanzada. Los solteros celebran sus comidas por separado (por un lado los jóvenes, las muchachas por otro).

La preparación de la comida es obligación habitual de las mujeres, que suelen cumplir durante la ausencia de los hombres. Pero si se encuentran ocupadas más allá de lo habitual por la obtención de madera o agua, como ocurre en los días festivos o después de una caceria particularmente fructífera, cocina uno de los hombres que, cuando la comida está medio hecha la distribuye entre los presentes y delega en ellos la terminación en sus propios hogares. Si está presente el cacique, recibe la primera parte, y la parte del león sin duda alguna, luego vienen los hombres y les siguen las mujeres y los niños; lo que queda pertenece al distribuidor.

Los mincopies pasan una parte importante del día en la preparación de sus armas, utensilios y otros artículos, y le dedican gran cuidado, de modo que pueden pasar horas trabajando laboriosamente un trozo de hierro con un martillo de piedra para sacar de él una punta de lanza o de flecha o mejorando la forma de un arco, etc. Estos trabajos deben llevarse a cabo aunque no haya ninguna necesidad inmediata o previsible que los obligue a tal esfuerzo. No se puede afirmar que sean egoístas (aunque se diga lo contrario) pues obsequian (naturalmente se trata de una expresión errónea debida a la mala interpretación europea en vez de “distribuyen”) frecuentemente lo mejor de lo que tienen y no conservan para su propio uso en modo alguno los objetos mejor trabajados ni, menos aún, los hacen para sí. (Somlo, según Man, páginas 96-99)

Quisiéramos cerrar la anterior serie de ejemplos con una muestra representativa de la vida de los salvajes de África. Los pequeños bosquimanos del desierto de Kalahari constituyen el ejemplo habitual del mayor atraso y del nivel más bajo de la cultura humana para ese continente. Los investigadores alemanes, ingleses y franceses nos informan unánimemente que viven en grupos (hordas) de vida económica comunitaria. En sus pequeñas bandas reina perfecta igualdad en relación con los alimentos, armas, etc. Los alimentos que recogen en sus excursiones se juntan en sacos que luego vacían en el campamento. “Entonces [relata el alemán Passarge] sale a la vista la cosecha del día: raíces, tubérculos, frutos, orugas, abubillas, ranas, tortugas, langostas, incluso culebras e iguanas.” Luego se distribuye el botín entre todos. “La recolección sistemática de vegetales, tales como frutas, raíces, tubérculos etc., así como de animales pequeños, corresponde a las mujeres. Tienen que proveer a la horda de tales provisiones, y los niños ayudan en ello. También el hombre trae muchas cosas que encuentra a su paso casualmente, sólo que para él la recolección es completamente secundaria. La obligación del hombre es, ante todo, la caza”. La horda come en común la presa. Junto al fuego comunitario se ofrece sitio y comida también a bosquimanos que pasan, pertenecientes a hordas amigas. Passarge, como buen europeo, ve inmediatamente con las gafas espirituales de la sociedad burguesa, en la “exagerada virtud” con la que los bosquimanos comparten con otros hasta el último resto de todo, ¡una causa de su incapacidad cultural! (Somló, página 116)

Así resulta que los pueblos más primitivos y, por cierto, aquellos que se encuentran muy lejos de la vida sedentaria y de la agricultura, que, por todo lo que conocemos a partir de la observación directa, se encuentran en cierta medida en el punto de arranque de la cadena de la evolución, nos presentan un cuadro completamente distinto del esquema de Herr Grosse. Por todas partes distinguimos comunidades económicas estrictamente reglamentadas con rasgos típicos de la organización comunista, y no “dispersión” y “economía individual”. Esto se refiere a los “cazadores inferiores”. Con respecto a los “cazadores superiores” basta con el cuadro que ofrece la economía de clan de los iroqueses, tal como la describió Morgan detalladamente. Pero también los criadores de ganado proporcionan material suficiente para desmentir las audaces afirmaciones de Grosse.

La comunidad agrícola de marca no es la única, sino simplemente la más altamente desarrollada, no la primera sino la última de las organizaciones comunistas originarias que encontramos en la historia económica. No es siquiera un producto de la agricultura sino de las tradiciones infinitamente anteriores del comunismo que, nacido en el seno de la organización gentilicia y finalmente aplicado a la agricultura, alcanzó justamente en ella un nivel tal que apresuró su declinación. Así pues, los hechos no confirman en absoluto el esquema de Grosse. Ahora, si le pedimos una explicación de esta notable aparición del comunismo, que surge en medio de la historia económica para perderse de nuevo poco después, Herr Grosse nos suministra una de sus ingeniosas explicaciones’ “materialistas”: “Hemos visto, realmente, que el clan adquirió tanta más fuerza y arraigo entre los agricultores inferiores que entre los pueblos de otros niveles de cultura porque es en ese nivel donde surge como comunidad de vivienda, propiedad y economía. El hecho de que allí se haya desarrollado hasta ser tal se explica a su vez por la naturaleza de la agricultura inferior, que unifica a los hombres, mientras que la caza y la cría de ganado los dispersa” (página 158). De modo tal que la “unificación” espacial o, al contrario, la “dispersión” de los hombres en su trabajo decide si reina el comunismo o la propiedad privada. Lástima que Herr Grosse haya olvidado explicamos por qué las selvas y prados, donde la gente se “dispersa” más a gusto, mantuvieron por más tiempo (en ciertos casos hasta la actualidad) la propiedad comunitaria, mientras que los campos de cultivo donde la gente se “unifica”, fueron los primeros en pasar al régimen de propiedad privada. Y luego por qué la forma de producción que más “unifica” a los hombres en toda la historia económica, la gran industria, ha traído aparejada no la propiedad común sino la forma más desarrollada de la propiedad privada, la propiedad capitalista.

Como puede observarse, el “materialismo” de Grosse es una prueba más de que no basta hablar de la “producción” y su importancia en la vida económica de la sociedad para concebir la historia de modo materialista. Separado de su otro aspecto, de la idea revolucionaria de desarrollo, el materialismo histórico se convierte en una burda y tosca muleta de madera en vez de ser, como en Marx, un aletazo genial del espíritu investigador.

Ante todo queda de manifiesto que Grosse, que tanto habla de la producción y sus formas, no comprende los conceptos más fundamentales de las relaciones de producción. Ya hemos visto que por formas de producción entiende, en primer término, categorías meramente externas tales como la caza, la cría de ganado, o la agricultura. Para resolver luego, en el interior de cada una de estas “formas de producción”, el problema de las formas de propiedad (propiedad común, familiar o privada y la identidad del poseedor) distingue categorías como “propiedad de bienes raíces” y “de bienes muebles”. Si encuentra titulares diferentes para esas diferentes propiedades, se pregunta cuál es la más importante. La que al arbitrio de Grosse le parece más importante, ésa pasa a ser, a su criterio, la forma de propiedad dominante en la sociedad. Así dictamina, por ejemplo, que entre los cazadores superiores “la propiedad mueble ya ha adquirido cierta importancia”, que ella es más importante que la propiedad del suelo y, puesto que los bienes muebles, inclusive los alimentos, serían propiedad privada, Grosse no reconoce en este caso ninguna economía comunista pese a que la propiedad comunitaria de la tierra es evidente.

Ahora bien, tales distingos según signos puramente exteriores (como bienes muebles y bienes inmuebles) no tienen el menor sentido en relación con la producción y se encuentran más o menos al mismo nivel que las demás distinciones que efectúa Grosse entre las formas de familia según que dominen los hombres o las mujeres, o entre las formas de producción según sus efectos de dispersión o de unificación. La “propiedad mueble”, por ejemplo, puede consistir en alimentos (o en materias primas, alhajas y objetos culturales o en instrumentos). Pueden producirse bienes muebles para el uso propio de la sociedad en cuestión o para el intercambio. Según esto, su importancia variará mucho en relación con las relaciones de producción. Grosse juzga de forma especial las relaciones de producción y de propiedad de los pueblos (y en ello es un representante típico de la ciencia burguesa actual) según los alimentos y demás objetos de consumo en el sentido más amplio. Encuentra que los objetos de consumo son apropiados y utilizados individualmente, y en virtud de ello queda demostrado, según él, que la propiedad individual domina en el pueblo que está considerando. Esta es la vía típica por la cual se descarta hoy “científicamente”, el comunismo originario. (Somló) Desde este profundo punto de vista una comunidad de mendigos tal como se la encuentra frecuentemente en Oriente, que pone en común los modestos dones que recibe y los devora en común, o la banda de ladrones que consume solidariamente lo robado, aparecen como un cultivo de “comunidad económica comunista”. En comparación una comunidad de marca, que posee y trabaja la tierra de forma colectiva pero consume los frutos por familia (cada familia lo producido por su parcela) puede ser denominada “comunidad económica sólo en un sentido muy limitado”. En pocas palabras, lo decisivo en cuanto al carácter de la producción es, según esta concepción, el derecho de propiedad de los medios de consumo y no de los medios de producción, es decir las condiciones de la distribución y no de la producción. Aquí hemos llegado a un punto central de la concepción de la economía política, punto de importancia básica para la comprensión de toda la historia económica. Dejemos librado a su suerte, a Herr Grosse, y concentrémonos ahora en esta cuestión general.



                                       IV
Quien aborda el estudio de la historia económica, quien quiere conocer las diversas formas en que se han presentado las relaciones económicas de la sociedad en su desarrollo histórico, tiene que alcanzar claridad ante todo en cuanto a qué signo de las relaciones económicas ha de tomar como piedra de toque y patrón de medida de dicho desarrollo. Para poder orientarse en la multiplicidad de los fenómenos correspondientes a una esfera determinada y concretamente para desentrañar su devenir histórico es indispensable saber qué factor constituye el eje interior alrededor del cual giran los fenómenos. Morgan por ejemplo, tomó como patrón de la historia de la cultura y piedra de toque del nivel de ésta en cada caso, un factor perfectamente determinado (el desarrollo de la técnica productiva). Con ello, por decirlo así, captó las raíces de la existencia cultural global de la humanidad. Ahora bien, para nuestros fines, para la historia económica, el patrón de medida de Morgan no basta. La técnica del trabajo social muestra por cierto el nivel alcanzado por los hombres de cada período en la dominación de la naturaleza exterior. Cada nuevo paso dado en el perfeccionamiento de la técnica de producción es a la vez un nuevo paso en el camino del sojuzgamiento de la naturaleza física por el espíritu humano y, en virtud de ello, un paso en el desarrollo de la cultura humana general. Pero si pretendemos específicamente investigar las formas de la producción en la sociedad, entonces no nos basta la relación de los hombres con la naturaleza, en ese caso el centro de nuestro interés se coloca en otro aspecto del trabajo humano: son las relaciones entre los hombres en el trabajo, es decir que nos interesa no la técnica de la producción, sino su organización social. En cuanto al nivel cultural de un pueblo primitivo es muy ilustrativo que sepamos que este pueblo conoce el torno de alfarería y ejerce este oficio. Morgan toma este significativo progreso en la técnica como mojón de todo un período cultural que caracteriza como transición del salvajismo a la barbarie. Pero en realidad, con el conocimiento de datos tan pobres podemos llegar a muy pocas conclusiones sobre la forma de producción de este pueblo. Para ello tenemos que averiguar previamente toda una serie de circunstancias, por ejemplo quién, en el seno de la sociedad, ejerce el oficio de alfarería, si son todos los miembros de la sociedad o bien sólo parte de ellos, quizás un sexo, las mujeres, por ejemplo, quienes proveen de cacharros a la comunidad; si los productos de la artesanía alfarera se aplican sólo al consumo de la comunidad, quizás de la aldea, o si sirven para el intercambio con otros; si los productos elaborados por cada persona que ejerce la alfarería son usados sólo por ella misma o si, por lo contrario, todos los objetos producidos sirven en común a todos los miembros de la comunidad. Como se ve, son variadas las relaciones sociales que pueden determinar el carácter de la forma de producción en una sociedad: división del trabajo, distribución de los productos entre los consumidores, intercambio. Pero todos estos aspectos de la vida económica están, a su vez, determinados por un factor decisivo de la producción. Basta una simple mirada para darse cuenta que la distribución de los productos, así como el intercambio mismo, no pueden ser más que fenómenos derivados. Para que los productos puedan ser distribuidos entre los consumidores o intercambiados, ante todo tienen que ser elaborados. Así, la producción es el momento primero y más importante de la vida económica de la sociedad. Pero en el proceso de producción lo decisivo es lo siguiente: ¿en qué relación se encuentran los trabajadores con sus medios de producción? Todo trabajo requiere ciertas materias primas, un lugar de trabajo determinado y, luego, ciertos instrumentos. Ya conocemos cuan grande es la significación que corresponde a los instrumentos de trabajo y a su producción en la vida de la sociedad humana. La fuerza humana para ejecutar el trabajo y producir los medios de consumo, en el sentido más amplio, necesarios para la vida de la sociedad, se aplica a estos instrumentos y los demás medios de producción inertes. Ahora bien, la relación entre los hombres que trabajan con sus medios de producción es la primera cuestión relativa a la producción y su factor decisivo. No nos referimos aquí a la relación técnica, no nos referimos a la mayor o menor perfección de los medios de producción con los cuales los hombres trabajan, ni a la forma como abordan su trabajo. Nos referimos a la relación social entre la fuerza humana de trabajo y los inertes medios de producción. Concretamente nos referimos a la cuestión: ¿a quién pertenecen los medios de producción? Esta relación se ha modificado muchas veces en el curso de los tiempos, y con ella todo el carácter de la producción, (la distribución de los productos, la forma de la división del trabajo, la dirección y los alcances del intercambio y, finalmente, toda la vida material y espiritual de la sociedad). Según que los trabajadores posean en común sus medios de producción, o que cada uno posea los suyos, o que al contrario sean ellos mismos, como medios de producción, propiedad de no-trabajadores, o que como esclavos se encuentren encadenados a los medios de producción, o que como hombres libres carentes de todo medio de producción, se encuentren forzados a vender su fuerza de trabajo como medio de producción, tenemos una economía comunista o de pequeños campesinos y artesanos, o una economía esclavista, o una economía feudal basada en la servidumbre o, finalmente, una economía capitalista basada en el trabajo asalariado. Y cada una de estas formas económicas tiene un tipo particular de división del trabajo, de distribución de los productos, de intercambio, de vida social, jurídica y espiritual. Ha bastado, en la historia económica de los hombres, que se modificasen radicalmente las relaciones entre los trabajadores y los medios de producción para que, en cada ocasión, se modificasen también radicalmente todos los demás aspectos de la vida económica, política y espiritual, para que surgiera una sociedad enteramente nueva. Existe, por cierto, una interacción permanente entre todos estos aspectos de la vida económica de la sociedad. No sólo la relación de la fuerza de trabajo con los medios de producción influye sobre la división del trabajo, la distribución de los productos, el intercambio, sino que también éstos actúan inversamente, por su parte, sobre aquella relación de producción. Pero el tipo de influencia es distinto en uno y otro caso. El tipo de división del trabajo, la distribución de las riquezas, concretamente el intercambio, prevalecientes en cada nivel de desarrollo de la economía, pueden socavar poco a poco la relación entre la fuerza de trabajo y los medios de producción de la cual ellos mismos han surgido. Pero su forma se modifica cuando en la relación (que se ha tornado inactual) entre fuerza de trabajo y medio de producción se ha producido una revolución radical. Así es como las respectivas revoluciones que han tenido lugar en la relación de la fuerza de trabajo y los medios de producción constituyen las piedras miliares visibles en el camino de la historia económica; son verdaderos mojones que marcan las épocas naturales en el desarrollo económico de la sociedad humana. Un examen del método más apreciado actualmente por la economía política burguesa alemana y corrientemente adoptada para dividir la historia económica, mostrará con claridad la enorme importancia que tiene, para comprender la historia económica, saber distinguir lo esencial de lo secundario. Nos referimos a la clasificación del profesor Bücher. En su Entstehung der Volkswirtschaft (Surgimiento de la economía nacional), el profesor Bücher señala la importancia de una clasificación correcta de la historia económica en épocas, para la comprensión de dicha historia. Pero, según su costumbre, no aborda sencillamente la cuestión para no exponernos los resultados de sus investigaciones racionales, sino que previamente nos prepara para una correcta apreciación de su obra explayándose sobre las insuficiencias de todos sus antecesores.

“El primer problema [dice] que el economista tiene que plantearse si pretende comprender la economía de un pueblo en una época remota, será este: ¿Su economía es una economía nacional; sus fenómenos son idénticos a los de nuestra economía comercial de hoy, o son ambas esencialmente distintas? No puede resolverse este problema sin renunciar a investigar los fenómenos económicos del pasado con los mismos medios de análisis conceptual y de deducción psicológica, que han dado resultados tan brillantes en manos de los maestros de la antigua economía nacional “abstracta” para el estudio de la economía del presente.”

“Es necesario reprochar a la escuela “histórica” moderna que traslade al pasado sin el menor reparo las categorías habituales, abstraídas de los fenómenos de la economía nacional moderna, o de haber dado tantas vueltas alrededor de los conceptos correspondientes a la economía comercial que finalmente, bien o mal, parecieron aplicables a todas las épocas económicas en vez de penetrar la esencia de las épocas económicas pretéritas. En nada se nota esto más nítidamente que en la forma como se caracterizan las diferencias entre el tipo de economía actual de los pueblos cultos y la economía de épocas pretéritas o de pueblos de pobre evolución cultural. Es lo que ocurre con el planteamiento de los llamados niveles de desarrollo, denominación en la cual se incluye según lugares comunes toda la marcha del desarrollo de la historia económica... Todos los intentos anteriores de esa clase presentan el inconveniente de no conducir a la esencia de las cosas, incapaces de penetrar la superficie.” (Bücher, Entstehung der Volkwirtichaft, página 54)


Ahora bien, ¿qué clasificación de la historia económica propone el profesor Bücher? Escuchemos.


“Si queremos concebir toda esta evolución desde un punto de vista único, éste sólo puede ser un punto de vista que nos permita acceder a los fenómenos esenciales de la economía nacional, pero que nos revela al mismo tiempo el factor organizativo de los períodos económicos anteriores. No puede ser otro que la relación entre la producción de los bienes con el consumo de los mismos o, más precisamente, la longitud del trayecto que recorren los bienes del productor al consumidor. Desde este ángulo llegamos a dividir toda la evolución económica en tres etapas, al menos en el caso de los pueblos de Europa central y occidental, donde ella puede seguirse con mayor precisión histórica.

1. La etapa de la economía doméstica cerrada (producción sólo para sí, economía sin intercambio), en la cual los bienes se consumen en la misma unidad donde han sido elaborados.

2. La etapa de la economía urbana (producción para los clientes o nivel del intercambio simple), en la cual los bienes pasan directamente de la unidad de producción a la de consumo.

3. Etapa de la economía nacional (producción de mercancías, circulación de los bienes), en la cual los bienes tienen que pasar generalmente por una serie de unidades antes de llegar a ser utilizados.” (Bücher, obra citada, página 58).

Este esquema de la historia económica es interesante ante todo por lo que no contiene. Para el profesor Bücher, la historia económica comienza con la comunidad de marca de los pueblos civilizados europeos, es decir sólo con la agricultura superior. Todo el lapso milenario de las relaciones de producción primitivas que precedieron a la agricultura superior, etapa en la que se encuentran aún numerosos pueblos, Bücher lo conceptúa como “no-economía”, como el período de su famosa “búsqueda individual del alimento” y del “no-trabajo”. Así el profesor Bücher inicia la historia económica con la forma postrera del comunismo originario, en la que, con la vida sedentaria y la agricultura superior, están ya en marcha los gérmenes de la inevitable descomposición y de la transición a la desigualdad, la explotación y la sociedad de clases. Grosse niega el comunismo en todo el período de desarrollo previo a la comunidad de marca agrícola; Bücher, por su parte, elimina directamente ese período de la historia económica.

La segunda etapa, la de la “economía urbana” cerrada es otro descubrimiento trascendental que debemos, como diría Schurtz, a la “mirada genial” de nuestro profesor de Leipzig. Si la “economía doméstica cerrada” de una comunidad de marca, por ejemplo, se caracterizaba por abarcar un círculo de personas que satisfacían todas sus necesidades económicas dentro de esta economía doméstica debe señalarse que en la ciudad medieval de Europa central y occidental (pues Bücher sólo incluye estas regiones en su “economía urbana”) ocurría directamente lo contrario. En la ciudad medieval no existía ninguna “economía” común sino (para expresamos en la jerga propia del profesor Bücher) tantas “economías” como talleres y hogares de artesanos agremiados, cada una de las cuales producía, vendía y consumía independientemente (si bien dentro de reglas gremiales y municipales). Pero tampoco la ciudad corporativa medieval constituía en Alemania o en Francia un espacio económico “cerrado”, puesto que su existencia se apoyaba justamente en el intercambio recíproco con el campo del que recibía alimentos y materias primas y para el cual elaboraba productos industriales. Bücher inventa, alrededor de cada ciudad, una extensión de campo cerrado que incluye en su “economía urbana”, reduciendo cómodamente el intercambio entre ciudad y campo al intercambio con campesinos de las inmediaciones. Las cortes de los ricos señores feudales, que eran los mejores clientes del comercio urbano y que estaban, en parte, dispersos lejos de las ciudades y, en parte, tenían su sede en algunas de ellas, en el caso de las ciudades imperiales y episcopales son dejadas de lado completamente a pesar de que constituían un espacio económico propio. Del mismo modo Bücher abstrae totalmente el comercio exterior, que tenía una gran importancia para las relaciones económicas medievales y particularmente para los destinos de las ciudades. Pero el profesor Bücher no presta atención a lo verdaderamente característico de las ciudades medievales: que eran núcleos de la producción mercantil, que se había convertido allí por primera vez en la forma de producción dominante. Bücher lo ignora. Al contrario, para él la producción mercantil comienza justo en la etapa de la “economía nacional” (como es sabido, la economía burguesa acostumbra a designar con esta ficción el sistema económico capitalista actual, o sea una etapa de la vida económica que se caracteriza justamente por ser, no producción mercantil simplemente, sino producción capitalista). Grosse denomina la producción mercantil, sin más ni más, “industria”, mientras que el profesor Bücher para probar la superioridad de un profesor de economía sobre un simple sociólogo transforma sin más ni más la industria en “producción mercantil”.

Pasemos de estas cuestiones laterales a la cuestión fundamental. El profesor Bücher establece como primera “etapa” de su historia económica la “economía doméstica cerrada”. ¿Qué entiende por ello? Ya hemos mencionado que este nivel comienza con la comunidad agrícola aldeana. Pero, fuera de la primitiva comunidad de marca, el profesor Bücher incluye en la etapa de la “economía doméstica cerrada” otras formas históricas, concretamente la antigua economía esclavista de los griegos y romanos y el dominio servil del feudalismo medieval. Toda la historia económica de la humanidad civilizada, desde la oscura prehistoria, incluyendo la Antigüedad clásica, y todo el Medioevo, hasta el umbral de la Modernidad, resulta englobada como una “etapa’” de la producción a la que se le opone como segunda etapa la ciudad corporativa europea medieval y, como tercera, la economía capitalista actual. De modo que, en la historia económica del profesor Bücher, la comunidad aldeana comunista que lleva adelante su tranquila existencia en cualquier parte de los valles montañosos del Penjab en India, la economía doméstica de Pericles en la época brillante del florecimiento de la cultura ateniense y el dominio feudal del obispo de Bamberg en la Edad Media aparecen incluidos en la misma “etapa económica”. Pero cualquier niño dotado de algunos superficiales conocimientos procedentes de los libros escolares de historia tiene que captar que aquí se han puesto en el mismo saco fenómenos que son fundamentalmente distintos. En las comunidades agrarias comunistas, igualdad de la masa campesina en derechos y posesiones; en las antiguas Grecia o Roma, así como en la Europa medieval feudal, el más rígido desarrollo de clases sociales, hombres libres y esclavos, privilegiados y masas privadas de todo derecho, señores y siervos, riqueza y pobreza o miseria. Allí, obligación de trabajar para todos, aquí oposición directa entre la masa subyugada de los trabajadores y la minoría dominante de los ociosos. Y, a su vez, entre la economía esclavista antigua de los griegos o romanos y la economía feudal medieval existía una diferencia tan grande que la esclavitud antigua, en última instancia, produjo el ocaso de la cultura greco-romana mientras que el feudalismo medieval engendró en su seno la artesanía corporativa con el comercio urbano y, por esta vía, en última instancia el capitalismo actual. De modo que quien agrupa bajo un mismo concepto, en un mismo esquema, todas estas formas económicas y sociales y épocas históricas tan enormemente distantes unas de otras tiene que aplicar a los períodos económicos un criterio sumamente original. El propio profesor Bücher nos explica amablemente qué patrón de medida utiliza para crear su noche de la “economía doméstica cerrada” en la que todos los gatos son pardos, sacándonos con un paréntesis de nuestra perplejidad conceptual. “Economía sin intercambio” es el nombre de la primera etapa que se extiende desde el comienzo de la historia escrita hasta la Modernidad y a continuación de la cual se colocan la ciudad medieval como “etapa del intercambio directo” y el sistema económico actual como “etapa de la circulación de los bienes”. Así pues, no intercambio, intercambio simple o intercambio complejo (en términos más simples: ausencia de comercio, comercio simple, comercio mundial desarrollado), he aquí el patrón de medida que el profesor Bücher aplica a las épocas económicas. El problema fundamental de la historia económica consiste en dilucidar si el comerciante ya está, o aún no está en el mundo, si se confunde con el productor en una misma persona o constituye una persona separada y distinta. Perdonemos al profesor, por el momento, su “economía sin intercambio”; no es más que una quimera profesoral que no se ha descubierto todavía en ningún rincón de la tierra y que, aplicada a las antiguas Grecia o Roma, o a la Edad Media feudal a partir del siglo X, constituye una fantasía histórica de una estupenda audacia. Tomar como patrón de medida del desarrollo de la producción, no las relaciones de producción, sino las relaciones de intercambio, considerar la figura del comerciante el centro del sistema económico y la medida de todas las cosas allí donde aún ni existe siquiera (¡esos son los brillantes resultados del “análisis conceptual, de la deducción psicológica” y, ante todo, de la “penetración en la esencia de las cosas”, desechando todo “quedarse-en-la-superficie”!) El viejo y sencillo esquema de la “escuela histórica”, la clasificación de la historia económica en tres épocas: la “economía natural, la economía monetaria y la economía crediticia”, ¿no es mucho mejor y más próximo a la verdad que este producto pretencioso del ingenio del profesor Bücher, que tuerce primero la nariz ante todos los “intentos anteriores de este tipo” para, luego, tomar como idea básica exactamente el mismo “quedarse en la superficie” del intercambio desfigurándolo apenas mediante argumentos pedantes hasta hacer de él un esquema totalmente errado?

No es por azar que la ciencia burguesa se “quede en la superficie” de la historia económica. Entre los sabios burgueses, algunos como Friedrich List, dividen la historia según la naturaleza exterior de las principales fuentes de alimentación y distinguen las épocas de la caza, de la cría de ganados, de la agricultura y de la industria (clasificaciones que no alcanzan siquiera para una historia exterior de la cultura). Otros, como el profesor Hildebrand, dividen la historia económica, según la forma exterior del intercambio, en economías natural, monetaria y crediticia o, como Bücher, en economías sin intercambio, de intercambio directo y de circulación mercantil. Otros, como Grosse, toman la distribución de los bienes como punto de partida de su caracterización de las formas económicas. En una palabra, los sabios de la burguesía colocan en el primer plano de sus caracterizaciones históricas el intercambio, la distribución, el consumo, todo, menos la forma social de la producción, es decir aquello que, justamente, es decisivo en todas las épocas históricas y de donde resultan el intercambio, la distribución y el consumo en su particular configuración. ¿A qué se debe esto? A la misma razón que los mueve a plantear la “economía nacional”, es decir el modo de producción capitalista, como peldaño máximo y último de la historia de la humanidad, y a negar el ulterior desarrollo de la economía mundial con sus tendencias revolucionarias. La forma social de la producción, es decir la cuestión de la relación de los trabajadores con los medios de producción, es el punto nodal de toda época económica, pero es también el punto más sensible de toda sociedad de clases, donde los medios de producción son ajenos a los trabajadores. De una u otra forma es el fundamento común de esas sociedades puesto que constituye la condición básica de toda explotación y dominación de clase. Apartar la atención de este punto sensible para concentrarla en los aspectos exteriores y secundarios no es, seguramente, la aspiración consciente del sabio burgués sino la repugnancia instintiva de la clase que él representa intelectualmente a probar el peligroso fruto del árbol del conocimiento. Un profesor absolutamente moderno y afamado, como Bücher, demuestra este instinto de clase con “mirada genial” cuando comprime alegremente en un extremo de su esquema extensos períodos históricos como el comunismo originario, la esclavitud, la economía servil con sus tipos fundamentalmente distintos de relaciones entre la fuerza de trabajo y los medios de producción mientras se explaya en sutiles distinciones concernientes a la historia de la industria, separando pretenciosamente las “tareas domésticas”, el “trabajo asalariado”, el “trabajo artesanal”, el “trabajo a domicilio”, etc. También los ideólogos de las masas explotadas, los más antiguos defensores del socialismo, los primeros comunistas erraban en las tinieblas, andaban en el aire con su prédica de la igualdad entre los hombres, mientras dirigían sus acusaciones y su lucha fundamentalmente contra la distribución injusta o (como algunos socialistas en el siglo XIX) contra las formas modernas del intercambio. Sólo cuando los mejores dirigentes de la clase obrera comprendieron que la distribución y el intercambio dependen de la organización de la producción, y que en ésta, la relación de los trabajadores con los medios de producción es decisiva, sólo entonces las aspiraciones socialistas encontraron un fundamento científico firme. A partir de esta concepción unificada, la posición científica del proletariado se separa de la burguesía en la comprensión de la historia económica, así como se había separado de ella en el terreno de la economía política. Así como corresponde al interés de clase de la burguesía encubrir la cuestión central de la historia económica en su movimiento histórico (la forma adoptada por las relaciones entre la fuerza de trabajo y los medios de producción), el interés del proletariado exige poner estas relaciones en primer plano, hacer de ellas el patrón de medida de la estructura económica de la sociedad. Para los trabajadores es necesario considerar los grandes virajes de la historia que delimitan la sociedad comunista antigua de la sociedad de clases posterior, así como las diferencias entre las diversas formas históricas de la propia sociedad de clases. Sólo quien comprende claramente las particularidades económicas de la sociedad comunista primitiva y las características de la economía esclavista antigua y de la economía servil medieval, puede comprender sólidamente por qué la sociedad capitalista ofrece por primera vez la posibilidad histórica de realizar el socialismo y en qué consiste la diferencia fundamental entre la economía mundial socialista del futuro y los grupos comunistas primitivos de la prehistoria.

3. Historia económica (II)………….. 80

Examinemos la organización interna de la comunidad de marca germánica que es la que ha sido mejor estudiada.

Los germanos se asentaban, como sabemos, por tribus y clanes. En el seno de cada clan, cada padre de familia recibía un terreno para erigir su casa y el corral. Luego, un trozo de terreno se consagraba al cultivo, y cada familia recibía un lote. Según el testimonio de César, alrededor del comienzo de la era cristiana, una tribu de alemanes (los suavos) cultivaba comunitariamente la tierra sin distribuirla previamente entre las familias, pero la redistribución anual de los lotes ya era una práctica corriente en la generalidad de los pueblos, particularmente en tiempos del historiador romano Tácito, es decir en el siglo II. En comarcas aisladas, como en la comunidad Frickhofen, en el distrito de Nassau, aún en los siglos XVII y XVIII eran comunes las redistribuciones anuales. En el siglo XIX todavía eran habituales en algunas comunidades de Baviera y del Rin los sorteos de tierra de cultivo, aunque a intervalos más largos: cada 3, 4, 9, 12, 14, 18 años. Estos campos se convirtieron definitivamente en propiedad privada recién a mediados del siglo pasado. También en algunas regiones de Escocia han existido redistribuciones de campos hasta los tiempos más recientes. Originariamente, todos los lotes eran exactamente iguales, y su extensión adaptada a las necesidades medias de una familia, la fertilidad del suelo y la productividad del trabajo. Abarcaban, según la calidad de la tierra, 15, 30, 40 o más yugadas según las diferentes regiones. En la mayor parte de Europa los lotes pasaron a ser campos hereditarios de las diversas familias a través de redistribuciones, cada vez menos frecuentes y finalmente suprimidas, ya en los siglos V y VI. Pero esto sólo afectó a los campos de cultivo. El resto de la superficie: bosques, prados, aguas, así como los baldíos, quedaba como propiedad indivisa de la marca. Con lo obtenido de los extensos bosques, por ejemplo, se hacía frente a las necesidades colectivas y a las contribuciones públicas, y el resto se dividía.

Los campos de pastoreo se usaban en común. Esta marca indivisa o dula se mantuvo mucho tiempo y existe aún en los Alpes bávaros, tiroleses y suizos, en Francia (en la Vendée), en Noruega y Suecia.

Para garantizar una igualdad total en la distribución de los campos de labranza, se los dividía en zonas (llamadas Oesche o Gewanne) según su calidad y su posición y luego se las seccionaba en tantas franjas estrechas como miembros de la marca había con derecho. Si uno de ellos dudaba de haber recibido un lote igual a los de otros, podía en cualquier momento exigir una nueva medición de toda la tierra, y se castigaba a quien quisiera impedirlo.

Pero, incluso cuando las redistribuciones y sorteos periódicos cayeron completamente en desuso, el trabajo de todos los miembros de la marca, aún en los campos de cultivo, siguió siendo íntegramente comunitario y regido por normas estrictas de la colectividad. En primer lugar, resultaba de ello para todo poseedor de un trozo de la tierra de la marca la obligación de trabajar en general. Luego, no bastaba estar domiciliado en la marca para ser un verdadero miembro.

Para ello, era necesario habitar en la marca y cultivar por sí mismo su tierra. Quien durante una serie de años no cultivaba su lote lo perdía sin más, y la marca podía otorgarlo a otro para su cultivo. Además, el trabajo mismo se hacía bajo la dirección de la comunidad. En los primeros tiempos después del asentamiento de los alemanes, en el centro de la vida económica se encontraba la cría de ganado, que se llevaba a cabo en los prados comunes, a cargo de pastores comunales. Se utilizaban para el pastoreo también las tierras en barbecho, así como los campos de labor después de la cosecha. De aquí resulta que las épocas de la siembra y la cosecha, la rotación de los cultivos y el barbecho para cada porción de territorio, se regulaban en común, y todos debían someterse al ordenamiento general. Cada zona se encontraba rodeada por una cerca, cerrada desde la siembra hasta la cosecha; la fecha de cierre y de apertura de las zonas estaba determinada para toda la aldea. Cada zona se encontraba al cuidado de un supervisor, investido como funcionario por la marca, que debía aplicar el ordenamiento prescrito; el control de las zonas tomó la forma de actos solemnes de toda la aldea a los que se llevaba también a los niños y se les hacía fijar los límites en la memoria dándoles bofetadas para que más tarde pudieran prestar testimonio.

La cría de ganado se llevaba a cabo en común; el pastoreo individual estaba prohibido a los miembros de la marca. Todos los animales de la aldea se distribuían en rebaños comunitarios según la especie, cada uno de ellos con sus propios pastores de aldea y un animal-guía estaba también prescrito que los rebaños tuvieran cascabeles. Igualmente, era común a todos los miembros el derecho de caza y pesca en toda la superficie de la marca. Nadie estaba autorizado para preparar trampas, ya fueran lazos u hoyos, sin poner en conocimiento de ello a sus compañeros. Los metales y otros objetos que se encontraban en la tierra a una profundidad mayor que la que alcanzaba la reja del arado, pertenecían también a la colectividad y no al individuo que los hallaba. Cada marca tenía que contar con los artesanos necesarios, aunque cada familia campesina elaboraba por sí misma la mayor parte de los objetos de uso diario. Se cocinaba y se elaboraba la bebida en casa, así como se hilaba y se tejía. Pero tempranamente se habían especializado los artesanos que elaboraban útiles de labranza. Así, en la marca forestal de Wolpe, en Baja Sajonia, los miembros debían “tener en el bosque un hombre de cada oficio, para que pudiese hacer con madera lo que urgiese”.

En todas partes se prescribía a los artesanos el tipo y la cantidad de madera que podían usar, para conservar el bosque y fabricar solamente lo necesario para los miembros de la marca. Los artesanos recibían de la marca lo necesario para vivir y, por lo general, estaban en la misma situación que la masa de los restantes campesinos; sin embargo no tenían plenitud de derechos en la marca (en parte por ser gente errante, en parte, lo que en definitiva equivale a lo anterior, porque no se dedicaban a la producción agraria, la cual se encontraba entonces en el centro de la vida económica). La vida pública giraba en torno de ella, así como los derechos y obligaciones de todos los miembros de la marca. En virtud de ello, no cualquiera podía ingresar en la comunidad. Para la admisión de extraños se requería la anuencia unánime de todos los integrantes, y nadie podía ceder su lote sino a un miembro de la comunidad, no a extraños, y ello sólo ante el tribunal de la marca.

A la cabeza de la marca se encontraba el alcalde de la aldea, llamado “Dorfgraf” o “Schultheiss” o en otros sitios “Markmeister” o “Centener”. Era elegido por los demás miembros de la comunidad. Esta designación no era sólo un honor, sino que entrañaba una obligación para el elegido; si rechazaba su elección era castigado. Con el tiempo, este cargo, en verdad, se haría hereditario en el seno de ciertas familias, y entonces sólo faltaba un paso para que, en razón del poder y los ingresos que confería, se tornase venal y, transferible perdiendo así, de forma general, su carácter puramente democrático y electivo y transformándose en un instrumento de dominación sobre la comunidad. Pero en la época de apogeo de la marca, el jefe no era otra cosa que el ejecutor de la voluntad colectiva. Los asuntos comunes eran objeto de decisión de la asamblea de todos los miembros de la marca, allí se resolvían los diferendos y se imponían las penas. Todo el ordenamiento de las tareas agrícolas, los caminos y las construcciones, los cultivos, la policía del campo y de la aldea, se decidían por mayoría en la asamblea, y a ésta se rendían también cuentas mediante los “libros de la comuna”. La justicia era ejercida oral y públicamente por los miembros presentes ante el jefe de la marca; sólo los miembros de la marca podían estar presentes en el Tribunal, a los extraños se les vedaba el acceso. Los miembros de la marca tenían la obligación de servirse mutuamente de testigos y prestarse apoyo, así como, en general, tenían la obligación de ayudarse fiel y fraternalmente en cualquier dificultad, incendio o ataque enemigo. En el ejército, los miembros de una marca constituían una sección y combatían unos juntos a otros. La marca entera respondía solidariamente por los crímenes o daños que ocurrían dentro de ella o que cometía uno de sus miembros hacia afuera. Estaban obligados a hospedar a los viajeros y a socorrer a los necesitados. Cada marca constituía originariamente una comunidad religiosa y, desde la introducción del cristianismo (que ocurrió muy tarde, sólo en el siglo IX entre algunos germanos y entre los sajones), una congregación. Finalmente, la marca sostenía por lo general un maestro para toda la juventud de la aldea.


Es imposible imaginarse algo a la vez más sencillo y más armónico que este sistema económico de la antigua marca germánica. Todo el mecanismo de la vida social aparece con absoluta claridad. Un plan estricto y una sólida organización envuelven aquí la actividad de cada uno integrándolo en el conjunto como una pieza. El punto de partida y el fin de toda la organización son las necesidades directas de la vida cotidiana y su satisfacción, pareja para todos. Todos trabajan en común para todos y deciden en común sobre todo. Pero, ¿de dónde proviene y en qué se basa esta organización y el poder de la colectividad sobre los individuos? No es otra cosa que el comunismo en relación con el suelo, es decir la propiedad común del principal medio de producción. Pero los rasgos típicos de la organización económica del comunismo agrario se hacen visibles al máximo si se los estudia comparativamente sobre una base internacional, para concebirla como una fuerza mundial de la producción, en su multiplicidad y flexibilidad históricas.

Pasemos al antiguo imperio inca en Sudamérica. El territorio de este imperio, que abarca las actuales repúblicas del Perú, Bolivia y Chile, son un territorio de [3.364.600 quilómetros cuadrados] y una población actual de 12 millones de habitantes era administrado, todavía en la época de la conquista española efectuada por Pizarro del mismo modo que durante los largos siglos anteriores. Ante todo encontramos allí idénticos mecanismos que entre los antiguos germanos. Cada comunidad familiar, que es a la vez una compañía de hombres aptos para prestar servicio militar, recibe determinado territorio que le pertenece y que, curiosamente, tiene el mismo nombre que entre los germanos: la marca. Del territorio de la marca se separaba la tierra de labranza se la dividía en lotes que se sorteaban anualmente entre las familias antes de la siembra. Las dimensiones del lote dependían de las de la familia, es decir de sus necesidades. El lote más grande lo recibía el jefe de aldea, cuyo cargo ya había pasado de electivo a hereditario en tiempos de la formación del imperio incaico, es decir alrededor de los siglos X y XI. En Perú septentrional no cultivaba cada familia individualmente su parcela, sino que trabajaban en grupos de diez bajo la dirección de un jefe (mecanismo que existía, según señalan ciertos hechos, también entre los antiguos germanos). La cuadrilla de diez cultivaba sucesivamente las parcelas de todos sus miembros, sin excluir a los ausentes que estaban prestando el servicio de guerra o de tanda para los incas. Cada familia recibía los frutos crecidos en su parcela. Sólo tenía derecho a un lote de tierra quien habitaba en la marca y pertenecía al clan. Todos estaban obligados a cultivar por sí mismos sus propias parcelas. Quien la dejaba sin cultivar durante una serie de años (en México tres años) perdía su derecho a ella. Las parcelas no se podían vender ni obsequiar. Estaba rigurosamente prohibido abandonar la propia marca y establecerse en una marca extraña, lo que se relacionaba con los fuertes lazos de sangre de los clanes aldeanos. La agricultura en las comarcas costeras, donde sólo llueve a intervalos periódicos, requirió siempre irrigación artificial por canales construidos mediante el trabajo comunitario de toda la marca. Existían reglas estrictas sobre el uso del agua y su distribución entre las diversas aldeas, así como dentro de cada una de ellas. Cada aldea tenía también “campos de pobres”, que cultivaban todos los miembros de la marca y cuyas cosechas distribuían los jefes de aldea entre los ancianos, las viudas y demás necesitados. Todo el resto del territorio, fuera de los campos de labranza, constituía la marcapacha (territorio comunal). En la parte montañosa del país, donde la agricultura no prosperaba, una modesta ganadería, casi únicamente de llamas, era el fundamento de la existencia de los habitantes que, de tanto en tanto, llevaban al valle su producto principal (la lana) para cambiarlo a los agricultores por maíz, pimientos y frijoles. Allí, en la montaña, en los tiempos de la conquista, ya había rebaños privados y significativas diferencias de fortuna. Un miembro ordinario de la marca poseía de 3 a 10 llamas, mientras que un cacique principal podía poseer de 50 a 100 de ellas. El suelo, los bosques y los pastos constituían también allí propiedad común y, fuera de los rebaños privados, había rebaños de aldea, que no podían dividirse. En ciertas épocas se sacrificaba una parte de los rebaños comunes y se distribuían entre las familias la carne y la lana. No había artesanos especialistas, cada familia fabricaba en el hogar todo lo necesario, pero había aldeas que resultaban particularmente hábiles en alguna actividad: textil, alfarería o el trabajo de los metales. A la cabeza de cada aldea se encontraban jefes inicialmente electivos, luego hereditarios, que supervisaban los cultivos, pero el jefe, en toda circunstancia de importancia mayor, celebraba reunión con la asamblea de los mayores de edad que convocaba mediante una trompeta de concha.

Hasta aquí, la comunidad de marca peruana antigua aparece como copia fiel de la germánica en todos sus rasgos esenciales. Pero aquellos aspectos que difieren de la imagen típica que nosotros conocemos, nos permiten penetrar mejor la naturaleza de ese sistema social. Lo específico del antiguo imperio incaico es que se trataba de una región conquistada, en la que se había establecido una dominación extranjera. Los conquistadores, los incas, pertenecían por cierto, también a las tribus indias, pero sometieron a las pacíficas y sedentarias tribus quechuas precisamente gracias al aislamiento en el cual éstas vivían en sus aldeas, ocupándose sólo de sí mismas, sin lazos que abarcasen territorio mayor, sin interés por nada de lo que se encontrase o pudiese ocurrir fuera de los límites de la marca. Esta organización social, particularmente en el grado máximo, que había facilitado tanto a los incas su campaña de conquista, quedó en general intacta. Pero los incas montaron sobre ella un refinado sistema de explotación económica y de dominación política. Cada marca conquistada tenía que separar algunos terrenos como “campos del inca” y “campos del Sol” que, ciertamente, seguían perteneciéndole, pero cuyo producto se entregaba en especie a la tribu dominante de los incas así como a su casta sacerdotal. Igualmente, las marcas montañesas criadoras de ganados tenían que marcar una parte de los rebaños como “rebaños del señor” y reservados para el soberano. El apacentamiento de estos rebaños, así como la labranza de los campos del inca y de los sacerdotes, era una obligación de toda la comunidad. Luego, estaban también las tandas para el laboreo de las minas y las obras públicas, las obras de caminos y puentes cuya dirección ejercían los gobernantes, un servicio militar estrictamente disciplinado, y finalmente un tributo expresado en muchachas jóvenes que los incas utilizaban en parte como víctimas para fines de culto, y en parte como concubinas… Este sólido sistema de explotación, sin embargo, dejó en su antiguo estado la vida interna de la marca, así como sus mecanismos comunistas democráticos. Las propias tandas y gabelas se soportaban como cargas comunes de las marcas a la manera comunista. Pero lo notable es que la organización aldeana comunista no resultó simplemente, como ya había ocurrido tantas veces en la historia, base sólida y resistente para un sistema secular de explotación y servidumbre, sino que este sistema a su vez estaba organizado también de modo comunista. Los incas, quienes se habían instalado cómodamente sobre las espaldas de las tribus peruanas conquistadas, vivían ellos mismos de acuerdo a relaciones de linaje y en comunidad de marca. Su capital, la ciudad del Cuzco no era otra cosa que la reunión de una docena y media de viviendas masivas cada una de las cuales servía de alojamiento a todo un clan con un cementerio común en su interior y, en consecuencia, también un culto común. Alrededor de estas grandes casas de los clanes se extendían los terrenos de marca de los clanes incaicos, con bosques y pastizales indivisos y campos de cultivo parcelados que, igualmente, eran trabajados comunitariamente. Es decir que, como pueblo primitivo que eran, estos explotadores y dominadores no habían renunciado aún al trabajo, y utilizaban su posición de dominación sólo para vivir mejor que sus dominados y aportar al culto que practicaban víctimas más abundantes. El arte moderno de hacerse nutrir exclusivamente por el trabajo ajeno y hacer del ocio propio, atributo de la dominación, aún era extraño a la esencia de esta organización social en la que la propiedad común y la obligación general de trabajar constituían costumbres populares profundamente arraigadas. El ejercicio de la dominación política también fue organizado como función común de las familias incaicas. Los administradores incas instalados en las provincias del Perú, cuyo cargo los asemejaba a los residentes holandeses del archipiélago malayo, eran tratados como delegados de sus clanes en Cuzco, donde retenían su domicilio en las viviendas colectivas, y participaban de la vida de su propia comunidad. Anualmente, estos delegados volvían a Cuzco para la fiesta del verano a rendir cuentas de su administración y a celebrar la gran fiesta religiosa con los demás miembros de sus tribus.

De modo que tenemos ante nosotros, en cierta medida, dos clases sociales superpuestas que, organizadas de modo comunista ambas en su interior, se encontraban, una con respecto a la otra, en una relación de explotación y servidumbre. Este fenómeno puede parecer inconcebible a primera vista por encontrarse en la más tajante contradicción con los principios de igualdad, fraternidad y, democracia que servían de base a la comunidad de marca. Pero justamente en esto tenemos una elocuente prueba de lo poco que tenían que ver, en la realidad los mecanismos comunistas originarios con los principios de igualdad y libertad generales de los hombres. Estos “principios”, al menos en su vigencia general extendida por los países “civilizados”, es decir por los países de cultura capitalista, referidos al “hombre” abstracto o sea a todos los hombres, son sólo un producto tardío de la sociedad burguesa moderna, cuyas revoluciones (en América y en Francia) los proclamaron por primera vez. La sociedad comunista originaria no conocía principio alguno generalizado a todos los hombres; su igualdad y solidaridad surgía de las tradiciones de los vínculos sanguíneos comunes y de la propiedad común de los medios de producción. Hasta donde alcanzaban estos vínculos de sangre y esta propiedad, alcanzaban también la igualdad de derechos y la solidaridad de los intereses. Lo que se salía de estos límites (que no iban más allá del espacio comprendido entre las cuatro estacas de la aldea o cuanto más al territorio de una tribu), era extraño y podía, por tanto, también ser hostil. Las comunidades, basadas interiormente en la solidaridad económica, mientras escalaban aquel antiguo peldaño del desarrollo de la producción y debido a la aridez o agotamiento de las fuentes de alimento, con una población creciente, podían y tenían que verse llevadas periódicamente a entrar en mortales conflictos de intereses con otras comunidades del mismo tipo; conflictos en los cuales, la lucha bestial que es la guerra, tenía que decidir; y el desenlace de ésta era el exterminio de una de las partes en la lucha o, mucho más a menudo, el establecimiento de una relación de explotación. El fundamento del comunismo originario no era el renunciamiento en aras de principios abstractos de igualdad y libertad, sino la férrea necesidad del desarrollo primitivo de la cultura humana; era el desamparo de los hombres, frente a la naturaleza exterior, lo que les imponía vivir juntos en unidades mayores y trabajar mancomunadamente según un plan, en la lucha por la existencia. Era su limitado grado de dominio sobre la naturaleza lo que restringía el plan común y el procedimiento comunitario en el trabajo al ámbito reducido de los prados naturales o de los campos alrededor de las aldeas, y los hacía completamente inadecuados para una acción común en escala mayor. El primitivo estado en que se encontraba la agricultura no permitía entonces cultivos mayores que los de una marca aldeana y, con ello, fijaba límites muy estrechos a la solidaridad de intereses. Y era, finalmente, la propia insuficiencia del desarrollo de la productividad del trabajo la que, a la vez, traía aparejada la periódica contradicción de intereses entre las diferentes unidades sociales y, con ello, planteaba la fuerza bruta como único medio de resolver esta contradicción. Así es como se hacía la guerra como método permanente de resolución de conflictos de intereses entre comunidades sociales, método que había de reinar hasta que el máximo desarrollo de la productividad del trabajo, es decir la dominación plena de la naturaleza por los hombres, ponga punto final a sus contradicciones de intereses materiales. Pero, si el choque entre comunidades comunistas primitivas era un fenómeno permanente, el desarrollo alcanzado en esa época por la productividad del trabajo determinaba el resultado. Cuando se trataba del conflicto entre dos pueblos nómadas criadores de ganado que se habían trabado en lucha por campos de pastoreo, sólo la violencia pura y simple podía determinar quiénes quedarían allí como amos y quiénes habrían de ser expulsados a inhóspitas y áridas comarcas, o bien simplemente exterminados. Pero allí donde la agricultura había prosperado hasta poder alimentar bien y en forma permanente a la población sin requerir toda la fuerza de trabajo y toda la duración de la vida, allí estaba dada al mismo tiempo la base necesaria para una explotación sistemática de estos agricultores por parte de conquistadores extranjeros. Y así es como vemos surgir tales relaciones en Perú, donde una comunidad comunista se establece como explotadora de otra. Esta estructura peculiar del imperio inca es importante porque nos ofrece la clave para comprender toda una serie de formas similares que existen en la Antigüedad clásica, concretamente en el umbral de la historia griega. Si, por ejemplo, la historia escrita nos da la breve información de que en la isla de Creta dominada por los dorios, los sometidos tenían que entregar a la comunidad global todo el producto rendido por sus campos de labranza (deducida la manutención precisa para ellos y sus familias) con el cual se afrontaba el costo de las comidas que los libres (es decir, los dominadores dorios) celebraban en común; o que en Esparta, también una comunidad doria, había “esclavos del estado” o ilotas que el estado cedía a individuos para que cultivaran sus campos, estas relaciones resultan inicialmente un enigma. Y un sabio burgués como, por ejemplo, el profesor de Heidelberg, Max Weber, plantea las hipótesis más extrañas, desde el ángulo de las relaciones y los conceptos actuales, para explicar estas curiosidades de la histona. “Allí [en Esparta], la población sojuzgada recibe el trato de esclavos del estado sus contribuciones en especie solventan la manutención de los guerreros, en parte en común, y en parte de modo que cada individuo depende del producto de cierto trozo de tierra trabajada por esclavos que le pertenece en diverso grado, y más tarde cada vez más hereditariamente. Reasignaciones y nuevas distribuciones de estos lotes eran practicables también ya en tiempos históricos, y parecen haberse producido. Naturalmente, no se trata de redistribuciones de campos (“naturalmente” un profesor burgués no puede conceder que tal cosa ocurra, mientras le sea dado negarlo), en cierto modo redistribuciones de un fondo de renta. Criterios militares, especialmente una política militar de poblamiento, deciden sobre todos los detalles… El carácter feudal urbano de esta política se manifiesta en forma característica en el hecho de que, en Cortyna, los campos dotados de siervos de un hombre libre son objeto de aquel privilegio militarista: constituyen el klaros, ligado al interés de la sustentación de la familia guerrera. (Traducido, de la lengua profesoral, a un lenguaje claro: los lotes de tierra de labor son propiedad de toda la comunidad, no pueden por tanto venderse y tampoco ser divididos a la muerte de su propietario, lo que el profesor Weber conceptúa en otro pasaje como una sabia disposición “para dificultar la dispersión de los patrimonios” y “para el mantenimiento del destino de clase de los guerreros”.) La organización culmina en la institución de la mesa común de los guerreros, al modo de un casilla de oficiales, las “sisitias”, y la instrucción en común de los niños, como cadetes, por parte del estado para hacer guerreros de ellos.” (Handwörterbücher der Staatswissenschaften, tomo I, Agrarverhältnisse im Altertum, 2ª edición, página 69). Con lo que los griegos de los tiempos heroicos, de Héctor y Aquiles, quedan transformados en fideicomisos prusianos y en casinos de oficiales con sus orgías y banquetes “de clase”; y los florecientes jóvenes y muchachas desnudos de Esparta, que recibían instrucción popular común, se transforman en pensionistas de un colegio de cadetes de Gross-Lichterfelde junto a Berlín, semejante a un presidio.

Para quien conoce la estructura interna del imperio incaico, las relaciones arriba expuestas no presentan dificultades. Son, sin lugar a dudas, el producto de la existencia de deformaciones sociales comunistas, de las cuales una es una sociedad agraria explotada por la otra. Hasta qué punto se ha mantenido el fundamento comunista en los usos de los dominadores así como en la situación de los sojuzgados, depende del grado de desarrollo, de la duración, de las circunstancias en que se desarrolla este proceso, todo lo cual puede presentar toda una gama de gradaciones. El imperio incaico, en el que los dominadores trabajan aún, y donde la propiedad del suelo del sojuzgado está aún intacta en conjunto y cada clase social está todavía organizada en sí de modo cerrado, puede ser considerado perfectamente como la forma más originaria de relaciones de explotación de tal especie que, gracias al grado de desarrollo relativamente primitivo de la cultura y al aislamiento del país, pudieron conservarse durante siglos. Muestran un estadio más avanzado los datos referentes a Creta, donde la comunidad campesina sojuzgada tenía que entregar todo el producto de su trabajo menos lo necesario para su manutención y donde, en consecuencia, la comunidad dominante no se sustentaba por su propio trabajo en los campos, sino por los impuestos de la comunidad de marca explotada, pero todavía los consumía internamente de modo comunista. En Esparta encontramos (un paso más allá en la evolución) que el suelo no es ya propiedad de la comunidad sojuzgada sino propiedad de la comunidad dominante, y es redistribuido y sorteado a la manera de la comunidad de marca entre los miembros de ésta. La organización social de los sojuzgados ha sido rota por la pérdida de su base, del derecho de propiedad sobre el suelo; son ellos mismos propiedad de la comunidad dominante, la cual los entrega como fuerza de trabajo a los diversos miembros de la marca, junto con los campos de labranza, de manera comunista, “por medio del estado”. Los espartanos dominantes viven ellos mismos todavía enmarcados en relaciones estrictas de comunidad de marca. Y relaciones semejantes tienen que haber tenido vigencia, con diferencia de matices, en Tesalia, donde los anteriores habitantes, los penestas “gente pobre”, fueron sometidos por los eolios; también en Bitinia, donde los maroandinos fueron puestos en condición semejante, por tribus tracias. Pero la existencia parasitaria lleva inevitablemente a la introducción del germen de la disolución también en la comunidad dominante. Ya la conquista y la necesidad de afianzar la explotación como mecanismo permanente, lleva a un fuerte desarrollo de la actividad guerrera, cosa que vemos tanto en el estado incaico como en el espartano. Con esto quedan puestos los primeros cimientos para la desigualdad, para el desarrollo de clases privilegiadas, en el seno de la masa campesina originariamente igual y libre. Ya no faltaban más que circunstancias geográficas e histórico-culturales propicias que, por el choque con pueblos más civilizados despiertan necesidades más refinadas y un intercambio más animado, para que la desigualdad progresase rápidamente también entre los dominadores, debilitase la solidaridad comunista e introdujese la propiedad privada con su división en ricos y pobres. Sigue siendo un ejemplo clásico de este proceso los comienzos de la historia del mundo griego, después de su choque con los pueblos de antigua cultura del Oriente. En consecuencia, el resultado del sojuzgamiento de una sociedad comunista originaria por otra es, tarde o temprano, siempre el mismo: la quiebra de los lazos sociales comunistas tradicionales tanto entre los dominadores como entre los dominados y el nacimiento de una formación social completamente nueva en la que la propiedad privada, con la desigualdad y la explotación creándose mutuamente, llegan al mundo simultáneamente. Y así es cómo la historia de la antigua comunidad de marca, en la Antigüedad clásica, desemboca por un lado, en el antagonismo entre una masa de pequeños campesinos endeudados y la nobleza que se ha apropiado del servicio de las armas, de los cargos públicos, del comercio y de las tierras comunitarias indivisas como gran propiedad raíz; y, por otro lado, en el antagonismo entre el conjunto de esta sociedad de hombres libres y los explotados esclavos. Desde aquellas formas múltiples de la explotación, de hombres sojuzgados en la guerra por una comunidad, sólo faltaba un paso para la introducción de esclavos obtenidos por compra de los individuos. Este paso fue acelerado en Grecia por el tráfico marítimo y el comercio internacional con las consecuencias que tuvieron en los estados de la costa y de las islas. También Ciccotti distingue dos tipos de esclavitud: “La forma más antigua, significativa y difundida de avasallamiento económico [dice] que encontramos en el umbral de la historia griega, no es la esclavitud sino una forma de servidumbre, que casi preferiría llamar vasallaje.” Observaba Teopompos: “Después de los tesalios y lacedemonios, fueron los quiotas (habitantes de la isla de Quío, en Asia Menor) los primeros entre los helenos en utilizar esclavos, pero no los adquirían en la misma forma que aquéllos... Puede verse que los lacedemonios y tesalios compusieron su clase de esclavos con helenos que habían habitado antes que ellos la tierra que hoy poseen, forzando a servirles a los equeos, tesalios, perrebes y magnetos, llamando a los sojuzgados ilotas y penestas. Los quiotas, en cambio, se procuraban bárbaros (nogriegos) como esclavos y pagaban un precio por ellos.” “Y la base de esta diferencia [agrega Ciccottí con razón] residía en los distintos grados de desarrollo de los pueblos del continente por un lado y de los pueblos de las islas por el otro. La falta absoluta o la insignificancia de la riqueza acumulada, así como el escaso desarrollo del tráfico comercial, excluían en un país una producción directa y creciente de los propietarios así como la utilización directa de esclavos, llevando en vez de ellos a la forma más rudimentaria del tributo, a una división del trabajo y a una formación de clases tal, que hizo de la clase dominante un ejército en armas y de la dominada una clase de agricultores.” (Ciccotti, Untergang der Sklaverei im Altertum, páginas 37 y 38)

La organización interna del estado incaico peruano nos ha descubierto un importante aspecto en el carácter de la sociedad primitiva y, al mismo tiempo, nos ha revelado una de las formas de su declinación. Se nos presentará otro viraje en los destinos de esta forma de sociedad al recorrer el próximo capítulo de la historia de los indios del Perú, y de otras colonias españolas de América. Aquí nos encontramos con un método de conquista completamente nuevo, y desconocido para la dominación incaica. La dominación de los españoles, de los primeros europeos en el Nuevo Mundo, comenzó directamente diezmando de forma inmisericorde a la población sojuzgada. Según algunos testimonios de los propios españoles, el número de indios exterminados por ellos en pocos años después del descubrimiento de América alcanza a 12 o 15 millones. “Nos encontramos autorizados a sostener [dice Las Casas] [y aquí] que los españoles, con su monstruoso e inhumano proceder, han aniquilado a 12 millones de personas, entre ellas mujeres y niños; en mi opinión personal [dice más adelante] el número de indígenas a quienes se quitó la vida en esos tiempos supera incluso los 15 millones.” (Brevisima relación de la destinación de los incas, Sevilla 1552, citado por Kovalevski) “En la isla de Haití [dice Handelmann] el número de indígenas encontrados por los españoles se elevaba a un millón, y en 1508 quedaban sólo 60.000 y nueve años más tarde sólo 14.000; de tal modo que los españoles, para tener el número necesario de brazos para el trabajo, tuvieron que echar mano de la introducción de indios desde islas cercanas. En 1508 solamente fueron transportados a la isla de Haití, y convertidos en esclavos, 40.000 indígenas de las islas Bahamas.” (Heinrich Handelmann, Geschidite der Insel Haiti, Kiel 1856, página 6) Los españoles practicaron la caza sistemática de indios, lo que nos queda descrito por un testigo ocular y participante, el italiano Girolamo Benzoni. “En parte por falta de alimento y en parte de pena por haber sido separados de sus padres, madres e hijos [dice Benzoni después de una cacería de ese tipo realizada en la isla de Kumagna, en la que se habían capturado 4.000 indios], la mayor parte de los esclavizados aborígenes habían muerto en viaje hacia el puerto de Kumani. Cada vez que algunos de los esclavos se encontraban imposibilitados por la fatiga de marchar tan rápidamente como sus compañeros, los españoles los ensartaban en sus puñales por detrás, asesinándolos inhumanamente, por miedo a que se quedasen atrás y pudiesen atacarlos por la espalda. Era un espectáculo que partía el corazón el de estos desdichados seres, completamente desnudos, extenuados, heridos y tan agotados de hambre, que apenas podían tenerse en pie. Llevaban cadenas de hierro en el pescuezo, las manos y los pies. No había una sola muchacha entre ellos que no hubiese sido violada por aquellos bandidos (españoles) quienes, en esta circunstancia, se entregaron a un libertinaje tan asqueante que muchas de ellas quedaron para siempre completamente corroídas por la sífilis... Todos los aborígenes esclavizados son marcados con un hierro al rojo. Los capitanes separan una parte de ellos para sí, repartiendo a los demás entre los soldados. Estos se los disputan entre sí en el juego o los venden a los colonos españoles. Los comerciantes que han adquirido esta mercancía a cambio de vino, harina, azúcar y otros artículos de necesidad cotidiana, transportan a los esclavos a las partes de las colonias españolas donde existe la mayor demanda de ellos. Durante el traslado perece una parte de estos desdichados a consecuencia de la falta de agua y del aire corrompido de las bodegas, dado que los mercaderes amontonan a todos los esclavos en el fondo de los buques sin dejarles sitio suficiente para que se sienten ni para que puedan respirar.” (Storia del Mundo Nuovo di Girolamo Benzoni, Venecia 1565, citada por Kovalevski, página 51). Pero, para ahorrarse inclusive la fatiga de la caza de los indios y los costos de su adquisición por compra, los españoles introdujeron en sus posesiones de las Indias occidentales y en el continente americano el sistema de los llamados repartimientos, es decir de la división del territorio. Todas las tierras conquistadas fueron divididas por los gobernadores en partes cuyos jefes de aldea, “caciques”, estaban sencillamente obligados a entregar a los españoles, como esclavos, el número de indígenas que éstos exigían. Cada colono español recibía periódicamente del gobernador un número dado de esclavos bajo la condición “de cuidar de su conversión al cristianismo”. (Charleroix, Histoire de l’Isle Espagnole ou de St. Dominique, París 1730, I 228, citada por Kovalevski, página 50). Los malos tratos a los que los colonos sometían a los esclavos iban más allá de todo lo concebible. Hasta cuando los mataban, esto constituía una liberación para los indios. “Los españoles [dice un contemporáneo] fuerzan a todos los indígenas por ellos capturados a cumplir labores fatigosas y extenuantes en las minas, lejos de su patria y familia y bajo la amenaza de permanentes castigos corporales. No hay que extrañarse de que miles de esclavos, que no ven ninguna otra posibilidad de escapar a su sombrío destino, no sólo pongan fin violentamente a la propia vida, ahorcándose, ahogándose o de otro modo, sino que además matan a sus mujeres e hijos para poner término de una vez a su común situación de desdicha y desesperanza. Por otro lado las mujeres buscan refugio en el seno de sus madres para abortar a sus hijos, o rehuyen el comercio carnal con los hombres, ya que no quieren dar a luz esclavos.” (Acosta, Historia natural y moral de las Indias, citada por Kovalevski, página 52)


José de Acosta. Historia natural y moral de las Indias



Finalmente los colonos lograron, por intermedio del confesor del emperador, el devoto Padre García de Loyosa, obtener del Habsburgo Carlos V un decreto que declaraba sumariamente a los indios esclavos hereditarios de los colonos españoles. Es cierto que Benzoni piensa que el decreto se refería solamente a los caníbales caribes, pero fue interpretado y aplicado a todos los indios en general. Para justificar su atrocidad, los colonizadores españoles difundieron planificadamente los mayores horrores sobre la antropofagia y demás vicios de los indios, de tal modo que, por ejemplo, un historiador francés contemporáneo. Marlyde Chatel; pudo escribir sobre ellos en su Historia general de las Indias occidentales (Paris 1569) lo siguiente: “Dios los ha castigado con la esclavitud por su malicia y sus vicios, pues el propio Cam no pecó contra su padre Noé en el mismo grado que los indios contra Dios nuestro Señor.” Y sin embargo, alrededor de la misma época, escribió un español, Acosta, en su Historia natural y moral de las Indias (Barcelona, 1591), refiriéndose a los mismos indios, que eran un “Pueblo bondadoso, siempre dispuesto a hacer un favor a los europeos, un pueblo de conducta tan inocente y sincera que unas gentes que no se incontrasen privadas de todas las cualidades de la naturaleza humana no podrían en absoluto tratarles de otro modo que con ternura y amor”.


Es claro que hubo también intentos de oponerse a los horrores que se cometían. En 1531 el Papa Pablo III emitió una bula en la cual declaraba a los indios pertenecientes a la especie humana, y, en virtud de ello, libres de esclavitud. También el Consejo Imperial Español para las Indias occidentales se pronunció más tarde contra la esclavitud, con lo cual los reiterados decretos ponen de manifiesto más bien el fracaso que la sinceridad de estos esfuerzos.

Lo que liberó a los indios de la esclavitud no fue ni la devota acción del clero católico ni las protestas de los reyes españoles; sino el simple hecho de que los indios, por su constitución física y espiritual, no eran aptos en absoluto para el duro trabajo de la esclavitud. Frente a esta descarnada imposibilidad fueron inútiles, a la larga, las mayores crueldades de los españoles; las indios caían como moscas en la esclavitud, huían o se suicidaban; en, pocas palabras el negocio se hizo antieconómico en grado sumo y justo nada más suspenderse los infructuosos experimentos que se realizaban con los indios el ardoroso e infatigable defensor de éstos, el obispo Las Casas, concibió la idea de importar en lugar de los endebles indígenas, negros más robustos de África. Este descubrimiento práctico tuvo efectos más rápidos y enérgicos que todos los panfletos de Las Casas sobre las crueldades de los españoles. Los indios se vieron liberados de la esclavitud al cabo de algunas décadas y empezó la esclavitud de los negros, que había de durar cuatro siglos. A fines del siglo XVIII un honesto alemán, el “buen viejo Nettelbeck”, de Kalberg, capitán de un barco, llevó de Guinea a la Guayana en Sudamérica, donde otros “buenos prusianos” explotaban plantaciones, centenares de esclavos negros que había obtenido en África por vía de intercambio, junto con otras mercancías, y que mantenía amontonados en el fondo del buque exactamente como los capitanes españoles del siglo XVI. El progreso de la humanitaria época de la Ilustración se manifestaba en que Nettelbeck, para evitar que cundieran entre ellos la melancalía y la muerte, hacía bailar todas las naches a sus esclavos sobre cubierta entre música y chasquidos del látigo, lo cual no se les había ocurrido, en su época, a los toscos tratantes españoles. Y a fines del siglo XIX, en 1871, el noble David Livingstone, quien había pasado en África 30 años para encontrar las fuentes del Nilo, escribía en su famosa carta al norteamericano Gordon Bennett: “Si mis descubrimientos sobre las relaciones reinantes en Udjidji pusieran término a la espantosa trata de esclavos en África oriental, yo apreciaría este logro más que los descubrimientos de todas las fuentes del Nilo juntas. En su país la esclavitud ha quedado completamente abolida; tiéndanos su poderosa y generosa mano para lograrlo nosotros también. Este hermoso país está como afectado por una plaga o por la maldición del Altísimo…”

Por lo demás, la suerte de los indios no quedó tadavía globalmente mejorada par esta peripecia. Solamente se había entronizado otro sistema de colonización en lugar del anterior. En vez de los repartimientos que estaban dirigidos a la esclavitud directa de la población, se introdujeron las llamadas encomiendas. Con ello se reconocía a los aborígenes, formalmente, su libertad personal y la plena propiedad de la tierra. Sólo que los territorios fueron puestos baja la dirección administrativa de los colonizadores españoles, ante todo de los descendientes de los primeros conquistadores, quienes en su carácter de encomenderos debían ejercer tutela sobre los indios, declarados incapaces, y difundir entre ellos el cristianismo. Para cubrir los costos de la construcción de iglesias para los indígenas así como en carácter de indemnización por sus propios desvelos en el ejercicio de la tutela, los encomenderos recibían legalmente el derecho de exigir de la población “cuantiosos impuestos en moneda y en especie”. Estas disposiciones bastaron para convertir prontamente las encomiendas en un infierno para los indios. Se les dejaba su tierra, como propiedad indivisa de las tribus. Por tal tierra los españoles entendían, o querían entender, solamente, la tierra de cultivo que se encontraba bajo el arado. Las tierras no utilizadas, e incluso las fajas dejadas en barbecho fueron arrebatadas por los españoles que las consideraban “tierra baldía”. Y ello con tanta meticulosidad y desvergüenza que Zurita escribe al respecto: “No hay una parcela de tierra ni una granja que no haya sido declarada propiedad de los europeos sin ninguna preocupación por el menoscabo que ello entraña para los derechos de propiedad de los indígenas quienes, de este modo, se ven forzados a abandonar los terrenos que venían habitando desde tiempos remotos. No es raro que se les tomen tierras cultivadas con el pretexto de que las habrían sembrado con la finalidad de dificultar la apropiación de ellas por los europeos. Gracias a este sistema, los españoles han extendído tanto sus propiedades en algunas provincias que ya no queda a los aborígenes tierra alguna para cultivar.” (Zurita, páginas 57-79; Kovalevski, 62). Al mismo tiempo los encomenderos españoles aumentaron tan desvergonzadamente los “cuantiosos” tributos, que los indios quedaron aplastados por su peso. “Todo lo que poseen los indios [dice el mismo Zurita] no alcanza para hacer frente a los impuestos con que se les ha agravado. Se encuentran, entre los indios, muchos cuya fortuna no alcanza siquiera a un peso, y que viven de su trabajo asalariado cotidiano; de este modo, no les quedan a los infelices siquiera medios suficientes para mantener a su familia. Esta es la causa de que tantas personas jóvenes prefieran el comercio carnal ilegítimo al legítimo, especialmente cuando sus padres no disponen siquiera de cuatro o cinco reales. Los indios difícilmente pueden permitirse el lujo de un vestido; muchos que no tienen medios para comprarse una prenda de ropa no pueden permitirse asistir al servicio divino. No es extraño que la mayoría de ellos caiga en la desesperación puesto que no encuentran medio de proporcionar a su familia el alimento necesario... En mis primeros viajes llegué a saber que muchos indios se habían ahorcado de desesperación después de explicar a sus mujeres e hijos que lo hacían en vista de la imposibilidad de pagar los impuestos que se les exigían.” (Zurita, página 329; Kovalevski, página 63)

Finalmente, para complementar el saqueo del país y la presión de los tributos, llegó el trabajo forzado. A comienzos del siglo XVII los españoles vuelven abiertamente al sistema formalmente abandonado en el siglo XVI. Ciertamente, la esclavitud para los indios ha quedado abolida, pero ocupa su lugar un sistema peculiar de trabajo asalariado forzoso que, en su esencia, no se diferencia casi en nada de aquélla. Ya a mediados del siglo XVI Zurita nos pinta del siguiente modo la situación de los trabajadores asalariados indios al servicio de los españoles: “En todo este tiempo, los indios no reciben otro alimento que panes de maíz… El encomendero le hace trabajar de la mañana a la noche, dejándoles desnudos en las heladas matinal y vespertina, bajo tormentas y tempestades sin proporcionarles otra comida que panes medio podridos… Los indios pasan la noche al aire libre. Como el jornal sólo se paga al finalizar el período de trabajo forzado, los indios no tienen medios para comprarse las ropas abrigadas necesarias. No es extraño que en semejantes condiciones el trabajo al servicio de los encomenderos les resulte extenuante en grado sumo y pueda considerarse como una de las causas de su rápida extinción.” (Zurita, XI, página 295; Kovalevski, página 65). Ahora bien, este sistema de trabajo asalariado forzoso fue introducido por ley, de forma oficial y general, por la corona española a comienzos del siglo XVII. La ley aduce como causa que los indios no querían trabajar voluntariamente, mientras que las minas sólo podían explotarse muy deficientemente incluso con todos los negros disponsibles. Las aldeas indias se ven sujetas entonces a la obligación de proporcionar un número preciso de trabajadores (en Perú la séptima parte, en Nueva España el cuatro por ciento de la población), que son puestos a merced de los encomenderos. Las consecuencias mortales de este sistema se hacen inmediatamente visibles. En un memorial anónimo dirigido a Felipe IV, que se titula Informe sobre el peligroso estado en que se encuentra el Reino de Chile en los aspectos terrenal y espiritual, se dice: “La causa conocida de la rápida disminución numérica de los aborígenes es el sistema de trabajo forzado en las minas y en los campos de los encomenderos. Aunque los españoles disponen de un enorme número de negros, aunque han gravado a los indios con tributos incomparablemente más altos que los que pagaban a sus caciques antes de la conquista, consideran imposible pese a ello abandonar el sistema del trabajo forzado.” (Citado por Kovalevski, página 66) Los trabajos forzados tenían, además, por consecuencia que los indios frecuentemente no estuvieran en condiciones de cultivar sus campos, lo que a su vez proporcionaba a los españoles un pretexto para arrebatarlos como “tierra baldía”. La ruina de la agricultura india preparó, naturalmente, el terreno para la usura. “Bajo sus señores aborígenes [dice Zurita], los indios no conocíeron usureros.” Los españoles les hicieron conocer a fondo este bello producto de la economía monetaria y de la presión fiscal. Carcomidos por las deudas, las tierras de los indíos que simplemente no habían sido robadas por los españoles, pasaron masivamente a manos de capitalistas españoles, y la tasación de estas tierras constituye de por sí un capítulo particular de la infamia europea. El robo de la tierra, los tributos, el trabajo forzado y la usura se cierran en un círculo de hierro que destruyó la comunidad de marca india. El orden público tradicional, los lazos sociales usuales de los indios fueron disueltos por el desmoronamiento de su fundamento económico: la agricultura comunitaria de marca. Por su parte, ésta fue llevada a la ruina, planificadamente por los españoles, a través de la descomposición de todas las autoridades tradicionales. Los jefes de aldea y los caciques de las tribus necesitaban, en efecto, ser confirmados por los encomenderos, circunstancia que éstos utilizaban para colocar en tales cargos a sus criaturas, los sujetos más depravados de la sociedad india. El alborotamiento sistemático de los indios contra sus caciques constituía asimismo un medio por el que los españoles tenían predilección. Bajo el pretexto de la cristiana intención de proteger a los aborígenes de la explotación de sus caciques, los declararon libres de la obligación de pagar los tributos tradicionales que debían a estos caciques. “Los españoles [dice Zurita] consideran, basándose en lo que actualmente ocurre en España, que los caciques saquean a sus tribus, pero son ellos mismos quienes tienen la responsabilidad de tales exacciones, pues son ellos mismos, y ningún otro, quienes quitaron a los anteriores caciques su posición y sus ingresos remplazándolos por otros que se cuentan entre sus creaciones.” (Zurita, página 87, citado por KovalevsKi, página 69) Asimismo, se esforzaban por fraguar motines cuando los jefes de aldea o los caciques de las tribus protestaban contra enajenaciones ilegales de tierras a miembros de la marca realizadas en beneficio de los españoles. El resultado fueron revueltas crónicas y una sucesión infinita de procesos alrededor de ventas injustificadas de tierras entre los propios indígenas. A la ruina, el hambre y la esclavitud se añadía la anarquía, completando el infierno que era la vida de los indios. El descarnado resumen de esta tutela hispano-cristiana podía encerrarse en dos palabras: paso de la tierra a manos de los españoles y aniquilamiento de los indios. “En todos los territorios españoles de las Indias [dice Zurita] las tribus indígenas desaparecen totalmente o bien quedan reducidas a un pequeño número, aunque algunas personas pretenden sostener lo contrario. Los aborígenes abandonan sus viviendas y tierras, que han perdido para ellos su valor en virtud de los cuantiosos tributos en especie y en moneda; marchan a otros países, errando sin cesar de una comarca a otra, o se ocultan en las selvas exponiéndose a ser tarde o temprano víctimas de bestias salvajes. Muchos ponen término a su vida suicidándose, de lo cual he tenido numerosas oportunidades de convencerme por observación personal o consultando a los habitantes del lugar.” (Zurita, página 341) Y medio siglo más tarde informa otro alto funcionario del gobierno español del Perú, Juan Orter de Cervantes: “La población aborigen de las colonias españolas se hace cada vez menor, abandona los lugares donde hasta ahora había vivido, deja la tierra sin cultivar, de tal modo que los españoles sólo con dificultad encuentran el número necesario de agricultores y pastores. Los llamados mitayos, tribu sin la cual es imposible el laboreo de las minas de oro y plata, abandonan completamente las ciudades habitadas por españoles o, si se quedan en ellas, se extinguen con asombrosa rapidez.” (Memorial que presenta a su Magestad el licendado Juan Orter de Cervantes, Abogado y Procurador general del Reyno del Perú y encomenderos, sobre pedir remedio del daño y disminución de los indios, Anno MDCXIX, citado por Kovalevski, página 61)

Causa realmente admiración la fantástica tenacidad del pueblo indio y de los mecanismos de la comunidad de marca, considerando que se han conservado restos de ambos, pese a todo, hasta el siglo XIX.


La gran colonia inglesa de la India nos muestra, bajo otro aspecto, los destinos de la antigua comunidad de marca. Allí se puede estudiar como en ningún rincón de la tierra todo un muestrario de las formas más diversas de la propiedad de la tierra que, como la carta del firmamento de Herschel, constituye una historia de milenios proyectada sobre una superficie plana. Comunidad aldeana junto a comunidades de linaje, redistribuciones periódicas de parcelas de tierra iguales junto a la retención vitalicia de parcelas desiguales, trabajo comunitario de la tierra junto a la empresa individual privada, igualdad de derechos de todos los habitantes de la aldea en cuanto a las tierras comunales junto a los privilegios de ciertos grupos y, finalmente, junto a todas estas formas de propiedad común, la propiedad privada pura de la tierra y ésta misma en forma de minifundios campesinos breves arriendos y enormes latifundios (todo esto podía estudiarse en tamaño natural en India, todavía, hace pocos decenios). Que la comunidad de marca es en la India una organización antiquísima, lo muestran las fuentes jurídicas indias; así, el más antiguo derecho consuetudinario codificado, el Manu, del siglo IX a.C., contiene numerosas disposiciones sobre cuestiones de límites entre las marcas sobre la marca indivisa, sobre nuevos asentamientos de aldeas hermanas sobre tierras indivisas de marcas más antiguas. Ese código sólo conoce la propiedad basada en el trabajo propio; todavía menciona la artesanía como ocupación secundaria con respecto a la agricultura; busca acabar con el poder económico de los brahmanes, es decir de los sacerdotes, al permitir que se les obsequien solamente bienes muebles. Los que serían más tarde príncipes autóctonos, los rajás, figuran allí todavía como grandes jefes electivos. También los códigos posteriores, correspondientes al siglo V, el Yachnavalkia y el Narada, reconocen los lazos de linaje como la organización social, y el poder público así como la administración de justicia, se encuentra aquí en manos de la asamblea de los miembros de la marca. Ésta respondía solidariamente por los delitos y crímenes de los individuos. A la cabeza de la aldea se encuentra el jefe electivo. Ambos códigos aconsejan elegir para estos cargos a los miembros más rectos, buenos y amantes de la libertad, y prestarles obediencia incondicional. El libro Narada distingue dos clases de comunidades de marca: los “parientes” es decir comunidades basadas en el linaje y los “vecinos”, es decir comunidades vecinales, como unidades locales de gente no emparentada entre sí. Pero ambos códigos reconocen la propiedad sólo sobre la base del trabajo personal; un campo abandonado pertenece a aquel que se pone a trabajarlo, la propiedad ilegítima no se reconoce aun al cabo de tres generaciones a menos que el trabajo propio esté ligado a ella. De modo que, hasta aquí vemos entre el pueblo indio todavía los mismos vínculos sociales y relaciones económicas primitivas que caracterizaron su vida durante milenios en el territorio del Indo y, después, en la época heroica de la conquista del territorio del Ganges que dio origen a las grandes epopeyas populares Ramayana y Mahabharata. Los comentarios a los antiguos códigos, que son siempre el síntoma característico de profundas transformaciones sociales y de la pugna por adaptar e interpretar antiguas concepciones jurídicas de acuerdo a intereses nuevos, constituyen una prueba nítida de que hasta el siglo XIV (época en que actuaron los comentaristas) la sociedad india había llevado a cabo profundas transformaciones en su estructura social. Entretanto, en efecto, surgió una influyente clase sacerdotal que se eleva material y jurídicamente por encima de la masa de los campesinos. Los comentaristas tratan (exactamente como sus colegas cristianos en el Occidente feudal) de “interpretar” el prístino lenguaje de los antiguos códigos de tal modo que queda justificada la propiedad raíz sacerdotal, incitar a la concreción de obsequios de tierra a los brahmines y estimular así la división de las tierras de marca y la constitución de una gran propiedad territorial de los sacerdotes a costa de la masa campesina. Este proceso fue típico del destino de todas las sociedades orientales.

La, cuestión fundamental en toda agricultura algo avanzada en la mayoría de las comarcas de Oriente es la irrigación artificial. Así es como vemos tempranamente en India y Egipto, como sólidas bases de la agricultura, grandiosas obras de irrigación, canales, perforaciones, o precauciones planificadas para la adaptación de la agricultura a las inundaciones periódicas. Todas estas empresas en gran escala, sobrepasan de antemano las fuerzas de las diversas comunidades de marca tomadas individualmente, pero también su iniciativa y su plan económico. Para dirigirlas y llevarlas a término hacía falta una autoridad que se encontrase por encima de las diversas comunidades aldeanas, y pudiese unir sus fuerzas de trabajo en una unidad superior; hacía falta para ello, asimismo, un dominio de las leyes naturales superior al que era accesible al campo de la observación y de experiencia de la masa de agricultores encerrados en las cuatro estacas de sus aldeas. De estas necesidades surgió la importante función que cupo a los sacerdotes en Oriente; éstos eran los que estaban en mejor situación para dirigir las grandes obras públicas de irrigación, gracias a la observación de la naturaleza ligada a toda religión natural, así como por la liberación, con respecto a la participación directa de la agricultura, que comienza en cierto nivel de desarrollo. Pero de esta función puramente económica emergió, naturalmente, con el tiempo, también un poder social particular de los sacerdotes; la especialización, surgida de la división del trabajo, de una parte de la sociedad, se transformó en casta hereditaria y cerrada con privilegios e intereses de explotación, frente a la masa del campesinado. La rapidez con que este proceso se desarrolló y el punto al que llegó en tal o cual pueblo, a que haya quedado en estado embrionario, como entre los indios peruanos, o se haya desarrollado hasta la dominación estatal formal del clero, la teocracia, como en Egipto o entre los antiguos hebreos, dependió en cada caso de las circunstancias geográficas e históricas particulares, según que los frecuentes enfrentamientos bélicos con los pueblos cercanos hicieron o no hicieron surgir, aparte de la casta sacerdotal, una poderosa casta guerrera que se elevase, junto a la casta sacerdotal, por encima de ella, o compitiendo con ella, como nobleza militar. En todos los casos la limitación particularista de la antigua marca comunista, cuya organización no se prestaba para la realización de tareas de envergadura ni económicas ni políticas, la obligaba a aceptar la dominación de fuerzas externas a ella y situadas por encima de ella, que cubrían aquellas funciones. Es tan seguro que la clave de la dominación política y la explotación económica de las grandes masas campesinas residía en estas funciones, que todos los conquistadores bárbaros de Oriente (ya fuesen mongoles, persas o árabes) además del poder militar en el país conquistado, tomaron invariablemente en sus manos la dirección y realización de las grandes obras públicas que constituían una condición vital para la viabilidad de la agricultura. Exactamente igual que los incas en Perú, las diversas dinastías despóticas asiáticas que se sucedieron en el curso de los siglos en India, trataban la supervisión de las obras de regadío artificial y de la construcción de caminos y puentes como privilegio, pero también como una obligación. Y, pese a la constitución de castas, pese a la despótica dominación extranjera que se entronizaba en el país, pese a las convulsiones políticas, la aldea india continuaba su vida modesta y tranquila. En el interior de cada aldea, las antiguas leyes tradicionales continuaban rigiendo la comunidad; bajo la cubierta de la tormentosa historia política, sufrían su propia historia interna, calma e imperceptible, abolían viejas formas, introducían otras nuevas, maduraban el florecimiento, la decadencia, la disolución y el renacimiento. Ningún cronista ha registrado estos procesos y, mientras la historia universal describe la audaz campaña de Alejandro de Macedonia hasta las fuentes del Indo y está llena de fragor de las armas del sangriento Tamerlán y sus mongoles, pasa en silencio sobre la historia económica interna del pueblo indio. Sólo los restos de todos los antiguos estratos de esta historia nos permiten reconstruir un esquema de desarrollo hipotético de la comunidad india, y es mérito de Kovalevski haber resuelto esta importante tarea científica. Según Kovalevski, es posible ordenar en la siguiente sucesión los diversos tipos de comunidad rural observados en India, todavía a mediados del siglo XIX:


l. Como la forma más antigua ha de considerarse la comunidad de linaje pura, que comprende al conjunto de las personas emparentadas por la sangre (un clan), posee la tierra en común y la trabaja también comunitariamente. Los campos son indivisos, y sólo se distribuyen los frutos cosechados y conservados en almacenes comunes de la aldea. Este, el tipo más primitivo de comunidad aldeana, sólo se ha conservado en pocas regiones del norte de India, pero sus habitantes por lo general estaban reducidos a algunas ramas (“putti”) de la antigua gens. Kovalevski ve en él, por analogía con la “zadruga” de Bosnia-Herzegovina, el producto de la disolución de los lazos sanguíneos originarios que a causa del crecimiento de la población, con el tiempo, se escinde en algunas grandes familias que se separan también con sus tierras. A mediados del siglo pasado, había aún notables comunidades aldeanas de este tipo, algunas de las cuales tenían más de 150 miembros y otras llegaban a 400. Preponderaba, no obstante, el tipo de pequeñas comunidades aldeanas que sólo se reunían en grupos comunales más amplios, del tamaño de la antigua gens, en circunstancias extraordinarias, por ejemplo en ocasión de ventas de tierras. Normalmente llevaban una vida aislada, estrictamente reglamentada, que Marx describe brevemente en El capital, siguiendo fuentes inglesas:

“Aquellas comunidades indias pequeñas y de gran antigüedad, por ejemplo, que en parte continúan existiendo, se basan en la propiedad común de la tierra, sobre la ligazón directa entre agricultura y artesanía y en una firme división del trabajo que, al fundarse nuevas comunidades, sirve de plan y esbozo. Constituyen en sí mismas conjuntos productivos suficientes cuya extensión útil productiva varía entre 100 y unos 1.000 acres [1 acre = 40,5 áreas = 4.050 m2]. La masa principal de bienes se produce para las necesidades propias directas de la comunidad, no como mercancías, y por ello la producción misma es independiente de la división del trabajo de conjunto de la sociedad india, facilitada ésta por el intercambio de mercancías. Sólo el remanente de productos se transforma en mercancías, y en parte recién lo hace en manos del estado, al que afluye desde tiempo inmemorial una cantidad determinada como renta en especie. Distintas partes de la India poseen diversas formas de comunidad. En la forma más sencilla; la comunidad cultiva la tierra comunitariamente y distribuye los productos entre sus miembros, mientras cada familia ejerce el hilado, el tejido, etc., como industria secundaria doméstica. Aparte de esta masa cuya ocupación es uniforme, encontramos al habitante principal, juez, policía y recaudador de impuestos en una misma persona, al contable, que lleva las cuentas de la agricultura y confecciona elenco y registro de todo lo que a ella se refiere; a un tercer funcionario que persigue a los criminales y protege y guía a los viajeros de una aldea a otra: al hombre de los limites, que vigila los límites de la comunidad contra las comunidades vecinas; al supervisor de aguas, quien distribuye el agua de los recipientes comunitarios para fines agrícolas; al brahmin, quien desempeña las funciones relativas al culto religioso; al maestro de escuela, quien enseña a los niños de la comunidad a escribir y a leer en la arena; al brahmin del calendario, quien indica, en su papel de astrólogo, el momento de la siembra, la cosecha y los períodos favorables y aciagos para todas las operaciones particulares de la agricultura; a un herrero y a un carpintero, quienes fabrican y reparan todos los aperos agrícolas; al alfarero, que hace todas las vasijas para la aldea; al barbero, al lavador, para la limpieza de las ropas, al platero en algunos casos al poeta, quien reemplaza en ciertas comunidades al platero, en otras al maestro de escuela. Estas doce personas son mantenidas a costas de toda la comunidad. Si crece la población, se asienta en tierra inculta una nueva comunidad según el modelo de la antigua… La ley que regula la división del trabajo de la comunidad, rige aquí con la autoridad inquebrantable de una ley natural… El sencillo organismo productivo de estas comunidades autosuficientes que se reproducen permanentemente en la misma forma y si, por ventura, se ven destruidas, se reconstruyen en el mismo sitio y bajo el mismo nombre, da la clave del misterio de la inmutabilidad de las sociedades asiáticas, y contrasta sorprendentemente con la permanente disolución y reconstrucción de los estados y el infatigable cambio de dinastías asiáticas. La estructura de los elementos económicos fundamentales de la sociedad no se ve afectada por las tempestades de esta región políticamente nubosa.” (Karl Marx, Das Kapital, tomo I, página 321; El Capital, FCE, Tomo I, 1972, páginas 290, 291 y 292)



2. En tiempos de la conquista inglesa, la primitiva comunidad de linaje con sus tierras indivisas, en gran parte ya se había disuelto. De su disolución había surgido una comunidad de parentesco en la que la tierra de labor estaba dividida en parcelas desiguales, cuyas dimensiones dependían exactamente del grado de parentesco que unía a las familias titulares a los antepasados. Esta forma se encontraba ampliamente difundida en el noroeste de la India, así como en el Penjab. Las parcelas no son en este caso ni vitalicias ni hereditarias, sino que quedan en propiedad de las familias hasta que el crecimiento de la población, o la necesidad de dar participación en la tierra de la marca a parientes que se encontraban temporalmente ausentes, hace necesaria una redistribución. Pero frecuentemente los nuevos derechos no se atienden con una redistribución general sino mediante la atribución de nuevas parcelas sobre tierras incultas de la marca. De este modo las parcelas familiares (si no de derecho, al menos de hecho) se tornan vitalicias y hasta hereditarias. Fuera de estos campos de la marca tan desigualmente divididos quedan, con todo, bosques, pantanos, prados, tierras incultas, como propiedad común de todas las familias, y éstas las utilizan en común. Esta notable organización comunista basada en la desigualdad entra con el tiempo en contradicción con nuevos intereses. Con cada nueva generación se hace más difícil la determinación del grado de parentesco de cada individuo, pierde vigencia la tradición de los vínculos sanguíneos, y los perjudicados encuentran cada vez más injusta la desigualdad de las parcelas familiares. Por lo demás, en muchas comarcas, por la emigración de una parte de los parientes por la guerra, y el consiguiente aniquilamiento de otra parte de la población, por el asentamiento e incorporación de nuevos forasteros, se va produciendo inevitablemente una mezcla de la población. Así, pese a toda la inmutabilidad aparente de las relaciones, la población de las comunidades se ve dividida seguramente según sus posesiones en zonas (“wund”), y cada familia recibe fajas separadas tanto en las zonas mejores, irrigadas (que se denominan “sholgura”, de “shola” = arroz), como en las peores (“culmee”). Inicialmente las redistribuciones no eran periódicas al menos antes de la conquista inglesa; por el contrario se llevaban a cabo cada vez que el crecimiento natural de la población había producido una desigualdad de hecho en la situación económica de las familias. Así sucedía en las comunidades que disponían de mucha tierra, y mantenían reservas utilizables. En comunidades más pequeñas la redistribución se llevaba a cabo cada 10, 8 o 5 años, a menudo todos los años. Esto último ocurría allí donde la falta de buenas zonas hacía imposible su distribución igualitaria cada año entre todos los miembros de la marca y donde, en consecuencia, sólo podía alcanzarse la equidad por compensación mediante la utilización por turno de distintas zonas: de esa manera la comunidad de linaje india en vías de disolución acaba en la forma histórica que tenía en sus orígenes la comunidad de marca germánica.

Hemos tomado conocimiento de dos ejemplos clásicos en la India británica y en América, de la desesperada lucha y el trágico fin de la antigua organización económica comunista, al chocar ésta con el capitalismo europeo. El cuadro de los variables destinos de la comunidad agraria no quedaría completo si no considerásemos, para terminar, el ejemplo notable de un país donde la historia ha tomado aparentemente un curso completamente distinto, es decir donde el estado no buscaba destruir violentamente la propiedad común campesina sino, precisamente al contrario, salvarla y conservarla por todos los medios. Este país es la Rusia zarista.

No tenemos que ocupamos aquí de la gran polémica teórica sobre el origen de la comunidad rural campesina rusa, que ha durado décadas. Era absolutamente natural y concuerda enteramente con la mentalidad general de la ciencia burguesa actual, hostil al comunismo originario, que los “descubrimientos” del profesor ruso Chicherin del año 1858, según los cuales la comunidad rural no habría sido en Rusia un producto histórico originario sino un producto artificial de la política fiscal del zarismo, encontrase entre los sabios alemanes bienvenida y acuerdo. Chicherin, que demuestra nuevamente que los sabios liberales son, predominantemente, mucho más ineptos como historiadores que sus colegas reaccionarios, adopta todavía para el caso de los rusos la teoría, definitivamente dejada de lado para Europa occidental desde Maurer, de que a partir de los asentamientos individuales las comunidades habrían surgido en los siglos XVI y XVII. Chicherin hace derivar el cultivo en común de los campos y la explotación en común de las zonas del carácter mixto de las fajas de campo, la propiedad común del suelo de los conflictos de límites, los poderes públicos ejercidos por la comunidad de marca, de la responsabilidad fiscal colectiva para los impuestos personales introducidos en el siglo XVI; de manera que pone patas arriba todas las relaciones, causas y efectos históricos, del modo más liberal.

Como sea que se piense sobre la antigüedad y el origen de la comunidad rural campesina en Rusia, en todo caso ésta sobrevivió a toda la larga historia de la servidumbre y también de su abolición, hasta los últimos tiempos. Sólo nos interesan aquí los que fueron sus destinos en el siglo XIX.

Cuando el zar Alejandro II llevó a cabo su “liberación de los campesinos”, los señores les vendieron su propia tierra (a la manera prusiana), por lo que estos últimos fueron generosamente indemnizados por el estado por las peores partes de los supuestos dominios señoriales e impusieron a los campesinos por la tierra “prestada” una deuda [900 millones de rublos] que debía amortizarse en cuotas anuales de rescate del 6 por ciento durante 49 años. Pero esta tierra no fue otorgada, como en Prusia, en propiedad privada a las familias campesinas, sino a comunidades enteras como propiedad común inalienable y no hipotecable. Las comunidades respondían solidariamente por la deuda, así como por todos los impuestos y tributos, y quedaron en libertad para determinar las tasaciones correspondientes a sus diversos miembros. A comienzos de la década de 1890 la división de toda la propiedad del suelo en Rusia europea (sin Polonia, Finlandia ni el territorio de los casacos del Don) era la siguiente: los dominios del estado, consistentes principalmente en zonas boscosas del norte y de tierras baldías, comprendían 150 millones de deciatinas (1 deciatina = 1,09 hectáreas); infantazgos imperiales, 7 millones; en propiedad de la Iglesia y de las ciudades se encontraban no menos de 9 millones; en propiedad privada 93 millones, de los que sólo el 5% pertenecía a los campesinos y el resto a la nobleza; 131 millones de deciatinas, con todo, constituían propiedad común campesina. En 1900, todavía 122 millones de hectáreas constituían propiedad común de los campesinos y sólo 22 millones propiedad privada campesina.

Si uno examina la economía del campesinado ruso en este enorme territorio tal como se desarrollaba hasta los últimos tiempos y en parte todavía hoy, reconoce fácilmente los mecanismos típicos de la comunidad de marca tal como eran habituales en Alemania, en África, sobre el Ganges, o en el Perú. Los campos estaban divididos, mientras que los bosques, prados y aguas constituían el territorio común indiviso. Con predominio generalizado del primitivo sistema de tres hojas, se dividían los campos de verano e invierno en zonas según la calidad de la tierra, y cada zona, a su vez, en bandas. Se acostumbraba dividir las zonas de verano en abril, las de invierno en junio. La observación meticulosa de la igualdad en la repartición, desarrolló complicadas combinaciones. Por ejemplo, en la gobernación de Moscú, correspondían en promedio 11 zonas a los campos de verano e invierno, de tal modo que cada campesino tenía para cultivar por lo menos 22 parcelas diseminadas. La comunidad separaba normalmente terrenos que se cultivaban para casos de necesidades colectivas o bien se acumulaban provisiones en almacenes a los que los miembros individuales debían entregar granos. Para asegurar el progreso técnico de la economía, cada familia campesina debía retener su parcela durante diez años bajo la condición de abonarla, o bien se demarcaban en cada zona de antemano, parcelas que se abonaban y sólo se redistribuían cada diez, años. La misma regla regía para la mayoría de los campos de lino, vergeles y huertas.

La distribución de los rebaños comunitarios entre distintos prados y pastos, la contratación de los pastores, el cercado de los pastos, la protección de los campos así como la determinación del sistema de cultivo, de las fechas de realización de las diversas operaciones agrícolas, del término y la forma en que se realizarían las redistribuciones (todos estos eran asuntos de la comunidad, es decir de la asamblea de la aldea). En lo referente a la frecuencia con que se llevaban a cabo las redistribuciones, hubo grandes variaciones. En una sola gobernación, por ejemplo Saratov, de 278 comunidades aldeanas investigadas en 1877, cerca de la mitad emprendía el resorteo anualmente, las demás cada 2, 3, 4, 6, 8 u 11 años, mientras que 38 comunidades que practicaban la fertilización general habían abandonado totalmente las redistribuciones (Trirogor, página 4).

Lo más notable en la comunidad agraria rusa es la forma de distribución del suelo. No reinaba allí el principio de los lotes iguales como entre los antiguos alemanes, ni el de la magnitud de las necesidades familiares como entre los peruanos, sino exclusivamente el principio de la capacidad tributaria. Los problemas fiscales dominaban, desde la “liberación de los campesinos”, toda la vida de la comunidad de aldea, y todas las instituciones giraban en torno a los impuestos. Para el gobierno zarista sólo existían, como base de la imposición de tributos, las llamadas “almas de registro”, es decir todos los habitantes varones de la comunidad sin tener en cuenta diferencias de edad, tal como quedan determinados mediante los famosos “registros” realizados a intervalos de unos 20 años desde el primer censo de campesinos realizado bajo Pedro el Grande; estos procedimientos eran el terror del pueblo ruso y ante ellos huían aldeas enteras.

El gobierno gravaba a las aldeas según el número de “almas” registradas. La comunidad, por su parte, asignaba la suma global de impuestos que recaía sobre ella a los hogares campesinos según sus respectivas fuerzas de trabajo, y la parcela de tierra de cada hogar se medía por la capacidad contributiva así calculada. Con ello, la parcela de tierra apareció de antemano, en Rusia, a partir de 1861, no como fundamento de la manutención de los campesinos sino como fundamento de la tributación, no era un beneficio al que tuviese derecho cada hogar campesino sino una obligación que se le imponía a cada miembro de la comunidad como servicio del estado. Por tanto, nada más original que una asamblea de aldea rusa en la que tenía lugar la división de la tierra. Por todas partes podían oírse protestas por la atribución de parcelas demasiado grandes; a las familias pobres carentes de verdaderas fuerzas de trabajo, cuyos miembros eran predominantemente mujeres o menores, se las dispensaba misericordiosamente de toda parcela por su “debilidad”, mientras que la masa de los campesinos más pobres imponía a los campesinos ricos las parcelas más grandes. La presión fiscal que se encuentra de este modo en el centro de la vida de la aldea rusa, era enorme. A las sumas de rescate de la deuda venían a agregarse la capitación, el impuesto de comunidad, la tasa eclesiástica, el impuesto de sal, etc. En la década del ochenta se absolvieron la capitación y el impuesto de sal, pese a lo cual la carga impositiva siguió siendo tan enorme que devoraba todos los medios económicos con que contaba el campesinado. Según datos estadísticos de los años noventa, el 70% del campesinado sacaba de sus parcelas menos que el mínimo vital, el 20% estaba en condiciones de alimentarse a sí mismo, pero no de criar ganado, y sólo el 9%, más o menos, podían vender un remanente por encima de sus propias necesidades. Es por ello que, inmediatamente después de la “liberación de los campesinos”, el atraso en el pago de los impuestos se convirtió en un fenómeno permanente de la aldea rusa. Ya en los años setenta apareció un atraso anual de 11 millones de rublos, con una recaudación anual media, por capitación, de 50 millones. Después de la abolición de la capitación, la miseria del campo ruso continuó acentuándose en razón de los impuestos indirectos que aumentaban constantemente desde los años ochenta. En 1904, los atrasos impositivos sumaban 127 millones de rubIos que, dada la imposibilidad de cobrarlos y en vista del fermento revolucionario que se observaba, fueron casi enteramente condonados. Pronto los impuestos absorbieron todos los ingresos del campesinado y obligaron a los campesinos a buscar otros ingresos. Por un lado, se trataba del trabajo estacional en la agricultura que, todavía hoy, provoca verdaderas migraciones en el interior de Rusia en época de cosecha, con lo que los habitantes varones más fuertes de las aldeas se conchababan como jornaleros en las grandes posesiones de los señores y abandonaban sus propias parcelas a las fuerzas más débiles de ancianos, mujeres y adolescentes. Por otro lado, los atraía la ciudad, la industria fabril. Así se constituyó en la región industrial central la capa de los trabajadores temporeros que se trasladaban por el invierno solamente a la ciudad, principalmente a las fábricas textiles, para volver en primavera a su aldea, con lo que habían ganado, para trabajar en los campos. Finalmente, en muchas regiones se añadía aún el trabajo industrial a domicilio o la ocupación agrícola complementaria eventual como la de acarreador o leñador. Con todo esto, todavía la gran masa de los campesinos no lograba ganarse el sustento. Los impuestos absorbían no sólo todos los frutos de la agricultura sino también los ingresos adicionales de las ocupaciones industriales. El estado había provisto de medios coercitivos rigurosos a la comunidad, que respondía solidariamente por los impuestos de sus miembros. La comunidad, podía alquilar afuera (como obreros) a los que adeudaban impuestos y embargar el dinero que ganaban, otorgaba o denegaba a sus miembros el salvoconducto sin el cual el campesino no podía alejarse de su aldea. Finalmente, tenía legalmente el derecho de castigar físicamente a sus miembros por causa del persistente atraso en el pago de los impuestos. Periódicamente la aldea rusa, en toda la inmensa extensión del interior de Rusia, presentaba un cuadro muy peculiar. Al llegar los recaudadores de impuestos, se iniciaba en la aldea un procedimiento para el cual la Rusia zarista había forjado el nombre de “extracción de impuestos atrasados mediante apaleo”. La asamblea aldeana comparecía en pleno, los “atrasados” tenían que quitarse los pantalones, echarse sobre el banco, y allí sus propios compañeros de la comunidad les azotaban sangrientamente uno tras otro a golpes de vara. Gemidos y sollozos de los apaleados (en su mayoría barbudos padres de familia o ancianos de cabellos blancos) acompañaban a las altas autoridades que, cumplida su tarea, se lanzaban en troicas con cascabeles hacia otra aldea para repetir el procedimiento. No era raro que los campesinos se salvasen de la ejecución pública suicidándose. Otra original maravilla de este tipo de relaciones era la “mendicidad del impuesto”, consistente en que ancianos campesinos empobrecidos se echaban a andar con un báculo de mendigo para juntar las sumas exigibles por concepto de impuestos y traerlas a la aldea a su regreso. El estado custodiaba con severidad y perseverancia la institución de las comunidades agrarias convertida así en una máquina de exprimir impuestos. La ley 1881, por ejemplo, dispone que la tierra campesina sólo pueda ser vendida por la comunidad entera, siempre que los dos tercios de los campesinos así lo determinen, a lo que se agregaba el requerimiento de confirmación por los ministros del interior, de las finanzas y de los dominios. Además, los campesinos sólo podían vender los bienes obtenidos por herencia a miembros de su propia comunidad. Estaba prohibido hipotecar la tierra campesina. Bajo Alejandro III se arrancó a las comunidades de aldea toda autonomía, poniéndolas bajo la férula de los “capitanes rurales” (institución semejante a la de los prefectos prusianos). Los acuerdos de la asamblea comunitaria requerían la confirmación de este funcionario. Las redistribuciones de tierra se llevaban a cabo bajo su supervisión, así como las tasaciones y cobros de impuestos. La ley de 1893 hace una concesión parcial al impulso de los tiempos al declarar permitidas las redistribuciones cada 12 años. Pero al mismo tiempo la separación de la comunidad agraria queda supeditada al consentimiento de la comunidad y a la condición de que el causante salde íntegramente la deuda de rescate que le toca.

Pese a todas estas pinzas legales que la comprimían, pese a la tutela a cargo de tres ministerios y pese a un enjambre de chinovniks [funcionarios rusos, N. del T.], la disolución de la comunidad aldeana ya no podía detenerse. La carga impositiva aplastante, la decadencia de la economía campesina a causa de la ocupación secundaria, agraria e industrial, la falta de tierra, particularmente de pastos y bosques, que la nobleza había tomado para sí, pero también de tierras cultivables necesarias por el crecimiento demográfico, engendraron dos fenómenos en la vida de la comunidad aldeana: la fuga hacia la ciudad y el advenimiento de la usura dentro de la aldea. En la medida en que la parcela de tierra, junto con la ocupación adicional industrial o de otro tipo, servía cada vez más sólo para soportar los impuestos sin saldarlos verdaderamente y sin poder solventar la más modesta de las vidas, la pertenencia a la comunidad agraria se convirtió en una cadena de hierro, en el cuello del hambriento campesino. Y la aspiración natural, para los más pobres, era escapar de esta cadena. La policía llevó a centenares de estos fugitivos, como vagabundos sin salvoconducto, de vuelta a sus comunidades, y allí sus compañeros de la aldea les castigaron sobre el banco a golpes de vara. Pero la vara y la obligación de llevar salvoconducto resultaron impotentes contra la huida masiva de los campesinos, que escapaban por la noche y entre la niebla a la ciudad desde el infierno de su “comunismo aldeano”, para zambullirse definitivamente en el mar del proletariado industrial. Otros a quienes los lazos familiares u otras circunstancias hacían desaconsejable la fuga, buscaron por vía legal realizar su salida de la comunidad. Pero para ello era necesario cancelar la deuda del rescate, y para ello estaba disponible el socorro del usurero. Tanto la carga fiscal misma como la venta del grano en las peores condiciones impuestas por la recaudación fiscal entregaron muy pronto al campesino ruso al usurero. Cada situación de apuro, cada mala cosecha hacían una y otra vez insoslayable recurrir al usurero. Para liberarse del yugo de la comunidad no había otro medio que entregarse al yugo del usurero, a quien se obligaban a prestar servicio y tributo por tiempo interminable. Mientras los campesinos pobres se esforzaban en liberarse de los lazos de la comunidad para escapar a la miseria, los campesinos ricos volvían frecuentemente la espalda a estos lazos para descargar la pesada responsabilidad solidaria por los impuestos sobre los más pobres. Pero de todos modos, allí donde no se separaron formalmente, los campesinos ricos constituían (al ser en su mayoría usureros de la aldea) el poder dominante en la asamblea comunal, donde arrancaban a la masa de los pobres, endeudada y dependiente de ellos, decisiones que les convenían. Así se constituyó en el seno de la comunidad aldeana, formalmente basada en la igualdad y la propiedad común, una clara división en clases: una pequeña pero influyente burguesía local y una masa de campesinos dependientes y, de hecho, proletarizados. La decadencia interior de la comunidad aldeana, aplastada por el peso de los impuestos, devorada por el usurero, escindida internamente, terminó por manifestarse exteriormente. La hambruna y las revueltas campesinas se convirtieron en Rusia, en los años ochenta, en fenómenos periódicos que atribulaban a las gobernaciones del interior con la misma inexorabilidad con la que también el recaudador de impuestos y las tropas les seguían los pasos para lograr la “pacificación” de las aldeas. Los campos de Rusia se convirtieron en teatro de horrorosas matanzas y sangrientos tumultos. El mujik ruso sufrió el destino del campesino indio, y Orissa se llamó aquí Saratov, Samara, y tantas otras bajando el curso del Volga (Parvus y Lehmann). Cuando finalmente estalló la revolución del proletariado urbano de Rusia en 1904 y 1905, los tumultos campesinos, hasta entonces caóticos, cayeron con todo su peso, por primera vez, como factor político en el platillo de la revolución, y la cuestión agraria se convirtió en el punto central. Entonces, cuando los campesinos se derramaron como una marea incontenible sobre los dominios de la nobleza e hicieron desaparecer entre las llamas los refugios de los nobles, cuando el partido de los trabajadores formuló la angustia del campesinado en la exigencia revolucionaria de expropiar sin indemnización la propiedad raíz estatal y la gran propiedad, y entregarla a los campesinos, el zarismo abandonó por fin su política agraria llevada a cabo con férrea tenacidad durante siglos. Ya no había que salvar a la comunidad agraria de su ocaso, sino abolirla.

Ya en 1902 cayó el hacha sobre las raíces mismas de la comunidad aldeana en su forma específicamente rusa: quedó abolida la solidaridad impositiva. Cierto es que las propias finanzas del zarismo habían preparado enérgicamente esta medida. El fisco podía fácilmente renunciar a la solidaridad con respecto a los impuestos directos al haber alcanzado los indirectos tal cuantía que en el presupuesto del año 1906, por ejemplo, con una recaudación total ordinaria de 2.030 millones de rublos sólo 148 millones correspondían a impuestos directos y 1.100 a impuestos indirectos, de los cuales 558 millones correspondían sólo al monopolio del aguardiente, introducido por el “liberal” ministro von Witte para combatir el alcoholismo. El pago puntual de estos impuestos estaba asegurado por la miseria, la desesperación y la ignorancia de la masa campesina. En 1905 y 1906 lo que quedaba de la deuda de rescate fue reducido a la mitad, y en 1907 totalmente anulado. Y entonces la “reforma agraria” llevada a cabo en 1907, se planteó como objetivo la creación de la pequeña propiedad privada campesina. Para lograrlo ha de procederse a la parcelación de los dominios, infantazgos y, en parte, de la gran propiedad territorial. Así la revolución proletaria del siglo XX, en su primera fase inconclusa ha liquidado los últimos restos de la servidumbre y a la vez de la comunidad agraria artificialmente conservada por el zarismo.



                                       II

Con la comunidad aldeana rusa queda agotado el variable curso del comunismo agrario primitivo, queda cerrado el círculo. Comenzando como producto natural del desarrollo social, como la mejor garantía del progreso económico, del avance material y espiritual de la sociedad, la comunidad agraria termina aquí por ser instrumento del atraso político y económico. El campesino ruso, castigado a golpes de vara por sus propios compañeros de comunidad, para beneficio del absolutismo zarista, constituye la crítica histórica más feroz a los estrechos límites del comunismo originario y la expresión más clara de que también esta forma de sociedad está sujeta a la norma dialéctica de que la razón se torna insensatez y el favor, vejación.


Cuando se examina atentamente los destinos de la comunidad agraria en los diferentes países y continentes, dos hechos saltan a la vista. Lejos de ser un modelo inmutable y rígido, esta forma última y más elevada del sistema económico comunista primitivo evidencia ante todo una infinita diversidad, flexibilidad y capacidad de adaptación al medio histórico. En cada medio y en todas las circunstancias, pasa por un insensible proceso de transformación que se opera tan lentamente que en un primer momento no se evidencia en el exterior. Reemplaza, dentro de la sociedad, las estructuras envejecidas por otras nuevas, bajo todas las superestructuras políticas de las instituciones estatales indígenas o extranjeras, en la vida económica y social, y está permanentemente en situación de nacer o de desaparecer, de desarrollarse o de periclitar.



Merced a su elasticidad y a su capacidad de adaptación, esta forma de sociedad posee una tenacidad y una solidez extraordinarias. Desafía todas las tempestades de la historia política o más bien las soporta a todas, las deja pasar sobre sí y sufre pacientemente durante siglos la presión de las explotaciones. Sólo hay un contacto que no soporta y al cual no sobrevive: el de la civilización europea, es decir el del capitalismo. En todas partes y sin excepción, el enfrentamiento con este último es mortal para la antigua sociedad, y culmina en lo que los milenarios y más salvajes conquistadores orientales no pudieron realizar: disolver desde dentro esta estructura social, romper los lazos tradicionales y trasformar la sociedad en un montón de ruinas informes.



El soplo mortal del capitalismo europeo sólo es el último factor, no el único, que torna inevitable, en un plazo más o menos largo, la decadencia de la sociedad primitiva. Los gérmenes están presentes dentro de esta sociedad. Si resumimos las diferentes vías de su decadencia, tal como las hemos estudiado en diferentes ejemplos, podemos destacar una cierta sucesión histórica. La propiedad comunista de los medios de producción, fundamento de una economía rigurosamente organizada, aseguró durante largos períodos la mayor productividad del trabajo y la mejor seguridad material a la sociedad. El lento pero seguro progreso de la productividad del trabajo debía necesariamente entrar en conflicto con la organización comunista. Luego que se realizó en el seno de esta organización el progreso decisivo del pasaje a la agricultura superior (con el uso del arado) y que la comunidad agraria hubo adquirido sobre esta base formas estables, el progreso en la evolución de la técnica de producción exigía un cultivo más intensivo del suelo. Éste, a su vez, sólo podía ser obtenido, en esa fase de la técnica agrícola, mediante la pequeña explotación intensiva, por una relación más estrecha y sólida de la fuerza de trabajo personal con el suelo. La utilización más duradera de una misma parcela por una sola familia campesina se convirtió en la condición de un cultivo más cuidado. El abono, en particular, es una causa reconocida de redistribuciones menos frecuentes de las tierras, tanto en Alemania como en Rusia. De manera general, la tendencia a redistribuciones cada vez más espaciadas aparece en todas las comunidades agrarias, lo que tenía como consecuencia el pasaje del sorteo a la transmisión hereditaria. El paso de la propiedad colectiva a la propiedad privada se da simultáneamente con la intensificación del trabajo allí donde los bosques y los pastizales siguen siendo durante más tiempo tierras comunales, mientras que los campos cultivados más intensivamente abren la vía al reparto del territorio común y al bien hereditario. La propiedad privada de las parcelas de tierra arable no elimina, sin embargo, la organización colectiva de la economía, que se mantiene largo tiempo mediante el entremezclamiento de las parcelas y la comunidad de los bosques y de los pastizales. Con ello, tampoco se encuentra todavía eliminada, en el seno de la vieja sociedad, la igualdad económica y social. Se forma inicialmente sólo una masa de campesinos uniforme en cuanto a sus condiciones de vida que, en general, puede trabajar y vivir según las viejas tradiciones durante siglos. Pero, con el carácter hereditario de las fincas y las particiones o mayorazgos a él ligados, y luego particularmente con la venalidad y, en general, la alienabilidad de las fincas campesinas, ya se han abierto las puertas a la desigualdad futura.


El proceso señalado socava con extrema lentitud la organización social tradicional. Se encuentran en acción otros factores históricos que lo hacen mucho más rápidamente y mucho más a fondo; son los gastos públicos cada vez más importantes, que superan los estrechos límites naturales de la comunidad agraria. Ya hemos visto la importancia decisiva de la irrigación artificial para el cultivo de los campos en Oriente. Esta poderosa intensificación del trabajo y fuerte elevación de su productividad llevaron a resultados de alcance completamente distinto, por ejemplo, del que tuvo el paso a la utilización de abonos en Occidente. La realización del regadío artificial implica de antemano el trabajo en gran escala, una empresa de grandes proporciones. A raíz de ello, no encuentra en el seno de la organización comunitaria los órganos adecuados y tienen que crearse órganos especiales situados por encima de la comunidad. Sabemos que la dirección de las obras hidráulicas públicas era la raíz más profunda de la dominación sacerdotal y de toda la soberanía oriental. Pero asimismo en Occidente, y en todas partes, existen diversos asuntos públicos que, por muy sencillos que resulten comparados con la organización actual de los estados, tienen que resolverse también en la sociedad primitiva, se multiplican con la evolución y el progreso de la sociedad y por ello, con el tiempo, llegan a requerir órganos especiales. En todas partes (en Alemania como en el Perú, en India como en Argelia) hemos individualizado como línea de desarrollo, que los cargos públicos tienden, en la sociedad primitiva, a pasar de electivos a hereditarios.


Ante todo, incluso este cambio que se realiza lenta e insensiblemente, no entraña aún ruptura con los fundamentos de la sociedad comunista. Más bien, el carácter hereditario de los cargos públicos se debe, de forma natural, a la circunstancia de que aquí, como en las sociedades primitivas, son la tradición y la experiencia personalmente acopiada las que mejor aseguran el correcto desempeño del cargo. Sólo que, con el tiempo, la permanencia hereditaria de los cargos en determinadas familias tiene que llevar insoslayablemente a la formación de una pequeña aristocracia local cuyos miembros se convierten, de servidores de la comunidad, en dominadores de ésta. Las tierras indivisas, el ager publicus de los romanos, a las que iba naturalmente unido de forma directa el poder público, sirvieron de base a la conformación de esta nobleza. El robo de la tierra indivisa o inculta es el método que emplean regularmente todos los dominadores autóctonos o extranjeros que se alzan por encima de la masa del pueblo campesino y lo sojuzgan políticamente. Cuando se trata de un pueblo excluido de los grandes caminos de la cultura, la nobleza primitiva podía diferenciarse poco de la población por su forma de vida todavía podía participar directamente en el proceso de producción, y la sencillez democrática de las costumbres podía paliar las diferencias de fortuna. Así, la aristocracia de los yakutos es solamente más acaudalada en cabezas de ganado y más influyente en los asuntos públicos, que la masa. Pero si sobrevienen el contacto con pueblos de más elevada civilización y un intercambio más asiduo, entonces se agregan prontamente a los restantes privilegios de la nobleza necesidades más refinadas y el desacostumbramiento del trabajo, y se produce en la sociedad una verdadera división en clases. El cuadro más típico de ello es la Grecia de los tiempos post-homéricos.


Así es cómo la división del trabajo en el seno de la sociedad primitiva lleva inevitablemente, tarde o temprano, al estallido desde dentro de la igualdad política y económica. Pero hay una función de carácter público que desempeña en este proceso un papel sobresaliente y realiza esta obra mucho más enérgicamente que los cargos de carácter pacífico: la dirección de la guerra. Al principio es una función de toda la sociedad, pero con el tiempo, y como resultado de los progresos de la producción, se torna en especialidad de ciertos círculos dentro de la sociedad primitiva. Cuanto más desarrollado, regular y planificado es el proceso de trabajo de la sociedad, tanto menos tolera esta la irregularidad de la actividad bélica y el desperdicio de tiempo y fuerzas que comporta. Si en la caza y el pastoreo nómada las campañas guerreras que tienen lugar de tanto en tanto constituyen el resultado directo del sistema económico, la agricultura va unida a una vida más pacífica y una mayor pasividad de la masa de la sociedad, pero por ello mismo requiere a menudo una clase particular de guerreros dedicados a la defensa. De un modo u otro, la actividad bélica (expresión ella misma de los estrechos límites de la productividad del trabajo) desempeña un gran papel entre todos los pueblos primitivos y conduce en todas partes, con el tiempo, a un nuevo tipo de división del trabajo. La segregación de una nobleza guerrera o de un estamento de jefes es, en todas partes, el golpe más fuerte que tiene que sufrir la igualdad social de la sociedad primitiva. De manera que allí donde encontramos todavía sociedades primitivas históricamente documentadas o existentes en la actualidad, casi en ningún sitio aparecen aquellas relaciones de libertad e igualdad que Morgan pudo describirnos, en un feliz ejemplo, entre los iroqueses. Por el contrario, la desigualdad y la explotación son en todas partes las señales de todas las sociedades primitivas como se nos presentan, producto de una larga historia de disociación, ya se trate de las castas dominantes de Oriente o de la aristocracia de los yakutos, de los “grandes hombres del clan” de los celtas escoceses, o de la nobleza guerrera de los griegos, romanos y de los germanos de la época de las grandes migraciones o, finalmente, de los pequeños déspotas de los reinos negros africanos. Si consideramos, por ejemplo, el famoso reino del Mauta Kasembe, en el centro de África del sur al este del Imperio Lunda, en el cual habían penetrado los portugueses a comienzos del siglo XIX, encontramos allí, en el corazón de África, incluso en un territorio apenas hollado por europeos, entre negros primitivos, relaciones sociales en las que ya no se puede encontrar mucho de la igualdad y la libertad de los miembros del grupo. Así nos pinta la situación, por ejemplo, la expedición del comandante Monteiro y del capitán Gamitto, emprendida en 1831, desde Zambezi a aquel país con objetivos de comercio e investigación. Ante todo, la expedición entró en el país de los malawi, que llevaban a cabo una primitiva agricultura de azada, habitaban chozas cónicas y sólo vestían un trapo en las caderas. En la época en que Monteiro y Gamitto atravesaron el país los malawi se encontraban sometidos a un despótico cacique que ostentaba el título de Nede. Todas las querellas las resolvía él en su capital, Muzienda, y no estaba permitido oponer a esta decisión contradicción alguna. Como mera formalidad reúne a un consejo de ancianos que, sin embargo, tiene que compartir invariablemente su opinión. El país se divide en provincias gobernadas por mambos y éstas, a su vez, en distritos encabezados por funos. Todas estas dignidades son hereditarias. “El 8 de agosto se llegó a la residencia de Mukanda, el más poderoso cacique de los chewa. Éste, a quien se había enviado un obsequio compuesto de diversos artículos de algodón, tela roja, diversas perlas, sal y cauri, llegó al día siguiente al campamento montado en un negro. Mukanda era un hombre de entre 60 y 70 años, de expresión agradable, majestuoso. Su único vestido consistía en un trapo sucio que se había puesto en las caderas. Se quedó unas dos horas y al despedirse tomó de cada uno, en una forma amistosa e irresistible, un regalo… La inhumación de los caciques se acompaña entre los chewa de ceremonias extremadamente bárbaras. Se encierra a todas las mujeres del difunto junto con el cadáver en una misma cabaña hasta que está todo listo para el entierro. Luego se pone en marcha el cortejo… hacia la tumba, y al llegar allí bajan a ella la favorita del muerto y siete mujeres más y se echan allí con las piernas extendidas. Se cubre esta base viviente con trapos, se pone encima el cadáver y luego se arrojan en la tumba seis mujeres más a quienes se ha partido previamente la nuca. Luego se cierra el sepulcro, y la escalofriante ceremonia concluye con el empalamiento de dos jóvenes, cuyos despojos son colocados sobre la tumba, uno con un tambor en la cabecera y el otro con arco y flecha a los pies. El comandante Monteiro fue testigo ocular de una inhumación de este tipo durante una estancia en el país chewa.” De allí, en dirección al centro del reino, el terreno ascendía. Los portugueses llegaron “a una comarca elevada, yerma, casi completamente desprovista de alimentos; por todos lados se presentaban huellas de devastación por campañas guerreras pasadas, y el hambre acosó a la expedición del modo más amenazante. Se enviaron mensajeros con regalos al siguiente mambo, para obtener guías; pero los enviados regresaron con la aterradora nueva de que habían encontrado al mambo junto a su familia próximos a la muerte por hambre, en completa soledad por extinción del resto de los habitantes de la aldea… Antes inclusive de llegar al corazón del reino, se recibían muestras de la bárbara justicia que estaba allí a la orden del día; no era raro encontrar a jóvenes a quienes se les habían cortado las orejas, manos, la nariz u otras partes o miembros, como pena por cualquier falta insignificante cometida… El 19 de noviembre se alcanzó finalmente el éxito con la entrada en la capital, donde el asno que montaba el capitán Gamitto causó no poca sensación. Pronto se alcanzó una calle bordeada de cada lado por una empalizada de dos o tres metros de alto hecha con varillas entrelazadas y realizadas con tanta regularidad que parecen paredes. A ambos lados se ven, a intervalos determinados, puertecitas abiertas en estas paredes de paja. Al término de esta calle se encuentra una pequeña barraca cuadrangular abierta sólo por el oeste y en cuyo centro se alza una figura humana esculpida burdamente en madera, de 70 cm. de altura, sobre un pedestal también de madera. Ante el costado abierto había un montón de más de 300 cráneos. Allí la calle se abre en un espacio cuadrangular amplio a cuyo término hay una gran selva separada de la plaza sólo por un cerco. Sobre el costado exterior de éste, a ambos lados de la puerta y sujetos a ella, 30 cráneos alineados como ornamento… Luego se desarrolló el recibimiento del Muata quien, con todos los fastos bárbaros imaginables, y rodeado por toda su fuerza militar, compuesta por 5.000 a 6.000 hombres, se presentó a los portugueses. Se sentó en una silla cubierta de tela verde, colocada sobre un montón de pieles de leopardo y de león. Tenía la cabeza cubierta con un gorro cónico escarlata armado con plumas de 1/2 metro de longitud. Ceñía su frente una diadema de piedras brillantes; le cubría el pescuezo y los hombros una especie de collar de caracoles, trozos de espejo cuadrangulares y gemas falsas. Cada brazo lo tenía envuelto en una ancha faja de tela azul guarnecida de piel; le rodeaban el antebrazo, además, cordones de piedras azules. Le cubría el abdomen una tela orlada de amarillo, rojo y azul tomada por un cinturón. Tenía las piernas adornadas, a semejanza de los brazos, con piedras azules.

“El monarca estaba sentado allí, orgulloso, protegido del sol por siete sombrillas de variados colores; como cetro blandía un rabo de ñu, y doce negros provistos de escobas se ocupaban de alejar del suelo, en su entorno, todo grano de polvo, toda impureza. Alrededor del soberano se desplegaba una corte muy complicada. Ante todo, custodiaban su trono dos filas de figuras de 40 cm. de altura que representaban la parte superior de un negro adornado con cuernos de animales, y entre estas figuras (había una jaula que contenía una figura más pequeña ante las figuras) estaban sentados dos negros que quemaban hojas aromáticas en braseros. El sitio de honor lo ocupaban ambas mujeres principales, la primera de las cuales estaba vestida en forma semejante al Muata. Detrás se encontraba desplegado el harén de 400 mujeres; ahora bien, estas damas estaban completamente desnudas, salvo por el taparrabo. Además de ellas había otras 200 damas negras por lo que pudiera ofrecerse. Dentro del cuadrángulo formado por las mujeres se encontraban sentados los máximos dignatarios del reino, los Kilolo, sobre pieles de león y leopardo, con una sombrilla cada uno y vestidos de forma semejante al Muata; varias orquestas que producían un ruido ensordecedor con instrumentos de peculiar figura, y algunos bufones vestidos con pieles y cuernos de animales que corrían en todas direcciones, completaban la compañía del Cazembe quien, con esta digna preparación, aguardaba la llegada de los portugueses. El Muata es el soberano absoluto de este pueblo, cuyo título significa sencillamente señor. Directamente por debajo de él se encuentran los Kilolo, o la nobleza, que a su vez se descompone en dos clases. El príncipe heredero, los parientes próximos del Muata y el comandante supremo de la fuerza bélica pertenecen al grupo de los nobles más altos. Pero el Muata dispone de las vidas y propiedades inclusive de estos nobles, de forma ilimitada.”

“Si este tirano está malhumorado, hace cortar directamente las orejas a quien, no comprendiendo bien una orden, pregunta nuevamente, “para que aprenda a oírle mejor”. Todo latrocinio en perjuicio de su propiedad comporta la pena de amputación de orejas y manos; quien se encuentra o habla con cualquiera de sus mujeres sufre la muerte o la amputación de todos sus miembros. El supersticioso pueblo le ve de tal modo que cree que nadie puede tocarle sin morir por acción de los medios mágicos de que él dispone. Pero como este contacto no siempre puede evitarse, han encontrado un medio de evitar semejante muerte. Quien ha tocado al soberano se arrodilla ante él, éste pone la palma de su mano en contacto con la del otro de un modo misterioso y, de tal forma, le libera del sortilegio mortal.” (Stanleys und Camerous Reisen durch Afrika (bearbeitet von Richard Oberländer), Leipzig 1879, página 68 (74-80)) Es el cuadro de una sociedad que se ha alejado mucho de los fundamentos originarios de toda comunidad primitiva, de la igualdad y la democracia. Con todo, no es imposible en absoluto que, bajo esta forma de despotismo político, continuaran existiendo relaciones comunistas, la propiedad común de la tierra, o el trabajo organizado colectivamente. Los portugueses, que observaban con el mayor detalle los cachivaches exteriores de los trajes y audiencias, no tenían penetración, interés ni patrón, como todos los europeos, para las relaciones económicas, en particular para aquellas contrarias a la propiedad privada europea. Pero en todos los casos la desigualdad social y el despotismo de las sociedades primitivas se diferencian esencialmente de los reinantes en las sociedades civilizadas y que son trasplantados a las primitivas. La elevación de la nobleza primitiva a este rango, el poder despótico del jefe primitivo, son productos naturales de la sociedad lo mismo que sus restantes condiciones de vida. No son más que otra expresión de la impotencia de la sociedad frente a la naturaleza circundante y frente a las propias relaciones sociales, aquella impotencia que se manifiesta tanto en las prácticas mágicas del culto como en las hambrunas que se instauran periódicamente, donde los despóticos jefes perecen a medias o completamente junto con la masa de sus súbditos. Por ello, esta dominación de la nobleza o del jefe mantiene perfecta armonía con el resto de las formas de vida materiales y espirituales de la sociedad, lo que se hace perceptible en el significativo hecho que el poder político de los soberanos está siempre entrelazado con la religión natural primitiva, con el culto de los difuntos del modo más estrecho, y se apoya en ellos. Desde este punto de vista, el Muata Cazembe de los negros de Lunda (con quien entierran vivas catorce mujeres y que, dispone a su voluble capricho de la vida o la muerte de sus súbditos porque él mismo cree, y su pueblo está inquebrantablemente convencido de que él es un poderoso mago); o aquel despótico “príncipe Kazongo” de las márgenes del río Lomami (que 40 años más tarde ejecutó una danza de brincos con gran dignidad, en medio de sus grandes y su pueblo, con una falda de mujer, galones de piel de simios y con un pañuelo sucio ciñéndole la cabeza, acompañado por sus dos hijas desnudas, como acto de bienvenida para el inglés Cameron) son en sí fenómenos mucho menos absurdos y demenciales que la dominación por “gracia de Dios” de un hombre de quien ni su más enconado enemigo podría decir que sea mago, sobre los 67 millones de individuos integrantes de un pueblo que ha producido un Kant, un Helmholtz y un Goethe.

La sociedad comunista primitiva lleva por su propio desarrollo interno al desenvolvimiento de la desigualdad y del despotismo. Pero con ello no perece todavía, sino que puede continuar existiendo en estas condiciones primitivas durante milenios. Con todo, tales sociedades se convierten por lo regular, tarde o temprano, en presa de una conquista extranjera y sufren entonces una transfiguración social más o menos amplia. Reviste especial importancia histórica aquí la dominación musulmana sobre pueblos extranjeros, por haberse adelantado a la europea en vastas porciones de Asia y África. En todos aquellos países conquistados donde los pueblos nómadas mahometanos (tanto mongoles como árabes) establecieron y afianzaron su dominación, se produjo un proceso que Henry Maine y Maxim Kovalevski llaman feudalización del país. Sin apropiarse de la tierra misma, los conquistadores tenían dos objetivos: recaudación de tributos y afianzamiento militar de su dominación en el país. Para ambas finalidades servía cierta organización administrativo-militar según la cual se dividía el país en varias gobernaciones y se otorgaba una especie de feudo a funcionarios musulmanes que eran, a la vez, recaudadores de impuestos y jefes militares. También se dedicaban grandes porciones de tierras baldías a la fundación de colonias militares. Estas instituciones, junto con la difusión del islam, producían sin lugar a dudas un profundo cambio en las condiciones generales de existencia de las sociedades primitivas. Sólo que con ello era poco lo que se modificaban sus condiciones económicas. Los fundamentos y la organización de la producción permanecían en el mismo estado y, pese a la explotación y a la opresión militar, se perpetuaban durante siglos. Claro que la dominación musulmana no resultaba en todas partes tan prudente en relación con las condiciones de vida de los aborígenes. En la costa oriental de África, a partir del sultanado de Zanzíbar, los árabes efectuaron durante siglos un amplio comercio de esclavos que traía aparejadas verdaderas cacerías de negros en el interior de África, el despoblamiento y la destrucción de aldeas enteras, y la acentuación del poder despótico y de los jefes nativos, quienes encontraban un negocio seductor en la venta a los árabes de sus propios súbditos o las de tribus vecinas y tributarias. Pero también este cambio tan profundamente significativo para los destinos de la sociedad africana ocurrió solo como consecuencia ulterior de influencias europeas: la trata de negros recién floreció después de los descubrimientos y conquistas efectuados por los europeos en el siglo XVI, para servir en las plantaciones y minas de América y Asia.


Desde todo punto de vista, pues, sólo la penetración de la civilización europea resulta fatal para las relaciones sociales primitivas. Los conquistadores europeos son los primeros que no sólo emprenden el sojuzgamiento y explotación económicos de los aborígenes, sino que arrancan de sus manos los propios medios de producción, la tierra. Pero con ello el capitalismo europeo quita su base al orden social primitivo. Surge aquello que es más nocivo que toda opresión y explotación: la anarquía total y el fenómeno específicamente europeo que es la inseguridad de la existencia social. El capitalismo europeo trata a la población sojuzgada, a la que priva de sus medios de producción, como simple fuerza de trabajo, y la esclaviza si como tal sirve a los fines del capital, cuando no la extermina. Hemos visto este método en las colonias españolas, inglesas, francesas; ante el avance del capitalismo se rinde el orden social primitivo, que ha sobrevivido a todas las fases históricas anteriores. Sus últimos restos son borrados de la faz de la tierra y sus elementos (fuerzas de trabajo y medios de producción) absorbidos por el capitalismo. Así cayó en todas partes la sociedad comunista originaria (en última instancia, por haber sido dejada atrás por el progreso económico), haciendo sitio a nuevas perspectivas de desarrollo. Este desarrollo y este progreso van a estar representados, durante largo tiempo, por los infames métodos de una sociedad de clases, hasta que también ésta sea sobrepasada y apartada del camino por el progreso ulterior. También aquí, la violencia, está al servicio de la evolución económica.
4. La producción mercantil……….108

La tarea que nos hemos planteado es la siguiente: una sociedad no puede existir sin trabajo en común, es decir sin trabajo dotado de plan y organización. Asimismo, hemos encontrado, en todos los tiempos, las formas más diversas… En la sociedad actual no encontramos ninguna: ni dominación, ni ley, ni democracia, ni huellas de plan y organización: sólo la anarquía. ¿Cómo es posible la sociedad capitalista?

                                      I 

Para descubrir cómo está construida la Torre de Babel capitalista, imaginemos nuevamente, por un instante, una sociedad donde el trabajo esté organizado y planificado. Sea una sociedad con división del trabajo altamente desarrollada en la que no sólo están separadas la agricultura y la industria, sino que también dentro de cada una de estas ramas se ha llegado a la especialización de grupos particulares de trabajadores. Entonces, en la sociedad hay labradores y guardabosques, pescadores y jardineros, zapateros y sastres, cerrajeros y herreros, hilanderos y tejedores, etc., etc. Entonces, la sociedad en su conjunto está abastecida de trabajo de todo tipo y productos de toda especie. Estos productos benefician, en cantidad mayor o menor, a todos los miembros de la sociedad, pues el trabajo es común, está dividido y organizado de antemano por una autoridad cualquiera, ya sea la ley despótica del gobierno, ya sea la servidumbre o cualquier otra forma de organización. Para simplificar, imaginemos que se trata de una comunidad comunista con propiedad común tal como la conocemos ya por el ejemplo de India. Supongamos por un instante solamente que la división del trabajo dentro de esta comunidad se encuentra mucho más avanzada de lo que estuvo de hecho históricamente, y que una parte de los miembros de la comunidad se dedica exclusivamente a la agricultura, mientras artesanos especiales llevan a cabo los otros trabajos. La economía de esta comunidad nos resulta enteramente clara: son los propios miembros de la comunidad quienes poseen en común la tierra y todos los medios de producción, así como es su voluntad colectiva la que determina qué se ha de producir, cuándo y cuánto de cada producto. En cambio, la masa de productos, una vez elaborados, dado que pertenece igualmente a todos, se distribuye entre todos en proporción a las necesidades. Pero imaginemos ahora que en esta comunidad comunista así constituida, un buen día ha dejado de existir la propiedad común y, con ella, también el trabajo común y la voluntad común que regía la producción. La división del trabajo altamente desarrollada que se había alcanzado, naturalmente, permanece. El zapatero está sobre su horma, el panadero no tiene ni entiende nada que no sea su horno, el herrero no tiene más que su fragua ni sabe hacer otra cosa que blandir el martillo, etc., etc. Pero se ha roto la cadena que ligaba todos estos trabajos particulares en un trabajo colectivo, en una economía social. Ahora anda cada uno por su lado: el labrador, el zapatero, el panadero, el cerrajero, el tejedor, etc. Cada uno de ellos es un hombre completamente libre e independiente. La comunidad ya no tiene nada que decirle, nadie puede ordenarle que trabaje para la colectividad, pero tampoco nadie se preocupa de sus necesidades. La comunidad, que era un todo, se ha descompuesto en átomos singulares, en partículas separadas, como un espejo hecho trizas. Cada uno, en cierto modo, flota en el aire como un grano de polvo suelto y tiene que arreglárselas solo. ¿Qué pasa con una comunidad en la que ha ocurrido semejante catástrofe de la noche a la mañana? ¿Qué harán los hombres abandonados a sí mismos? Ante todo, lo único seguro es esto: inmediatamente después de la catástrofe trabajarán exactamente igual como lo habían hecho antes. Pues dado que sin trabajo no pueden satisfacerse las necesidades humanas toda sociedad humana tiene que trabajar. Cualesquiera sean las evoluciones y cambios que se produzcan, el trabajo no puede interrumpirse un solo instante. Así pues, aún después de cortarse sus lazos recíprocos y quedar cada uno por su lado, los que fueron miembros de la comunidad comunista seguirían trabajando y, puesto que hemos supuesto que cada trabajo está ya especializado, cada uno sólo podría continuar ejerciendo aquel trabajo que se ha convertido en su oficio y cuyos medios de producción detenta: el zapatero haría botas, el panadero cocería pan, el tejedor elaboraría telas, el labrador cultivaría granos etc. Pero inmediatamente surge la siguiente dificultad: cada uno de estos productores elabora objetos de consumo de la mayor importancia y directamente útiles; cada uno de los especialistas: el zapatero, el panadero, el herrero, el tejedor eran, todavía ayer, miembros útiles de la comunidad que gozaban de igual estima que los demás y que no podían desenvolverse sin la comunidad. Cada uno tenía un puesto importante en el conjunto. Pero ahora ya no existe el conjunto, sino que cada uno existe por sí mismo. Pero ninguno puede vivir solo de los productos de su trabajo. El zapatero no puede devorar sus botas, el panadero no puede satisfacer todas sus necesidades con pan, el agricultor podría, con un granero riquísimamente guarnecido, perecer de hambre y frío si no tuviese otra cosa que grano. Cada uno tiene necesidades múltiples y solo no puede satisfacer más que una. Así, cada uno necesita cierta cantidad de los productos de todos los demás. Todos dependen unos de otros. Pero cómo realizar esto, puesto que sabemos que no existen más relaciones ni lazos de ninguna especie entre los diversos productores. El zapatero necesita urgentemente del panadero, pan; pero no puede obligarlo a que se lo entregue, puesto que ambos son hombres iguales, libres e independientes. Si quiere beneficiarse con el fruto del trabajo del panadero, esto evidentemente no puede apoyarse sino en la reciprocidad, es decir que sólo es posible si él entrega al panadero, por su parte, un producto que sea útil a éste. Pero igualmente el panadero necesita productos del zapatero y se encuentra exactamente en la misma situación que éste. Con ello está dada la base de la reciprocidad. El zapatero da al panadero botas para obtener de él pan a cambio. Zapatero y panadero intercambian sus productos y de esta forma pueden satisfacer, uno y otro, sus necesidades. Así resulta que, con división del trabajo altamente desarrollada, con independencia total de los productores entre sí y en ausencia de toda organización entre ellos, la única vía para hacer accesibles a todos los productos de diversos trabajos es el intercambio. El zapatero, el panadero, el labrador, el hilandero, el tejedor, el cerrajero (todos intercambian sus productos entre sí y satisfacen de este modo sus necesidades de todo tipo). Con esto el intercambio ha creado un nuevo lazo entre los productores privados dispersos, separados, aislados, y el trabajo y el consumo; la vida de la comunidad destrozada puede continuar, pues el intercambio les ha brindado la posibilidad de trabajar nuevamente unos para otros, es decir que ha hecho nuevamente posible, aun bajo la forma de la producción privada dispersa, el trabajo social conjunto, la producción social.

Pero se trata por cierto de un tipo nuevo y peculiar de trabajo social conjunto, y tenemos que considerarlo más de cerca. Cada individuo trabaja ahora por su cuenta, produce por su cuenta, según su propia voluntad y juicio. Ahora tiene que producir, para vivir, productos que no necesita él, sino los demás. De este modo, cada uno trabaja para otros. En sí, esto no es nuevo ni particular. También en la comunidad comunista trabajaban todos unos para otros. Lo particular es, sin embargo, que ahora cada uno entrega a otros su producto en el intercambio y sólo puede obtener productos de otros por vía del intercambio. Así pues, ahora, para conseguir los productos que necesita, cada uno tiene que producir con su propio trabajo productos destinados al intercambio. El zapatero tiene que producir continuamente zapatos que él mismo no necesita en absoluto, que para él son enteramente inútiles. Para él sólo tienen la utilidad y finalidad consistentes en que puede intercambiarlos por otros productos que sí necesita. De modo que produce sus botas de antemano para el intercambio, es decir que las produce como mercancías. Ahora cada uno puede satisfacer sus necesidades, es decir obtener productos que han producido otros, sólo si por su parte aparece con un producto que otros necesitan y que él ha elaborado con su trabajo para este fin; es decir que cada uno accede a una participación en los productos de todos los demás, en el producto social, siempre que él mismo se presente con una mercancía. El producto elaborado por él mismo para el cambio es ahora su derecho de exigir una parte del producto social total. El producto social total ya no existe, por cierto, en la forma anterior como ocurría en la comunidad comunista, donde constituía directamente en toda su masa, en su totalidad, la riqueza de la comunidad y sólo después se distribuía. Es decir que era elaborado por todos en común por cuenta de la comunidad y bajo la dirección de la comunidad, y lo que se producía venía ya al mundo como producto social. Sólo después se producía la distribución del producto común entre los individuos, y sólo después entraba el producto en el consumo privado de los diversos miembros de la comunidad. Ahora ocurre al revés: cada uno produce como persona privada, individual por su cuenta, y sólo los productos ya elaborados componen, en el intercambio, una suma que se puede considerar como riqueza social. La participación del individuo, tanto en el trabajo social como en la riqueza social, está ahora representada por las mercancías particulares que él ha producido con su trabajo y traído para cambiarlas con otras. La participación de cada uno en el trabajo social conjunto ya no se representa por tanto como una cierta cantidad de trabajo asignada a él de antemano sino en el producto terminado, en la mercancía, que él entrega según su libre albedrío. Si no quiere, no está obligado a trabajar en absoluto, puede ir de paseo, nadie le reprenderá por ello ni lo castigará, como ocurría por cierto con los miembros recalcitrantes de la comunidad comunista, donde probablemente los holgazanes se veían duramente reprendidos por el “habitante principal”, la cabeza de la comunidad, o denunciados en la asamblea de la comunidad, en público. Ahora cada uno es su propio, libre e limitado amo, la comunidad no existe como autoridad. Pero si no trabaja, tampoco consigue nada de los productos del trabajo de otros. Por otro lado, el individuo no está jamás seguro, incluso si trabaja con ahínco, de obtener los medios de vida que le hacen falta; pues nadie está obligado a dárselos, ni siquiera a cambio de sus productos. El cambio sólo se produce cuando se presenta una necesidad recíproca. Si momentáneamente no hacen falta botas en la comunidad, por mucho ahínco que ponga el zapatero en su trabajo y por muy buenas que sean las mercancías que elabore, nadie las tomará de él ni le dará por ellas pan, carne, etc., de modo que se queda sin lo más necesario para la vida. Aquí vuelve a expresarse una notable diferencia con las relaciones comunistas anteriormente existentes en la comunidad. La comunidad mantenía al zapatero porque en la comunidad hacen falta, en general, botas. Cuántas botas debía elaborar, se lo decía la autoridad comunitaria competente, puesto que él trabajaba en cierto modo sólo como un empleado de la comunidad, y los demás se encontraban exactamente en la misma situación. Pero si la comunidad se permitía tener un zapatero, naturalmente tenía también que alimentarlo. El obtenía su participación como cualquier otro de la riqueza común, independientemente de su participación en el trabajo. Claro que tenía que trabajar, y se le alimentaba porque trabajaba, porque era un miembro útil de la comunidad. Pero, aunque tuviese en el mes en cuestión más o menos botas que elaborar, o incluso ninguna, su participación en los medios comunitarios era exactamente igual. Ahora, en cambio, los consigue sólo en la medida en que se necesita su trabajo, es decir en la medida en que su producto es tomado por otros en el cambio, toma y daca. De modo que cada uno trabaja a más no poder como quiere, cuanto quiere, en lo que quiere. La única comprobación de que ha producido lo correcto, lo que la sociedad necesita, que realmente ha provisto trabajo socialmente necesario, reside en el hecho de que su producto es aceptado por otros. De modo que ahora no cualquier trabajo, por muy diligente y sólido que sea, tiene un fin y un valor desde el punto de vista social, sino que sólo tienen valor los productos intercambiables, un producto que nadie acepta en el cambio, por muy sólido que sea, carece de valor, constituye trabajo derrochado.

Así pues, ahora cada uno tiene que producir mercancías para participar de los frutos de la producción social y, por ende, también en el trabajo social. Pero nadie le dice que su trabajo es reconocido como socialmente necesario, sino que lo experimenta en el hecho de que su mercancía es aceptada en el cambio, que es intercambiable. Su participación en el trabajo y en el producto de la colectividad, por tanto, sólo se asegura si le imprime a sus productos el sello del trabajo socialmente necesario, el sello del valor de cambio. Si su producto resulta no intercambiable, entonces él ha elaborado un producto carente de valor, entonces su trabajo era socialmente superfluo. En ese caso él no es más que un zapatero privado que, por mero pasatiempo, ha cortado cuero y chapuceado botas, un zapatero privado que en cierto modo se encuentra fuera de la sociedad; porque la sociedad no quiere saber nada de su producto, y en razón de ello también le son inaccesibles los productos de la sociedad. Si nuestro zapatero ha intercambiado con éxito hoy sus botas, y ha obtenido por ellas medios de vida, no sólo puede volver a casa saciado y vestido, sino también orgulloso: ha sido reconocido como miembro útil de la sociedad; su trabajo es un trabajo necesario. Pero si vuelve con sus botas porque nadie las ha querido tomar, entonces tiene plena razón de estar melancólico, entonces se queda sin sopa. Así se le ha explicado aunque con un frío silencio: la sociedad no te necesita, amiguito, tu trabajo no era necesario en absoluto, de modo que eres un hombre superfluo que puede colgarse sin que pase nada. Nuestro zapatero tiene contacto con la sociedad sólo mediante un par de botas intercambiables o, hablando en general, una mercancía dotada de valor de cambio. Pero en la misma situación, exactamente, que nuestro zapatero, se encuentran el panadero, el tejedor, el labrador, todos, en una palabra. La sociedad, que admite en unos casos al zapatero y en otros lo rechaza fría y desdeñosamente, es la suma de todos estos productores de mercancías separados unos de otros, que trabajan recíprocamente para el cambio. Es por ello que, ahora, la suma del trabajo social y del producto social que de este modo se realiza no se iguala a la suma de todos los trabajos y productos de los diversos miembros como ocurría anteriormente en la economía comunitaria comunista. Pues ahora uno u otro puede trabajar diligentemente y su producto puede ser una cosa desperdiciada, sin embargo, si no encuentra quién lo acepte en el cambio. Sólo el intercambio determina qué trabajos y qué productos eran necesarios y, por ende, cuáles cuentan socialmente. Es como si todos trabajasen primero a más no poder, a ciegas en su casa, y luego arrastrasen sus productos privados, una vez listos, a un mismo sitio donde todas las cosas se tamizasen para después estamparles un sello: éste y aquél eran trabajos socialmente necesarios y se los acepta en el cambio, pero aquellos no eran trabajos necesarios, de modo que son nulos y vanos. Este sello indica: esto tiene valor, aquello carece de él, y el resultado constituye buena o mala suerte privada para el interesado.

Si tomamos en conjunto las diversas unidades, quedan determinadas tres importantes relaciones por el mero hecho del intercambio mercantil, sin ninguna otra intervención ni regulación:

             1. La participación de cada miembro de la sociedad en el trabajo social. Esta participación, en cuanto a su tipo y cantidad, no le es asignada ya de antemano por la comunidad sino sólo post festum, se la acepta o rechaza en el producto terminado. Antes todos y cada uno de los pares de botas que elaboraba nuestro zapatero eran trabajo social directamente y a priori; ya lo eran cuando se encontraban en la horma. Ahora, sus botas son ante todo trabajo privado que no le importa a nadie. Después se las tamiza en el mercado y sólo en la medida en que son aceptadas en el cambio se reconoce el trabajo del zapatero invertido en ellas como trabajo social. De lo contrario, no pasan de ser un trabajo privado y carecen de valor.

             2. La participación de cada miembro en la riqueza social. Anteriormente, el zapatero obtenía en la distribución su parte de los productos elaborados en la comunidad. Esto se medía en primer término por el bienestar general, por la situación en que se encontraba en cada oportunidad el patrimonio de la comunidad, y en segundo lugar por las necesidades de los miembros. Una familia numerosa tenía que recibir más que una menos numerosa. La magnitud de las familias desempeñaba también un papel en la distribución de las tierras conquistadas entre las tribus germánicas llegadas en la época de la migración a Europa y que se establecieron sobre las ruinas del imperio romano. La comunidad rusa, que todavía emprendía aquí y allí redistribuciones de su propiedad común en los años ochenta, tomaba en consideración para ello el número de personas, el número de “bocas” de cada hogar. Cuando reina de forma general el intercambio, no existe ninguna relación entre la necesidad del miembro de la sociedad y su participación en la riqueza, así como entre esta participación y la magnitud de la riqueza global de la sociedad. Ahora sólo determina su participación en la riqueza social el producto presentado en el mercado por cada miembro, y sólo en la medida en que es aceptado en el cambio como socialmente necesario.


              3. Finalmente, el mecanismo del intercambio regula inclusive la división social del trabajo. Anteriormente la comunidad establecía que le hacían falta tantos labradores, tantos zapateros, panaderos, cerrajeros y herreros, etc. Correspondía a la comunidad y a sus funcionarios electivos determinar la proporción correcta entre los diversos oficios así como cuidar que se ejerciesen todas las ramas de trabajo necesarias. Ustedes conocen el famoso caso de los representantes de una comunidad aldeana que rogaron que se dejase en libertad a un cerrajero condenado a muerte y, en todo caso, se ahorcase en su lugar a un herrero, pues había dos herreros en la aldea. Se trata de un ejemplo rutilante de los cuidados de orden público que merece la división correcta del trabajo en una comunidad. (Por lo demás hemos visto cómo, en la Edad Media, el emperador Carlos prescribía detalladamente los tipos de artesanos y el número de ellos que debía haber en sus posesiones, Hemos visto también que en las ciudades medievales el reglamento gremial se ocupaba de que los diversos oficios se ejerciesen en la medida correcta y se atrajese desde fuera de la ciudad a los artesanos faltantes.) Cuando reina el intercambio libre e ilimitado, esto está regulado por el propio intercambio. Ahora nadie ordena a nuestro zapatero que ejerza la zapatería. Si se le ocurre, puede producir pompas de jabón o dragones de papel. Pero también, puede, si se le ocurre, dedicarse a tejer, hilar o al arte de orfebrería en vez de la elaboración de botas. Nadie le dice que la sociedad lo necesita en general, y que lo necesita específicamente como zapatero. Claro que la sociedad necesita, en general, la zapatería como actividad. Pero ahora nadie determina cuántos zapateros pueden cubrir esta necesidad. De modo que a nuestro zapatero nadie le dice si él es necesario, si no hace mucha más falta un tejedor o herrero. Pero lo que nadie le dice, lo experimenta única y exclusivamente en el mercado. Si sus zapatos son aceptados en el cambio, él sabe que la sociedad lo necesita como zapatero. Y al revés. Puede elaborar las mejores mercancías, y sin embargo su mercancía será superflua si otros zapateros han cubierto suficientemente la demanda. Si esto se repite, tiene que abandonar su oficio. El zapatero superfluo se ve eliminado por la sociedad del mismo modo mecánico en que las materias superfluas son eliminadas del cuerpo animal: al no ser apeptado su trabajo como trabajo social, él se ve colocado en estado de extinción. La propia compulsión a elaborar productos intercambiables para otros como condición de existencia para sí guiará a nuestro zapatero desechado a otro oficio donde exista demanda más potente y no suficientemente cubierta, digamos a la tejeduría o a la elaboración de carros, con lo que se colma allí el déficit de fuerzas de trabajo. Del mismo modo, por otra parte, no sólo se establece la proporción adecuada entre los oficios, sino que los oficios mismos son también suprimidos y creados. Cuando una necesidad desaparece en la sociedad o resulta satisfecha por productos distintos de los que lo hacían antes, no ocurre como en la comunidad comunista anterior, que los miembros lo constatan y, en correspondencia con ello, los trabajadores son retirados de un oficio y dedicados a otra cosa. Ello se exterioriza simplemente en el carácter no intercambiable de los productos superados. En el siglo XVII, los elaboradores de pelucas constituían una artesanía que no debía faltar en ninguna ciudad. Pero posteriormente la moda cambió y se dejó de usar pelucas, con lo que este oficio murió de muerte natural debido a que las pelucas se habían hecho invendibles. Con la difusión de la canalización en las ciudades modernas, y de las cañerías que proveen, mecánicamente de agua a cada vivienda, se extinguió paulatinamente el oficio de los aguadores. Tomemos ahora un caso inverso. Supongamos que nuestro zapatero, a quien la sociedad ha hecho sentir, rechazando sistemáticamente su mercancía, que él no es socialmente necesario, supongamos que sea tan presumido que crea, pese a ello, ser un miembro imprescindible de la humanidad y quiera seguir viviendo. Para vivir, como sabemos y como sabe él, tiene que producir mercancías. Y ahora inventa un producto completamente nuevo, digamos una bigotera o una pomada maravillosa para lustrar botas. ¿Ha creado con ello una nueva rama de trabajo socialmente necesaria, o será un incomprendido como tantos inventores geniales? Nuevamente, no se lo dice nadie, y sólo puede saberlo experimentando la respuesta en el mercado. Si su producto nuevo es aceptado de forma duradera en el cambio entonces la nueva rama de producción es reconocida como socialmente necesaria, y la división social del trabajo ha experimentado una nueva ampliación.

Ustedes ven que hemos hecho surgir (y, por cierto, de modo enteramente mecánico) paulatinamente, de nuevo cierta ligazón, un cierto orden en nuestra comunidad que, después del desmoronamiento del régimen comunista, de la propiedad común, después del desvanecimiento de toda autoridad en la vida económica, de toda organización y orden planificado en el trabajo, de todo vínculo entre los individuos que la integraban, parecía inmediatamente privada de toda esperanza. Sin que medie ningún entendimiento entre los diversos miembros, sin intrusión de poder superior alguno, los fragmentos se han integrado ahora, mal o bien, para constituir el todo. Ahora el propio intercambio regula de forma mecánica, como una especie de máquina hidráulica, toda la economía: establece un vínculo entre los diversos productores, los obliga a trabajar, regula la división del trabajo entre ellos, determina su riqueza y la distribución de esta riqueza. El intercambio rige a la sociedad. Claro que el ordenamiento que se ha alzado ahora ante nosotros es bastante peculiar. La sociedad tiene ahora un aspecto completamente distinto del que tenía anteriormente, bajo el régimen de la comunidad comunista. Entonces era un todo compacto, una especie de familia grande cuyos miembros estaban muy unidos entre sí y alentaban firme solidaridad, un organismo sólido, incluso osificado, bastante invariable, rígido. Ahora es una formación laxa en extremo cuyos miembros se escinden en pedazos y vuelven a juntarse a cada momento. En efecto, hemos visto que a nuestro zapatero nadie le dice que debe trabajar, qué trabajo ha de hacer, cuánto ha de trabajar. Por otro lado, nadie pregunta tampoco si necesita medios de vida, cuáles ni cuánto le hace falta. Nadie se preocupa por él; él no existe para la sociedad. Anuncia a la sociedad su existencia apareciendo en el mercado con un producto de su trabajo. Se acepta su existencia si su mercancía es aceptada. Se reconoce su trabajo como socialmente necesario, y él por tanto como miembro laborioso de la sociedad, sólo en la medida en que sus botas son aceptadas en el cambio. Recibe medios de vida de la riqueza social sólo en la medida en que sus botas son tomadas como mercancías. De modo que, como persona privada, no es miembro de la sociedad, igual que su trabajo, que como trabajo privado no es aún trabajo social. Sólo pasa a ser miembro de la sociedad en la medida en que elabora productos intercambiables, mercancías, y sólo sigue siendo tal mientras tiene y puede enajenar tales productos. Cada par de botas intercambiado hace de él un miembro de la sociedad, y cada par de botas invendible vuelve a excluirlo de la sociedad. Así pues el zapatero no tiene como tal, como hombre, lazos con la sociedad; sólo sus botas lo ponen en contacto con la sociedad, y sólo en la medida en que tienen valor de cambio, son vendibles como mercancías. No se trata pues de un contacto permanente, sino de uno siempre renovado y que siempre vuelve a interrumpirse. Pero, junto a nuestro zapatero, todos los demás productores de mercancías se encuentran en la misma situación. Y no hay en la sociedad más que productores mercantiles, pues sólo en el cambio se obtienen medios para vivir; para recibirlos tiene que presentarse cada uno con mercancías. Producir mercancías es una condición de vida y resulta así un estado de la sociedad en el cual todos llevan una existencia separada como individuos completamente desprendidos unos de otros que no existen unos para otros y que sólo a través de sus mercancías alcanzan un contacto permanentemente variable con la colectividad, o son desconectados nuevamente de ella. Es ésta una sociedad laxa y móvil en extremo cuyos miembros se encuentran sujetos a un torbellino inaudito.

Como vemos, la eliminación de la economía sujeta a un plan, y la introducción del intercambio, han traído aparejada toda una revolución en las relaciones sociales de los hombres, han transformado la sociedad de arriba abajo.

                                          II  

Pero el intercambio como único eslabón económico entre los miembros de la sociedad tiene sus grandes dificultades, y no corre tan suavemente como lo venimos suponiendo hasta aquí. Examinemos el asunto más de cerca.

Mientras considerábamos el cambio entre dos productores individuales, el cambio entre el zapatero y el panadero, el asunto era sencillísimo. El zapatero no puede vivir sólo de botas y necesita pan; el panadero, como ya lo dicen las Sagradas Escrituras, no puede vivir sólo de pan y necesita, ciertamente no el Verbo de Dios, pero sí botas, en este caso. Como aquí existe plena reciprocidad, el cambio se produce fluidamente; el pan pasa de manos del panadero, que no lo necesita, a manos del zapatero; las botas pasan del taller del zapatero a la panadería. Ambos quedan satisfechos en sus necesidades, y ambos trabajos privados se han acreditado como socialmente necesarios. Pero suponemos, es claro, que lo mismo ocurre no sólo entre el zapatero y el panadero, sino entre todos los miembros de la sociedad, es decir entre todos los productores de mercancías a la vez. Y tenemos derecho a suponerlo puesto que nos vemos incluso forzados a hacerlo. Pues todos los miembros de la sociedad tienen que vivir, tienen que satisfacer necesidades múltiples. La producción de la sociedad (dijimos antes) no puede detenerse ni un instante, pues no se detiene ni un instante el consumo. Ahora tenemos que agregar: puesto que ahora la producción está escindida en trabajos privados autónomos individuales, ninguno de los cuales puede bastar por sí mismo al hombre, entonces (si el consumo de la sociedad no ha de interrumpirse) tampoco puede el intercambio detenerse ni un momento. De modo que todos intercambian sus productos permanentemente con todos. ¿Cómo ocurre esto? Volvamos a nuestro ejemplo. El zapatero no sólo necesita el producto del panadero sino que querría cierta cantidad de cada una de las restantes mercancías. Además de pan, necesita carne del carnicero, una chaqueta del sastre, material para una camisa del tejedor de lino, una galera del sombrerero, etc. Sólo por vía del cambio puede obtener todas estas mercancías; pero lo que puede, por su parte, ofrecer, son sólo botas en todos los casos. En consecuencia, todos los productos que necesita para vivir tienen, para el zapatero, ante todo la forma de botas. Cuando necesita pan, empieza por hacer un par de botas; si necesita una camisa, hace botas; si quiere un sombrero, o cigarros, sigue haciendo nuevamente, botas. En su trabajo especial, para él personalmente, toda la riqueza social que le es accesible tiene forma de botas. Sólo a través del intercambio en el mercado puede su trabajo transformarse, dejando la estrecha forma de las botas por la forma múltiple de los medios de vida que él necesita. Pero para que se realice efectivamente esta transformación, para que el cuantioso y diligente trabajo del zapatero, del que éste espera tantas satisfacciones, no quede atascado en la forma de las botas, hay una importante condición necesaria que ya conocemos: es necesario que todos los demás productores necesiten sus botas y estén dispuestos a aceptarlas en el cambio. El zapatero obtendría todas las demás mercancías sólo si su producto, las botas, fuese una mercancía demandada por todos los demás productores. Conseguiría todas las demás mercancías en la cantidad correspondiente a su trabajo, si sus botas fuesen una mercancía demandada en cualquier situación por todos, o sea una mercancía de demanda ilimitada. Sería, evidentemente, por parte del zapatero, una gran presunción y un optimismo infundado creer que su mercancía particular revistiese carácter tan absoluta e ilimitadamente imprescindible para el género humano. La cosa empeora si pensamos que todos los productores individuales: el panadero, el cerrajero, el tejedor, el carnicero, el sombrerero, el agricultor, etc., se encuentran exactamente en la misma situación que el zapatero. Cada uno de ellos demanda y necesita los más diversos productos, pero sólo puede ofrecer en cambio un único producto. Cada uno de ellos podría satisfacer completamente sus necesidades solamente si su mercancía particular fuese demandada, y aceptada en el cambio, en todas las situaciones y por todos los miembros de la sociedad. Una breve reflexión les indicará que esto es totalmente imposible. Cada uno no puede, en todo momento, demandar todos los productos por igual. No pueden todos, pues, ser en todo tiempo adquirientes ilimitados de botas, pan, ropas, cerraduras, hilado, camisas, sombreros, bigoteras, etc., etc. Pero si no ocurre esto, entonces no pueden intercambiarse todos los productos en todo momento. Si el intercambio es imposible como relación universal permanente, entonces es imposible la satisfacción de todas las necesidades en la sociedad, entonces el trabajo universal es imposible en esta sociedad, entonces la existencia de la sociedad es imposible. Y así estaremos todavía en aprietos y no podríamos realizar la tarea que nos hemos planteado, es decir la explicación de la forma en la que, a partir de los productores privados separados y dispersos, no ligados por ningún plan comunitario de trabajo, ninguna organización, ningún lazo, puede sin embargo, lograrse la cooperación social y formarse una economía. El intercambio se nos ha presentado como un medio capaz de regular todo esto, aunque por extrañas vías. Es necesario, sin embargo, que el intercambio pueda funcionar efectivamente como un mecanismo regular. Pero encontramos tales dificultades, ya en los primeros pasos, que no captamos en absoluto de qué forma puede funcionar el intercambio como negocio universal y permanente.

Ahora bien, el medio de superar esta dificultad y hacer, posible el intercambio social ha sido descubierto. Claro que no fue Cristóbal Colón quien lo descubrió, sino que la experiencia social y la costumbre encontraron el medio en el intercambio mismo o, como se suele decir, “la vida” misma resolvió el problema. La vida social crea siempre junto con las dificultades, los medios para superarlas. Es claro que no es posible que todas las mercancías sean demandadas por todos, en masa ilimitada, en, toda ocasión. Pero en toda ocasión y en toda sociedad hubo alguna mercancía importante, necesaria, útil, como base de la existencia, para todos, y que por tanto todos demandaban en toda ocasión. La tal mercancía no debe de haber sido justamente las botas, ya que la humanidad no es tan vanidosa. Pero el ganado, por ejemplo, pudo ser ese producto. El hombre no puede desenvolverse sólo con botas, tampoco sólo con ropas, sólo con sombreros, o sólo con granos. Pero el ganadero, como base de economía, asegura en todo caso la existencia de la sociedad: da carne, leche, cueros, fuerza de trabajo, etc. Entre los numerosos pueblos nómadas, el conjunto de la riqueza suele residir en rebaños. Todavía viven, o al menos vivían hasta hace poco, las tribus negras de África casi exclusivamente de la cría de ganados. Supongamos ahora que el ganado sea una riqueza muy codiciada en nuestra comunidad; aunque no sea el único producto, sí que sea uno preferido entre muchos otros que se elaboran en la sociedad. El criador de ganado dedica entonces su trabajo privado a la producción de ganado, como el zapatero a las botas, el tejedor al lienzo, etc. Sólo que el producto del criador de ganado, según nuestro supuesto, goza sobre todos los demás de preferencia general ilimitada, pues parece a todos el más imprescindible o importante. De modo que el ganado es elemento de enriquecimiento aceptado por todos. Puesto que nos atenemos a que en nuestra sociedad nadie puede conseguir nada por otro medio que no sea el cambio, entonces no se puede, evidentemente, obtener del criador el codiciado ganado de otro modo que a través del intercambio por otro producto del trabajo. Pero, puesto que hemos supuesto que todos desean tener ganado, esto significa que todos darían complacidos sus productos en todo momento contra ganado. Y, a la inversa, se puede conseguir cualquier tipo de producto, en todo momento, por ganado. De modo que quien tiene ganado sólo tiene que optar, ya que todo está a su disposición. Y por lo mismo, a la inversa, nadie quiere cambiar su producto particular por otra cosa que ganado; puesto que tiene ganado, tiene todo, en virtud de que consigue todo, bajo cualquier circunstancia, por ganado. Si comprenden esto todos al cabo de cierto tiempo y se ha hecho costumbre, entonces el ganado se ha convertido paulatinamente en la mercancía universal, es decir en la única, mercancía de demanda ilimitada y universalmente codiciada. Por su carácter universal, el ganado facilita ahora el intercambio entre todas las demás mercancías particulares. Ahora el, zapatero recibe del panadero, a cambio de sus botas, no directamente pan, sino ganado; después puede, si quiere, comprar con ganado pan, y todo lo que se le ofrezca. Ahora puede también el panadero pagarle las botas con ganado, pues ha obtenido igualmente ganado de otros, del cerrajero, del criador de ganado, del carnicero, a cambio de su propio producto. Cada uno toma de otros ganados a cambio de su propio producto y paga luego con el mismo ganado cuando quiere tener los productos de otros. Así pasa el ganado de mano en mano, interviene en todo acto de cambio, constituye el lazo espiritual existente entre los diversos productores de mercancías. (Y cuanto más frecuentemente pasa así, el ganado de mano en mano como intermediario en las operaciones de cambio, tanto más se afianza su aceptación ilimitada y universal, tanto más se convierte en la única mercancía intercambiable deseada en todo momento, en la mercancía universal.

Hemos visto anteriormente que cada producto del trabajo es, en una sociedad de productores privados escindidos unos de otros, sin plan comunitario de trabajo, ante todo un trabajo privado. Si este trabajo era socialmente necesario, si, entonces, su producto tiene un valor y asegura al trabajador una participación en los productos de la colectividad, todo esto lo muestra única y exclusivamente el hecho de que este producto es aceptado en el cambio. Pero ahora todos los productos se intercambian sólo por ganado; de modo que ahora un producto vale como socialmente necesario sólo en la medida en que es posible intercambiarlo por ganado. Su intercambiabilidad con el ganado, su equivalencia con el ganado, da ahora a cada producto privado, el sello del trabajo socialmente necesario. Hemos visto también que sólo mediante el intercambio y a través del intercambio recibe el hombre privado, individual y aislado, el sello de miembro de la sociedad. Es necesario ser más precisos: mediante el intercambio por ganado. El ganado vale ahora como corporización del trabajo social y, así, es ahora el ganado el único lazo social entre los hombres.

Al llegar aquí tendrán ustedes, seguramente, la íntima sensación de que nos hemos enzarzado. Hasta aquí todo era en cierta medida comprensible. Pero el ganado como mercancía universal, el ganado como corporización del trabajo social, como único vínculo de la sociedad humana, ¡esto ya es una loca fantasía y, para colmo, una fantasía ultrajante para el género humano! Sin embargo, se sentirían ofendidos sin fundamento alguno. Pues aunque ustedes desprecien al pobre ganado, en todo caso él está mucho más próximo al hombre y es mucho más semejante, en cierto modo, a él que, digamos, un trozo de barro sacado del suelo, un guijarro o un trocito de hierro. Tienen ustedes que conceder que el ganado sería más digno de constituir el vínculo social viviente entre los hombres, que un pedazo de metal inanimado. Y, sin embargo, la humanidad ha dado en este caso la preferencia, justamente, al metal. Pues la significación y el papel anteriormente descritos del ganado, no lo tiene, en el intercambio, sino el dinero. Ahora, si pueden ustedes imaginarse el dinero en la forma de trozos de oro o plata amonedados, o simplemente en billetes de banco de papel, y si encuentran ustedes que este dinero metálico o de papel es algo natural como intermediario universal del comercio entre los hombres como fuerza social, y por el contrario encuentran que la descripción en la que el ganado desempeñaba este papel era una locura, entonces esto sólo demuestra cuán aprisionada tienen ustedes la mente en las representaciones del mundo capitalista actual. El cuadro de las relaciones sociales, que tiene algo de razonable parece completamente absurdo, y que es una perfecta locura parece natural. En realidad, el dinero en forma de ganado tiene, exactamente, las mismas funciones que el dinero metálico, y sólo consideraciones de comodidad nos han llevado a hacer el dinero de metal. El ganado no se puede cambiar ciertamente tan bien, ni medir su valor tan exactamente, como los homogéneos disquitos de metal, además de que la conservación del dinero-ganado requeriría un monedero demasiado grande, semejante a un establo. Pero antes de ocurrírsele a la humanidad hacer el dinero de metal, estaba listo desde hacía muchísimo tiempo el dinero como intermediario indispensable del intercambio. Pues el dinero, la mercancía universal, es justamente el medio indispensable sin el cual no puede producirse intercambio universal, sin el cual no puede existir la economía social sin plan, integrada por productores individuales.

En efecto, consideremos ahora el papel múltiple del ganado en el intercambio. ¿Qué es, en la sociedad que investigamos, lo que ha convertido el ganado en dinero? El hecho de que él era un producto del trabajo general y permanentemente codiciado. Pero, ¿por qué era el ganado permanente y generalmente codiciado? Dijimos: porque era un producto útil en extremo, capaz de asegurar la existencia como medio de vida múltiple. Sí, eso es cierto en un comienzo. Pero posteriormente, cuanto más se utilizaba el ganado en el intercambio general como intermediario, tanto más pasaba a segundo plano el uso directo del ganado como medio de vida. Quien obtiene ahora ganado a cambio de su producto se cuidará de matarlo y comerlo o de uncirlo al arado; el ganado vale más como medio para comprar cualquier otra mercancía en cualquier momento. De modo que quien recibe ganado no lo consumirá ahora como medio de vida, sino que lo conservará como medio de cambio para nuevos actos de cambio. Notarán también ustedes que, con la división del trabajo altamente desarrollada que suponemos en la sociedad, el uso directo del ganado no es tampoco del todo admisible. ¿Qué habría de hacer el zapatero, por ejemplo, con el ganado como tal? ¿O el cerrajero, el tejedor, el sombrerero que no se ocupan de producción agraria? Así, el uso directo del ganado como medio de vida se deja cada vez más de lado, y entonces todos codician en todo momento el ganado, ya no porque es útil para sacrificarlo, ordeñarlo, o para arar la tierra, sino porque otorga en todo momento la posibilidad de cambiarlo por una mercancía cualquiera. La utilidad específica, la misión del ganado se convierte cada vez más en posibilitar el intercambio, servir para la transformación en cualquier momento de los productos privados en productos sociales, de los trabajos privados en trabajos sociales. El ganado pierde cada vez más la posibilidad de ser objeto de uso privado, de servir al hombre como medio de vida y termina dedicándose exclusivamente a su función de intermediación permanente entre los diversos miembros de la sociedad. Así también deja de ser, paulatinamente, un producto privado como los otros, pasando a ser de antemano un producto social, y el trabajo del criador de ganado se convierte ahora, a diferencia de todos los demás trabajos de la sociedad, en el único trabajo directamente social. De este modo el ganado se cría, no ya solamente para ser usado como medio de vida sino, a la vez, directamente para la finalidad de funcionar como producto social, como mercancía universal, como dinero. Claro que una porción restringida del ganado sigue siendo sacrificada o uncida al arado. Pero este carácter privado del ganado se va extinguiendo progresivamente enfrentado a su carácter oficial de dinero. Y, como tal, desempeña ahora un papel destacado y múltiple en la vida de la sociedad.

           1. Se convierte definitivamente en medio de cambio universal y es reconocido oficialmente. Ya nadie cambia botas por pan, ni camisas por herraduras. Quien pretendiera hacerlo, sería rechazado con un encogimiento de hombros. Sólo por dinero puede conseguirse algo. El cambio, anteriormente bilateral, se descompone en dos operaciones separadas: la venta y la compra. Antes, cuando el cerrajero y el panadero intercambiaban sus productos, con el simple cambio de manos cada uno de ellos había vendido ya su mercancía y comprado la del otro. La compra y la venta eran una misma operación. Ahora, cuando el zapatero vende sus botas, sólo obtiene, y sólo acepta por ellas, ganado. Por el momento no ha hecho más que vender su propio producto. Cuándo comprará algo, qué comprará, y si, en definitiva, comprará o no, es asunto aparte. Suficiente es que el zapatero se haya deshecho de su producto; ha transformado su trabajo de la forma botas a la forma ganado. Pero la forma ganado es, como sabemos, la forma social oficial del trabajo, y el zapatero puede conservar en ella su trabajo tanto tiempo como quiera; pues sabe que en cualquier momento puede intercambiar el producto de su trabajo, que reviste la forma de ganado, por cualquier cosa, es decir efectuar una compra.

               2. Pero con ello el ganado se convierte ahora en el medio de ahorrar y acumular la riqueza, se convierte en el medio de atesoramiento. Mientras el zapatero intercambiaba sus productos sólo directamente por medios de vida, también trabajaba sólo para cubrir sus necesidades cotidianas. Pues, ¿de qué le hubiera servido fabricar botas para almacenarlas, o bien acumular grandes reservas de pan, carne, camisas, sombreros, etc.? Lo único que se consigue conservando y almacenando durante mucho tiempo objetos de uso diario es que se deterioren o inutilicen. En cambio, ahora, el zapatero puede conservar, como medio destinado a servirle en el futuro, el ganado que obtiene a cambio de los productos de su trabajo. Ahora se despierta asimismo en nuestro artesano la economía, buscan vender tanto como le es posible, guardándose, sin embargo, de gastar todo el ganado obtenido; por lo contrario, busca acumularlo, puesto que el ganado es bueno para todo y en todo momento, de modo que lo ahorra y lo junta para el futuro, y deja a sus hijos, de este modo, los frutos de su trabajo como herencia.


               3. El ganado se convierte a la vez en medida de todos los valores y trabajos. Si el zapatero quiere saber cuánto le redituará un par de zapatos en el cambio, cuánto vale su producto, se dice por ejemplo: obtengo medio vacuno por par, mi par de zapatos vale medio vacuno.



             4. Finalmente, de este modo el ganado se convierte en el contenido de la riqueza. Ahora no se dice de este o aquél que es rico porque tiene mucho grano, muchos rebaños, ropas, alhajas, o servidores, sino porque tiene mucho ganado. Se dice: hay que sacarse el sombrero ante este hombre, “vale” 10.000 bueyes. O se dice: ¡pobre diablo, no tiene ni una cabeza de ganado!

Como ven, con la difusión del ganado como medio universal de cambio la sociedad sólo puede pensar en formas de ganado. Se habla y sueña permanentemente con ganado. Se erige una verdadera adoración y veneración del ganado: una muchacha es desposada con gusto si sus encantos se ven realzados con grandes rebaños como dote, inclusive si el pretendiente no es criador de cerdos sino profesor, clérigo o poeta. El ganado es la quintaesencia de la felicidad humana. Se dedican poemas al ganado y a su mágico poder, se cometen delitos y asesinatos por el ganado. Y los hombres repiten, sacudiendo la cabeza: “el ganado gobierna al mundo”. Si este proverbio les resulta desconocido, tradúzcanlo ustedes al latín: la antigua palabra romana pecunia = dinero proviene de pecus = “ganado”.



                                     III

Nuestras investigaciones anteriores sobre la forma que tomarían las relaciones en la comunidad comunista después del desmoronamiento repentino de la propiedad común y del plan comunitario de trabajo, les han resultado a ustedes desmenuzamientos puramente teóricos, y un irse por las ramas. En realidad, no se trataba más que de una exposición abreviada y simplificada del surgimiento histórico de la economía mercantil, que corresponde estrechamente a la realidad histórica en sus rasgos fundamentales.

Con todo, es necesario introducir ciertas correcciones en nuestra exposición:

              l. El proceso, que hemos presentado como una catástrofe repentina, que redujo a escombros a la sociedad comunista de la noche a la mañana transformándola en una sociedad de productores privados libres requirió, en realidad, milenios. Sin embargo la presentación de tal transformación como una catástrofe repentina y violenta no es mera fantasía. Corresponde a la realidad en todos los casos en que tribus comunistas primitivas toman contacto con otros pueblos que se encuentran ya en un elevado nivel de desarrollo capitalista. Ese es el caso en la mayoría de los descubrimientos y conquistas europeas de los países llamados salvajes y semicivilizados: en el descubrimiento de América por los españoles, en la conquista de la India por los holandeses, de las Indias orientales por los ingleses, y lo mismo en toma de posesión de África por parte de los ingleses, holandeses y alemanes. En la mayoría de estos casos, la repentina invasión de los europeos trajo aparejada una catástrofe en la vida de los pueblos primitivos. Lo que hemos supuesto un proceso de 24 horas requiere, en los hechos, frecuentemente algunos decenios. La conquista del país por un estado europeo, o incluso el simple asentamiento de algunas colonias mercantiles europeas en estos países, provoca muy pronto la supresión violenta de la propiedad común de la tierra, su desmembramiento en propiedad privada, el robo de los rebaños, la subversión de todas las relaciones tradicionales de la sociedad. El resultado no es, sin embargo, en la mayor parte de los casos, como lo hemos supuesto, la transformación de la comunidad comunista en una sociedad de productores libres con intercambio mercantil. Pues la propiedad común disuelta no es convertida en propiedad privada de los aborígenes, sino que es robada y saqueada por los intrusos europeos, y los propios aborígenes son despojados de sus antiguas formas de existencia y de sus medios de vida. Son convertidos en esclavos asalariados, o simplemente en esclavos de los comerciantes europeos o bien, cuando esa transformación no puede ser realizada, son directamente exterminados, como, hacen actualmente, por ejemplo, los alemanes con los negros en Sudáfrica. Para todos los pueblos primitivos de los países coloniales el paso de las condiciones comunistas primitivas a las capitalistas modernas ha ocurrido como una catástrofe repentina, como una desgracia indecible llena de horribles dolores. En el caso de la población europea no fue una catástrofe sino un proceso lento, gradual e imperceptible, que duró siglos. Los griegos y romanos entran en la historia con la propiedad común; los antiguos germanos, que penetran de norte a sur poco después del nacimiento de Cristo, destruyendo, el imperio romano e instalándose en Europa, traen consigo la comunidad comunista originaria y la mantienen por un tiempo. La economía mercantil de los pueblos europeos, plenamente desarrollada, surge al final de la Edad Media, en los siglos XV y XVI.

              2. La segunda corrección que habría que hacer a nuestra presentación resulta de la primera. Hemos supuesto que todas las ramas posibles de trabajo estaban especializadas y separadas en el seno de la comunidad comunista, es decir que la división del trabajo había progresado en la sociedad hasta un grado de evolución muy elevado, de tal modo que, al producirse la catástrofe que había abolido la propiedad común e introducido la producción privada con intercambio, la división del trabajo era ya completa, para servir de fundamento del intercambio. Este supuesto no se justifica históricamente. Dentro de la sociedad primitiva, la división del trabajo está muy poco desarrollada, sólo embrionariamente, en tanto subsiste la propiedad común. Lo hemos visto en el ejemplo de la comunidad aldeana india. Sólo unas 12 personas se encontraban separadas de la masa de los habitantes de la comunidad y encargadas de oficios particulares, y entre ellas había sólo seis verdaderos artesanos: el herrero, el carpintero, el alfarero, el barbero, el lavandero y el platero. La mayoría de los trabajos artesanales, como el hilado, el tejido, la confección de ropas, el horneado, el sacrificio de animales, la preparación de embutidos, etc., todo esto lo llevaba a cabo cada familia en su casa como ocupación secundaria en relación con el trabajo agrario principal, como ocurre todavía en muchas aldeas de Rusia en la medida en que la población no ha sido arrastrada todavía al intercambio, al comercio. La división del trabajo, es decir la individualización de diversas ramas de trabajo como oficios particulares y exclusivos, puede desarrollarse sólo cuando ya están presentes la propiedad privada y el intercambio. Sólo la propiedad privada y el intercambio posibilitan la formación de oficios especiales. Pues sólo cuando un productor tiene la perspectiva de intercambiar regularmente sus productos por otros, sólo entonces tiene como finalidad dedicarse, en general, a una producción especial. Y sólo el dinero da a cada productor la posibilidad de conservar y acumular el fruto de su esfuerzo y también el estímulo a la producción regular lo más amplia posible para el mercado. Pero, por otro lado, este producir para el mercado y la acumulación del dinero, representará una finalidad para el productor si su producto y el correspondiente ingreso son propiedad privada suya. Pero en la comunidad originaria comunista la propiedad privada está excluida, y la historia nos muestra que la propiedad privada sólo ha surgido como consecuencia del intercambio y de la especialización de los trabajadores. Así resulta que la formación de oficios especiales, es decir la división del trabajo altamente desarrollada, sólo es posible con propiedad privada y con intercambio desarrollado. Sin embargo está claro, por otro lado, que el propio intercambio sólo es posible si ya está presente la división del trabajo; porque, ¿qué objeto tendría el intercambio entre productores que producen todos una misma cosa? Sólo cuando X, por ejemplo, produce solo botas mientras que Y cuece pan, tiene un sentido y una finalidad que intercambien sus productos. De este modo chocamos con una extraña contradicción: el intercambio sólo es posible con propiedad privada y división del trabajo desarrollada, pero la división del trabajo sólo puede surgir del intercambio y sobre la base de la propiedad privada, mientras la propiedad privada, por su parte, sólo surge sin embargo por el intercambio. Se trata incluso, si se fijan ustedes bien, de una doble contradicción: la división del trabajo tiene que estar presente antes que el intercambio, y a la vez el intercambio tiene que estar ya presente junto con la división del trabajo; luego, la propiedad privada es la premisa de la división del trabajo y del intercambio, pero no puede desarrollarse ella misma de otro modo que surgiendo de la división del trabajo y del intercambio. ¿Cómo es posible semejante entrelazamiento? Nos movemos en círculo, evidentemente, y ya el primer paso en la salida de la comunidad comunista primitiva aparece como algo imposible. La sociedad humana estaba, aparentemente, atascada en una contradicción de cuya resolución dependía el progreso ulterior del desarrollo. Ahora bien, se trata sólo en apariencia de un callejón sin salida. Una contradicción es, para los hombres individualmente en la vida corriente, algo insuperable, mientras que en la vida de la sociedad como un todo, encuentran ustedes tales contradicciones a cada paso, si examinan la cuestión de cerca. Lo que hoy se presenta como causa de otro fenómeno es, mañana, su efecto y viceversa, sin que estos cambios constantes que tienen lugar en las relaciones detengan la vida de la sociedad. Todo lo contrario. El individuo en su vida privada se encuentra impedido de avanzar cuando tiene ante sí una contradicción. A tal punto se considera la contradicción como algo imposible en la vida cotidiana que a un acusado que se enreda en contradicciones ante el tribunal, se le tiene ya, en virtud de ello, por convicto de falsedad, y las contradicciones pueden llevarlo, en ciertas circunstancias, a presidio o directamente a la horca. Pero la sociedad humana en su conjunto se enreda permanentemente en contradicciones sin perecer por ello sino que, por lo contrario, sólo se pone en movimiento cuando incurre en contradicciones. Pues la contradicción, en la vida de la sociedad, se resuelve siempre en desarrollo, en nuevos progresos de la cultura. El gran filósofo Hegel dice: “La contradicción es lo que lleva hacia adelante.” y este desarrollo en abiertas contradicciones es justamente el tipo de desarrollo de la historia humana. También en el caso que concretamente nos interesa aquí, es decir en relación con la transición de la sociedad comunista a la propiedad privada con división del trabajo e intercambio, la contradicción que habíamos encontrado se resolvió en una evolución particular, en un largo proceso histórico. Pero este proceso, abstrayendo las correcciones que hemos efectuado, correspondió en su esencia, exactamente, a la presentación que hicimos.


Ante todo, el intercambio se inicia en realidad ya en las condiciones primitivas de la comunidad basada en la propiedad común y lo hace, ciertamente, como lo supusimos también, en forma de trueque, es decir producto por producto, directamente. Encontramos el trueque ya en niveles muy antiguos de la evolución de la cultura de la humanidad. Pero, como queda expuesto, para el intercambio se requiere la propiedad privada de ambas partes intervinientes, y semejante cosa es desconocida dentro de la comunidad primitiva; así pues, el primer trueque no se llevó a cabo dentro de la comunidad o de la tribu, sino fuera; no entre los miembros de la misma tribu, o de la misma comunidad, sino entre distintas tribus y comunidades, al ponerse en contacto unas con otras. En este caso es claro que no es un individuo miembro de una tribu quien trafica con otro hombre extraño a la tribu, sino que son las tribus, las comunidades en su conjunto, las que comercian entre sí, haciéndolo por intermedio de sus jefes. La concepción vulgar de los eruditos de la economía política de un cazador y un pescador primitivos que, en los primeros albores de la cultura humana, intercambian en las selvas de América el pescado y la presa, es pues una imagen doblemente engañosa. No sólo, como hemos visto, no existían en los tiempos primitivos individuos aislados que viviesen y trabajasen separados, sino que también el trueque entre individuos se formó milenios más tarde. Inicialmente la historia no conoce más que tribus y pueblos que comercian entre sí. “Los pueblos salvajes [dice Laffitteau en su obra sobre los salvajes americanos; Laffiteau, Moeurs des sauvages américains aux moeurs des premiers temps, 1724, tomo II, páginas 322-323, Sieb.24S] ejercieron permanentemente comercio entre sí. Su comercio tiene en común con el comercio de la Antigüedad que constituye un intercambio directo de productos por productos. Cada uno de estos pueblos posee algo que los otros no tienen, y el comercio transfiere todas estas cosas de un pueblo a otro. Granos, cacharros, pieles, tabaco, mantas, canoas, ganado salvaje, utensilios domésticos, amuletos, algodón, en una palabra, todo lo necesario para el mantenimiento de la vida humana... Su comercio se lleva a cabo con el cabeza de la tribu, que representa a todo el pueblo.”

Luego, si en nuestra explicación anterior hicimos empezar el intercambio con un caso individual (el cambio entre el zapatero y el panadero), y tratamos esto como algo accidental, también esto corresponde estrictamente a la verdad histórica. En un comienzo, el intercambio entre las diversas tribus y pueblos salvajes es algo puramente accidental, irregular, depende de los encuentros y contactos entre ellos, aún más accidentales. Es por ello que vemos sobrevenir el trueque regular en primer término en los pueblos nómadas, pues eran los que más frecuentemente tomaban contacto con otros pueblos, en virtud de sus frecuentes desplazamientos. Mientras el intercambio es accidental, sólo se ofrece para el cambio el excedente de productos, aquello que queda después de cubrir las necesidades propias de la tribu o de la comunidad. Con todo, pasando el tiempo, cuanto más frecuentemente se repite el intercambio accidental, tanto más se convierte en costumbre, luego en regla, y poco a poco el hombre comienza a elaborar los productos directamente para el intercambio. De modo que las tribus y los pueblos se especializan para el intercambio en una rama de la producción cualquiera, o en varias. La división del trabajo entre las tribus y comunidades se desarrolla. Entretanto, el comercio sigue siendo todavía por mucho tiempo puro trueque, es decir intercambio directo de producto por producto. En muchas comarcas de los Estados Unidos el trueque era común todavía a fines del siglo XVII. En Maryland la asamblea legislativa determinaba las proporciones en que debían intercambiarse mutuamente el tabaco, el aceite, la carne de cerdo y el pan. En Corrientes, todavía en 1815 andaban por las calles jóvenes ejerciendo comercio ambulante con el grito: “¡Sal por velas, tabaco por pan!” En las aldeas rusas, comerciantes ambulantes, los llamados prasols, llevaban a cabo el trueque simple con los campesinos hasta los años noventa, y en parte lo hacen aún. Cambian menudencias de todo tipo como agujas, dedales, cintas, botones, pipas, jabón, etc., por cerdas, plumones, pieles de liebre y otras cosas semejantes. Un comercio parecido llevan a cabo en Rusia los alfareros, hojalateros, etc., que andan de aquí para allá en sus carros, cambiando sus propios productos por grano, lino, cáñamo, lienzo, etc. (Lieb., página 246) En la medida que el intercambio se vuelve más frecuente y regular, se destaca muy pronto por sí misma, en cada comarca, en cada tribu, la mercancía que es más fácil producir, y que puede ser entregada a cambio de otra con máxima frecuencia o, al contrario, aquella que más falta y es más deseada por la generalidad. Tal papel desempeñan, por ejemplo, la sal y los dátiles en el desierto del Sahara, el azúcar en las Indias occidentales inglesas, el tabaco en Virginia y Maryland, el llamado té ladrillo (una mezcla de hojas de té y grasa en forma de ladrillos) en Siberia, el marfil entre los negros de África, los granos de cacao en el México antiguo. Así las particularidades del clima y el suelo de las distintas regiones llevan a que se destaque una “mercancía universal” apropiada para servir como base de todo el comercio e intermediaria en todos los actos de cambio. Lo mismo resulta, con la evolución posterior, de la ocupación especial de cada tribu. En los pueblos cazadores, naturalmente, la presa es la “mercancía universal” ofrecida por ellos a cambio de los más variados productos. En el comercio de la sociedad de la Bahía de Hudson, las pieles de castor desempeñaban este papel. En las tribus pescadoras es el pescado el intercambio natural en todas las operaciones de cambio. Según el relato de un viajero francés, en las islas Shetland, incluso al comprar una entrada de teatro, se paga con pescado. La necesidad de una mercancía que goce del favor universal y pueda servir como intermediaria universal del cambio, se hace sentir muchas veces muy agudamente. Por ejemplo, el conocido viajero de África Samuel Baker (Samuel Baker, Reisezuden Elquellen, páginas 211-222), describe así su trueque con las tribus negras del interior de África: “Se hace cada vez más difícil procurarse los alimentos. Los indígenas sólo venden harina a cambio de carne. En consecuencia, nos la procuramos del siguiente modo: a cambio de ropas y zapatos compramos ‘martillos’ de hierro (layas) a comerciantes turcos; a cambio de los martillos compramos un buey que es conducido a una aldea apartada, sacrificado y su carne cortada en unos 100 trozos. Mis hombres se sientan en tierra con esta carne y tres grandes cestas; luego los aborígenes vienen y, por cada trozo de carne, echan una pequeña cestilla de harina en la cesta grande. He aquí un ejemplo del penoso comercio de harina en África central.”

Con el paso a la cría de ganados, el ganado se torna mercancía universal en el trueque, y medida universal de valor. Es lo que ocurría entre los antiguos griegos según la descripción de Homero. Por ejemplo cuando describe y evalúa con exactitud el equipo de cada héroe, dice que el de Glauco costaba 100 bueyes, el de Diomedes 9 bueyes. Pero en aquellos tiempos, además del ganado, algunos otros productos servían como dinero entre los griegos. El mismo Homero dice que, en el sitio de Troya, el vino de Lemnos se pagaba con pieles, bueyes, cobre o hierro. Entre los antiguos romanos, como ya se ha dicho, la noción de “dinero” se identifica con el ganado; igualmente entre los antiguos germanos el ganado fue mercancía universal.

Ahora bien, con el paso a la agricultura, los metales, el hierro y el cobre, adquieren una destacada importancia en la economía como materias primas para la producción de las armas, o como material para los medios de trabajo destinados a la agricultura. El metal, al incrementarse su producción y difundirse su consumo, se convierte en mercancía universal y desplaza al ganado. Se convierte en mercancía universal, en primer lugar, por ser universalmente útil y deseado en virtud de su utilidad natural (como material para instrumentos de todo tipo). En este estadio se lo aplica también en el comercio, en barras y según su peso. Entre los griegos el hierro era objeto de uso general, entre los romanos el cobre, entre los chinos una mezcla de cobre y plomo. Los llamados metales nobles, plata y oro, comienzan a usarse y a ser objeto de comercio mucho más tarde. Pero también entran en el comercio por mucho tiempo en estado bruto, según el peso, y no en forma de moneda. Aquí, pues, es aún visible el origen de la mercancía universal, de la mercancía dinero, que no es más que un simple producto útil para un uso cualquiera. El simple trozo de plata que se entregaba un día en el comercio, a cambio de harina, podía al día siguiente ser utilizado para elaborar un refulgente escudo de caballero. El uso del metal noble exclusivamente como dinero, es decir el dinero amonedado, no se conocía ni entre los antiguos indios ni entre los egipcios, ni tampoco entre los chinos. También los antiguos judíos sólo conocían, inicialmente, las piezas de metal por peso. Así, según consta en el Antiguo Testamento, cuando Abraham compró a Efrón el sepulcro para Sara, pagó 400 siclos de plata bien pesados. Se supone que la acuñación apareció en el siglo X o en el siglo VIII a. C., y por cierto fueron los griegos los primeros en introducirla. De ellos la aprendieron los romanos, quienes elaboraron sus primeras monedas de plata y oro en el siglo III a. C. Con la acuñación de piezas de oro y plata la milenaria historia de la evolución del intercambio alcanza, su forma más perfecta y madura, su forma definitiva.

Hemos dicho que el dinero, es decir la mercancía universal, ya estaba plenamente formado antes de utilizarse metales para fabricarlo. En la forma de ganado, por ejemplo, el dinero tiene ya en realidad, exactamente las mismas funciones en el intercambio que hoy las monedas de oro: intermediario de las operaciones de cambio, medida de valor, medio de atesoramiento, corporización de la riqueza. Sólo que solo en la forma de dinero de metal se expresa el destino del dinero en su apariencia exterior. Hemos visto que el intercambio se inicia con el simple cambio de dos productos cualesquiera del trabajo. Se produce porque uno de los productores (una de las comunidades o tribus) no puede desenvolverse bien sin los productos del trabajo de otras. Se ayudan mutuamente con los productos de su trabajo al intercambiarlos. Con la frecuencia y regularidad de tales operaciones de cambio se destaca un producto que es preferido especialmente, por ser objeto del deseo de todos, y se transforma en intermediario de todos los actos de cambio, se convierte en mercancía universal. En sí, cualquier producto del trabajo podría llegar a ser tal mercancía, es decir dinero: botas o sombreros, lino o lana, ganado o grano, y vemos también que las mercancías más diversas han desempeñado durante un tiempo este papel. Qué mercancía concretamente es elegida, eso sólo depende de las necesidades particulares o de la ocupación particular del pueblo en cuestión. El ganado es apreciado inicialmente, de forma general, como producto útil, como medio de vida. Con el tiempo, sin embargo, llega a ser codiciado y aceptado principalmente como dinero. Pues como tal, el ganado sirve a todos para conservar los frutos de su trabajo en una forma intercambiable en cualquier momento por cualquier producto del trabajo de la sociedad. El ganado, decíamos, es a diferencia de todos los demás productos privados, el único directamente social, por ser un producto ilimitadamente intercambiable en todo momento. Pero en el ganado sigue expresándose con fuerza la naturaleza doble de la mercancía dinero: una mirada que echemos al ganado revela que, pese a ser mercancía universal, producto social, es a la vez un simple medio de vida que se puede sacrificar y devorar, un producto común del trabajo humano, del trabajo del pueblo pastor. En cambio, en la moneda de oro ya se ha desvanecido todo recuerdo de que el dinero procede de un simple producto. El deseado disquito de oro, en sí, no sirve para otra cosa que para hacer de medio de cambio, de mercancía universal, no presenta ninguna otra utilidad. Sigue siendo mercancía sólo en la medida en que, como toda otra mercancía, es producto del trabajo humano, del trabajo del buscador de oro y del orfebre, pero ha perdido todo su uso privado como medio de vida, no es otra cosa que un pedazo de trabajo humano sin ninguna forma útil para la vida privada, no tiene ya utilidad alguna como medio privado de vida, alimento, vestidura o alhaja, o lo que sea; sólo conserva el uso puramente social de servir como intermediario en el intercambio de otras mercancías. Y es por ello que sólo en el objeto en sí, carente de sentido y de finalidad que es la moneda de oro, se expresa en la forma más pura y madura el carácter puramente social del dinero, de la mercancía universal.

El desarrollo definitivo del dinero en forma metálica tiene por consecuencia una fuerte difusión del comercio y la decadencia de todas las relaciones sociales que, anteriormente, no estaban acomodadas al comercio sino al consumo personal. El comercio arruina la antigua comunidad comunista, pues apresura el desarrollo de la desigualdad de patrimonio entre sus miembros, el desmoronamiento de la propiedad común y, finalmente, la disolución de la comunidad misma. La pequeña economía campesina libre que, en un principio produce de todo sólo para sí y vende únicamente el remanente, para meter el dinero en una media, se ve forzada poco a poco, especialmente por la introducción de los impuestos en dinero, a vender finalmente todo su, producto, para después comprar no sólo alimento, vestimenta, utensilios caseros, sino incluso el grano para la siembra. La Rusia de los últimos decenios nos da un ejemplo de tal transformación de la economía campesina, de una economía que producía para las necesidades propias, en una que produce para el mercado, y en camino de su propia destrucción. El comercio trae consigo una profunda transformación de la esclavitud antigua. Mientras sólo, se utilizaba a los esclavos para la economía doméstica, en trabajos agrícolas o artesanales para consumo del amo y su familia, la esclavitud presentaba todavía un carácter patriarcal, blando. Sólo cuando los griegos y, más tarde, los romanos adquirieron el gusto por el dinero e hicieron producir para el comercio, se inicia una inhumana explotación de los esclavos (Karl Marx, Das Kapital tomo I, página 197) que, finalmente, dio lugar a los levantamientos masivos que, aunque en sí mismos sin esperanza, eran presagios y signos nítidos de que la esclavitud era ya una rémora, se había tornado un régimen insostenible. Exactamente lo mismo se repite en la Edad Media con las relaciones serviles. Al principio eran relaciones de protección por las que el campesinado debía al noble señor un tributo perfectamente determinado en productos o servicio de trabajo, que servían para el consumo propio del señorío. Luego, cuando la nobleza llegó a conocer las atracciones del dinero, se elevaron cada vez más los servicios y tributos orientados por objetivos comerciales, la relación señorial se convirtió en servidumbre de la gleba y el campesino es desollado hasta los últimos límites (Ibidem, páginas 198-200). Finalmente, la misma difusión del comercio y la dominación del dinero llevan a la mutación de las prestaciones naturales originadas en la servidumbre en tributos en dinero. Con ello ha sonado la última hora de las relaciones señoriales. El comercio de la Edad Media lleva a las ciudades libres a una posición de poderío y riqueza, produciendo al mismo tiempo la disolución y decadencia de la antigua artesanía gremial. El advenimiento del dinero metálico da nacimiento al comercio mundial. Ya en la Antigüedad ciertos pueblos, como los fenicios, se consagran al rol de comerciantes entre los pueblos para adquirir de este modo masas de dinero y acumular riquezas en forma de dinero. En la Edad Media este papel les toca a las ciudades libres, principalmente a las ciudades italianas. Después del descubrimiento de América y de la vía marítima a las Indias orientales, a fines del siglo XV, el comercio mundial experimenta una ampliación repentina: las nuevas tierras ofrecían a la vez nuevos productos para el comercio y nuevas mimas de oro, es decir la materia prima del dinero. Después de la enorme importación de oro de América en el siglo XVI, las ciudades del norte de Alemania (sobre todo las ciudades de la Hansa), luego Holanda e Inglaterra, obtienen enormes riquezas mediante el comercio mundial. La economía mercantil, es decir la producción para el intercambio, se convierte en forma dominante de la vida económica en las ciudades europeas y, en gran parte, también en el campo. El intercambio comienza en las tinieblas de la prehistoria, en los confines de las tribus comunistas salvajes; se yergue y crece junto a todas las organizaciones económicas planificadas que le sucedieron: la simple economía de los campesinos libres, el despotismo oriental, la esclavitud antigua, la servidumbre y el feudalismo medieval, el régimen gremial urbano; luego las devora una a una, contribuye a su desmoronamiento y establece finalmente la economía sin plan de los productores privados aislados, absolutamente anárquica, como forma económica dominante única y universal.


                                              IV

Una vez que la economía mercantil se convirtió en la forma de producción dominante en Europa, al menos en las ciudades, en el siglo XVIII, los eruditos comenzaron a investigar el fundamento de esta economía, es decir el intercambio universal. Pero el intercambio se da por intermedio del dinero, y el valor de cada mercancía en el cambio tiene una expresión monetaria. Ahora bien, ¿Qué significa ésta en el comercio? He aquí las primeras cuestiones que indagó la economía política. En la segunda mitad del siglo XVIII y a comienzos del siglo XIX los ingleses Adam Smith y David Ricardo efectuaron el gran descubrimiento de que el valor de una mercancía no es otra cosa que el trabajo humano contenido en ella; de que, por tanto, en el intercambio de mercancías se intercambian cantidades iguales de trabajos distintos. El dinero es sólo el intermediario y expresa en el precio la correspondiente cantidad de trabajo que está contenida en cada mercancía. Es sorprendente que se pueda hablar de un gran descubrimiento, pues podría pensarse que nada es más claro y evidente que el hecho que el intercambio de mercancías reposa sobre el trabajo en ellas contenido. Sólo que la expresión del valor de la mercancía en oro, que se había tornado costumbre universal y exclusiva, encubría esta evidencia. En efecto, si digo: el zapatero y el panadero intercambian sus respectivos productos, es claro y visible que el cambio tiene lugar porque, pese a las diferentes utilidades, ha costado trabajo lo uno tanto como lo otro, de modo que lo uno vale tanto como lo otro, si es que han requerido igual tiempo. Pero si digo: un par de zapatos cuesta 10 marcos, esta expresión es, si se la examina cuidadosamente, algo absolutamente enigmático. Pues, ¿qué tiene en común un par de zapatos con 10 marcos? ¿En qué son, pues, iguales, para intercambiarse uno por los otros? ¿Cómo pueden siquiera compararse cosas tan diversas? Y ¿Cómo puede aceptarse un objeto tan inútil y carente de sentido como los disquitos de oro y plata acuñados, a cambio de un producto útil, como son los zapatos? Finalmente, ¿cómo es que justamente estos inútiles disquitos de metal poseen el poder mágico de procurarle a uno, a cambio de ellos, todo lo que hay en el mundo? Ahora bien, los grandes creadores de la economía nacional, Smith y Ricardo, no llegaron a contestar todas estas preguntas. El descubrimiento que en el valor de cambio de toda mercancía, como asimismo en el dinero, se esconde simplemente trabajo humano, y que en consecuencia el valor de una mercancía cualquiera es tanto mayor cuanto más trabajo exige su producción y viceversa, este descubrimiento no es todavía sino la mitad de la verdad. La otra mitad de la verdad consiste en la explicación de lo siguiente: ¿cómo es posible que, y por qué razones, el trabajo humano adopte la extraña forma del valor de cambio e incluso la misteriosa forma del dinero? Los creadores ingleses de la economía política ni siquiera se plantearon esta última pregunta; pues consideraban el crear mercancías para el cambio y el dinero como una propiedad originaria, natural del trabajo humano. En otros términos, suponían que el hombre, con la misma naturalidad con que necesita beber y comer, con la que tiene cabellos sobre la cabeza y una nariz en la cara, tiene también que producir con sus manos mercancías para el comercio. Lo creían tan firmemente que Adam Smith, por ejemplo, se plantea con toda seriedad la pregunta de si los animales mismos no mantienen comercio entre sí, y lo niega sólo porque no se han observado aún ejemplos de esto entre los animales. Dice: “Ella [la división del trabajo] es la consecuencia necesaria, aunque muy lenta y gradual, de cierta inclinación de la naturaleza humana…: de la inclinación al cambio, a ayudarse mutuamente y a comerciar una cosa por otra. No corresponde investigar aquí si está inclinación es una de aquellas tendencias originarias de la naturaleza humana de las que no es posible dar cuenta más allá o si, lo que es más probable, constituye la consecuencia necesaria de las dotes de razón y lenguaje. Es común a todos los hombres y no se la encuentra en ninguna de las otras especies animales, que no parecen conocer éste ni ningún otro tipo de contrato.” (Adam Smith, Wealt of Nations, capítulo II; La riqueza de las naciones, Ediciones Orbis, Madrid, 1983, I, página 57)




Esta concepción ingenua, empero, no significa sino que los grandes creadores de la economía política vivían en la firme convicción que el orden social capitalista actual, en el cual todo es mercancía y todo se produce exclusivamente para el comercio, era un ordenamiento social eterno y el único posible, que duraría mientras viviese en la Tierra el género humano. Karl Marx que, como socialista que era, no consideraba el orden capitalista como eterno ni el único posible, sino como una forma social histórica y transitoria, estableció comparaciones entre la situación actual y las de otras épocas. Quedó así demostrado que los hombres vivieron y trabajaron durante milenios sin saber mucho del dinero y del intercambio. Sólo al cesar el trabajo en común y planificado y al disgregarse la sociedad en una masa informe y anárquica de productores libres e independientes sobre el fundamento de la propiedad privada, entonces el intercambio se convirtió en el único medio de unir a los individuos atomizados y sus trabajos, en una economía social dotada de cohesión. En el puesto de un plan económico común que precedía a la producción, se colocó el dinero, que se convirtió en el único vínculo social directo, porque él es la única realidad común a los numerosos trabajos privados diferentes unos de otros, es una porción de trabajo humano desprovista de toda utilidad particular, un producto completamente sin sentido, que no puede ser utilizado de ninguna manera en la vida privada. Esta invención sin sentido es, pues, una necesidad, algo sin lo cual el intercambio en general y, por tanto, toda la historia de la cultura hasta aquí, desde la disolución del comunismo originario, sería imposible. Es cierto que los economistas burgueses consideran el dinero también como algo sumamente importante e imprescindible, pero sólo desde el ángulo de la conveniencia puramente exterior del intercambio de mercancías. En realidad sólo puede decirse esto del dinero en el mismo sentido en que, puede decirse que la humanidad, por ejemplo, concibió la religión por comodidad. De hecho el dinero y la religión son dos poderosos productos culturales de la humanidad que, sin embargo, enraízan en condiciones transitorias y perfectamente determinadas y, así como surgieron, con el tiempo se vuelven prescindibles. Los enormes gastos anuales correspondientes a la producción de oro, así como los gastos para el culto, lo mismo que los gastos que requieren las prisiones, el militarismo, la beneficiencia pública, que gravan pesadamente la economía social pero constituyen costos necesarios a la existencia de esta forma de economía, desaparecerán por sí mismos con la abolición de la economía mercantil.



La economía mercantil, en su mecanismo interno, aparece como un orden social maravillosamente armónico y basado en los más elevados principios morales. Pues, en primer término, reina una perfecta libertad individual, cada uno trabaja como y cuanto quiere, y en lo que quiere, según su libre albedrío, cada uno es amo de sí mismo y sólo tiene que ajustarse a su propio discernimiento. En segundo lugar, unos cambian sus mercancías, es decir los productos de su trabajo, por los productos del trabajo de otros, se intercambia trabajo con trabajo y, en promedio, ciertamente se intercambian cantidades iguales de trabajo. De modo, pues, que reinan también perfecta igualdad y reciprocidad de intereses. En tercer lugar, en la economía mercantil sólo hay mercancía contra mercancía, producto del trabajo contra producto del trabajo. Así, quien no tiene ningún producto de su trabajo para ofrecer, quien no trabaja, tampoco obtendrá nada de comer. Existe, pues, también la más elevada justicia. En efecto, los filósofos y políticos del siglo XVIII, que luchaban por la completa victoria de la libertad industrial y estaban a favor de la eliminación de los últimos restos de las antiguas relaciones de dominación de la reglamentación gremial y de la servidumbre feudal, los hombres de la gran Revolución Francesa, prometieron a la humanidad un paraíso en la Tierra en el que reinarían la libertad, la igualdad y la fraternidad.

De similar parecer eran todavía muchos socialistas importantes de la primera mitad del siglo XIX. Al crearse la economía política y efectuarse el gran descubrimiento de Smith-Ricardo, a saber, que todos los valores mercantiles reposan sobre trabajo humano, inmediatamente algunos individuos amigos de la clase obrera pensaron que, de efectuarse correctamente el intercambio de mercancías, tendrían que reinar igualdad y justicia plenas en la sociedad. Puesto que se cambiaría únicamente trabajo por trabajo, en cantidades iguales, sería imposible que surgiese desigualdad de riqueza, salvo aquella bien merecida, entre los laboriosos y los holgazanes, y toda la riqueza social tendría que pertenecer a aquellos que trabajan, es decir a la clase obrera. Así pues, si a pesar de ello vemos en la sociedad actual grandes diferencias en la situación de los hombres, riqueza por un lado y miseria por otro y, justamente, riqueza en el caso de los que no trabajan y miseria entre aquellos que crean con su trabajo todos los valores, evidentemente ello tiene que provenir de alguna deslealtad en el intercambio y, ciertamente, ello tiene que deberse a la circunstancia de que el dinero se entromete como intermediario en el intercambio de los productos del trabajo. El dinero oculta el verdadero origen de todas las riquezas, su procedencia del trabajo, provoca permanentes oscilaciones de precios y otorga, de este modo, la posibilidad de los precios arbitrarios, de estafas y acumulación de riquezas a costa de otros. Así pues, ¡fuera el dinero! Este socialismo dirigido a la abolición del dinero surgió inicialmente en Inglaterra, siendo sus representantes en ese país, ya en los años veinte y treinta del siglo pasado, escritores muy talentosos como Thompson, Bray y otros; luego el junker conservador pomeranio y brillante economista Rodbertus reinventó esta suerte de socialismo en Prusia y, en tercer lugar, Proudhon reinventó este socialismo en Francia, en 1849. Inclusive se emprendieron experiencias prácticas en esta dirección. Bajo la influencia del mencionado Bray se fundaron en Londres y en muchas otras ciudades de Inglaterra lo que se llamó “bazares para el intercambio equitativo”, a los cuales se llevaban las mercancías para ser intercambiadas sin la mediación del dinero, estrictamente según el tiempo de trabajo contenido en ellas. Proudhon propuso la fundación de su llamado “banco popular” también con esta finalidad. Estos intentos, como la teoría misma, entraron pronto en bancarrota. En realidad, el intercambio es impensable sin dinero, y las oscilaciones de precios que se pretendía abolir son el único medio de indicar a los productores de mercancías si están produciendo demasiado o demasiado poco de una mercancía, si emplean en su producción menos o más trabajo que el necesario, si producen, o no, las mercancías que deben. Si se elimina este único medio de entenderse que existe entre los aislados productores de mercancías en la economía anárquica, ellos quedan completamente perdidos, pues ya no son solamente sordomudos, sino además ciegos. Entonces la producción tiene que detenerse, y la Torre de Babel capitalista se derrumba. Así pues, no hay más que una utopía en los planes socialistas que pretendían hacer de la producción mercantil capitalista, una socialista, por la simple eliminación del dinero.

Ahora bien, ¿qué hay de realidad en la libertad, igualdad y fraternidad en la producción de mercancías? ¿Cómo puede surgir desigualdad de riqueza cuando es universal la producción mercantil, donde nadie puede obtener nada como no sea a cambio de un producto del trabajo, y donde sólo se intercambian valores iguales? Pero, como todo el mundo sabe, la economía capitalista actual se caracteriza sobre todo, justamente, por la manifiesta desigualdad existente en la situación material de los hombres, por una enorme acumulación de riquezas en pocas manos por un lado, y por la creciente pobreza de las masas por el otro. En consecuencia, la segunda pregunta que surge lógicamente de lo dicho hasta aquí, es la siguiente: ¿Cómo la economía mercantil y el intercambio de mercancías según sus valores hacen posible el capitalismo?

5. Ley del salario……………………….129

                                               I

Todas las mercancías se intercambian unas por otras según su valor, es decir según el trabajo socialmente necesario en ellas contenido. Si el dinero desempeña el papel de intermediario, no por ello se altera en nada este fundamento del intercambio de las mercancías. El dinero no es más que la expresión desnuda del trabajo social, y la cantidad de valor que contiene cada mercancía se expresa en la cantidad de dinero, por la cual se vende la mercancía. Sobre la base de esta ley del valor, reina en el mercado una perfecta igualdad entre las mercancías y reinaría también plena igualdad entre los vendedores de mercancías si entre los millones de tipos distintos de mercancías que llegan de todas partes al mercado para ser intercambiadas, no se encontrase una única mercancía de condición absolutamente especial: la fuerza de trabajo. Traen al mercado esta mercancía aquellos que no poseen medios de producción para producir otras mercancías. En una sociedad basada exclusivamente en el intercambio de mercancías como sabemos, no se obtiene nada por otra vía que la del intercambio. Quien no lleva al mercado mercancía alguna no obtiene ningún medio de vida. Ya hemos visto que la mercancía que cada uno lleva al mercado constituye el único título que permite a ese hombre pretender participación en la masa social de productos y, a la vez, da la medida de esta participación. Cada uno obtiene, en mercancías que elige libremente, tanto de la masa del trabajo realizado en la sociedad cuanto trabajo socialmente necesario entrega él mismo en forma de cualquier mercancía. De modo que, para poder vivir, todos tienen que entregar y vender mercancías. La producción y venta de mercancías se ha convertido en condición de existencia para el hombre. Pero, para producir cualquier mercancía, hacen falta: medios de trabajo, instrumentos y objetos semejantes, luego materias primas y materias auxiliares, así como un lugar de trabajo, un taller con las condiciones de trabajo requeridas, tales como iluminación, etc., y, finalmente, cierta cantidad de medios de vida, para poder sostenerse durante la producción y hasta la venta de la mercancía. Sólo unas pocas mercancías insignificantes pueden producirse sin desembolsos por concepto de medios de producción: por ejemplo, los hongos y bayas recolectados en el bosque, los mariscos que recolectan en la playa los habitantes de las zonas aledañas al mar. Pero incluso para esto siguen siendo necesarios ciertos medios de producción como cestas y otros útiles y, en todo caso, medios de vida que hacen posible la existencia durante el trabajo. Pero la mayor parte de las mercancías exigen, en toda sociedad con producción mercantil desarrollada, desembolsos de gran significación, a veces enormes, en medios de producción. Quien no tiene estos medios de producción y no está en condiciones, por tanto, de producir ninguna mercancía, no tiene otra salida que llevarse al mercado, a sí mismo, es decir llevar su propia fuerza de trabajo, como mercancía.

Como toda mercancía, también la mercancía fuerza de trabajo tiene un valor determinado. Como sabemos, el valor de cada mercancía queda determinado por la cantidad de trabajo que hace falta para producirla. Para producir la mercancía fuerza de trabajo, igualmente, es necesaria una cantidad determinada de trabajo, a saber el trabajo que produce los medios de subsistencia, el alimento, las ropas, etc., para el trabajador. De modo que la fuerza de trabajo del hombre vale tanto cuanto trabajo es necesario para mantenerlo apto para trabajar, para obtener su fuerza de trabajo. Así, el valor de la mercancía fuerza de trabajo está representado por la cantidad de trabajo que es necesaria para la producción de los medios de vida para el trabajador. Además, como en el caso de cualquier otra mercancía, el valor de la fuerza de trabajo se tasa en precio, es decir en dinero en el mercado. La expresión en dinero, es decir el precio de la mercancía fuerza de trabajo, se denomina salario. En el caso de cualquier otra mercancía, el precio sube cuando la demanda aumenta más rápidamente que la oferta, y cae cuando, al contrario, la oferta de la mercancía en cuestión supera la demanda. Lo mismo ocurre en relación con la mercancía fuerza de trabajo: cuando aumenta la demanda de trabajadores, los salarios tienden en general a aumentar; si disminuye la demanda o el mercado se ve saturado por nuevos contingentes de la mercancía, los salarios presentan tendencia a la caída. Finalmente, como en el caso de cualquier otra mercancía, el valor de la fuerza de trabajo, y por tanto también su precio, en definitiva, crece si crece la cantidad de trabajo necesaria para su producción: en este caso si los medios de vida del trabajador requieren más trabajo para ser poducidos. Y, a la inversa, todo ahorro en el trabajo necesario para la producción de los medios de vida para el trabajador, hace disminuir el valor de la fuerza de trabajo, y por tanto también su precio, es decir el salario. “Reducid los costos de producción de los sombreros [escribió David Ricardo en 1817] y su precio terminará por descender hasta su nuevo precio natural, por más que la demanda se duplique triplique o cuadruplique. Reducid los costos de manutención de los hombres mediante la rebaja del precio natural de los alimentos y ropas necesarios para la vida, y veréis cómo caen los salarios, aunque la demanda de trabajadores crezca significativamente.”

De modo que la mercancía fuerza de trabajo no se diferencia, ante todo, en el mercado de las demás mercancías sino por el hecho de que es inseparable de su vendedor, el trabajador, y porque, en virtud de ello, no admite esperar largamente un comprador, porque entonces perece junto con su portador, el trabajador, por falta de medios de vida, mientras que la mayoría de las otras mercancías pueden aguantar sin menoscabo una espera más o menos larga hasta la venta. Así la particularidad de la mercancía fuerza de trabajo no se manifiesta todavía en el mercado, donde sólo desempeña un papel el valor de cambio. Esa particularidad se encuentra en otra parte, en el valor de uso de esta mercancía. Todas las mercancías se compran por la utilidad que pueden prestar en su uso. Las botas se compran para servir como calzado; una taza se compra para tomar té en ella. ¿Para qué puede servir una fuerza de trabajo comprada? Evidentemente para el trabajo. Pero con ello no queda nada dicho. Los hombres pudieron y debieron trabajar en todos los tiempos desde que existe la sociedad humana, y sin embargo pasaron milenios enteros en los que la fuerza de trabajo era totalmente desconocida como mercancía como algo comprable. Por lo demás, si imaginamos que el hombre pudiese producir sus propios medios de subsistencia sólo con su plena fuerza de trabajo, la compra de la fuerza de trabajo y, por ende, la fuerza de trabajo, como mercancía, carecería de sentido. Pues si alguien comprase y pagase una fuerza de trabajo, luego la hiciese trabajar con sus propios medios de producción y, finalmente, obtuviese como resultado sólo los medios de subsistencia para el portador de la mercancía que había comprado, para el trabajador, resultaría que el trabajador obtendría simplemente, mediante la venta de su fuerza de trabajo, los medios de producción ajenos para trabajar con ellos para sí. Se trataría de una operación tan carente de sentido desde el ángulo del intercambio de mercancías, como si alguien comprase botas para luego devolverlas al zapatero como regalo. Si la fuerza humana de trabajo no admitiese ningún otro uso, no tendría utilidad alguna para su comprador y, por lo tanto, no podría aparecer en el mercado como mercancía. Pues sólo pueden figurar como mercancías productos dotados de determinada utilidad. Así pues, para que la fuerza de trabajo aparezca siquiera como mercancía no basta que el hombre pueda trabajar si se le entregan medios de producción, sino que hace falta que pueda trabajar más de lo necesario para la producción de sus propios medios de existencia. Tiene que poder trabajar no sólo para su propia manutención sino también para el amo, comprador de su fuerza de trabajo. Así, en su uso, es decir en el trabajo, la fuerza de trabajo tiene que poder no sólo reponer su propio precio, o sea el salario, sino procurar todavía, por encima de ello, plustrabajo al comprador. Y, en efecto, la fuerza de trabajo tiene también esta agradable propiedad. Pero, ¿qué significa eso? ¿Es una especie de propiedad natural del hombre o del trabajador el que sea capaz de proporcionar plustrabajo? En la época en que los hombres pasaban años para hacer un hacha de piedra, necesitaban varios meses para fabricar un solo arco, o producían fuego frotando durante horas enteras dos trozos de madera uno contra el otro, incluso el más vivo y despiadado de los empresarios no habría podido exprimir a un hombre plustrabajo. Es, pues, necesario cierto nivel de productividad del trabajo humano para que el hombre pueda entregar plustrabajo en general. Es decir que los instrumentos, la habilidad, el saber del hombre, su dominio de las fuerzas naturales, tienen que haber alcanzado ya un nivel suficiente para que la fuerza de un hombre pueda producir no sólo los medios de vida para él mismo sino algo más, y por tanto, eventualmente para otros. Pero esta perfección de los instrumentos, el saber, ese cierto dominio de la naturaleza, sólo se obtienen mediante largos milenios de penosa experiencia de la sociedad humana. La distancia que media entre los primeros toscos instrumentos de piedra y el descubrimiento del fuego, y las máquinas de vapor y eléctricas de hoy, entraña todo el curso de desarrollo social de la humanidad, desarrollo que sólo fue posible precisamente dentro de la sociedad, mediante la convivencia y colaboración sociales de los hombres. De modo que esa productividad que otorga a la fuerza de trabajo del obrero actual la agradable propiedad de entregar plustrabajo, no es una particularidad del hombre dada por la naturaleza, fisiológica, sino un fenómeno social, fruto de una larga historia de desarrollo. El plustrabajo de la mercancía fuerza de trabajo no es más que otra expresión de la productividad del trabajo social, que es capaz de mantener a muchos hombres mediante el trabajo de uno solo.

Pero la productividad del trabajo, especialmente cuando condiciones naturales favorables la facilitan ya en niveles culturales primitivos, no lleva siempre y en todas partes a la venta de la fuerza de trabajo y a su explotación capitalista. Trasladémonos por un momento a las favorecidas comarcas tropicales de América Central y Sudamérica que, desde el descubrimiento de América hasta comienzos del siglo XIX, fueron colonias españolas, regiones de clima cálido y suelo fértil donde las bananas constituyen el alimento principal de la población. “Me pregunto [escribió Humboldt] si existe en algún rincón de la esfera terráquea otra planta, como el plátano, que sea capaz de producir una cantidad tan enorme de materia nutritiva en tan poca extensión de terreno.” “Media hectárea de tierra de bananos de la variedad mayor [calcula Humboldt] puede proporcionar alimento para más de 50 personas, mientras que en Europa la misma media hectárea rendiría por año, con cosecha óctuple, apenas 576 kg. de harina (cantidad que sería insuficiente para la manutención de dos personas).” Además, el plátano exige el mínimo esfuerzo al hombre, sólo necesita que se revuelva ligeramente, una o dos veces, la tierra alrededor de sus raíces. “Al pie de la Cordillera, en los valles húmedos de Veracruz, Valladolid y Guadalajara [dice después Humboldt] puede producir medios de vida para una familia entera un hombre que dedica a ello sólo dos días de trabajo ligero por semana.” Es evidente que, en este caso, la productividad del trabajo en sí posibilita perfectamente la explotación, y un erudito de auténtica alma capitalista como Malthus, exclama hasta con lágrimas, al describir este Paraíso terrenal: “¡Qué enormes recursos para producir riquezas infinitas!” Lo que significa, en otros términos: cuán magníficamente podría sacarse oro de estos comedores de bananas, para activos empresarios, si se pudiese hacer trabajar a estos holgazanes. Pero, ¿qué hemos visto en la realidad? Los habitantes de tan favorecidas comarcas ni pensaban en deslomarse para acumular dinero, sino que se ocupaban un poco, aquí y allí, de los árboles, saboreaban sus bananas, y pasaban en el sol el mucho tiempo libre que tenían, y gozaban de la vida. Humboldt dice también, muy significativamente: “En las colonias españolas se oye decir frecuentemente que los habitantes de la zona cálida no salen de su estado de apatía en el que han vivido siglos, hasta que se extirpan los plátanos por orden del rey.” Esta (desde el punto de vista europeo) llamada “apatía” es, precisamente, el estado espiritual de todos los pueblos que viven todavía de acuerdo a las relaciones del comunismo primitivo, en las cuales la finalidad del trabajo humano es solamente la satisfacción de las necesidades naturales del hombre, y no la acumulación de riquezas. Pero mientras prevalecen estas relaciones no puede pensarse, ni con la más elevada productividad del trabajo, en una explotación de unos hombres por otros, en la utilización de la fuerza de trabajo humana para la producción del plustrabajo.


Pero el empresario moderno no fue el primero en descubrir esta propiedad de la fuerza humana de trabajo. En efecto, ya en épocas antiguas encontramos la explotación del plustrabajo por parte de hombres ociosos. La esclavitud en la Antigüedad, así como la relación servil y la servidumbre de la gleba en la Edad Media, descansan ambas en la productividad ya alcanzada, es decir en la aptitud del trabajo humano para mantener a más de una persona. Ambas son formas distintas en que una clase de la sociedad saca ventaja de esta productividad, haciéndose mantener por la otra clase. En este sentido, tanto el esclavo antiguo como el siervo medieval son antepasados directos del obrero de hoy. Pero ni en la Antigüedad ni en la Edad Media se transformó la fuerza de trabajo en mercancía, pese a su productividad y su explotación. Lo particular que tiene la relación actual entre el trabajador asalariado y el empresario, lo que la diferencia de la esclavitud así como de la servidumbre es, ante todo, la libertad personal del trabajador. La venta de mercancías es, en efecto, una operación privada del hombre, voluntaria y basada en la plena libertad individual. Un hombre que no es libre no puede vender su fuerza de trabajo. Pero además es necesario, como condición para ello, que el trabajador no posea medios de producción. Si los tuviera, produciría mercancías por sí mismo y no enajenaría su fuerza de trabajo como mercancía. Así, el desprendimiento, la separación de la fuerza de trabajo de los medios de producción es, junto con la libertad personal, lo que hace hoy una mercancía de la fuerza de trabajo. En la economía esclavista la fuerza de trabajo no está separada de los medios de producción; por el contrario, constituye ella misma un medio de producción y pertenece como propiedad privada al amo, junto a los instrumentos, las materias primas, etc. El esclavo es, él mismo, parte de la masa indiferenciada de los medios de producción del amo. En la relación servil la fuerza de trabajo se encuentra directamente encadenada al medio de producción; la gleba, no es más que un accesorio del medio de producción. Los servicios y tributos no los otorgan personas, sino la tierra; si la parcela pasa a nuevas manos trabajadoras mediante herencia o de otro modo, pasan con ella, simultáneamente, los tributos. Ahora el trabajador es personalmente libre, ni es propiedad de otro ni está encadenado a medios de producción. Por el contrario, los medios de producción están en una mano, la fuerza de trabajo en otra, y ambos propietarios se encuentran frente a frente, por cierto como hombres autónomos y libres, como comprador y vendedor (el capitalista como comprador, el trabajador como vendedor de la fuerza de trabajo). Pero tampoco la libertad personal y la separación de la fuerza de trabajo de los medios de producción, incluso con elevada productividad del trabajo, llevan siempre al trabajo asalariado, a la venta de la fuerza de trabajo. Vimos un ejemplo de esto en la antigua Roma, después que la gran masa de los pequeños campesinos fueron expulsados de sus parcelas mediante la constitución de grandes propiedades nobles con economía esclavista. Siguieron siendo hombres personalmente libres, pero como no tenían ya tierra alguna, por lo tanto sin medios de producción, se trasladaron masivamente del campo a Roma, como proletarios libres. Sin embargo, no podían vender su fuerza de trabajo, pues no se encontrarían compradores para ella: los ricos propietarios y capitalistas no necesitaban comprar fuerza de trabajo, pues se hacían mantener por brazos esclavos. El trabajo esclavo bastaba entonces plenamente para satisfacer todas las necesidades de los propietarios de tierras que hacían hacer toda clase de cosas. Pero no podían aplicar fuerza de trabajo más que para su propia vida y su propio lujo, pues el objetivo de la producción esclavista era sólo el propio consumo, no la venta de mercancías. Para los proletarios romanos, en consecuencia, estaban cerradas todas las fuentes de manutención por el propio trabajo, y así no les quedó otro medio que vivir de la mendicidad, de la mendicidad estatal, de distribuciones periódicas de medios de vida. De modo que en la antigua Roma, en vez del trabajo asalariado, surgió la alimentación masiva de los hombres libres carentes de propiedad a costa del estado. Esto hizo decir al economista francés Sismondi: en la antigua Roma, la sociedad mantenía a sus proletarios, hoy los proletarios mantienen a la sociedad. Pero si hoy es posible el trabajo de los proletarios para la manutención propia y ajena, la venta de su fuerza de trabajo, es porque hoy el trabajo libre es la forma única y exclusiva de la producción y porque ésta, como producción mercantil, no está dirigida justamente al consumo directo sino a la elaboración de productos para la venta. El esclavista compraba esclavos para su propia comodidad y lujo; el señor feudal exprimía servicios y tributos a los siervos con la misma finalidad: para vivir dispendiosamente con toda su pandilla. El empresario moderno no hace producir a los trabajadores objetos de alimentación, vestimenta y lujo para su propio uso, sino que les hace producir mercancías para la venta, para sacar dinero a cambio de ellas. Y es justamente este negocio el que hace de él un capitalista, así como hace del trabajador un obrero.

Vemos que el mero hecho de la venta de la fuerza de trabajo como mercancía señala toda una serie de condiciones sociales e históricas determinadas. La mera aparición de la fuerza de trabajo como mercancía en el mercado indica: 1) la libertad personal de los trabajadores; 2) su separación de los medios de producción, así como la acumulación de los medios de producción en manos de los ociosos; 3) un alto nivel de productividad de trabajo, es decir la posibilidad de entregar plustrabajo; 4) la dominación general de la economía mercantil, es decir la creación del plustrabajo en forma de mercancías para la venta, como finalidad de la compra de la fuerza de trabajo.

Exteriormente, desde el punto de vista del mercado, la compra y la venta de la mercancía fuerza de trabajo es una operación completamente común, de las que se producen miles a cada instante como una compra de botas o cebollas. El valor de la mercancía y sus transformaciones; el precio, y sus oscilaciones, la igualdad e independencia del comprador y del vendedor en el mercado, el carácter voluntario de la operación, todo es exactamente igual que en cualquier otra compra-venta. Pero el valor de uso particular de esta mercancía, las circunstancias particulares que son las únicas capaces de crear este valor de uso, hacen de esta operación normal del universo mercantil, una relación social especial, completamente nueva. Veamos ahora qué se desarrolla a partir de esta operación de mercado.


                                            II

134
El empresario compra la fuerza de trabajo y paga, como todo comprador, su valor (es decir su costo de producción) al pagar al trabajador, un precio que cubre su manutención. Pero la fuerza de trabajo comprada, con los medios de producción utilizados en promedio en la sociedad, es capaz de producir más que sus simples costos de manutención. Esto constituye incluso, como sabemos una premisa de toda la operación, pues de otro modo no tendría sentido; en ello consiste el valor de uso de la mercancía fuerza de trabajo, dado que el valor de las subsistencias de la fuerza de trabajo, como en el caso de toda otra mercancía, está determinado por la cantidad de trabajo, necesaria para producirlas, podemos suponer que los alimentos, las ropas, etc., necesarios para mantener diariamente al trabajador en condiciones de trabajar demandan, por ejemplo, seis horas de trabajo. El precio de la mercancía fuerza de trabajo, es decir el salario, tiene entonces que importar seis horas de trabajo en dinero. Pero el trabajador trabaja para su empresario no seis horas, sino más tiempo, digamos, por ejemplo, once horas.

En estas once horas, ha restituido al empresario en las primeras seis, el salario recibido, y además le ha dado gratuitamente, cinco horas más de trabajo. Así, la jornada de todo trabajador consta, normal y necesariamente, de dos partes: una pagada, en la que el trabajador sólo restituye el valor de sus propias subsistencias, en la que, por decirlo así, trabaja para sí mismo; y una no pagada, en la que hace trabajo gratuito, o plustrabajo para el capitalista.

Cosa semejante ocurría en las formas anteriores de explotación social. En tiempos de la servidumbre, el trabajo del siervo para sí mismo y su trabajo para el señor feudal estaban separados en el tiempo y en el espacio. El campesino sabía perfectamente cuándo, y cuánto, trabajaba para sí y cuándo, y cuánto, para el mantenimiento del misericordioso señor, noble o eclesiástico. Trabajaba primero unos días en su propio campo, luego unos días en el del señor. O bien trabajaba por la mañana en el propio y por la tarde en el del señor, o bien trabajaba algunas semanas seguidas sólo en el propio, y luego algunas semanas en el del señor. Así, por ejemplo, en una aldea de la Abadía de Maurusmünster, en Alsacia, el trabajo servil estaba establecido del siguiente modo a mediados del siglo XII: desde la mitad de abril hasta la mitad de mayo cada hogar campesino proporcionaba la fuerza de un hombre por tres días completos por semana; desde mayo hasta el día de San Juan una tarde por semana; desde San Juan hasta la siega del heno dos días por semana; durante la cosecha tres tardes por semana y, desde San Martín hasta Navidad, tres días completos por semana. En la baja Edad Media, con los progresos de la servidumbre, creció el trabajo para el señor tan insistentemente que pronto casi todos los días de la semana y casi todas las semanas del año llegaron a corresponder a las corveas, y el campesino ya casi no tenía tiempo para cultivar su propio campo. Pero también entonces sabía perfectamente que no trabajaba para sí, sino para otros. No era posible engañar al respecto ni incluso al más tonto de los campesinos.

En el moderno trabajo asalariado, el asunto es completamente distinto. El trabajador no crea en la primera parte de su jornada objetos que necesita él mismo: su alimento, ropas, etc., para producir luego otras cosas para el empresario. Por el contrario, en la fábrica, el trabajador produce durante todo el día un mismo objeto y, por cierto, predominantemente un objeto que no necesita para su propio consumo privado sino en una mínima parte o en absoluto: plumas de acero, cintas elásticas o tejidos de seda, o bien tubos de hierro colado. En el montón indiferenciado de plumas de acero, cintas o tejidos que ha creado durante el día, cada pieza tiene exactamente el mismo aspecto que cualquier otra, no se distingue la menor diferencia, si una parte es trabajo retribuido o no retribuido, si una parte es para el trabajador, u otra para el empresario. Por el contrario, el producto en el que el trabajador vuelca su trabajo no tiene para él ninguna utilidad, y ninguna partícula de él le pertenece; todo lo que produce el trabajador pertenece al empresario. Aquí reside una gran diferencia exterior entre el trabajo asalariado y la servidumbre. El siervo, en circunstancias normales, tenía poco tiempo para trabajar en su propio campo, y el trabajo que hacía por su cuenta le pertenecía. En el caso del moderno trabajador asalariado, todo su producto pertenece al empresario, y así es como parece que su trabajo en la fábrica no tuviese nada que ver con su propio sostenimiento. Ha recibido su salario y puede hacer con él lo que quiera. Para ello tiene que trabajar en lo que el empresario le indique, y todo lo que él produce pertenece al empresario. Pero la diferencia, que es invisible para el trabajador, se pone después perfectamente de manifiesto en las cuentas del empresario, cuando éste calcula los ingresos debidos a la producción de sus obreros. Para el capitalista es la diferencia entre la suma de dinero que recibe por la venta del producto y sus egresos tanto en concepto de medios de producción como en concepto de salarios de sus obreros. Lo que le queda como ganancia es precisamente el valor creado por el trabajo no retribuido, es decir la plusvalía que han creado los trabajadores. De modo que cada obrero produce, aunque solo produzca cintas elásticas, o tejido de seda, o tubos de hierro colado, ante todo su propio salario y, además, plusvalía gratuita para el capitalista. Si, por ejemplo, ha tejido en 11 horas, 11 metros de tejido de seda, entonces 6 metros de los 11 contienen el valor de su salario, y 5 son plusvalía para el empresario.

Pero la diferencia entre el trabajo asalariado y el trabajo esclavo o servil tiene consecuencias aún más importantes. El esclavo y el campesino siervo entregaban su trabajo principalmente para las propias necesidades privadas, para el consumo del señor. Creaban para su señor objetos alimenticios y vestimenta, muebles, objetos de lujos, etc. Esto era lo normal, al menos antes de que la esclavitud y la relación servil degeneraran bajo la influencia del comercio y entraran en decadencia. Pero la capacidad de consumo del hombre, incluso el lujo en su vida privada, tiene determinados límites en cada época. Más que graneros y establos repletos, ricas ropas, una vida regalada para sí y para toda la corte señorial, cámaras ricamente decoradas, más que todo eso no podía necesitar el antiguo esclavista o el noble medieval. Los objetos que sirven para el uso diario no se pueden guardar nunca en cantidades demasiado grandes, porque sí se estropean: el grano entra fácilmente en putrefacción, o lo devoran las ratas y ratones; el acopio de heno o de paja se incendia fácilmente; las ropas se dañan, etc. Los productos lácteos, las verduras y frutas en general, son difíciles de conservar. Así, el consumo tenía sus límites naturales en la economía esclavista como en la feudal, aun con la vida más regalada posible, y en consecuencia tenía también sus límites la explotación normal del esclavo y del campesino. Otra cosa sucede con el moderno empresario que compra la fuerza de trabajo para la producción de mercancías. Lo que el trabajador produce en la fábrica para él, es completamente inútil, pero igualmente inútil para el empresario. Éste hace producir a la fuerza de trabajo comprada, no ropas y alimentos para sí, sino cualquier mercancía que, por su parte, no necesita en lo más mínimo. Hace producir los tejidos de seda, o tubos, o ataúdes, sólo para deshacerse de ellos lo más rápidamente posible, para venderlos. Los hace producir para procurarse dinero con su venta. Y recibe en dinero, tanto sus gastos, que le son así restituidos, como la plusvalía regalada por sus obreros. Toda la operación la efectúa con este fin, para obtener en dinero el trabajo no pagado de los obreros. Pero, como sabemos, el dinero es el medio de la acumulación ilimitada de riqueza. En forma de dinero, la riqueza no pierde ningún valor por causa de su almacenamiento, por muy prolongado que éste sea; por lo contrario, como veremos más adelante, la riqueza en forma de dinero parece incluso crecer por el simple almacenamiento. Y en forma de dinero, la riqueza no conoce límites, puede crecer hasta el infinito. En correspondencia con ello, el hambre de plustrabajo del moderno capitalista no conoce límites. Cuanto más trabajo no retribuido se arranque a los obreros tanto mejor. Exprimir plusvalía y, por cierto, exprimirla sin límite: he aquí la finalidad propia y el papel de la compra de la fuerza de trabajo.

El impulso natural del capitalista hacia la incrementación de la plusvalía arrancada a los obreros encuentra, ante todo, dos vías simples que, por así decirlo, se ofrecen solas, si consideramos la composición de la jornada de trabajo. Hemos visto que la jornada de cada trabajador se compone normalmente de dos partes: de la parte en la cual el obrero repone su propio salario, y de la otra parte en la cual entrega trabajo no pagado, plusvalía. De modo que, para incrementar la segunda porción todo lo posible, el empresario puede avanzar en dos direcciones: prolongando la jornada en su conjunto o abreviando la primera parte, la parte retribuida de la jornada es decir reducir el salario del obrero. En realidad el capitalista recurre simultáneamente a ambos métodos y es por ello que, en el sistema del trabajo asalariado, se verifica una permanente tendencia doble: tanto a la prolongación del tiempo de trabajo como a la reducción de los salarios.


Si el capitalista compra la mercancía fuerza de trabajo, la compra como lo hace con cualquier mercancía, para que le sea útil. Todo comprador de mercancías trata de obtener el máximo uso de sus mercancías. Si, por ejemplo, compramos botas, queremos usarlas todo el tiempo que sea posible. Todo el uso, la utilidad entera de la mercancía pertenece a su comprador. El capitalista, habiendo comprado la fuerza de trabajo, tiene, desde el punto de vista de la compra de mercancías, pleno derecho a exigir que la mercancía comprada le sirva por tanto tiempo como sea posible y tanto como se pueda. Si ha pagado la fuerza de trabajo por una semana, le pertenece su uso por una semana y tiene, desde su punto de vista, como comprador, el derecho a hacer trabajar al obrero, si es posible, siete veces 24 horas en la semana. Pero por su lado, el obrero, como vendedor de la mercancía, tiene un punto de vista completamente inverso. Claro que el uso de la fuerza de trabajo corresponde al capitalista, pero éste encuentra sus límites en la potencia física y mental del obrero. Un caballo puede trabajar sin deteriorarse, día tras día, sólo ocho horas. Un hombre tiene que tener cierto tiempo para comer, vestirse, descansar, etc., para recuperar su fuerza gastada en el trabajo. Si no lo tiene, su fuerza de trabajo no sólo se consume sino que se destruye. El trabajo excesivo la debilita, y abrevia la vida del obrero. Si por un uso inmoderado de la fuerza de trabajo, el capitalista acorta la vida del trabajador de dos semanas en una semana, es como si se apropiara de tres semanas por el salario de una. Esto significa, desde el propio punto de vista del comercio de mercancías, que el capitalista despoja al obrero. De modo que el capitalista y el obrero, en relación con la duración de la jornada de trabajo, representan, ambos en el terreno del mercado de las mercancías, dos puntos de vista exactamente contrapuestos, y la duración efectiva de la jornada, por consiguiente, sólo se fija a través de la lucha entre la clase capitalista y la clase obrera, como una relación de fuerzas. La jornada de trabajo no tiene en sí límites determinados; según el tiempo y el lugar, encontramos jornadas de ocho, diez, doce, catorce, dieciséis, dieciocho horas. La duración de la jornada es objeto de una lucha secular. En esta lucha distinguimos dos períodos importantes. El primero comienza ya a fines de la Edad Media, en el siglo XIV, cuando el capitalismo está dando justo sus primeros, tímidos pasos, y comenzando a sacudir la coraza del reglamento gremial. La jornada normal tradicional alcanzaba, en los tiempos de florecimiento de la artesanía, a unas seis horas, además de guardarse plácida y ceremoniosamente el tiempo de las comidas, el de sueño, de reposo, la tranquilidad del domingo y los días festivos. A la antigua artesanía, con su lento método de trabajo, le bastaba; a los empresarios fabriles principiantes, no. Y así viene la primera ley de prolongación forzosa de la jornada que los capitalistas obtienen del gobierno. Desde el siglo XIV hasta fines del XVII vemos en Inglaterra, en Francia y Alemania, leyes relativas a la jornada mínima, verdaderas prohibiciones, para los trabajadores y compañeros, de trabajar menos que cierto número de horas, que eran predominantemente, doce horas. La lucha contra la holgazanería de los trabajadores constituye la gran consigna desde la Edad Media hasta entrado el siglo XVIII. Pero, a partir del momento en que se quiebra la fuerza de la vieja artesanía gremial, y el proletariado masivo, carente de medios de producción, depende simplemente de la venta de la fuerza de trabajo, cuando surgieron las grandes manufacturas con su afiebrada producción en masa, se produce un viraje. Se inicia una succión repentina e limitada de trabajadores de todas las edades y de ambos sexos, quedando segadas como por una peste, en pocos años poblaciones enteras de trabajadores. Un diputado declaró en 1863, en el parlamento inglés: “La industria algodonera cuenta noventa años [...] En tres generaciones de la raza inglesa, ha tragado nueve generaciones de obreros del algodón.” (Karl Marx, Das Kapital tomo I, página 229) Y un escritor burgués inglés, John Wade; escribe (en su obra sobre la Historia de la clase media y de la clase obrera): “La codicia de los fabricantes y su crueldad en la persecución de la ganancia no fueron inferiores a la crueldad de los españoles con respecto a los indios de América en su carrera del oro. (Cf. ibíd, página 204) En Inglaterra, en ciertas ramas industriales, como en la fábrica de encajes, estaban empleados niños de 9 a 10 años todavía en los años sesenta del siglo XIX, desde las 2, las 3 y las cuatro de la mañana hasta las 10, 11, y 12 de la noche. Son conocidas en Alemania las condiciones que prevalecían hasta hace poco, por ejemplo, en el tratamiento de espejos con azogue, y en las panaderías, que prevalecen, aún hoy por regla general, en la confección, y en la industria domiciliaria. Sólo la moderna industria capitalista ha logrado la invención del trabajo nocturno, totalmente desconocido antes. En todos los estados anteriores de la sociedad la noche se consideraba como tiempo destinado por la naturaleza misma al reposo del hombre. La empresa capitalista descubrió que la plusvalía exprimida a los obreros por la noche, no se diferencia en nada de la extraída durante el día e introdujo los turnos diurno y nocturno. Del mismo modo el domingo, que en la Edad Media era respetado estrictamente por la artesanía gremial, fue sacrificado a la voracidad de plusvalía del capitalista y agregado a los restantes días de trabajo. Se agregaron a ello, docenas de pequeñas invenciones para la prolongación de la jornada: las comidas realizadas durante el trabajo sin pausa de ningún tipo, la limpieza de las máquinas, no durante la jornada normal, sino después de su terminación, es decir durante el tiempo de reposo del trabajador, etc. Esta práctica de los capitalistas, que en las primeras décadas rigió con toda libertad y sin límites, hizo necesaria una nueva serie de leyes relativas a la jornada de trabajo., esta vez no para la prolongación forzosa, sino para su reducción. Las primeras prescripciones legales relativas la jornada máxima no fueron arrancadas tanto por la presión de los obreros como por el simple instinto de conservación de la sociedad capitalista. Las primeras décadas de manejos sin restricciones de la gran industria, tuvieron efectos tan destructivos sobre la salud y las condiciones de vida de las masas populares laboriosas, produjeron una mortalidad, y una morbilidad tan enormes, dejaron físicamente lisiados y mentalmente destrozados a tantos, determinaron tales epidemias y tantos casos de ineptitud para el servicio de las armas, que la existencia misma de la sociedad pareció amenazada del modo más profundo. Era evidente que si el estado no ponía coto al afán natural de plusvalía del capital, a la corta o a la larga, éste transformaría estados enteros en cementerios gigantes en los que sólo se verían huesos de obreros. Sin obreros, no hay explotación de obreros. Así, en su propio interés, para hacer posible la explotación en el futuro, el capital tuvo que poner algunos límites a la explotación en el presente. Las fuerzas del pueblo tuvieron que respetarse algo para asegurar su ulterior explotación. Hubo que pasar de una economía rapaz, derrochadora, a la explotación racional. De allí surgieron las primeras leyes de jornada máxima, así como surge toda reforma social burguesa. Tenemos un equivalente de ello en las leyes de caza. Así como hay leyes que aseguran a las presas de caza mayor ciertos miramientos para que se reproduzca racionalmente y puedan ser objeto de caza regular, así también la reforma social garantiza ciertos miramientos para con la fuerza de trabajo del proletariado para que ella pueda ser objeto de explotación racional por parte del capital. O, como dice Marx: la limitación del trabajo fabril fue impuesta por la misma necesidad que obliga al agricultor a verter abono en los campos. La legislación fabril nace en la dura lucha de décadas contra la resistencia de los capitalistas individuales, paso a paso, inicialmente para niños y mujeres y en ciertas industrias. Siguió Francia, donde la Revolución de febrero de 1848, bajo la presión inicial del victorioso proletariado de Paris, proclamó la jornada de doce horas, la cual fue la primera ley general, referente a la jornada de trabajo de todos los obreros, incluyendo a los hombres adultos en todas las ramas de trabajo. En los Estados Unidos se inició, inmediatamente después de la guerra civil de 1861, que abolió la esclavitud, un movimiento general de los trabajadores por la jornada de ocho horas que se extendió al continente europeo. En Rusia aparecieron las primeras leyes de protección de mujeres y menores a raíz de los grandes disturbios fabriles de 1882 en el distrito industrial de Moscú, y la jornada de once horas y media, por las primeras huelgas generales de los 60.000 obreros textiles de San Petersburgo en 1896 y 1897. Alemania va actualmente a la zaga de todos los demás grandes estados modernos, con sus leyes de protección sólo para mujeres y niños.

Hasta aquí hemos hablado sólo de un aspecto del trabajo asalariado: del tiempo de trabajo, y ya en ello vemos hasta qué punto la simple, sencilla operación mercantil de la compra-venta de la fuerza de trabajo ha traído aparejados fenómenos peculiares. Pero es necesario utilizar aquí las palabras de Marx: “Hay que reconocer que nuestro obrero no sale del proceso de producción del mismo modo que entró en él. En el mercado se enfrentó, como propietario de la mercancía fuerza de trabajo, a otros propietarios de mercancías, propietario de mercancías frente a propietarios de mercancías. El contrato por el cual vendió al capitalista su fuerza de trabajo demostró acabadamente que él dispone libremente de sí mismo. Después de cerrar trato se descubre que él no era un agente libre; que el tiempo por el cual es libre de vender su fuerza de trabajo, es el tiempo por el cual está obligado a venderla; que, en realidad, su succionador no ceja mientras queda un músculo, un nervio, una gota de sangre que explotar. Para ‘protegerse’ de la serpiente de sus males, los obreros tienen que apiñar sus cabezas y arrancar como clase una ley estatal, un prepotente obstáculo social que les impida a ellos mismos venderse a sí mismos y a los suyos, por contrato voluntario con el capital, para la muerte y la esclavitud.”

Las leyes de protección de los trabajadores son, en realidad, el primer reconocimiento oficial de la sociedad actual, de que la igualdad y la libertad formales que sirven de base a la producción mercantil y al intercambio, se frustran inmediatamente, se convierten en desigualdad y ausencia de libertad, desde que la fuerza de trabajo aparece como mercancía en el mercado.




                                      III

El segundo método del capitalista para incrementar la plusvalía es la reducción del salario. El salario, como la jornada de trabajo, no tiene límites fijos. Ante todo: al hablar del salario, debe distinguirse el dinero que recibe el obrero del empresario, de la cantidad de medios de vida que obtiene a cambio de él. Si sólo sabemos del salario de un trabajador que su monto es, por ejemplo, de dos marcos diarios, todavía no sabemos nada. Pues con los mismos dos marcos se pueden comprar muchos menos medios de vida en tiempo de carestía que en tiempo de baratura; la misma moneda de dos marcos entraña un nivel de vida distinto en un país que en otro, incluso un nivel distinto en cada región de un mismo país. El obrero puede recibir como salario más dinero que antes y, sin embargo, no vivir mejor sino tan mal como antes, inclusive peor que antes. El salario real es la suma de medios de vida que recibe el obrero, mientras que el salario en dinero es sólo el salario nominal. Si el salario no es más que la expresión monetaria del valor de la fuerza de trabajo, este valor consiste en la cantidad de trabajo que se emplea en la producción de los medios de vida necesarios para el obrero. Pero, ¿qué se entiende por “medios de vida necesarios”? Si abstraemos las diferencias individuales entre un obrero y otro, que no tienen aquí ningún papel, la diferencia de niveles de vida de la clase obrera en distintos países y períodos, demuestra que el concepto de “medios de vida necesarios” es muy variable y flexible. El obrero inglés actual, mejor remunerado, considera el consumo diario de bistecs como necesario para la vida, mientras que el culí chino vive con un puñado de arroz. Dada la flexibilidad del concepto de “medios de vida necesarios”, se desarrolla entre capitalista y obrero, en torno a la magnitud del salario, una lucha semejante a la referente a la duración de la jornada. El capitalista se atiene a su punto de vista de comprador de la mercancía cuando argumenta: está muy bien, por cierto, que yo tenga que pagar la mercancía fuerza de trabajo por su valor, como todo comprador decente, pero ¿cuál es el valor de la fuerza de trabajo? ¿Los medios de vida necesarios? Muy bien, doy a mi obrero exactamente lo necesario para vivir; ahora bien, qué es lo absolutamente necesario para mantener en vida a un hombre, lo dice en primer término la ciencia, la fisiología, y en segundo término la experiencia general. Y se comprende por sí mismo que yo entrego este mínimo con absoluta exactitud; pues si diese una moneda de más, no sería un comprador decente sino un tonto, un filántropo de los que hacen regalos de su bolsillo a aquel a quien han comprado una mercancía; tampoco regalo una sola moneda a mi zapatero ni a mi cigarrera, y trato de comprar sus mercancías tan barato como me es posible. Del mismo modo trato de comprar la fuerza de trabajo tan barata como es posible, y quedamos perfectamente a mano si doy a mi obrero el mínimo estricto que le permite seguir vivo. El capitalista está perfectamente en su derecho desde el punto de vista de la producción de mercancías. Pero no lo está menos el obrero que, como vendedor de la mercancía, replica: cierto es que no puedo pretender más que el valor diario de mi mercancía fuerza de trabajo. Pero exijo, justamente, que me pagues verdaderamente este valor completo. No pretendo más que los medios de vida necesarios. Pero, ¿cuáles son los medios de vida necesarios? Dices que la respuesta la dan la fisiología y la experiencia, que muestran qué es lo que necesita mínimamente una persona para mantenerse viva. Así suplantas el concepto “medios de vida necesarios” por la necesidad absoluta, fisiológica. Pero esto se opone a la ley del intercambio de mercancías. Pues sabes tan bien como yo que el valor de toda mercancía en el mercado se mide por el trabajo socialmente necesario para su producción. Si tu zapatero te trae un par de botas y exige por ellas 20 marcos, porque ha trabajado para producirlas cuatro días, tú le dirás: “consigo botas como éstas de fábrica, por sólo 12 marcos, pues allí, a máquina se hace un par en un día. De modo que sus cuatro días de trabajo (puesto que ya es habitual producir las botas a máquina) no eran necesarios considerando el asunto socialmente, aunque lo hayan sido para usted porque usted no trabaja con máquinas. Pero no es culpa mía, y le pago solamente por el trabajo socialmente necesario, es decir 12 marcos”.

Puesto que procederías así en la compra de botas, en la compra de mi mercancía fuerza de trabajo tienes que pagarme también los costos socialmente necesarios de su mantenimiento. Ahora bien, para mi vida es socialmente necesario todo aquello que, en nuestro país y en nuestros días, constituye la manutención habitual de un hombre de mi clase. En una palabra, tienes que darme no el mínimo fisiológicamente necesario, que me mantiene apenas en vida como a un animal, sino el mínimo socialmente normal que me asegure un nivel de vida habitual. Sólo así habrás pagado el valor de la mercancía como comprador decente; de lo contrario la compra por menos que su valor.

Vemos que el obrero, desde un punto de vista puramente mercantil, tiene al menos tanta razón como el capitalista. Pero sólo con el tiempo llega a hacer valer este punto de vista; pues sólo puede hacerlo valer como clase social, es decir como conjunto, como organización. Sólo con el surgimiento de los sindicatos y del partido obrero comienza a conseguir la venta de su fuerza de trabajo por su valor, o sea su nivel de vida como necesidad social y cultural. Antes que los sindicatos se inicien en un país, y antes de que ellos tengan vigencia en todas las ramas de la industria, resulta determinante, en cambio, para la fijación de las salarios, la tendencia de los capitalistas a reducir los medios de vida al mínimo fisiológico, animal por así decirlo, es decir: a pagar la fuerza de trabajo por debajo de su valor. Los tiempos de la dominación desenfrenada del capital, a la que todavía no se le oponía ninguna resistencia de la coalición y las organizaciones de los obreros, llevaron a la misma degradación bárbara de la clase obrera con respecto a los salarios, que con respecto al tiempo de trabajo antes de la sanción de las leyes fabriles. Se trata de una cruzada del capital contra todo rastro de lujo, comodidad, bienestar en la vida del obrero, incluso de aquello a lo que estaba acostumbrado desde los tiempos de la artesanía y de la economía campesina. Se trata de un esfuerzo para reducir el consumo del trabajador a una simple y tediosa absorción de alimento, tal como se ceba el ganado o se lubrica la máquina. Además, los trabajadores más atrasados y menos exigentes son presentados como ejemplo y modelo a los obreros mejor situados. Esta cruzada contra el nivel de vida humano de los obreros se inició en Inglaterra, con la industria capitalista. Un autor inglés se lamentaba de este modo en el siglo XVII: “Considérese solamente la masa espeluznante de artículos superfluos que consumen nuestros obreros manufactureros, como son: aguardiente, gin, té, azúcar, frutas importadas, cerveza fuerte, lienzo estampado, rapé, tabaco, etc.” A los obreros ingleses les ponían entonces por delante a los franceses, holandeses, alemanes, como ejemplo de sobriedad. Así escribió un fabricante inglés: “El trabajo es un tercio más barato en Francia que en Inglaterra: pues los pobres (así se llamaba a los obreros) franceses trabajan duro y economizan estrictamente los alimentos y ropas, y sus artículos esenciales de consumo son el pan, las frutas, hierbas raíces, y pescado seco; rara vez comen carne y, cuando el trigo está caro, muy poco pan.” Hacia el inicio del siglo XIX un norteamericano, el conde Rumford, confeccionó especialmente un libro de cocina para obreros con recetas para el abaratamiento de su alimentación. Este famoso libro, recibido can gran entusiasmo por la burguesía de diversos países, contenía, por ejemplo, una receta que decía así: “Cinco libras de cebada, cinco libras de maíz, 30 centavos de arenques, 10 centavos de sal, 10 centavos de vinagre, 20 centavos de pimienta y hierbas (total 2,08 marcos: da una sopa para 64 personas y, dado el precio medio del grano, puede incluso reducirse su costo a menos de 3 centavos por cabeza.” Los trabajadores de las minas de Sudamérica soportan quizá la tarea diaria más pesada del mundo, consistente en sacar a la superficie sobre sus hombros, desde una profundidad de 450 pies, un peso de mineral de 180 a 200 libras, y cuenta Justus Liebig que viven sólo de pan y frijoles. Ellos preferirían alimentarse de puro pan, pero sus patrones, que han descubierto que con pan no pueden trabajar tan duro, los tratan como a caballos y los obligan a comer los frijoles, pues éstos favorecen el desarrollo de los huesos. En Francia se produjo, ya en l831, la primera revuelta de hambre de los obreros: la de los tejedores de la seda de Lyon. Bajo el Segundo Imperio, en los años setenta, cuando la verdadera industria maquinizada hizo su entrada en Francia, el capital celebró sus máximas orgías en la reducción de los salarios. Los empresarios salieron de la ciudad al campo en busca de brazos más baratos. Y fueron tan lejos en ello que hubo mujeres que trabajaban por un salario diario de 1 sou es decir 4 fenigs. Claro que esta gloria no duró mucho, pues semejantes jornales, no podían bastar siquiera para la vida animal. En Alemania el capital introdujo condiciones semejantes primeramente en la industria textil, donde los salarios, reducidos incluso por debajo del mínimo fisiológico, acarrearon en los años cuarenta los levantamientos de hambre de los tejedores en Silesia y en Bohemia. Actualmente, el mínimo animal constituye la regla de los salarios en todos lados donde el sindicato no ejerce su acción sobre el nivel de vida: entre los obreros rurales en Alemania, en la confección, en las diversas ramas de la industria domiciliaria.

                                              IV

                     Formación del ejército de reserva


Cuando la carga laboral se agrava y la reducción del nivel de vida de los trabajadores llega hasta niveles cercanos a la vida animal, y a veces hasta al mismo nivel, la moderna explotación capitalista se iguala a la que tenía lugar en la economía esclavista y en la servidumbre de la gleba, durante la peor degeneración de estas dos formas de economía, en el período en que se acercaban a su caducidad. Pero lo que ha traído exclusivamente la producción capitalista de mercancías, que era completamente desconocido en todas las épocas anteriores, es la desocupación parcial y, por lo tanto, el no-consumo de los trabajadores como fenómeno permanente, lo que se llama ejército de reserva de los trabajadores. La producción capitalista depende del mercado y tiene que seguir la demanda de éste. Pero ésta varía permanentemente y engendra alternativamente años, temporadas y meses de buenos y de malos negocios. El capital tiene que adaptarse constantemente a este cambio de coyuntura y, en consecuencia, emplear ya más, ya menos obreros. De modo que, para tener en cada momento a su disposición el número necesario de fuerza de trabajo para hacer frente a los momentos de máximas exigencias del mercado, tiene que mantener permanentemente disponible, junto a los obreros ocupados, un número considerable de desempleados en reserva. Los obreros parados, como tales, no reciben salario alguno, su fuerza de trabajo no se compra, está simplemente almacenada; de modo que el no-consumo de una parte de la clase obrera es parte integrante esencial de la ley del salario de la producción capitalista. Al capital no le interesa en absoluto cómo sostienen su vida estos parados, y rechaza todo intento de liquidar el ejército de reserva como algo que pone en peligro sus propios intereses vitales. La crisis algodonera inglesa de 1863 proveyó un notable ejemplo de esto. Cuando, por falta de algodón en rama norteamericano, las hilanderías y tejedurías inglesas tuvieron que interrumpir su funcionamiento repentinamente y, en consecuencia, quedó sin pan una masa de un millón de trabajadores, una parte de estos parados se decidió a emigrar a Australia para evitar la inminente muerte por inanición. Exigieron del parlamento inglés una asignación de 2 millones de libras esterlinas para hacer posible la emigración de 50.000 obreros sin empleo. Pero los fabricantes algodoneros levantaron un griterío de indignación contra esta exigencia de los obreros. La industria no podría desenvolverse sin máquinas y los trabajadores son asimismo máquinas, de modo que tienen que estar disponibles. “El país” experimentaría una pérdida de 4 millones de libras esterlinas si los hambrientos parados se fuesen repentinamente. El parlamento denegó, en consecuencia, el fondo de emigración, y los parados quedaron encadenados a su hambrienta miseria para constituir la reserva necesaria para el capital. Los capitalistas franceses proveyeron otro ejemplo notorio en 1871. Cuando, después de la caída de la Comuna, se llevó a cabo el degüello de los trabajadores de París, con formas procesales o sin ellas, en tan enorme escala que fueron asesinados diez mil proletarios, y por cierto, los mejores y más aptos, la flor de la clase obrera, en medio de los instintos vengativos desatados surgió entre los empresarios el temor de que la falta de “brazos” disponibles pudiese lastimar pronto al capital; en efecto, la industria se encontraba justo entonces, después de finalizada la guerra, ante un alza animada de los negocios. Muchos empresarios parisinos se empeñaron por ello ante los tribunales, para moderar las persecuciones a los luchadores de la Comuna y salvar los brazos obreros de la carnicería de la espada, para devolverlos al brazo del capital.

El ejército de reserva cumple una doble función para el capital, primero, la de proveer la fuerza de trabajo para toda animación repentina de los negocios, y segundo la de ejercer, mediante la competencia entre parados, una presión constante sobre los ocupados, y mantener sus salarios en un mínimo.



Marx distingue en el ejército de reserva cuatro capas diferentes, cuya función para el capital, y cuyas condiciones de vida, están conformadas de distinta manera. La capa superior está constituida por los obreros industriales periódicamente desocupados, que siempre existen en todos los oficios, incluso en los de mejor situación. Su personal se renueva permanentemente, pues todo trabajador está parado en unos períodos y empleado en otros; su número varía fuertemente según la marcha de los negocios, se hace muy grande en tiempos de crisis y pequeño en las buenas coyunturas; pero no se agota nunca y, en general, crece en el curso del desarrollo industrial. La segunda capa, es el proletariado que fluye del campo a la ciudad, compuesto por trabajadores no calificados que se presentan en el mercado con las exigencias mínimas; no están ligados a una rama determinada de trabajo en razón de ser trabajadores simples, y actúan como reserva de todas ellas esperando la oportunidad de emplearse. La tercera categoría es la de los proletarios más atrasados, que no tienen ningún trabajo regular y se encuentran permanentemente buscando trabajos ocasionales. Aquí se observan la jornada de trabajo más prolongado y los salarios más bajos, razón por la cual esta capa es tan útil para el capital y tan indispensable como la capa del nivel más alto. Esta capa se recluta permanentemente entre los supernumerarios de la industria y la agricultura, pero especialmente en la pequeña artesanía que se va arruinando y en los oficios secundarios que se van extinguiendo. Constituye la amplia base de la industria domiciliaria y actúa en general, por así decirlo, entre bastidores, detrás del escenario oficial de la industria. No presenta ninguna tendencia a extinguirse sino que, por el contrario, crece tanto por los éxitos cada vez mayores de la industria en la ciudad y el campo, como por una natalidad muy intensa.


Finalmente, la cuarta capa del ejército de reserva proletario consiste en los directamente miserables: los pobres en parte aptos para el trabajo, que la industria y el comercio emplean en períodos de buena marcha de los negocios, siendo expulsados en primer término en períodos de crisis; en parte ineptos para el trabajo; obreros envejecidos que la industria ya no puede usar, viudas y huérfanos proletarios, niños miserables, víctimas estropeadas y mutiladas de la gran industria, de la minería, etc., y finalmente los desacostumbrados al trabajo: vagabundos y similares. Esta capa desemboca directamente en el lumpenproletariado: delincuentes, prostitutas. El pauperismo, dice Marx, constituye la casa de inválidos de la clase obrera y el peso muerto de su ejército de reserva. Su existencia queda determinada tan necesaria e ineluctablemente por el ejército de reserva, como éste por el desarrollo de la industria. La pobreza y el lumpenproletariado están entre las condiciones de existencia del capitalismo y crecen con él: cuanto mayor es la riqueza social, el capital en funcionamiento y la masa de obreros empleados por él, tanto mayor también la capa de parados en reserva, el ejército de reserva. Cuanto mayor el ejército de reserva en relación con la masa de obreros ocupados, tanto mayor la capa inferior de pobreza, pauperismo y delito. De modo que, junto con el capital y la riqueza, crece igualmente, de forma inevitable, la cantidad de desempleados carentes de salario y, con ellos, la capa de los Lázaro de la clase obrera (la miseria oficial). Esta es, dice Marx, la ley absoluta y universal del desarrollo capitalista.



Como hemos dicho, en todas las formas anteriores de sociedad era desconocida la formación de una capa permanente y creciente de desocupados. En la comunidad comunista primitiva, evidentemente trabajan todos mientras ello es necesario para la manutención, en parte por necesidad directa, en parte bajo presión de la autoridad moral y legal de la comunidad. Pero por otro lado, todos los miembros de la sociedad son provistos de los medios de vida accesibles. El nivel de vida del grupo comunista primitivo es sin duda bastante bajo y simple. Pero en la medida en que hay medios de vida, los hay para todos por igual, y es totalmente desconocida la pobreza en el sentido actual, el despojo de los medios disponibles en la sociedad. La tribu primitiva pasa hambre muchas veces, o frecuentemente, cuando la persigue la malevolencia de las condiciones naturales, pero su escasez es, en este caso, escasez de la sociedad como tal, siendo impensable la carencia en una parte de sus miembros mientras otra parte está en la abundancia; pues en la medida en que están asegurados los medios de vida de la sociedad, está asegurada la existencia de cada uno de sus miembros.

Encontramos lo mismo en las sociedades esclavistas oriental y antigua. Por muy explotado que estuviese el esclavo estatal egipcio o el esclavo privado griego, por muy grande que fuese el abismo entre su mezquina subsistencia y la abundancia en que vivía su amo, su vida estaba asegurada, sin embargo, por la propia relación de esclavitud. No se dejaba que los esclavos pereciecen de inanición, del mismo modo que hoy no se deja perecer al caballo o al ganado. Lo mismo en las relaciones serviles medievales: el encadenamiento del campesinado a la gleba y la firme estructura de todo el sistema de dependencia feudal, donde cada uno tenía que ser señor de otros, o servidor de un señor, o ambas cosas a la vez, atribuía a cada uno un sitio determinado. Y por más exprimidos que fueran los siervos de la gleba, ningún señor tenía derecho a echarlos de la gleba, o sea despojarlos de sus medios de vida; por el contrario, la relación servil obligaba al señor a auxiliar a los pauperizados campesinos en caso de siniestros como incendio, inundación, granizo, etc. Hacia fines de la Edad Media, con el derrumbamiento del feudalismo y la entrada en escena del capital moderno, se inicia la expropiación de los campesinos. Pero en la Edad Media, por regla general, estaba asegurada la existencia de la gran masa de los trabajadores. Ya entonces se formó, sin embargo, un pequeño contingente de pobres y mendigos a causa de las numerosas guerras de pérdidas patrimoniales individuales. Pero la manutención de estos pobres correspondía a la sociedad como obligación. Ya el emperador Carlomagno determina detalladamente en sus Capitulares: “En lo referente a los mendigos que vagan por el país, queremos que todos nuestros vasallos alimenten a los pobres, ya sea en el dominio que tienen concedido o en el interior de sus casas, sin permitirles ir a otros sitios a mendigar.” Más tarde fue cometido especial de los monasterios albergar a los pobres y proporcionarles trabajo, si eran aptos para él. Así, en la Edad Media toda persona necesitada tenía asegurada la acogida en cualquier casa, la alimentación de los miserables tenía el carácter de una obligación pura y simple y no traía aparejado el desprecio que afecta al mendigo de hoy.

La historia del pasado conoce sólo un caso en que una gran capa de la población fue privada de ocupación y de pan. Se trata del caso, ya mencionado, del campesinado de la Roma antigua, que fue expulsado de la tierra y transformado en proletariado para el cual no quedaba ninguna ocupación. Esta proletarización de los campesinos era, por cierto, una consecuencia lógica y necesaria de la formación de los grandes latifundios, así como de la difusión de la economía esclavista. Pero no era, en general, necesaria para la existencia de la economía esclavista y de la gran propiedad territorial. Por lo contrario, el proletariado de Roma, desocupado, era una desgracia, una nueva carga para la sociedad, y la sociedad trataba de impedir la existencia del proletariado y su pobreza por todos los medios a su alcance: mediante distribución periódica de tierra, mediante reparto de medios de vida, mediante la regulación de enormes importaciones de granos y el abaratamiento artificial de los cereales. Finalmente este gran proletariado de la Roma antigua fue mantenido, mal o bien, directamente por el estado.


La producción capitalista de mercancías es, pues, la primera forma de economía en la historia de la humanidad, en la cual la desocupación y la indigencia de una capa grande y creciente de la población, y la directa pobreza sin esperanza de otra capa igualmente creciente, es no sólo una consecuencia sino también una necesidad, una condición de vida de esta economía. La inseguridad de la existencia de toda la masa trabajadora, su indigencia periódica, o la miseria pura y simple de amplias capas, son por primera vez un fenómeno normal en la sociedad. Los sabios de la burguesía, que no pueden imaginar ninguna forma de sociedad que no sea la actual, están tan penetrados por esta necesidad natural de la capa de los parados y los sin pan, que la declaran ley natural debida a la voluntad divina. El inglés Malthus estructuró al respecto, a comienzos del siglo XIX, su famosa teoría de la sobrepoblación, según la cual la miseria surgiría de la mala costumbre que tendría la humanidad de multiplicar sus hijos más rápidamente que sus medios de subsistencia.

Ahora bien, como hemos visto, no son sino los simples efectos de la producción mercantil y del intercambio de mercancías los que llevan a estos resultados. Esta ley de la mercancía, que formalmente se basa en la igualdad y libertad perfectas, da por resultado de forma completamente mecánica, sin ninguna intervención de la ley o de la violencia, sino con férrea necesidad, una desigualdad social tan marcada como no se conoció nunca en el marco de todas las anteriores relaciones sociales basadas en la dominación directa de un hombre sobre los demás. Por, primera vez el hambre pura y simple se convierte en el látigo que azota diariamente la vida de la masa trabajadora. Y eso también se interpreta como una ley natural. El clérigo anglicano Townsend escribió ya en 1786: “Parece una ley natural el que los pobres son, hasta cierto punto, irreflexivos, de tal modo que están siempre para cumplir las funciones más serviles, sucias y comunes de la colectividad. El fondo de felicidad humana aumenta mucho con ello, los más delicados quedan liberados del ajetreo y pueden dedicarse sin estorbo a asuntos más elevados, etc. La ley de pobres tiende a destruir la armonía y belleza, la simetría y el orden de este sistema que Dios y la naturaleza han erigido en el mundo.”

“Los delicados”, que viven a costas de otros, ya han visto por lo demás el dedo de Dios y una ley natural en cada una de las formas de sociedad que les aseguraban los goces de la vida del explotador. Los más grandes espíritus, inclusive, no escapan a esta tergiversación histórica. Así, milenios antes del clérigo inglés, escribía el gran pensador griego Aristóteles: “Es la naturaleza misma la que ha creado la esclavitud. Los animales se dividen en machos y hembras. El macho es un animal más perfecto, y ejerce su dominación; la hembra es menos perfecta, y obedece. Del mismo modo, hay en el género humano individuos que presentan tanta inferioridad con respecto a los demás, como el cuerpo frente al alma o el animal frente al hombre; son hombres que sólo sirven para trabajos físicos, e incapaces de realizar algo más perfecto. Estos individuos están destinados por la naturaleza a la esclavitud, pues no hay para ellos nada mejor que obedecer a otros... Porque, en definitiva, ¿existe tanta diferencia entre el esclavo y el animal? Sus trabajos se parecen, sólo nos son útiles por sus cuerpos. Concluimos, pues, de estos principios que la naturaleza ha creado a unos hombres para la libertad y a otros para la esclavitud, y que, por ende, es correcto que el esclavo se someta.” La “naturaleza”, a la que se hace responsable de este modo de toda forma de explotación, tendría que haber empeorado mucho con el tiempo. Pues si pudiese todavía valer la pena el rebajar a una gran masa de pueblo a la ignominia de la esclavitud para elevar sobre sus espaldas un pueblo libre de filósofos y genios como Aristóteles, en cambio es poco fascinante rebajar, como se hace hoy, a millones de proletarios para la cría de vulgares fabricantes y gordos clérigos.


                                    V

Hemos investigado hasta aquí qué nivel de vida asegura la economía mercantil capitalista a la clase obrera y sus distintas capas. Pero no sabemos aún nada con exactitud sobre la relación de este nivel de vida de los obreros con la riqueza social en conjunto. Pues los obreros pueden, por ejemplo, tener en un caso dado más medios de vida, alimentación más abundante, mejores ropas que antes, mientras que la riqueza de las otras clases ha crecido mucho más rápidamente aún, con lo cual se habría reducido la participación de los trabajadores en el producto social. Así pues, el nivel de vida de los trabajadores debe elevarse en términos absolutos y disminuir en relación con otras clases. El nivel de vida de cada persona y de cada clase sólo puede juzgarse correctamente si se lo evalúa en el marco de las condiciones reinantes en la época y en comparación con los restantes estratos de la misma sociedad. El príncipe de una tribu de negros primitiva, semisalvaje o bárbara, en África, tiene un nivel de vida inferior, es decir una vivienda más sencilla, peores ropas, alimentos más burdos que un obrero fabril medio en Alemania. Pero este príncipe, en relación con los medios y aspiraciones de su tribu, vive “principescamente”, mientras que el obrero fabril en Alemania, comparado con el lujo de la rica burguesía y las necesidades propias de nuestro tiempo, vive de forma absolutamente pobre. De modo pues que, para evaluar correctamente la situación de los obreros en la sociedad actual es necesario investigar no sólo el salario absoluto, es decir la magnitud de salario en sí, sino también el salario relativo, es decir la participación que representa el salario del obrero en el producto total de su trabajo. Hemos supuesto, en nuestro ejemplo precedente, que el obrero repone su salario, es decir sus medios de vida, en las primeras seis horas de una jornada de once horas, y luego crea plusvalía para el capitalista, todavía, durante cinco horas. En este ejemplo aplicamos la hipótesis de que la producción de medios de vida para el obrero cuesta seis horas de trabajo. También hemos visto que el capitalista trata por todos los medios de reducir el nivel de vida del obrero para incrementar al máximo el trabajo no retribuido, la plusvalía. Pero supongamos que el nivel de vida del obrero no se altere, es decir, que esté en condiciones de procurarse siempre la misma cantidad de alimentos, ropas, ropa blanca, muebles; etc. Supongamos, pues, que el salario, considerado de forma absoluta, no disminuya. Pero si la producción de todos estos medios de vida se ha abaratado a través de progresos ocurridos en la producción y ahora requiere, por ejemplo, menos tiempo, ahora el obrero necesitará menos tiempo para reponer su salario. Supongamos que la cantidad de alimentos, vestimenta, muebles, etc., que requiere diariamente el obrero no requiera ya seis horas de trabajo sino sólo cinco. Entonces el trabajador, en su jornada de once horas, no trabajará seis, sino sólo cinco horas para reponer su salario, y le quedarán seis horas enteras para trabajar gratuitamente para la creación de plusvalía para el capitalista. La participación del obrero en su producto se ha reducido en un sexto, la del capitalista ha aumentado en un quinto. Pero con ello el salario absoluto no se ha reducido en lo más mínimo. Puede incluso resultar que se eleve el nivel de vida de los trabajadores, es decir que aumenten los salarios absolutos, digamos en un diez por ciento y, por cierto, no sólo los salarios en dinero sino también los medios de vida reales del obrero. Pero si la productividad del trabajo crece en un quince por ciento al mismo tiempo o poco después, entonces se ha reducido en realidad la participación de los obreros en el producto, es decir su salario relativo, pese a que el salario absoluto ha aumentado. Así pues, la participación del obrero en el producto depende de la productividad del trabajo. Cuanto menor la cantidad de trabajo con que se produzcan sus medios de vida, tanto menor será su salario relativo. Si, debido a progresos habidos en la fabricación, las camisas que se pone, las botas, las gorras, se producen con menos trabajo que antes, aunque él pueda procurarse con su salario la misma cantidad de camisas, botas y gorras, recibe ahora, sin embargo, una parte menor de la riqueza social, del trabajo total de la sociedad. Pero en el consumo diario del obrero entran, en determinadas cantidades, todos los productos y materias primas imaginables. Pues no es sólo la fabricación de camisas la que abarata las subsistencias del obrero sino también la fabricación algodonera que provee material para las camisas, y la industria de las máquinas que entrega las máquinas de coser, y la industria que proporciona el hilado. Del mismo modo los medios de vida del obrero se abaratan no sólo por los progresos que tengan lugar en las actividades de panadería, sino también por la agricultura americana que provee masivamente los cereales, y los progresos del transporte ferroviario y de navegación a vapor, que transporta los cereales de América a Europa, etc. Cada progreso de la industria, cada elevación de la productividad del trabajo humano lleva a que la manutención vital de los obreros cueste cada vez menos trabajo. En consecuencia, el obrero tiene que dedicar una parte cada vez menor de su jornada a la reposición de su salario, y se hace cada vez mayor la parte en la cual crea trabajo no retribuido, plusvalía para el capitalista.
Ahora bien, el progreso constante, incesante, de la técnica es una necesidad, una condición de vida para los capitalistas. La concurrencia entre los diversos empresarios obliga a cada uno de ellos a producir sus productos en la forma más barata posible, es decir con la máxima economía de trabajo humano. Y, si un capitalista cualquiera ha introducido en su fábrica un nuevo procedimiento, la misma concurrencia obliga a todos los demás empresarios de la misma rama a mejorar igualmente la técnica para no dejarse eliminar del mercado. Esto se expresa exteriormente de forma visible en la introducción general de la propulsión mecánica en vez de la propulsión manual y en la introducción cada vez más rápida de máquinas nuevas y mejoradas en lugar de las antiguas. Los inventos técnicos en todos los terrenos de la producción se han convertido en el pan de cada día. Así, la revolución técnica de toda la industria, tanto en la producción propiamente dicha, como en los medios de transporte, constituye un fenómeno incesante, una ley vital de la producción capitalista de mercancías. Y todo progreso en la productividad del trabajo se manifiesta en la reducción de la cantidad de trabajo que es necesaria para la manutención del obrero. La producción capitalista no puede avanzar un paso sin reducir la participación de los obreros en el producto social. Con cada innovación de la técnica, con cada mejora en las máquinas, con cada aplicación nueva del vapor y la electricidad en la producción y en el transporte, se reduce la participación de los obreros en el producto y aumenta la de los capitalistas. El salario relativo cae más y más, irrefrenable e ininterrumpidamente; la plusvalía, es decir la riqueza de los capitalistas, no retribuida y exprimida a los obreros, crece siempre más y más del mismo modo ininterrumpido y permanente.

También aquí vemos una diferencia contundente entre la producción capitalista de mercancías y todas las formas anteriores de economía. En la sociedad comunista primitiva, como sabemos, se distribuye el producto inmediatamente después de la producción, entre todos los trabajadores, es decir entre todos los miembros, pues no existen ociosos. Bajo las relaciones de servidumbre lo que es determinante no es la igualdad sino la explotación de los trabajadores por los ociosos. Pero no es la participación del trabajador, del campesino siervo, en el fruto de su trabajo lo que se determina, sino que lo que se fija exactamente es la participación del explotador, del señor, en la forma de servicios y tributos bien determinados que él ha de recibir de los campesinos. Lo que queda, por encima de ellos, de tiempo de trabajo y de producto, constituye la participación del campesino de tal modo que éste, en circunstancias normales, antes de la explotación extrema de la servidumbre de la gleba, tiene, en cierto grado, la posibilidad de incrementar su propia participación tensando sus fuerzas de trabajo. Es cierto que a medida que avanza la Edad Media esta participación del campesino se hace cada vez menor en razón de las crecientes exigencias de la nobleza y del clero. Pero en toda oportunidad se trata de normas determinadas, visibles, y aunque arbitrarias, eran fijadas por hombres, y por más que estos hombres fuesen inhumanos eran normas establecidas que determinaban la participación del campesino siervo y de su esquilmador feudal en el producto. En consecuencia, el campesino medieval ve y siente con toda exactitud cuando se le cargan pesos mayores y sufre desmedro su propia participación. Por ello es posible una lucha contra estas reducciones de la participación; y estalla realmente, allí donde es posible, como lucha abierta del campesino explotado contra la reducción de su participación en el producto de su trabajo. En determinadas condiciones, por lo demás, esta lucha se ve incluso coronada por el éxito: la libertad de la burguesía urbana surgió porque los artesanos, inicialmente sujetos a servidumbre, se fueron liberando, paulatinamente, uno a uno, de los diversos servicios personales, y prestaciones múltiples de la época feudal, hasta que conquistaron el resto (la plena libertad personal de propiedad) en lucha abierta.

En el sistema salarial no existen determinaciones legales ni consuetudinarias, ni tampoco simplemente violentas y arbitrarias, relativas a la participación del obrero en su producto. Esta participación queda determinada por el nivel que presenta en un momento dado la productividad del trabajo, por el estado de la técnica; no es ningún arbitrio de los explotadores, sino el progreso de la técnica, el que reduce incesante y despiadadamente la participación del obrero. Se trata pues de un poder completamente invisible, una acción simplemente mecánica de la competencia y de la producción de mercancías, dejándole una porción de su producto cada vez menor; un poder que ejerce su acción silenciosa, imperceptiblemente, a espaldas de los obreros y contra el cual, en virtud de ello, es completamente imposible luchar. El papel personal del explotador es todavía visible tratándose del salario absoluto, es decir de las subsistencias reales. Una reducción del salario, que determina una reducción del nivel real de vida de los obreros, constituye un atentado visible de los capitalistas contra los obreros y recibe de éstos por lo general, allí donde se hace sentir la acción del sindicato, la respuesta de la lucha inmediata y, en caso de resultado favorable, ellos lo impiden. En cambio, la disminución del salario relativo se efectúa aparentemente sin la menor participación personal del capitalista, y contra ella no tienen los trabajadores ninguna posibilidad de lucha dentro del sistema de salario, es decir en el terreno de la producción mercantil. Los trabajadores no pueden luchar contra el progreso técnico de la producción, contra los inventos, la introducción de máquinas, contra el vapor y la electricidad, contra las mejoras de los medios de transporte. Pero los efectos de todos estos avances sobre el salario relativo de los obreros, son el resultado mecánico de la producción mercantil y del carácter mercantil de la fuerza de trabajo. Es por ello que incluso los más fuertes sindicatos son impotentes contra esta tendencia del salario relativo a una caída rápida. Es por ello que la lucha contra la caída del salario relativo, entraña la lucha contra el carácter de mercancía de la fuerza de trabajo, es decir contra la producción capitalista en su conjunto. La lucha contra la caída del salario relativo no es ya una lucha que se desenvuelva en el terreno de la economía mercantil sino un asalto revolucionario, subversivo, contra la existencia de esta economía, es el movimiento socialista del proletariado.


De ahí la simpatía de la clase capitalista hacia los sindicatos (a los que combatió ferozmente en un principio) a partir del inicio de la lucha socialista y en la medida en que los sindicatos se dejan contraponer al socialismo. En Francia, todas las luchas de los obreros por la adquisición del derecho de coalición fueron infructuosas hasta los años setenta, y los sindicatos fueron perseguidos con medidas draconianas. Pero pronto, después que la insurrección de la Comuna hubo sumido a toda la burguesía en un miedo frenético ante el espectro rojo, se inició un vuelco rotundo, brusco, de la opinión pública. El órgano periodístico personal del presidente Gambetta, la République Française y todo el partido gobernante de los “republicanos satisfechos”, comienzan a apoyar a los sindicatos, incluso a publicitarlos celosamente. A los obreros ingleses les ponían como ejemplo, a comienzos del siglo XIX, a los sobrios trabajadores alemanes; hoy, al contrario, al obrero alemán le presentan el obrero inglés, el tradeunionista “codicioso”, comedor de bistecs, como hombre ejemplar digno de imitación. Tan cierto es que, incluso la lucha más enconada por la elevación del salario absoluto de los obreros, le parece a la burguesía una bagatela inocua en comparación con el atentado contra la ley sacrosanta del capitalismo que tiende a una reducción permanente del salario relativo.




                                  VI


Sólo sintetizando todas las consecuencias expuestas de la relación salarial, podemos representamos la ley capitalista del salario que determina la situación material del obrero. Para ello es necesario diferenciar, ante todo, el salario absoluto del salario relativo. El salario absoluto aparece en una forma doble: por un lado como una suma de dinero, es decir como salario nominal, por otro lado como una suma de medios de existencia que el obrero puede conseguir a cambio de aquel dinero, es decir como salario real. El salario monetario de los obreros puede permanecer constante o incluso subir, y el nivel de vida, es decir el salario real, puede caer simultáneamente. El salario real tiende permanentemente a reducirse hasta el mínimo absoluto, hasta el mínimo vital físico, es decir que existe una tendencia permanente del capital a pagar la fuerza de trabajo por debajo de su valor. Sólo se crea un contrapeso para esta tendencia del capital, mediante la organización de los trabajadores. La principal función de los sindicatos consiste, por el aumento de las necesidades de los trabajadores, por su elevación moral, en remplazar el mínimo fisiológico por el mínimo social, es decir por un nivel de vida y de cultura determinados de los trabajadores, por debajo del cual los salarios no pueden descender sin provocar inmediatamente una lucha de la coalición, una resistencia. La gran importancia económica de la socialdemocracia reside en que, sacudiendo espiritual y políticamente a las amplias masas de los trabajadores, eleva su nivel cultural y, con ello, sus necesidades económicas. Al convertirse en hábitos del obrero, por ejemplo, abonarse a un periódico, comprar folletos, se eleva en exacta correspondencia con ello, su nivel económico de vida y, en consecuencia, los salarios. La acción de la socialdemocracia en este aspecto es de trascendencia doble cuando los sindicatos de un país determinado mantienen una alianza abierta con la socialdemocracia, pues entonces el antagonismo de las capas burguesas respecto de la socialdemocracia las lleva también a fundar sindicatos rivales que, por su parte, llevan la acción educativa de la organización y la elevación del nivel cultural, a nuevos círculos del proletariado. Así vemos que, en Alemania, aparte de los sindicatos libres, que se encuentran ligados a la socialdemocracia, actúan numerosas organizaciones gremiales cristianas, católicas y liberales. Igualmente, en Francia se fundan lo que se llama sindicatos amarillos, para combatir a los sindicatos socialistas; en Rusia las explosiones más vehementes de las actuales huelgas masivas revolucionarias procedieron de sindicatos “amarillos’; devotos del gobierno. En cambio en Inglaterra, donde los sindicatos se mantienen alejados del socialismo, la burguesía no se molesta en llevar ella misma, a las capas proletarias, la idea de la coalición.

De modo que el sindicato desempeña un papel orgánico indispensable en el moderno sistema del salario. Sólo mediante el sindicato se coloca la fuerza de trabajo en condiciones de venderse por su valor. Los sindicatos no erradican la ley mercantil capitalista en relación con la fuerza de trabajo, como supuso Lassalle erróneamente, sino al contrario, sólo ellos la hacen realidad. El precio ruinoso por el cual el capitalista se esfuerza permanentemente en comprar la fuerza de trabajo, se ve llevado por la acción sindical, más o menos, al precio real.


Pero los sindicatos ejercen esta función bajo la presión de las mecánicas leyes de la producción capitalista, en primer término la del ejército de reserva de obreros desocupados y, en segundo término, la de la permanente alternancia de la elevación y la caída de la coyuntura. Ambas leyes contienen la acción de los sindicatos dentro de límites no rebasables. El constante cambio de la coyuntura industrial obliga a los sindicatos, en cada fase negativa, a defender las viejas conquistas frente a nuevos ataques del capital, y en cada fase positiva a elevar nuevamente, y sólo a través de la lucha, el nivel ahora reducido del salario, al nivel correspondiente a la situación favorable que se presenta. Así se coloca a los sindicatos permanentemente a la defensiva. El ejército industrial de reserva de desocupados, limita la acción de los sindicatos, por así decirlo, espacialmente: a la organización y a su influencia es accesible solamente la capa superior de los obreros industriales mejor situados, cuya desocupación es sólo periódica y, según la expresión de Marx, “fluida”. En cambio, la capa, inferior a aquella, de los ignorantes proletarios agrícolas que fluyen permanentemente del campo a la ciudad, así como de toda clase de oficios irregulares semi-agrarios como la fabricación de ladrillos, la formación de terraplenes, se presta ya mucho menos para la organización sindical por las condiciones espaciales y temporales de su tipo de ocupación, así como por el medio social en que se encuentra. Finalmente, las amplias capas inferiores del ejército de reserva: los desempleados con ocupación irregular, la industria domiciliaria, los pobres ocasionalmente empleados, se sustraen completamente a la organización. En general, cuanto mayor es la indigencia y la opresión en una capa proletaria dada, tanto más reducida es la posibilidad de ejercer influencia sindical. Así, la acción sindical tiene efectos muy débiles en la profundidad del proletariado; fuertes en cambio en su anchura, es decir, que aunque los sindicatos abarquen sólo una parte de la capa superior del proletariado, su influencia se extiende a toda esta capa, pues las conquistas benefician a toda la masa de los obreros ocupados en el oficio correspondiente. Por ello la acción sindical provoca una diferenciación mayor dentro de la masa proletaria, al sustraer a la miseria, uniendo y consolidando a las tropas de avanzada, a la parte superior de los obreros industriales, capaces de organizarse. Con ello se ensancha la brecha entre la capa superior y las capas inferiores de la clase obrera. En ningún país es tan ancha como en Inglaterra, donde la acción cultural complementaria de la socialdemocracia está ausente de las capas inferiores, poco organizables, mientras que en Alemania, por ejemplo, cobra influencia con fuerza.


Al exponer las relaciones salariales capitalistas es completamente incorrecto considerar solamente los salarios efectivamente pagados de los trabajadores industriales empleados, lo que ya es una costumbre, incluso entre los obreros, tomada acríticamente de la burguesía y de sus escribas. Todo el ejército de reserva de los parados, desde los obreros calificados transitoriamente desempleados hasta los más pobres, y el pauperismo oficial, entra en la determinación de las relaciones salariales como factor de pleno derecho. Las capas más bajas de necesitados y marginados, de ocupación insignificante o nula, no son una especie de excrecencia que no integra la “sociedad oficial” como lo plantea, por supuesto, la burguesía, sino que están ligadas por todos los eslabones intermedios del ejército de reserva, por lazos vivos internos, con la capa superior de obreros industriales, colocados en la mejor posición. Esta ligazón interna se manifiesta en cifras, en las sucesivas ocasiones en que crecen repentinamente las capas inferiores del ejército de reserva en períodos de deterioro de la coyuntura, y, por su disminución, cuando ella mejora, se manifiesta en la reducción relativa del número de quienes recurren al socorro público de pobres cuando se desarrolla la lucha de clases y, con ello, también se eleva la conciencia del proletariado. Todo obrero industrial estropeado en el trabajo o que tiene la desgracia de cumplir los 60 años, tiene 50 probabilidades entre 100 de hundirse en la capa inferior de la cruel miseria, en la “capaLázaro”, del proletariado. De modo que la situación de las capas más bajas del proletariado se mueve según las mismas leyes de la producción capitalista, se amplía y se estrecha por ellas, y junto con la amplia capa de los obreros rurales, así como con su ejército de parados y con todas las capas desde la más alta hasta la más baja, el proletariado constituye un todo orgánico, una clase social, en cuyas diversas gradaciones de miseria y opresión puede captarse correctamente la ley capitalista del salario en su conjunto. Por último, sólo se comprende la mitad de la ley del salario cuando se conocen simplemente los movimientos del salario absoluto. Con la ley de la caída automática del salario relativo, en razón del progreso de la productividad del trabajo, se completa la ley capitalista del salario hasta adquirir su real trascendencia.

Los fundadores franceses e ingleses de la economía política burguesa efectuaron, ya en el siglo XVIII, la observación de que los salarios de los obreros tienden en promedio a quedarse en el mínimo de los medios de vida necesarios. Pero el mecanismo por el cual se regula este mínimo salarial lo explicaron por las oscilaciones de la oferta de fuerzas de trabajo en busca de empleo. Cuando los obreros consiguen salarios superiores a los absolutamente necesarios para vivir, explicaban estos eruditos, entonces muchos se casan y traen muchos hijos al mundo. Así se satura nuevamente el mercado de trabajo de tal modo que supera ampliamente la demanda del capital. El capital presiona entonces con fuerza los salarios hacia abajo, aprovechando la competencia entre los obreros. Pero cuando los salarios no alcanzan para las subsistencias necesarias, mueren obreros masivamente, clarean sus filas hasta quedar tan pocos como puede utilizar el capital, y con ello vuelven a subir los salarios. Este movimiento pendular entre reproducción excesiva y mortalidad excesiva en la clase obrera lleva permanentemente los salarios nuevamente hacia el mínimo de medios de vida. Esta teoría, que reinó en la economía política hasta la década del setenta, la había adoptado también Lassalle, llamándola la “ley de bronce”…


Hoy, con el pleno desarrollo de la producción capitalista, las debilidades de esta teoría son evidentes. Concretamente, la gran industria, dada la marcha afiebrada de los negocios y de la concurrencia, no puede esperar, para la reducción de los salarios, que los obreros, impulsados por la abundancia, accedan en número excesivo al matrimonio, traigan luego al mundo demasiados hijos, hasta que estos niños crezcan y se presenten en el mercado del trabajo para, por fin, provocar allí la saturación deseada. En correspondencia con el pulso de la industria, el movimiento de los salarios no adopta el benigno ritmo de un péndulo cuyas oscilaciones duren una generación, es decir 25 años cada una, sino que los salarios siguen un incesante movimiento agitado de tal modo que, ni la clase obrera tiene posibilidades de adaptarse en su procreación al nivel de los salarios, ni la industria puede posponer su demanda hasta que la procreación de los obreros haya surtido efecto. En segundo lugar, el mercado de trabajo de la industria no está determinado en absoluto, en su magnitud, por la proliferación natural de los obreros, sino por la permanente afluencia de los nuevos contingentes proletarios del campo, de las artesanías y de la pequeña industria, así como de las propias mujeres e hijos de los obreros. Justamente, la saturación del mercado de trabajo, en forma de ejército de reserva, constituye un fenómeno permanente y una condición de vida de la industria moderna. Consecuentemente, no son los cambios en la oferta de fuerzas de trabajo, el movimiento de la clase obrera, los determinantes del nivel de los salarios, sino los cambios en la demanda del capital, el movimiento del capital. La fuerza de trabajo está permanentemente almacenada como mercancía disponible en exceso, y se la paga mejor o peor según convenga al capital beberla en grandes cantidades en una fase de alta coyuntura o vomitarla nuevamente de forma masiva durante la crisis.

Así pues, el mecanismo de la ley del salario es completamente distinto de lo que suponen la economía política burguesa y Lassalle. El resultado, es decir la conformación de las relaciones salariales que resulta, es aún peor que lo que sería según aquel antiguo punto de partida. La ley capitalista del salario no es, por cierto, “de bronce”, sino aún más inexorable y cruel, porque es una ley “elástica” que trata de reducir los salarios de los obreros ocupados al mínimo, haciendo patalear simultáneamente, entre el ser y el no ser, a toda una gran capa de desempleados, sobre una cuerda floja delgada y flexible.


El planteamiento de la “ley de bronce del salario”, con su carácter agitativo y subversivo, sólo fue posible en los comienzos de la economía política burguesa, en sus años de juventud. A partir del momento en que Lassalle hizo de esta ley el eje de su agitación en Alemania, los economistas lacayos de la burguesía se apresuraron a abjurar de la ley de bronce, a declararla falsa, a condenarla como teoría errónea. Toda una jauría de simples agentes a sueldo de los fabricantes como Faucher, Schultze de Delitzsch, Max Wirth, iniciaron una cruzada contra Lassalle y la ley de bronce del salario y, con ello mancillaron imprudentemente a sus propios antecesores: Adam Smith, Ricardo y otros grandes creadores de la economía política burguesa. Posteriormente, cuando Marx hubo esclarecido y demostrado en 1867 la elasticidad de la ley capitalista del salario bajo la influencia del ejército industrial de reserva, los economistas burgueses enmudecieron definitivamente. Hoy, la ciencia profesoral de la burguesía no tiene ninguna ley del salario, prefiere evitar tan espinoso tema y declamar solamente una cháchara incoherente sobre cuán lamentable es el paro y cuán convenientes los sindicatos humildes y moderados.


La misma comedia en relación con la otra cuestión fundamental de la economía política: ¿cómo se forma, de dónde proviene, la ganancia del capitalista? Ya los fundadores de la economía política dieron, en el siglo XVIII, la primera respuesta científica sobre la participación del capitalista, como sobre la participación del obrero, en la riqueza de la sociedad. Esta teoría fue enunciada en su forma más clara por David Ricardo, quien aguda y lógicamente explicó la ganancia de los capitalistas como el trabajo no retribuido del proletariado.



                                     VII


Hemos iniciado nuestra consideración de la ley del salario, con la compra y la venta de la mercancía fuerza de trabajo. Pero, para ello, tiene que haber un proletario privado de medios de producción y un capitalista que los posee en escala suficiente para fundar una empresa moderna. ¿De dónde han venido al mercado? En la exposición anterior, enfocábamos solamente a los productores de mercancías, es decir simples gentes con medios de producción propios que producían mercancías por sí mismos y las intercambiaban. ¿Cómo pueden surgir, con intercambio de valores iguales en mercancías, capital por un lado y, por el otro, total carencia de medios? Ya hemos visto que la compra de la mercancía fuerza de trabajo, incluso comprándola por todo su valor, lleva en el consumo de esta mercancía a la formación de trabajo no retribuido o plusvalía, es decir de capital. Está claro que la formación de capital y de desigualdad se comprende si tenemos en cuenta el trabajo asalariado y sus efectos. Pero, ¡para ello tiene que haber previamente capital y proletarios! Así pues, el problema tiene este enunciado: de dónde, y cómo, surgieron los primeros proletarios y los primeros capitalistas, cómo se dio el primer salto de la producción simple de mercancías a la producción capitalista. En otros términos, la pregunta se enuncia así: ¿cómo se realizó la transición de la pequeña artesanía medieval al capitalismo moderno?


Con respecto al surgimiento del primer proletariado moderno, nos ofrece la respuesta la historia de la disolución del feudalismo. Para que el trabajador pudiese presentarse en el mercado como obrero, tenía que haber alcanzado la libertad personal. Así pues, la primera condición consistía en la liberación de la servidumbre de la gleba y la coerción gremial. Pero también tenía que haber perdido todos los medios de producción. Esto se llevó a cabo a través de la masiva “expulsión de los campesinos”, mediante la cual la nobleza terrateniente formó sus posesiones actuales a comienzos de los tiempos modernos. Los campesinos fueron simplemente echados a millares de la tierra que les pertenecía desde hacía siglos, y las parcelas comunales campesinas fueron incorporadas a las tierras señoriales. La nobleza inglesa, por ejemplo, lo hizo cuando la ampliación del comercio en la Edad Media y el florecimiento de las manufacturas flamencas de la lana determinaron que la cría de ovejas para la industria lanera se presentase como un negocio lucrativo. Para transformar los campos en pastos para ovejas, se echó simplemente a los campesinos de sus casas y corrales. Esta “expulsión de los campesinos” duró en Inglaterra desde el siglo XV hasta el siglo XIX. Así, por ejemplo, todavía en los años 1814-1820 fueron desalojados de las posesiones de la condesa de Sutherland, no menos de 15.000 habitantes, quemadas sus aldeas, transformados sus campos en pastizales y, a continuación, remplazados los campesinos por 131.000 carneros. El folleto de Wolff Los mil millones de Silesia da una idea de lo que se hizo en Alemania, de lo que hizo concretamente la nobleza prusiana, en esta violenta fabricación de proletarios “libres” a partir de campesinos desamparados. Los desamparados campesinos, privados de medios de vida, no tenían otra cosa que la libertad, sea para morir de hambre, sea, libres como eran, para venderse por un salario de hambre.


6. Las tendencias de la economía capitalista…153



Hemos visto cómo, después de la disolución gradual de todas las formas de sociedad dotadas de una organización de la producción planificada (de la sociedad comunista originaria, de la economía esclavista, de la economía servil medieval) surgió la producción mercantil. Luego hemos visto cómo la economía capitalista de hoy creció a partir de la economía mercantil simple, es decir de la producción artesanal urbana, a fines de la Edad Media, de forma completamente mecánica, es decir sin la voluntad y la conciencia del hombre. Al comienzo planteamos la pregunta: ¿Cómo es posible la economía capitalista? Es ésta, por lo demás, la pregunta fundamental de la economía política como ciencia. La ciencia nos proporciona, al respecto, una respuesta suficiente. Ella nos muestra que la economía capitalista que, en vista de su total carencia de plan, en vista de la ausencia de toda organización consciente, es a primera vista una cosa imposible, un enigma inexplicable, se integra pese a ello en un todo y puede existir:

-mediante el intercambio de mercancías y la economía monetaria, todos los productores individuales de mercancías, así como las comarcas más alejadas de la tierra, se ligan unas con otras económicamente, y se impone la división del trabajo en todo el mundo;

-mediante la libre competencia, que asegura el progreso técnico y, a la vez, transforma constantemente a los pequeños productores en proletarios, con lo que proporciona al capital fuerza de trabajo comprable;

-mediante la ley capitalista del salario que, por un lado, controla automáticamente que los obreros no se sustraigan nunca a su condición de proletarios, evadiendo el trabajo bajo las órdenes del capital, y por otro posibilita una acumulación siempre creciente de trabajo no retribuido, como capital, y con ello la siempre creciente acumulación y expansión de los medios de producción;

-mediante el ejército industrial de reserva, que permite a la producción capitalista expandirse ampliamente y adaptarse a las necesidades de la sociedad;


-mediante las oscilaciones de los precios y las crisis, que determinan en parte día a día, en parte periódicamente, un ajuste de la ciega y caótica producción con las necesidades de la sociedad.

De este modo existe la economía capitalista, mediante la acción automática de aquellas leyes económicas que surgieron por sí mismas, sin que se inmiscuya conscientemente la sociedad. Es decir que, de este modo, pese a la ausencia de toda ligazón económica organizada entre los diversos productores, pese a la total carencia de plan en el movimiento económico de los hombres, se hace posible que avancen la producción social y su ciclo integrado con el consumo; que la gran masa de la sociedad sea mantenida en el trabajo, las necesidades de la sociedad satisfechas mal o bien, y asegurado, como base de todo el progreso de la cultura, el progreso económico, el desarrollo de la productividad del trabajo humano.


Estas son las condiciones fundamentales para la existencia de toda sociedad humana y, mientras una forma de economía históricamente surgida satisface estas condiciones, puede subsistir, constituye una necesidad histórica.


Sin embargo, las relaciones sociales no son formas rígidas, invariables. Hemos visto cómo, en el curso de los tiempos, experimentaron numerosas transformaciones, cómo están sometidas a eterno cambio al que abre camino el propio progreso cultural humano, la evolución. Los largos milenios de la economía comunista originaria, que conducen a la sociedad humana desde los primeros comienzos de la existencia todavía medio animal hasta un grado elevado de desarrollo de la cultura, a la formación del lenguaje y de la religión, a la cría de ganado y a la agricultura, a la vida sedentaria y a la constitución de aldeas, sigue la gradual descomposición del comunismo originario, la formación de la esclavitud antigua que, a su vez, trae consigo nuevos progresos en la vida de la sociedad para finalizar luego con el ocaso del mundo antiguo. A partir de la sociedad comunista de los germanos, se desarrolla en Europa central sobre los escombros del mundo antiguo, una nueva forma (la economía de la servidumbre), sobre la cual se basó el feudalismo medieval.


La evolución retoma nuevamente su avance ininterrumpido: en el seno de la sociedad feudal de la Edad Media, surgen en las ciudades gérmenes de una forma de economía y de sociedad enteramente nueva, se desarrollan la artesanía gremial, la producción mercantil y el comercio regular que finalmente descomponen la sociedad feudal basada en la servidumbre; ésta se desmorona dejando sitio a la producción capitalista, que ha crecido de la producción artesanal de mercancías gracias al comercio mundial, al descubrimiento de América y a la vía marítima hacia India.

El modo de producción capitalista, considerado desde un comienzo desde la inmensa perspectiva del progreso histórico, no es por su parte inalterable y eterno, sino que constituye una simple fase de transición, un escalón de la escala colosal del desarrollo cultural humano, al igual que cualquier otra de las formas sociales precedentes. Y, en efecto, cuando se examina cuidadosamente la cuestión, se ve que el desarrollo del capitalismo mismo lleva a su propio ocaso y a su rebasamiento. Hasta aquí hemos indagado los vínculos que hacen posible la economía capitalista, de modo que ya es tiempo de tomar conocimiento de aquellos que la hacen imposible. Para ello sólo necesitamos seguir las leyes internas de la dominación del capital en sus efectos ulteriores. Son ellas mismas las que, en cierto punto del desarrollo, se vuelven contra las condiciones fundamentales, sin las cuales no puede existir la sociedad humana. Lo que distingue el modo capitalista de producción de todos los anteriores es, principalmente, que tiene la tendencia interna a expandirse sobre todo el globo terrestre, desplazando todo otro orden social anterior. En tiempos del comunismo originario, todo el mundo accesible a la investigación histórica se encontraba ocupado por igual por economías comunistas. Pero entre las diversas comunidades y tribus comunistas no existían relaciones; o las había, débiles, sólo entre las comunidades cercanas entre sí. Cada comunidad o tribu vivía, en sí misma, una vida cerrada y si, por ejemplo, encontramos hechos sorprendentes como aquel de que la comunidad comunista germana medieval y la del Perú antiguo, en Sudamérica, tenían prácticamente el mismo nombre, ya que aquella se llamaba “mark” y ésta “marca”, esta circunstancia es todavía para nosotros un enigma inexplicado, si no una simple coincidencia. Igualmente en los tiempos de la difusión de la esclavitud antigua encontramos similitudes mayores o menores en la organización y las relaciones reinantes en las diversas economías o estados esclavistas de la Antigüedad, pero no una comunidad en su vida económica. Del mismo modo, se reiteró la historia de la artesanía gremial y de su liberación, con mayor o menor grado de coincidencia, en la mayoría de las ciudades medievales de Italia, Alemania, Francia, Holanda, Inglaterra, etc., sin embargo, se trataba las más de las veces de la historia de cada ciudad en sí misma. La producción capitalista se extiende a todos los países, ya que no sólo los conforma económicamente a todos del mismo modo, sino que los articula en una única, gran economía capitalista mundial.

Dentro de cada país industrial europeo, la producción capitalista desplaza incesantemente la producción de pequeña industria, la artesanal y la pequeña producción campesina. Simultáneamente, incorpora a la economía mundial a todos los países europeos atrasados y todos a los países de América, Asia, África, Australia. Esto ocurre por dos vías: a través del comercio mundial y a través de la conquista colonial. Uno y otra se iniciaron de la mano; con el descubrimiento de América a fines del siglo XV, se expandieron más allá en el curso de los siglos siguientes, pero alcanzaron especialmente en el siglo XIX su máximo auge y continuaron expandiéndose incesantemente. Ambos (tanto el comercio mundial como las conquistas coloniales) actúan juntos del siguiente modo. Comienzan por poner en contacto los países industriales de Europa con todo tipo de sociedades de otros continentes que se basan en formas de cultura y de economía más antiguas: economías esclavistas campesinas, economías feudales de servidumbre, pero preponderantemente con formas comunistas originarias. El comercio, al que estas economías se ven incorporadas, las arruina y descompone rápidamente. Con la fundación de sociedades mercantiles coloniales en territorio extranjero, o con la conquista directa, la tierra, fundamento más importante de la producción, así como los rebaños de ganados allí donde los hay, pasan a manos de estados europeos o de las sociedades comerciales. De este modo se ven aniquiladas, en todas partes, las relaciones sociales naturales y el tipo de economía de los aborígenes; pueblos enteros se ven diezmados y la parte que queda de ellos es proletarizada y puesta, de uno u otro modo, bajo el mando del capital industrial y comercial, como esclavos u obreros. La historia de las décadas de guerras coloniales, que se prolonga durante todo el siglo XIX; levantamientos contra Francia, Italia, Inglaterra y Alemania en Africa; contra Francia, Inglaterra, Holanda y los Estados Unidos en Asia; contra España y Francia en América, en la larga y tenaz resistencia de las viejas sociedades autóctonas contra su exterminio y proletarización a manos del moderno capital, lucha de la que finalmente surge en todas partes el capital como vencedor.

Esto entraña en primer término una enorme ampliación del ámbito de dominación del capital, un desarrollo del mercado mundial y de la economía mundial en la que todos los países habitados de la Tierra son recíprocamente productores y compradores de productos, trabajan unos para otros, son participantes de una y la misma economía que abarca todo el globo.

Pero el otro costado consiste en la pauperización progresiva de porciones cada vez más amplias de la humanidad, y la creciente inseguridad de su existencia. Mientras las viejas relaciones, comunistas, campesinas o de servidumbre, con sus limitadas fuerzas productivas y poco bienestar, pero con sus condiciones de existencia firmes y aseguradas para todos, se ven reemplazadas por las relaciones capitalistas coloniales, y junto a la proletarización y a la esclavitud asalariada, para todos los pueblos implicados en América, Asia, África, Australia, se alzan amenazantes la miseria brutal, una carga laboral inusitada e insoportable y, por añadidura, la completa inseguridad de la existencia. Después que el fértil y rico Brasil fuera transformado, para satisfacer necesidades del capitalismo europeo y norteamericano, en un gigantesco desierto y en una plantación de café ininterrumpida, después que masas enteras de aborígenes fueron transformados en esclavos asalariados en las plantaciones, estos esclavos asalariados, por añadidura, se ven abandonados por largo tiempo, repentinamente, al desempleo y al hambre a raíz de un fenómeno puramente capitalista: la llamada “crisis del café”. La rica y enorme India fue sometida por la política colonial inglesa a la dominación del capital, después de una resistencia desesperada que duró décadas; y desde entonces las hambrunas y el tifus exantemático, que arrebatan millones de víctimas cada vez, son huéspedes periódicos de la comarca del río Ganges. En el interior de África la política colonial inglesa y alemana ha transformado en esclavos asalariados a pueblos enteros en los últimos 20 años, y ha aniquilado por hambre a otros dispersando sus huesos en todas las regiones. Los levantamientos desesperados y las epidemias de hambre del gigantesco imperio de China son consecuencia de la pulverización de la antigua economía campesina y artesanal de ese país por la irrupción del capital europeo. La irrupción del capitalismo europeo en los Estados Unidos, fue acompañada inicialmente por el exterminio de los indios aborígenes norteamericanos y el despojo de sus tierras por los ingleses inmigrantes; luego por la puesta en marcha, a comienzos del siglo XIX, de una producción capitalista primaria para la industria inglesa; luego por el esclavizamiento de cuatro millones de negros africanos enviados y vendidos en América por tratantes europeos, para ser puestos al mando del capital como fuerza de trabajo en las plantaciones de algodón, azúcar y tabaco.


Así, un continente tras otro y, en cada continente, una región tras otra, una raza tras otra, caen inevitablemente bajo la dominación del capital, pero con ello caen, permanentemente, millones de seres humanos en la proletarización, en la esclavitud, en la inseguridad de la existencia, en pocas palabras, en la pauperización. La formación de la economía mundial capitalista trae consigo como contrapartida la difusión de una miseria cada vez mayor, de una carga insoportable de trabajo y de una creciente inseguridad de la existencia en todo el globo, que corresponde a la concentración del capital en pocas manos. La economía mundial capitalista significa cada vez más el constreñimiento de toda la humanidad al duro trabajo bajo innumerables privaciones y dolores, bajo degradación física y espiritual, con la finalidad de la acumulación de capital. Hemos visto que el modo de producción capitalista tiene la particularidad de que el consumo humano, que en todas las formas anteriores de economía era un fin, es para ella un medio que sirve para alcanzar el verdadero fin: la acumulación de ganancia capitalista. El crecimiento del capital en sí mismo aparece como comienzo y fin, como finalidad propia y sentido de toda la producción. Pero la insensatez de estas relaciones se pone en evidencia cuando la producción capitalista llega a convertirse en producción mundial. Entonces, en la escala de la economía mundial, el absurdo de la economía capitalista alcanza su justa expresión en el cuadro de toda una humanidad que gime, sometida a terribles dolores bajo el yugo del capital, un poder social ciego, creado inconscientemente por ella misma. La finalidad fundamental de toda forma social de producción, el sostenimiento de la sociedad por el trabajo, la satisfacción de sus necesidades, aparece entonces completamente patas arriba, ya que se convierte en ley en todo el globo, la producción no para el hombre sino para la ganancia y se convierte en regla el subconsumo, la permanente inseguridad del consumo y, temporalmente, el noconsumo de la enorme mayoría de los hombres.



El desarrollo de la economía mundial trae consigo simultáneamente otros fenómenos importantes, que lo son por cierto, para el propio capital. La irrupción de la dominación del capital europeo en los países no europeos, como hemos dicho, atraviesa dos etapas: primeramente la entrada del comercio y, por este medio, la incorporación de los aborígenes al intercambio de mercancías, en parte también la transformación de las formas de producción halladas en aquellos países, en producción mercantil; luego la expropiación, de un modo u otro, de la tierra de los aborígenes y, en consecuencia, de sus medios de producción. Estos medios de producción se convierten, en manos de los europeos, en capital, mientras los indígenas se transforman en proletarios. A las dos primeras etapas sigue, sin embargo, por lo general, tarde o temprano, una tercera: la fundación de una producción capitalista propia en el país colonial, ya sea por parte de europeos inmigrantes, ya sea por indígenas enriquecidos. Los Estados Unidos de Norteamérica, que fueron poblados inicialmente por ingleses y otros emigrantes europeos, constituyeron en un primer momento, una vez que hubieron sido exterminados los indígenas pieles rojas en una larga guerra, un hinterland agrario de la Europa capitalista que proveía materias primas para la industria inglesa, como algodón y granos; como contrapartida era comprador de productos industriales europeos de todo tipo. Pero en la segunda mitad del siglo XIX surge en los Estados Unidos una industria propia que no sólo desplaza las importaciones procedentes de Europa sino que pronto opone dura competencia al capitalismo europeo en la propia Europa y en otros continentes. En India, igualmente, surgió para el capitalismo inglés un competidor peligroso consistente en la industria local, textil y de otras ramas. Australia ha recorrido el mismo camino de desarrollo, de país colonial a país capitalista industrial. En Japón se desarrolló una industria propia ya en la primera etapa (a partir del impulso del comercio mundial), lo que lo preservó de ser repartido como país colonial europeo. En China se complica el proceso de desmembramiento y saqueo del país por el capitalismo europeo con los esfuerzos del país por fundar una producción capitalista propia con ayuda de Japón para defenderse frente a la europea, de lo que resultan para la población, por otro lado, sufrimientos doblemente complejos. De este modo, no sólo se extienden por todo el mundo la dominación y el poder del capital mediante la creación de un mercado mundial, sino que se extiende asimismo, gradualmente, el modo de producción capitalista por todo el globo. Pero con ello la necesidad de expansión de la producción y el ámbito en que esta expansión puede tener lugar, es decir la accesibilidad de mercados de venta, se encuentran en una relación cada vez más precaria. Como hemos visto, la necesidad más íntima y la ley vital de la producción capitalista es que no puede mantenerse estacionaria, sino que tiene que expandirse permanentemente y cada vez más rápidamente, es decir producir masas de mercancías cada vez más cuantiosas en empresas cada vez más grandes, con medios técnicos cada vez mejores, cada vez más velozmente. En sí mismas, estas posibilidades de expansión de la producción capitalista no conocen límites, pues no tienen límites el progreso técnico ni, por tanto, las fuerzas productivas de la Tierra. Pero esta necesidad de expansión choca con límites perfectamente determinados, particularmente con el interés de ganancia del capital. La producción y su expansión sólo tienen sentido mientras surge de ellas, al menos, la ganancia media “normal”. Pero que esto ocurra o no, depende del mercado, es decir de la relación entre la demanda solvente del lado de los consumidores y la cantidad de mercancías producidas, así como sus precios. El interés del capital por la ganancia que, por un lado, exige una producción cada vez más rápida y cada vez mayor, se crea a sí mismo, permanentemente, límites de mercado que cierran el paso al fogoso impulso de la producción hacia la ampliación. De ello resulta, como hemos visto, el carácter inevitable de las crisis industriales y comerciales que periódicamente ajustan la proporción entre el impulso de la producción capitalista, en sí mismo libre e ilimitado, y los límites capitalistas del consumo, haciendo posible la prolongación de la existencia y el desarrollo del capital.


Pero cuanto más numerosos son los países que desarrollan una industria capitalista propia, y mayores la necesidad y posibilidad de expansión de la producción, tanto más estrechas se vuelven, en relación con ellas, las posibilidades de ampliación de los límites de mercado. Si se comparan los saltos con los que la industria inglesa ha progresado en las décadas del sesenta y del setenta (cuando Inglaterra era todavía el país capitalista dominante en el mercado mundial) con su crecimiento en los dos últimos decenios (desde que Alemania y los Estados Unidos la desplazaron en grado significativo en el mercado mundial) resulta que su crecimiento se ha hecho mucho más lento con respecto al que tenía lugar anteriormente. Pero lo que fue en sí el destino de la industria inglesa, lo tienen por delante inevitablemente la alemana, la norteamericana y, en definitiva, la industria mundial en conjunto. Irresistiblemente, en cada paso de su propio avance y desarrollo, la producción capitalista se aproxima al momento en que sólo podrá expandirse y desarrollarse cada vez más lenta y difícilmente. Claro está que el desarrollo capitalista tiene por delante todavía un buen trecho de camino, puesto que el modo de producción capitalista, como tal, representa todavía la menor proporción de la producción mundial total. Incluso en los más antiguos países industriales de Europa subsisten todavía, junto a grandes empresas industriales, numerosos pequeños establecimientos artesanales y, ante todo, la mayor parte de la producción agraria (especialmente la de tipo campesino) no se lleva a cabo a la manera capitalista. Además, en Europa hay países donde la gran industria apenas se ha desarrollado, donde la producción local presenta predominantemente carácter campesino y artesanal. Y, finalmente, en los restantes continentes, con la excepción de la parte norte de América, los lugares de producción capitalista representan sólo pequeños puntos dispersos, mientras enormes extensiones de tierra no han llegado siquiera, en parte, a la producción mercantil simple. Cierto es que la vida económica de todas estas capas y países que no producen ellos mismos a la manera capitalista, en Europa, como en los países no europeos, también está bajo la dominación del capitalismo. El campesino europeo, aunque lleve a cabo él mismo, todavía, la más primitiva de las economías parcelarias, depende íntegramente de la gran economía capitalista, del mercado mundial, con el cual lo han puesto en contacto el comercio y la política fiscal de las potencias capitalistas. Del mismo modo los países no europeos más primitivos son puestos bajo el dominio del capitalismo europeo y norteamericano por el comercio mundial así como por la política colonial. Pero el modo de producción capitalista en sí podría lograr todavía una poderosa expansión si desplazase en todas partes todas las formas de producción atrasadas. Por lo demás, como lo hemos mostrado anteriormente, la evolución se da, en general, en esta dirección. Pero justamente en esta evolución se atasca el capitalismo en la contradicción fundamental siguiente: cuanto más reemplaza la producción capitalista producciones más atrasadas, tanto más estrechos se hacen los límites de mercado, engendrado por el interés por la ganancia, para las necesidades de expansión de las empresas capitalistas ya existentes. La cosa se aclara completamente si nos imaginamos, por un momento, que el desarrollo del capitalismo ha avanzado tanto que, en toda la Tierra, todo lo que producen los hombres se produce a la manera capitalista, es decir sólo por empresarios privados capitalistas en grandes empresas con obreros asalariados modernos. La imposibilidad del capitalismo se manifiesta entonces nítidamente.




Reabriendo el debate sobre la planificación socialista de la economía. Maxi Nieto – Lluís Catalá


Maxi Nieto Ferrández: “Cómo funciona la economía capitalista: una introducción a la teoría del valor-trabajo de Marx”


Polarización y Pauperización en "El Capital" de Carlos Marx

La formulación teórica general de Carlos Marx en “El Capital” es la siguiente : “Y finalmente , cuanto más crecen la miseria dentro de la clase obrera y el ejército industrial de reserva más crece también el pauperismo oficial. Tal es la ley general absoluta de la acumulación capitalista. Una ley que, como todas las demás, se ve modificada en su aplicación por una serie de circunstancias que no interesa analizar aquí” (1) El CapitalTomo I, Sección Séptima, Capitulo XXIII, pag 588.





Socialdemocracia


Karl Marx: El 18 Brumario De Luis Bonaparte
Escrito: Diciembre de 1851 - marzo de 1852


Rosa Luxemburgo. Tesis sobre las tareas de la socialdemocracia de la socialdemocracia internacional (1916)


Rosa Luxemburgo Cuestiones organizativas de la socialdemocracia rusa [¿Leninismo o marxismo?] (1904)


Rosa Luxemburgo y la cuestión nacional (primera parte)






1 comentario: